You are on page 1of 3

TRABAJO PRACTICO N° 1- DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL

DERECHO PENAL PARTE


ESPECIAL

TRABAJO
PRÁCTICO N° 1
CÁTEDRA
ALUMNOS:

 BECHER DELFINA
 LUZ CHIMBO MATEOS
 RAFAEL WALTER
 ROSSI ROMINA

FECHA: 11/04/2022
TRABAJO PRACTICO N° 1- DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL

CONSIGNAS:

1-Asumido el rol de fiscal, usted atribuye, entre otros, el delito de lesiones


graves al menor en calidad de autor por el disparo en el hombro al policía.  Los
invito a reflexionar: ¿es imputable el menor? Fundamenten la decisión.   

2-Asumido el rol de abogado del asaltante fallecido usted invoca que el policía
cometió homicidio simple, teniendo en cuenta que las pericias evidenciaron que
este último no efectuó ningún disparo. En base a ello los invito a indicar
¿cuáles son los requisitos del tipo penal del homicidio simple? 

Asumido el rol de abogado del asaltante fallecido se procede a imputar al


policía por delito de homicidio simple, con dolo eventual. El bien jurídico
protegido es la vida del asaltante. El tipo objetivo se considera a la acción de
matar a otro, es decir la muerte de una persona por otra: El homicidio se
consuma con la muerte del asaltante. El tipo subjetivo se refiere a que el
homicidio simple es un delito doloso eventual, ya que el policía, que realiza la
conducta tiene conocimiento sobre el posible resultado típico y no deja de
actuar por ello.

En conclusión, los requisitos del tipo penal del homicidio simple son:

- Privación arbitraria de la vida humana. Se da cuando una persona, con


dolo o intención pone fin a la vida de otro ser humano sin que concurra
ninguna circunstancia agravante de la pena.
- Procede con intención.
- El autor puede utilizar medios morales o materiales
- La muerte del sujeto pasivo es el efecto físico utilizado por el autor
- Subjetivamente el homicidio simple exige Dolo (que puede ser directo,
indirecto o eventual). En el homicidio doloso, el sujeto activo del delito
tiene el conocimiento y la voluntad de producir la muerte de otra persona
mediante su accionar. En este caso al disparar, indefectiblemente el
policía tiene conocimiento que puede ocasionar la muerte.
TRABAJO PRACTICO N° 1- DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL

- El Art. 79º manifiesta que se aplicará reclusión o prisión de ocho a


veinticinco años, al que matare a otro, siempre que en este Código no se
estableciere otra pena.

3-En el caso en estudio, ¿es viable la figura de querellante particular?


Fundamentar la respuesta.

You might also like