You are on page 1of 7

Cronograma de Clases 2023

CLASE TEMAS, RECURSOS y ACTIVIDADES

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: DESNATURALIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

1°- Semana: 21 de Marzo -RECURSOS Y ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS -en el AULA VIRTUAL-:


UNIDAD I 1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “El cuerpo entre naturaleza y cultura”, Autora: M. Marzano (2007).
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°1:
a)- En esta actividad práctica te proponemos que puedas participar en un Foro, a partir de una consigna
que, recuperando interrogantes del texto de lectura obligatoria, propone reflexionar sobre la práctica de
la terapia ocupacional.
c)-En el Aula Virtual encontrarás la Consigna para resolver la actividad.
d)-El TPO N°1 estará habilitado desde el 21 al 26 de marzo.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CONDICIONES PARA EL SURGUIMIENTO


2° Semana: 28 de Marzo
DE LA SOCIOLOGÍA, EL MOVIMIENTO NORMAL DEL CUERPO y NUEVA VIDA COTIDIANA
UNIDAD I
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “Historia Social del mundo Occidental”. Autora: S. Bianchi (2002)
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: Breve descripción de la Revolución Industrial.
4)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°2:
a)- Ver Película: Germinal (1994).
b)- En esta actividad práctica te solicitamos que prestes atención a las condiciones sociales en la que viven
los protagonistas de la historia, situada durante la Revolución Industrial.
c)- Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes-
d)- En el Aula Virtual encontrarás las Consignas para resolver la actividad.
e)- El TPO N°2 se Entrega en Buzón del Aula Virtual - del 28 de marzo al 3 de abril-

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?


3° Semana: 4 de Abril
UNIDAD I -RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: ¿Qué es la Sociología? Autor: Anthony Giddens (2007)
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: Introducción a los aspectos centrales del texto obligatorio.
4)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°3:
a)-Leer Artículo Periodístico: “Los factores culturales inciden más que los genéticos en la obesidad” (2013).
b)- En esta actividad te solicitamos que reflexiones sobre cómo las prácticas sociales y culturales tienen
una incidencia significativa en las afecciones en el campo de la salud -la obesidad-, y en qué puede
colaborar la Sociología en sus tratamientos.
c)-Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes-
d)-En el Aula Virtual encontrarás las Consignas y link a la película para resolver la actividad.
e)- El TPO N°3 se Entrega en Buzón del Aula Virtual - del 4 al 10 de abril-

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: KARL MARX. LA INTERPRETACIÓN MATERIALISTA HISTÓRICA


4° Semana: 11 de Abril
UNIDAD I -RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: El Manifiesto Comunista. Autor: K. Marx
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: Algunos conceptos centrales para leer el El Manifiesto Comunista.
4)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°4:
a)- Mirar Video “Materialismo histórico y dialéctico” (2009)
b)- En esta actividad te solicitamos que utilices conceptos de la teoría de K. Marx para analizar el Video.
Video que se compone de varias escenas de la vida cotidiana actual, a fin de poder observar la fuerza
explicativa que guarda su teoría a pesar de los años transcurridos; por ello, se lo denomina a K. Marx un
autor clásico dentro de las Ciencias Sociales.
c)-Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes-
d)-En el Aula Virtual encontrarás las Consignas y link al video para resolver la actividad.
e)- El TPO N°4 se Entrega en Buzón del Aula Virtual - del 11 al 17 de abril-.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: ÉMILE DURKHEIM Y MAX WEBER: DOS PERSPECTIVAS DE LA SOCIEDAD
CAPITALISTA DESDE EL MUNDO DEL TRABAJO
5° Semana: 18 de Abril
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
UNIDAD I É. Durkheim:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “Introducción a la sociología general”. Autor: G. Rocher (1996)
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: “Claves de lectura sobre la teoría de É. Durkheim”.
M. Weber:
4)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “El capitalismo y la moderna teoría social”. Autor: A. Giddens (1992).
5)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.

6)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°5:


a)- Analizar el Organigrama de una Institución Pública de Salud
b)- En esta actividad te solicitamos que utilices los conceptos de las teorías Émile Durkheim y Max Weber
para analizar el Organigrama de una Institución Pública donde algunos/as de uds. podrán llevar adelante
sus profesiones. Un organigrama es un esquema de la estructura de una institución –pública o privada-,
que muestra las relaciones entre sus diferentes partes y de las personas que trabajan en las mismas.
c)-Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes-
d)-En el Aula Virtual encontrarás las Consignas.
e)- El TPO N°5 se Entrega en Buzón del Aula Virtual - del 18 al 23 de abril-.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: SOCIALIZACIÓN DEL CUERPO Y LA SALUD

6° Semana: 24 de Abril En esta semana, comenzamos la Unidad II de la materia, en la cual desarrollaremos algunas temáticas
vinculadas a la Sociología del cuerpo.
UNIDAD II
-RECURSOS Y ACTIVIDADES-en el AULA VIRTUAL-:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “Capítulo 6: El cuerpo: Alimentación, enfermedad y envejecimiento”.
Autor: A. Giddens (2000).
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: SOCIOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA SALUD


7° Semana: 2 de Mayo -RECURSOS Y ACTIVIDADES-en el AULA VIRTUAL-:
1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “Capítulo 11: Salud, enfermedad y discapacidad”. Autor: A. Giddens
UNIDAD II (2000).
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N°6:
a)-Leer Artículo “Tecnología adaptada para incluir”.
b)- En esta actividad te solicitamos que reflexiones, a partir de las categorías pertenecientes a la Sociología
del Cuerpo, que nos proporcionan los “Capítulo 6” y “Capítulo 11” del texto de A. Giddens, sobre la
problemática de la discapacidad en las sociedades actuales.
c)-Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes-
d)-En el Aula Virtual encontrarás las Consignas.
e)- Entrega en Buzón del Aula Virtual -2 de mayo al 8 de mayo-
-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: LAS CLASES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CUERPO Y EL
TRATAMIENTO
8° Semana: 9 de Mayo
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
UNIDAD II 1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: Los usos sociales del cuerpo. Autor: L. Boltanski (1975).
2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: “Claves de lectura para el texto Los usos sociales del cuerpo”.
4)- TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO N° 7:
a)- Análisis de registros de un relevamiento etnográfico: “Salud y enfermedad en la vida cotidiana”
b)- En esta actividad tendrás que llevar adelante el análisis de un texto en torno a los registros de un
relevamiento etnográfico, tomado de un trabajo de investigación, en torno a la experiencia de
salud/enfermedad, la vida cotidiana y la relación con el saber científico.
c)-El presente trabajo recupera algunas aristas presentes en el texto de L. Boltanski
d)-Se realiza en grupo –con un máximo de cuatro (4) integrantes.
e)-En el Aula Virtual encontrarás las Consignas y el desarrollo del caso.
f)-Entrega la Semana 9° en Buzón del Aula Virtual – 15 al 20 de mayo-

-NO HABRÁ ENCUENTRO SINCRÓNICO


9° Semana: 16 de Mayo
En la Semana 10° encontrarán un Foro de Consulta destinado a poder formular dudas y consultas sobre los
UNIDAD II temas dictados de las Unidades I y II de cara al parcial; de manera que en el Encuentro Sincrónico -23 de
Mayo- podamos dar respuestas a ellas.
a)-Habilitado del 17 al 22 de mayo.
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- BUZÓN DE ENTREGA: Entrega a del TP Obligatorio N° 7.
-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: REVISIÓN Y CONSULTA de TEMAS para el PARCIAL
10° Semana: 23 de Mayo -RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- FORO DE CONSULTA PARA EL PARCIAL:
UNIDAD II a)- Habilitado del 17 al 22 de mayo.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: EXAMEN PARCIAL -PARA PROMOCIÓN DIRECTA-


11° Semana: 30 de Mayo
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
PARCIAL 1)- DISPOSITIVO DE EXAMEN PARCIAL.

-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: EL CUERPO HUMANO Y SALUD: DEL DATO A LA SENSACIÓN

-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:


12° Semana: 6 de Junio 1)- TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA: “Consumidores en la sociedad moderna líquida”. Autor: Z. Bauman
(2006).
UNIDAD II 2)- GUÍA DE ESTUDIO -para el texto obligatorio-.
3)- POWER POINT: Claves de lectura para el texto “Consumidores en la sociedad moderna líquida”.
4)- FORO DE CONSULTA PARA RECUPERATORIO: encontrarán un foro destinado a poder formular dudas y
consultas sobre los temas dictados de las Unidades I y II de cara al Recuperatorio.
a)- Habilitado del 7 al 12 de Junio.
-TEMA ENCUENTRO SINCRÓNICO: EXAMEN RECUPERATORIO -PARA PROMOCIÓN DIRECTA-
13° Semana: 14 de Junio
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
EXAMEN 1)- DISPOSITIVO DE EXAMEN RECUPERATORIO.
RECUPERATORIO
-TEMA ENCUENTRO ASINCRÓNICO: CLASE DE CIERRE

14° Semana: 20 de Junio -RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:


1)- PUBLICACIÓN DE LA CONDICIÓN DE CURSADO DE LA ASIGNATURA DE LAS/LOS ESTUDIANTES –soporte Excel-
2)- FORO DE CONSULTA GENERAL:
a)- Habilitado del 20 al 26 de junio.

PRESENTACIÓN DE ACTAS DE REGULARIDAD 1° CUATRIMESTRE SEGÚN CALENDARIO ACADÉMICO -por


parte de los Docentes. RESOLUCIÓN C.S. N° 053/2022 UGR-
15° Semana: 26 de Junio
-RECURSOS Y ACTIVIDADES -en el AULA VIRTUAL-:
1)- FORO DE CONSULTA EXÁMENES FINALES:
a)- Habilitado del 27 al 30 de junio.

You might also like