You are on page 1of 2

significa que se aplica en el tejido adiposo, justo bajo la piel.

Consiste en la introducción de sustancias de medicamentos en el tejido celular


subcutáneo, tejido adipospo o tejido graso, por medio de una jeringa y aguja
hipodérmica.

Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba


lentamente. La absorción en el tejido subcutáneo se realiza por simple difusión
de acuerdo con la gradiente de concentración entre el sitio de depósito y el
plasma, la velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar
un efecto sostenido.

El sitio de la inyección debe estar sano, lo cual significa que no debe haber
ningún enrojecimiento, hinchazón, lunares, cicatrización ni s daño en la piel o el
tejido por debajo de esta.

Objetivos
Administrar un fármaco en el tejido subcutáneo.
Obtener una absorción más lenta de la medicación comparado con otras vías.
Aplicar una solución por una vía más rápida.
Ventajas I:

Técnica poco agresiva

• No precisa hospitalización

• Fácil de utilizar

• Evita pinchazos frecuentes

Inconvenientes:

Disminución de la capacidad de absorción.

• No se puede utilizar en caso de shock.

• Imposibilidad de utilizar en caso de lesiones dermatológicas en zonas de


punción.

 Dolor en la zona de aplicación;


 Enrojecimiento de la piel;
 Hinchazón local;

Precauciones:

No hacer masaje después de aplicar el


medicamento.

Explicar el procedimiento al paciente y la


familia.

Emplee la aguja con la jeringa adecuada


(Jeringa de insulina o tuberculina).

Zonas de punción:

• Parte anterior del tórax: zona infraclavicular.

• Parte anterior y externa de los brazos: zona


deltoidea.

• Cuadrantes superiores del abdomen.

• Parte anterior de los muslos

Una inyección subcutánea es la mejor manera


de administrarse ciertos medicamentos, como:

Insulina
Anticoagulantes
Fármacos para la fecundidad

You might also like