You are on page 1of 280
Ciencia, Tecnologia y Ambiente 1 lar Texto es ‘= SANTILLANA opQA DE g, MINISTERIO DE EDUCACION Ciencia, Tecnologia / y Ambiente 1 SECUNDARIA El texto escolar de Ciencia, Tecnologia y Ambiente 1 para el primer gredo de secundaria (86 ung obra colectiva concebida, dseriada y desarrollada en ol Departamento de Ediciones de Senillana 8... por el siguiente equipo de especialistas: Diractora Ecltoria! Carmen Gonzales Ediiora Responsable del Ares ‘Ana Maria Estrada Ecitora Ejecutiva Rafael Moy Jota de Arte Liliana Baluarte Fotografias ¢ilustraciones Diaaremadora ‘odes las imaganos ilusracioncs portenecon 2 Santina S.A selvo las indicadas con el nombre del autor. Jessica Vivanco Correctora de estilo © 2015, Santillana 8.4, Santana S.A Ay, Primavera 2160, Soniiogo de Suro, Lima 29 - Peri Teiblono: 313-4000, Daniel Jiménoz Docurmentalista grafics Daphne avilés Primera exicién: diciembre de 2015 Retocadora fotografion Tiraj: 491 260 ejemplares Impreso en el Pert Printed éy Peru Motrocolor §.A. Los Gorriones 350, Lina 9~ Pert Jaime Gamarra ‘Jafe de Produccidn Sergio Morales Asisienie de Produccin Archive editorial Fotogratia de caratula ISBN £78-612-01-0505-0 Rgisto de Proyecto Editorial n* 31807401501119 Hecho el Depasite Legal en ta Biblioteca Nacional del Pert ne 2016-14797 “Techs los devechas reservados, Esta pubic ro puede ser repiocuicn ¥en fo nen pant, nirogstiacoo rare por un sistema de recuperasion de inrnacién, en ningara ora y por argin Meda, soa ‘ecanic,floguimicn, slbcrsnco, magndtco. clectioeptn, 20 etoonla, [© cualave io, sino perms pra deb Eta, Fotografias de caratula: Estudiante elaborando un modeto de céiaarimel, alto de las rocas y grupo de personas haciendo canoe @SeebanasA Presentacion Tu texto escolar Ciencia, Tecnologia y Ambiente | esté cirigido los estudiantes del primer grado de Educacién Secundaria. Finalidad del area 8 drea de Cienca, lecnologia y Ambiente tiene como fnalidad la consiruccién del pensamiento cientifico, cnitico y tecnoligico de los estudiantes, as/ como el desarrollo de competencias que conducen a Bl sistema solar + Viag nterplanetari por el sseena sor +6 planeta Tier + Movinientos de Tera ‘Lamotena + Fropecaces dela matoria ‘ Estagos deh materia * Cambios ce estado + Camiaos fies y quinicas + Infografa;Cundo se ivertaron los legos artfcales? ‘+ Eevucturs rtema de a materia + lnfograf:;Casies son los recelos atomicor! + Cases de mater sustancas puras Leer + Formas de enerala “Transforrancn de enerea + Fuentes de enerala B trabeio + Bar yla temperatura + Le medida de a terperature * Lapel come srzno de pecepion Anexos le i) (66 ise 76 Va 130 i 20 22 m4 206 208 210 22 10 232 236 238 20 292 24 246 28 288 0 mm at Pe) 236 2 28 una guna? +Elaire ‘ Fenémonos atm oefri + Distroucin y apundanca del agua + Propindadesficae dal agus (ogra: Cémo se forman has datas ube? staTiera ya Line * bfogra: Las estes unica se seen + bvograis Paco os plantas ‘benen disrentas colores? * lefograta: bay agua on Marts? + Ilograte: Qué ean lox metenrton? + Cases de rari: mencas + Separacicn de mezclas * Coren atin Potatn des + Ceneia en seed Deslinzsesn del agua de mar + Matsrinles el slo XX * Infograt: ;Cémo ze fabrica elpistes! + Iefograt: (Cémo se hace el wero? + La propagacidn del calor + Conductores yablanes véri¢os + Flesos del calor schre los cuerpos * Apicacones de! calor *Ieiograe: Como furcona un sistemas de cleaccion corral Bibiografa 24 218 20 na 2 co) 258 22 788 20 BI = a SNe ‘yeu daggema radial Opciones de Resmen + Kes prinpales + Organizador veut cheulo concertrico = Opciones de canta pots 2s a 303 Diversidad de la vida La reserva nacional Tambopata esta ubicada al sur del rio Madre de Dios en los distritos de Tambopata ¢ Inambari de la provincia de Tambopata, region Macire de Dios. Esta zona presenta uno de los mayores indices de diversidad biclgica en el mundo. Por ejemplo, se ha registrado mds de 632 especies de aves, entre las que destacan los guacamayos. Asi, tenemos el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauana), el guacamayo escarlata (Ara raacao), el guacama- yo rojo (Anz chloropterus) y el guacamayo verde (Ara ambiguus). Todas las aves acuden a las espectaculaces colpas, donde realizan su ceremonia de revoloteo antes de consumir la arcilla, Luego de 25 6 30 minutes, se retican para volver al dia siguiente. ‘mafanas al amanecer esta HI Proyecto de Guacamayos de Tambopata es uno de los estudios més impor tantes del mundo en guacamavos silvestres. Su finalidad es la conservacién de los grandes guacamayos y loros. Un grupo de investigadores de este proyecto 1 notado que en los tiltimes meses ha disminuido la poblacién de guacama- yos que visita colpa. Elios capturaron algunos de ellos y observaron que presentan signos de coshidratacién y pércida de elasticidad en sus tejidos. 2Cimo diferenctan ios clenifficos a les guacamayos que habitan en ta reserva nacional tambopata? .Como les afectara la falta de agua corporal? 2como pueden reponeria? Qué son los microorganisnios? Bs posible que las guaca- ‘mayos hayan sido afectados por algsin microorganismo danino ;Puede haber ingresado ai sus cuerpos a través del agua? -Por qué? Los clontificos quieren examinar devalladamente los tefides de les guacamayos. :Como pueden ha- cerlo? s0ué encentrardn? .Oné diferencia existe entre el guacamayo ) los mi- creorganismos? LO QUE DEBEMOS APRENDER A finalzar la unidad,podris reconocer a la lula como la uridad bésica de ‘edo ser vivo, explcar la necesidad de clasificar alos seres vives e idertificar Jas caracterssicas de los reines biolégicos: Eubacteria, Archoea, Protsta Fungi Plantae y Animalia Toco ello con ia intenci6n de que puedas diferenciar lun ser vivo de otro tomance en cuenta su composicién, sus caracteristicas y el reinc al que pertenece. Introduccion A primera vista podemos afirmar que kas una célula hasta millones de ellas, realizar bacterias son seres tan diminutos que 0 funciones vitales y presentar niveles distintos tienen nada en comtin con las plantas y de organizacion. Ademas, brinda informacion Snr tae a oe nee Sa, eee ea ee eine afirmacin no es verdadera, ya que, por sta unidad tiene como finalidad ampliar ejemplo, la principal semejanza entre ellos es fy conocimiento sobre los seres vivos que son seres vivos. ¥ reconocer que incluso un organismo La presente unidad te proporciona un conjunto — micrasedpico puede ser uno de ellos. Ademds, de conocimientos correspondientes a los te ayudard a resolver la incégnita sobre los seres vivos que pueden estar formades desde _guacamayos presentada al inicio de la unidad. Caracteristicas de los seres vivos orposcen uy seri Pro hs Porelt, venen que chmentarse de rrarere ongerics jo bere Los animales, las plantas, los hongos y los microorganismos, que no somos capaces de ver a simple vista, son seres vivos.A pesar de su enorme diversidad, todos comparten una serie de caracteristicas. Caracteristicas generales + Tienen un ilo vital, es decir, atraviesan por etapas. * Aumentan su tamaiio corporal, en uno © varias etapas de su vida + Tienen una composici organica. in quimica similar, que constituye la materi + Est 1 formades por una © varias eétulas * Realizan una serie de funciones exclusivas de los seres vivos. Estas funciones vitales son la nutricion, la relacién y la reproduccién. La funcién de nutricion Comprende todos los prov los seres vivos obtienen la energia y las sustancias que necesitan para vivir. Segdn su nutricin, los seres vivos pueden ser: autétrofos, como las plantas, que fabrican las sus- tancias orpinicas que necesitan mediante Ia forosintesis; y heterstrofos como los animales, que se alimentan de otros seres vivos 0 de sus restos, 108 por los cual La funcién de relacién Abarca todos los procesos por los cuales los seres vivos se relacionan con, sigo mismos, con otros organismos y con el medio que los rodea. Sin esta funciGn, los seres vivos serian incapaces de nutrirse y reproducirse, pues gracias a ella perciben lo que sucede a su alrededor y en su propio cuerpo, = reaccionando ante los es los. Q Seccén conral | a7~ > ia) 2 de la pare superar muesuan engl der [En eles se abvere coro un plata snstie (WMemoes puck) cation aus Has ante ecntcta La funcion de reproduccion Agrupa los procesos por los cuales los seres vivos originan nuevos indivi duos. Las formas dle reproduccién son muy variadas, pero pueden agrupar- se en dos tipos: * Asexual. Interviene un solo individuo a partir del cual se originan des: cendientes idénticos al progenitor porque no hay cruce de informacién genética, Por ejemplo, las bacterias, pero también organismos como las hidras que forman yemas. am / Formaciin do 7 sia ya y desir uo incividua produc Sexual, Intervienen dos individuos de diferente sexo que aporian una celula sexual 0 gameto, Ambos gametos se unen y dan lugar al nuevo in- dividuo que hereda caracterfsticas de los dos progenitores, La mayoria de animales se reproducen de esta forma, Por ejemplo, el oso de anteojos, el venado, el conejo, ete Microorganismos. Ser vo que solo puede cde un meroscopio. Macho (ot Por ejepl. alunos Expermatorodes hhongos las bacterse smeton y algunas apes Hembra (7) Cigote Embrion Conejo adulto 2 (primera edule Orulo ba Gametos?) Composicion quimica de los seres vivos Todos los seres vivos estén constituidos por las mismas sustancias quimicas, pero sus proporciones varian en los distintos organismos. Las sustancias quimicas que forman los seres vivos pueden ser inorganicas u otganicas. Sustancias inorganicas Estin presentes tanto en los seres vivos como en la materia inerte, Gene- ralmente, no tienen carbono en. su compasicién. Las principales sustancias inorganicas son: + Agua. Es la sustancia mas abundante en todos los organismos, Por ejem- plo, en las personas jOvenes e] agua representa el 65% de su peso. Los organismos consiguen cl agua directamente del exterior 0 @ partir de otras sustancias que la contienen en su composicidn. En el agua se realizan las reacciones quimicas y es el medio de transporte de las demas sustancias, Plantas Animales \ Algas verves:98% — Medusas: 97% / § Lechuga 96% Babosas 83% ? Sandia: 93% Erizo de mar: 76% ) Serilas:|0% Ser humanc: 65% =e 8 ser hummano requiere gran cantidad de agua ri \iguide a! ef para cumplir sus funciones.La ferencia entre la ingesta y la peruida de agua al cla se conoce como balance hidrco diario. INGESTA DE AGUA a PERDIDA DE AGUA Bebida = + 1400 —> / —> Ofna — 1500. | Comda = +700 —> | ——> Pulimones — - 400 Metabolsmo + 300 —> — Pel ~ 350 avr cate —> Heces 150 Cantidades en mUdia + Sales minerales. Son sustancias presentes tanto en Jos setes vivos como, en la materia inerte. Desempenan un gran ntimero de funciones, por ejemplo, el calcio forma parte de los huesos y dientes. i Sustancias organicas Son exchusivas de los seres vivos. Contienen carbono como componente mayoritario. Las sustancias orginicas presentes en los seres vivos son: + Ghicidos, como la glucosa o la celulosa, Son utilizades por los seres vivos pari obtener energia y formar estructuras. También se les lama carbohidratos * Lipidos, como los acidos grasos © ¢l colesterol. Se almacenan como Seccéneontal | osaruiinasa + Brotesnas een 1h heenngiotiina, Regulan funciones vitales, transportan sustancias,

You might also like