You are on page 1of 5

Proceso: SG-SST Código: Ft-Ins-02

Documento: Formato inspecciones planeadas Campo Versión: 1

Fecha de Aprobación: 10 Junio de 2021 Páginas: 1 DE 1

DATOS GENERALES
FECHA DE VERIFICACIÓN: SEDE:
NOMBRE DEL RESPONSABLE: CARGO:

DESCRIPCIÓN DE LAS LABORES QUE SE REALIZAN


Área o espacio en el que se ejecuta la labor.
Descripción de la labor

CONDICIONES DE TRABAJO, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN
SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE RECOMENDADA
SEGURIDAD DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Si existe trabajo con equipo en movimiento ¿Hay normas generales


de seguridad para trabajo con equipo en movimiento? ( ejemplo:
1. brilladoras, pulidoras, etc )
Cabello largo recogido, Ropa ajustada, Cuerpo libre de anillos,
cadenas, relojes, aretes, collares.

2. ¿La maquinaria y equipos de transmisión tienen guardas que


protegen al trabajador de atrapamiento por partes en movimiento?

3. ¿Hay sistemas de permiso y candado que eviten la operación de las


máquinas mientras haya personas en labores de mantenimiento?

5. Las herramientas (martillos, alicates, destornilladores. saca ganchos,


bisturí, guillotina) están en buen estado y adecuadas para la tarea

6. ¿Las labores de mantenimiento tales como limpieza, lubricación,


ajuste o reparación se efectúan con los equipos apagados?

El uso de herramientas de trabajo según la tarea desarrollada es el


7.
adecuado y ergonómico

8. ¿Se utilizan las herramientas adecuadas en tamaño y requerimiento


para cada oficio?

9. ¿Hay un programa de inspección y mantenimiento para


herramientas?

10. ¿Se encuentran señalizados los equipos que revisten peligros


especiales tales como alto voltaje, etc.?

¿Sólo personas entrenadas tienen autorización para utilizar


11. herramientas como taladros u otras herramientas eléctricas o
neumáticas?

12. ¿Tiene identificadas las rutas de evacuación, señalización y punto de


atención médica más cercano al lugar donde se desarrolla el trabajo?

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE
CIRCULACIÓN, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES RECOMENDADA

1. ¿Se encuentran demarcadas las áreas de circulación y


almacenamiento de materiales?

2. ¿Se encuentran las áreas de circulación del personal y vehículos


(pasillos, puertas, salidas), libres de obstáculos?

3. ¿Se señalizan los trabajos (reparación, construcción, etc.) que se


realizan en estas áreas?

4. ¿Se limpian los derrames de aceite u otro material que pueda hacer
resbaladizo el piso en las áreas de circulación?

5.
¿Se dispone de áreas específicas para almacenamiento de
materiales? Materias primas. Herramientas. Producto terminado.
6. ¿Hay algún programa de mantenimiento para los estantes que se
utilizan para almacenamiento?

Los elementos lineales almacenados en el piso disponen de medios de


7. estabilidad y sujeción (separadores, cadenas, calzos) y sus extremos
están protegidos

8. ¿Se suministran ayudas mecánicas para manipular y transportar


objetos y materiales pesados?

9. ¿Hay un programa de inspección y mantenimiento para montacargas,


carrogatos y otros vehículos con los cuales se mueven los materiales?

10. ¿Se Cuenta con dispositivo de almacenaje para manipular el material.


(Estante)
11. ¿Cuenta con estantería adecuada para almacenamiento?

12. ¿Tiene identificadas las rutas de evacuación, señalización y punto de


atención médica más cercano al lugar donde se desarrolla el trabajo?

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADA
Los EPP son los adecuado para la tarea
1. Botas antideslizantes dieléctricas

2. Casco con resistencia y absorción ante impactos, con barboquejo de 3


puntos.
3. Gafas de seguridad con filtro UV, anti deslumbramiento.
4. Protección auditiva - Tapa oídos.
5. Protección respiratoria según el riesgo, si es necesaria.
6. Guantes nitrilo- poliester
7. Traje antifluido
8. Guante antideslizante.

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE RECOMENDADA
FACTORES DE RIESGO ELECTRICO

1. Las subestaciones y cuartos eléctricos permanecen cerrados y a ellos


solo entra personal autorizado?
2.
Todos los factores de riesgo eléctrico estándebidamente señalizados?

3. Todos los alambres y cables de maquinas están entubados y se han


fijado a la pared?

4. Las cajas eléctricas de fusibles y los tableros de distribución


permanecen cerrados están claramente señalizados e identificados?

5. Se evita al máximo el empleo de extensiones e instalaciones


provisionales y cuando se presentanestán debidamente señalizadas

6. Existe un programa de mantenimiento periódico de todos los equipos


e instalaciones eléctricas?

7. Existen estándares de seguridad para trabajos que impliquen


electricidad?

8. Los trabajadores reciben entrenamiento sobre que hacer en caso de


accidentes con electricidad y como presentar los primeros auxilios?

9. Los trabajadores que hacen mantenimiento a maquinaria lo hacen


mientras esta se encuentra desconectada?

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE
FACTORES DE ORDEN Y ASEO RECOMENDADA

1. Los productos, insumos o materia prima están bien apoyados y


ordenados en forma adecuada

2.
Se tiene un programa de reciclaje y protección al medio ambiente?

3. Realizan reuniones de seguridad para analizar los accidentes e


incidentes de trabajo?

4. Los resguardos de seguridad que hay en las maquinas están


debidamente empotrados? (como pulidoras, equipos de disco)
5. Los recipientes donde se recolecta la basura son adecuados en
tamaño y numero?
6. Los pisos tienen superficies seguras y adecuadas para el trabajo?

7. Los pisos y pasillos en todas las áreas están libres de obstáculos que
puedan producir un accidente?
8. Los extintores están debidamente señalizados y libres de
obstrucciones?

9. Los equipos se encuentran limpios y libres de materiales innecesarias


o colgantes?

10. Los baños están debidamente dotados y en cantidad suficiente para


el personal?

11. Las paredes y ventanas están razonablemente para trabajar en el


lugar?
12. Las áreas de almacenamiento están señalizadas y demarcadas?
13. Existen vías de circulación y están debidamente demarcadas?
14. Existen normas de seguridad en el lugar y se estánaplicando?
15. El sistema de iluminación y ventilación en el lugar es eficiente?

16. El personal utiliza elementos de protección personal y están en buen


estado?

CLASE A B C
Podria ocasionar uan lesion o
PONTENCIAL Podria causar la muerte, incapacidad de enfermedad grave, con incapacidad Podria ocasionar lesiones menores
DE PERDIDA perdida o perdida de alguna parte del temporal o daño a la propiedad menor incapacitantes, enfermedad leve o daños
cuerpo o daños de considerable valor de clase A menores

GRADO DE
INMEDIATA PRONTA POSTERIOR
ACCIÓN
Proceso: SG-SST Código: Ft-Ins-01

Documento: Formato inspecciones planeadas Oficinas Versión: 1

Fecha de Aprobación: 10 Junio de 2021 Páginas: 1 DE 1

DATOS GENERALES
FECHA DE VERIFICACIÓN: SEDE:
NOMBRE DEL RESPONSABLE: CARGO:

DESCRIPCIÓN DE LAS LABORES QUE SE REALIZAN


Área o espacio en el que se ejecuta la labor.
Descripción de la labor

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE
OFICINAS - ELECTRICOS RECOMENDADA
1 Entubados y protegidos
2 Aislados
3 Toma corriente sin sobrecarga
4 Exteniones electricas sin uniiones y aisladas
5 Estuche en buen estado
CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN
SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE
OFICINAS - ERGONÓMICOS RECOMENDADA

6 Que generan sobre esfuerzos durante el levantamiento y transporte


SILLAS
7 Altura graduable

8 Los antebrazos quedan paralelos al suelo


y las muñecas no se doblan
9 Zona lumbar comodamente apoyada

10
Los pies quedan de forma plana sobre el suelo ( con o sin reposapies)
COMPUTADOR y HERRAMIENTAS MANUALES
11 Pantalla vertical que no refleja puntos de luz
12 Monitor a distancia entre 60 y 80 cms

13 La linea superior de la pantalla no excede la altura de los ojos

14 Pantalla en dirección paralela al plano en que se encuentra las ventanas para


evitar el reflejo

15 Perforadora manual

16 Cosedora Manual

CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN


SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE RECOMENDADA
OFICINAS - ILUMINACIÓN
15 Suficiente número de iluminarias
Luminarias ubicadas perpendicularmente respecto
16 al plano de trabajo
17 Luminarias limpias y en buen estado

18 Uso de persianas o cortinas para controlar la cantidad de luz


CONDICIONES DE SEGURIDAD ACCIÓN
SI NO N/A OBSERVACIONES CLASE RECOMENDADA
OFICINAS - INSTALACIONES LOCATIVAS
PISOS
19 En buen estado
20 antideslizantes, sin materiales cortopunzantes
VENTANAS, MUROS Y TECHOS
21 En buen estado
22 bien asegurados
ESCALERAS
23 De 60 de ancho o más
24 Huella de 30 cms o más
25 Angulo de inclinación superior a 30°
26 En buen estado (peldaños, huellas y barandas)
27 Con pasamanos
28 Piso antideslizante
ESPACIOS DE TRABAJO - ORDEN Y ASEO

29
Suficiente para la movilización de personas , objetos y materiales
30 Vias de circulación libres, dermarcadas, limpias y ordenados

31
Cajones de archivadores y puertas de armarios que se encuentren cerradas

32
Condiciones de higiene y limpíeza de los puestos de trabajo controlados

CLASE A B C

Podria ocasionar uan lesion


Podria causar la muerte, incapacidad de o enfermedad grave, con Podria ocasionar lesiones
PONTENCIAL perdida o perdida de alguna parte del
DE PERDIDA incapacidad temporal o menores incapacitantes,
cuerpo o daños de considerable valor daño a la propiedad menor enfermedad leve o daños
de clase A menores
GRADO DE INMEDIATA PRONTA POSTERIOR
ACCIÓN

You might also like