You are on page 1of 6
FASE Il 2023 QUIMICA NUMEROS CUANTICOS Y CONFIGURACION ELECTRONICA: BIOMEDICAS 4. De la siguiente distribucién electronica en el estado basal, determinar los cuatro némeros cuadnticos del antepentltimo y el pendltimo electron, respectivamente. x bi on 3s 3p, 3p, 3p, A. 3,2, +4, -1/2; 3, 2,0, -1/2 B. 3,1, -1, +1/2; 3, 1,0, 1/2 Cc. 3,2, 1/2; 3, 2, 0, +1/2 D. 3,1, -1, -1/2; 3, 1, 0, -1/2 E. 3, 2,0, -1/2; 3, 2, -1, -1/2 2. Coloca verdadero (V) 0 falso (F) segin convenga: Cada capa 0 nivel de ntimero cuadntico “n” contiene“n” subniveles. ll, Cada subnivel de ndmero cuéntico “I” contiene (2! +1) orbitales. lil, El maximo nimero de electrones siempre sera el doble del niimero de orbitales empleados. WV. El valor de! nimero cuantico magnético es cero si el valor de “I” también es cero. Luego la secuencia correcta es: A. WEF B. FEV c. VWF. D. FFFF E. WWW 3. Si el Ultimo electron de la configuracién electronica de un elemento, tiene los siguientes nimeros cudnticos: 4, 1, #1, -1/2 respectivamente (n, |, m, s). Calcular ef numero atémico del elemento. A 18 B. 20 c. 30 D. 36 E. 54 4.Con respecto al Circonio (Z= 40) , Indicar el numero de orbitales difusos que existe en el cuarto nivel energético AT B11 C5 D2 E4 5.Indicar la suma total de los orbitales esféricos (NiTIDOS) especificados en la siguiente lista : 1 14Na* : 1s? 2s? 2p* IL 2271 [aq 3d" M17 Cl: [40Ne] 3s? 3p° V. 26Fe*? : [Ar] 3d 6. Hallar el ntimero de orbitales difusos que presenta el Paladio Pd ( Z=46) A10 B.8 C4. D.9 E.2 7. Los niimeros cuanticos del ditimo electron de un determinado tomo son: (3, 2, 0, +1/2) Determine la configuracién electrénica correcta siguiendo el principio de construccién de Aufbau. A. 18? 2s? 2p? 33° 3p* 4s? 3d! B. 1s? 2s? 2p® 3s* 3p* 4s? 3d° ©. 15? 2s? 2p* 3s? 3p*3d? D. 15° 2s? 2p® 3s? 3p°3d" E. 1s? 2s? 2p® 3s? 3p° 4s! 30° 8. Utilizando el kernel determine la distribucién electronica de Z que posee una carga nuclear igual a 47. A. [krlps?4d" B. [krJ5s‘4d"° FASE Il 2023 C. [Ar5s'4d'° D. [Xe]4s?3d° E. [knj5s"4d° 9. Qué principio establece que, al llenar orbitales de igual energia, por ejemplo; los tres orbitales p, los electrones se distribuyen siempre que sea posible, con sus espines paralelos, es decir, desapareados. Principio de maxima multiplicidad Principio de construccién de Aufbau Distribucién electrénica basal Principio de exclusién de Pauli La regla del serrucho moomp 10. La distribucién electronica del es: (CEPRUNSA 2009 II Fase) A. 18? 2s? 2p® 3s! 3p° 4s! 30° B, 4° 25? sp® 35? 3p? 4s? ad C. 18? 2s? 2p° 35? 3p? 4s? 3d* D. 1? 2s? 2p° 35? 3p° 4s‘ 3° E. 15? 2s? 2p 3s 3p? 45° 30° 11. Indicar la configuracion electronica correcta para el elemento niobio, teniendo en cuenta que su ntimero atémico es 41. A. IKr] 45? 30° B. [Kr] 4s'30°° ©. [kr] 5s! 4a D.[kq] 4s! 3 E. [Kr] 5s? 4d? 12. eCudl es la configuracién electronica para el Torio (Th) cuyo nimero atomico es 90? A. soTh [Rn]6s*4F B. ooTh [Rn]78?5F7 C. ooTh [Xe] 6824? D. soTh [Rn] 78°60? E. ooTh [Xe] 7576¢? @UNSA QUIMICA 13. Los jones son particulas cargadas eléctricamente debido a que a partir de su estado neutro ha perdido o ganado electrones, Los iones pueden ser cationes o aniones. :Cual es la configuracién electronica del cation lente del elemento 56? A. 1s? 2s? 2p® 3s? 3p® 45? 3d"? 4p* 5s? 4d!° Sp* B. 1s? 2s? 2p° 3s? 3p* 4s? 3d"? 4p? 5s? 4d? 5p? C. 1s? 2s? 2p* 3s? 3p 4s? 3d"° 4p 5s? 4d"? Sp* Gs? ae D. 1s? 2s? 2p? 3s? 3p° 4s? 3d"? 4pf 5s? 4d Sp* E. 1s? 2s? 2p* 3s? 3p 4s? 3d" 4p* 5s? 4a"? 4p 14, El rutenio es un metal duro que no es abundante en la naturaleza y su numero atomico es 44, .Cual es la configuraci6n electronica de su ion Ru*? A. 1s? 2s? 2p 38? 3p 4s? 3d'° 4p® 5s? 4d! B. 1s? 2s? 2p® 3s? 3p 4s? 3d 4p® 5s? 4d* C. 1s? 2s? 2p? 3s? 3p? 4s 34'° 4p° 55? Sd? D. 15? 2s? 2p® 3s? 3p? 4s? 4d" 4p® 55? Sd E. 18? 2s? 2p® 3s? Sp° 4s? 3d? 4p? 4d? 15.- La configuracién electronica 1s? 2s? 2p’ 3s* 3p* 4s? 3d°° 4p ZA qué ion no le corresponde? As Se* Be rRb'* C. Sr D. uSe* Ea Br 16. Considerando que los iones son especies quimicas que ganan o pierden electrones, identificar la configuracion _ electronica incorrecta: A. osFe*? :[:sAr] 3d? B. oF": [Ne] C. eS? : roNe] 3s? 3p? D. 2cCr?: fwAr] 34 E. scC5* : [oaXe] FASE Il 2023 QUIMICA NUMEROS CUANTICOS Y CONFIGURACION ELECTRONICA: INGENIERIAS. 17. Determinar los ntimeros cuanticos del dltimo electrén del catién divalente de Ia siguiente especie; '“"Esx.2, Sabiendo que el numero de sus neutrones son 22. 3, 2, -2, 41/2 3, 2, -2, -/2 3, 2, 42, 41/2 3,2,2,1/2 4,0, -2, 41/2 Popp 48. Un elemento “X” es isébaro con “Y los numeros cuanticos de su ultimo electron de “Y” son: n = 4; m= 0; s = -1/2, Determine los cuatro nimeros cuanticos del iltimo electron de “X", sabiendo que sus neutrones son igual al nimero atémico de “Y” mas dos. AL 4,4,-1,412 B.4, 2, -1,-4/2 C.4, 1,41, 44/2 D.4, 1,0, +1/2 E.3,1,-1, 4072 19. Del siguiente orbital: z x Determinar los cuatro nimeros cuanticos de su inico electrén, sabiendo que se encuentra en la capa M. A. 3,1,0,-12 B. 2, 1,0, +1/2 C. 3,0,0, +172 D. 3,1, -1,+4/2 E. 3, 1,0, +072 20. {Qué relacién no corresponde en los siguientes orbitales atomicos? A. Orbitales *f’- hexalobulares B. Orbitales ‘d" - Tetralobulares C. Orbitales *s" - Estérico D. Orbitales ‘f" - Complejos E. Orbitales ‘p" - Dilobulares 24. Qué afirmaci6n es falsa sobre los orbitales p"? A. Inician con el ntimero cuantico principal n=2 B. Tiene tres orbitales 2px, 2py y 2pz C. Tienen el mismo tamafio, forma y energia D. Aumentan su tamafio a mayores niveles de energia E. Los dos lébulos de un orbital estén en diferentes ejes 22. iCual es el concepto que establece que los electrones de un dtomo que pertenecen a un orbital nunca tienen los cuatro nimeros cuanticos iguales? EXAMEN CICLO QUINTOS 2020 A. Principio de construccién de Aufbau. B. Excepciones en la distribucién electrénica basal. CoPrincipio de_maxima-multiplicidad.o-regia de Hund. D. Principio de exclusién de Pauli E. Configuracion electronica “Kernel” 23. Con respecto a la configuracion electronica, identifique qué proposiciones son incorrectas. 1. El numero de electrones de un dtomo neutro es igual a su numero atémico (2). I. Solo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atémico y deben tener espines en la misma direccién. Il. La distribucién electronica més estable en los subniveles es la que tiene el mayor numero de espines paralelos. IV.Para simplificar una configuracion electronica ‘se puede utilizar la configuracién electrénica de los gases nobles del mismo periodo escribiéndolo entre corchetes. FASE Il 2023 Solo Il my iv Slo | y Il Sélo ly IV Kilylv moom> 24, El principio de construccién de Aufbau establece qu A. La distribucién electronica més estable en los subniveles es la que tiene el mayor numero de espines paralelos. B. Las ondas se comportan como particulas, y éstas exhiben propiedades ondulatorias. C. Un orbital atémico es una regién del espacio en la que existe una gran probabilidad de encontrar un electrén. D. Los electrones de un dtomo se distribuyen en estricto orden oreciente de sus energias relativas. E. Cada orbital admite un. maximo de dos electrones. Por lo tanto, el maximo numero de electrones es simplemente el doble del nimero de orbitales empleados. 25. Coloca verdadero (V) 0 falso (F) segun convenga: |. Enun mismo subnivel, antes que cualquiera de sus orbitales contenga electrones apareados los otros deben contener por lo menos un electrén. I, Dos electrones en un mismo dtomo pueden tener sus nuimeros cuanticos n, |, m, s iguales. Ill, El 20 tiene una distribucion basal 1s? 2s? 2p* en el ultimo subnivel hay 4 electrones por lo que todos estan apareados. IV. El subnivel central del elemento Z=38 es 3p*, Luego la secuencia correcta es: WFF FEVV vWF VFEV wwe Pen ep @UNSA QUIMICA 26. 4Cual es la configuracién electronica mas estable para «Ag? A. 18? 2s? 2p® 35? 3p° 4s? 3d"° 4p® 5s? 4d? B. 1s? 2s? 2p° 3s? 3p° 4s? 3d"? 4p® 4d"? ©. [Kr] 5s? 4d? D. [Xe] 5s° 4d'° E. 15? 28? 2p® 3s? 3p® 4s? 3d" 4p® Ss" 4d"? 27. ¢Cual es la configuracién electrénica estable para el Au? A. [Xe] 5d 6s! B. [Xe] 4f"* 50"? 6s! C. [kt] 4° 5d"? 6s? D. [kr] 4t 5d"°6s! E. [Xe] 4f"*50° 6s? 28. La distribucién electronica del elemento «Cr es: (CEPRUNSA 2009 II Fase) A. 1s? 2s? 2p® 3s! 3p® 4s! 30° B. 1s? 2s? sp® 3s” 3p* 4s? 3d? C. 18? 2s? 2p 3s* 3p® 4s? 3d* D. 1s? 2s? 2p® 3s? 3p® 4s" 30° E. 1s 2s? 2p® 3s? 3p® 489. 3d® 29. eCudl es el numero de electrones desapareados. de un cation dipositivo que presenta numero de-masa 80. y-tiene 46 neutrones? A 0 B. c. D. & 30, Marque la afirmacion incorrecta: En la distribucién electrénica del anion 35X-1 se tienen presentes: A. Cuatro niveles de energ B.Todos los orbitales empleados estan completamente llenos C. Se requieren 8 subniveles de energia D. Se encuentran 18 electrones en el nivel “M” E. El anién alcanza la configuracién del gas noble Xenén FASE Il 2023 31. Indica verdadero(V) 0 falso (F), segin corresponda: 1. El catién 33X+2 tiene mas electrones desapareados que el anién 33X—1 Il. El cation 2Cu"? es paramagnético il, El cation Fet? presenta 5 electrones en el subnivel 3d De estas proposiciones, son verdaderas: ALLA I B. Sélol c. lyll D. iyi E. lylll 32. Todo catién pierde electrones, cual es la configuracién correcta para el oro (z= 79) cuando pierde 1 electron. A. [Xe] 6s? at'* 5a B. [Xe] 6s? at”? 5d? ©. [Xe] 6s! at'* 5a? D. [Xe] 4f"* 5a° E. [Xe] 4f"4 52 33. Los numeros cudnticos para un cation dipositivo son 4, 1, 0, +1/2, identificar el.nuimero de electrones que posee el étomo neutro. A. 36 B. 35 c. 34 D. 33 E.32 34, De la configuracién electronica del cation monovalente del sodio con ntimero atémico 11 y masa atémica 23 ; Indique la proposicién incorrecta para el catié | Paramagnético I, Diamagnético Ill, Su configuraci6n electronica es igual a la del neon Atty lll B. Solo! C. Solo Il D.lylll E. Solo Ill QUIMICA 35. Se tiene las siguientes configuraciones electrénicas ,de los cuales indique cudntas son paramagnéticas y diamagnéticas IV. CI: [Ne] 35? 3p* V. seZn: [12Ar] 48?3d"° A.oys B.3y2 c.4yt D.1y4 E.2y3 36. La cantidad de carga eléctrica del nticleo de cierta especie quimica neutra es de +33,6x10"" C. Del cual podemos indicar tas alternativas correctas: (Dato p* =+1,6 x 10" C) |. La especie quimica es paramagnética I. Tiene 23 protones Il. La especie quimica es diamagnética A. Solo Ill B. Solo Il c.ilyill D.tyill E:Solo! NUMEROS CUANTICOS: SOCIALES 37. Determinar los valores de los numeros cuanticos (n, |, m, s) para el ultimo electron de un dtomo tiene como numero atémico 19. A.4,0,0, -1/2 B. 4,2, 0, 41/2 C.4,0, 1, -1/2 D. 4,3, -2, 41/2 E.4,0,0, +1/2 38. {Cual de las siguientes combinaciones de nuimeros cuanticos n, /y mno es posible para el electron de un atomo? A3,3,-4 B.2,1,0 €.5,2,0 D.3,1,-1 E.5,3,43 FASE Il 2023 39. En relacién a los ntimeros cudnticos. Indicar la proposicién incorrecta. A. En cada subcapa, “ml” puede tomar valores enteros entre *!" y “#1” incluido el 0 B. El nimero cuéntico principal ‘n’ describe el nivel principal de energia o capa que ocupa un electrén. C. Cuanto més grande es el valor de “I”, mayor es la distancia entre un electrén en el orbital respecto del niicleo. D. El nimero cuantico secundario orientacién del orbital en el espacio. E. El numero cuantico magnético “m” nos indica el numero de orientaciones espaciales de orbitales. 10s indica la 40. Establezca la correspondencia con respecto a los nmeros cuanticos: a) Tamafio del orbital. (ye b) Forma del orbital. () m ¢) Orientacién espacial del orbital. ( ) ms 4d) Momento angular delelectrén. ( ) n A. bdea B. adeb C. beda D. abde E. bdac 41. Indique el conjunto de némeros cuanticos para el penultimo electrén de la siguiente representacion: A. 32,1, 1/2 B. 3, 2,0,-1/2 C. 3,2,-2, 41/2 D. 3,2,-1, 41/2 E. 32,0, -1/2 42. Determine los valores de “I” y “m”, en ese orden, para el diltimo electrén de la siguiente representacién: Nw ot 0 ROR Pe @UNSA QUIMICA A144 B. 0,41 c. 1,0 D. 0,-1 E.4-1 43. Un electron presenta los siguientes numeros cuanticos n = 3 y | = 1 Como consecuencia se puede afirmar que: A. Se encuentra en un orbital 3d B. Se encuentra en un orbital 3p C. En un mismo atomo pueden existir 4 orbitales con esos mismos valores de ny | D. Se encuentra en un orbital 2s, E. Se encuentra en el orbital 3f 44, Solo una de las siguientes proposiciones es falsa: A. Los electrones apareados son aquellos que se encuentran en un mismo orbital, diferenciandose solo en el spin. B. Un electron desapareado es aquel que se encuentra aislado en un orbital. C. El Ne: existe. D. El numero cuantico principal indica el nivel ‘energético donde se puede encontrar un electron E. El orbital es una regién del espacio alrededor del nucleo donde existe una alta probabilidad de encontrar electrones 45, Cual los siguientes valores de los ntimeros cudnticos del dltimo electrén son incorrectos A. El orbital 3s" nmeros cuénticos: n=3,m=1,1 =0,s=-1/2 B. El orbital 5s' némeros cuanticos: =5,m=0,1 =0,8= 41/2 C. El orbital 3p? némeros cuanticos: 3,m=0,1 =1,8= 41/2 D. El orbital 4p'nimeros cuanticos: E. El orbital 3d’nimeros cuanticos: 3,m=-1,1 =2,s=-1/2

You might also like