You are on page 1of 38
TERWAIN AERIAL, Esta es una prueba que tiene como objeto primordial medir el coeficiante intelectual de las personas, Ia herremienta descubre la brilantes intelectual y esta estructurada en diez series, INSTRUCCIONES Proporcione a las personas examinadas un cuademilo de respuestas (protocolo) para que en ol escriva ‘sus resultados pidiéndole que no escrba ni haga marca en el cuademo de la prueba solo en la hoja de respuestas, Enseguida indiquele... “Este ejercicio consta de diez partes que llamaremos series, cada una de ellas tendré sus instrucciones especificas y un ejemplo ya resuelto para que usted vea como debera contestar, lea con detenimiento sus instrucciones y en caso de exist alguna duda aelarela antes de que comience a contestar’ solo aclare dudas durante los ejercicios de practica. ‘Los tiempos para cada serie deberan indicarse al examinado en su oportunidad (antes de comenzar cada serie) y Son los siguientes: SERIE 1 2MINUTOS. SERIE w 2MINUTOS. ‘SERIE um zmINUTOS. ‘SERIE wv 3 MINUTOS. ‘SERIE v 4 MINUTOS SERIE vw 2 MINUTOS SERIE vit 2 MINUTOS. SERIE vill 3 MINUTOS SERIE vs 3 MINUTOS SERIE x 4 MINUTOS. Su tiempo de duracién global es de 35 minutos, pudiéndose administra en forma individual o colectva. Normas de Correcciéi ‘L+ Se da un punto por cada respuesta correcta, cero puntos sila respuesta es falsa o esta en blanco a las series 1, 1V, VIly IX. 2 En las series I, Vy X el numero de aciertos se mutiplica por 2 para lograra él computo parcial yel total se anota en la Noja de respuestas. ‘En las series Il, V1y Vill reste al total de aciertos él numero de respusstas equivocadas. 4 Cuando se piden dos respuestas en cada pregunta, el pontaje serd de un punto sélo sf las dos respuestas son correctas, a Para calificar todas las series se utiliza la hoja de revisién. Una vez que tenemos evaluada la prueba convertimos los resultados brutes de cada serie @ rangos, utiizando Ia Tabla J, anotandoio en la hoja de respuestas, SERIE | Este subtes esta orientado basicamente para detectar cuanta informacion ha abstraido el Individue de su medio ambiente la operacién utlizada sera la memoria remota y la capacidad ascciativa, puede reflejar la ambicién intelectual de la persona, Serie Il. Este subtes implica la capacidad de jucio para comprender y responder a situaciones dadas en la préctica, Sugiere el rivel de funcionamiento intelectual, encontrando calficaciones bajas en sujetos con ‘arcade inteligencia concreta mientras que los sujetos con inteligencla abstracta lograran callfcaciones, alias. Puede también indicar el ajuste hacia las normas sociales establecidas, y ol adecuada aprovechamiento de experiencias previas. SERIE Ill Puntajes altos se encontrardn en personas con mayor riqueza de conceptos, manejo ‘adecuado de un pensamiento abstract y un nivel cultural elevado, Puntajes bjos indica pobreza de vocabulario, dificutad para expresarse, bajo nivel de lectura y cutura SERIE IV. Puntajes altos indina hahilldad y experiencia en ol manejo de conceptes, Razonamicate Légico Concreto, Analisis y Sintesis, Trabajo en detalle SERIE V. Puntajes altos incican habilidad y experiencia en el manejo operaciones aritméticas, asi como Un elevado nivel de atencion y concentracién den la tarea, bajo presién de tiempo. Puntajes bajos se encuentran en personas con difcutad para concentrarse en el trabajo, ansiedad ante la presion de tiempo y difcultad para manejar operaciones aritméticas, SERIE VI. Puntajes altos se encuentran en personas con cultura amplia, compresién de textos, as! ‘como una cultura 0 informacion lmitadas, SERIE VI. Los puntajes altos se encontraran en personas con faciidad de palabra y precisién en la utiizacién de conceptos, agies en la eleccin entre alternativas, @ Los puntajes bajos estarén entre personas de vocabulario reducido, baja posibilidad para entender una analogia en su fase abstracta y verbal, jqualmente tendremos sujetos lentos para elagir o decidir entre altemativas, SERIE VIII. Se tendrén puntajes altos en personas répidas para buscar caminos de solucién a los problemas creatives y con niciativa. Los puntajes bajos se encuentran en personas con baja atencion a los detalles y con mayor atencién a Unidades por separado, que la observacion de un todo global, ‘SERIE IX. Se tienen puntajes altos en persons agiles en comprender significados de conceptos y Palabras, con vision para clasificar y encontrar diferencias en los materiales que manejen, Los puntajes bajos indican limitacién en la conceptualizacién; problemas en la organizacién y clasificacion {de materiales que mansjen, asi como limitacién del ambiente cultural SERIE X. Puntajes altos se observan en personas con habilidades y experiencias en el manejo de umeros simboles y proporciones; saben analizar una norma y aplicar, pueden atender un trabajo y ppermanecer largo tiempo en la tarea, aun ante la presién del tiempo. Puntajes bajos indican baja atencion a los detalles, ansiedad ante la presién del tiempo y manejo limitado de nmeros y proporciones. 3) SERIE! INSTRUCCIONES: Ponga en la hoja de respuestas la letra correspondiente a la palabra que complete correctamente la ‘racién, tal como lo muestra el ejemplo, EJEMPLO. El iniciador de nuestra guerra de independencia fue a) Morelos b) Zaragoza ) Iturbide 4) Hidalgo La respuesta es la prequnta (d “ 1. La gasolina se extrae de: 22) Granos b) Petréleo 2.- Una tonelada tiene 8) 1000 b)2000 3. La mayorla de nuestras exportaciones salen por: a) Mazatian b) Veracruz, 4 El nervio optico sive para a) Ver b) Or 5.-Elcafé es una especie de: 8) Corteze by Fruto 6.-Eljamén es came de: <3) Carnero by Vaca 7--La laringe esta en a)Abdomen b) Cabeza La guilotina causa: 8) Muerte ) Enfermedad 2. La gria ce wea pore: 2) Perforar ) Cortar 10.- Una figura de sels lados se lama: '2) Pentagono ») Paralelogramo 11 Elkllowat mide: 2) Livia ») Viento 12. La pauta se usa en: 2) Agricultura b) Masica 18. Las esmeraldas son: 2) Azules b) Verdes 14 El meto es aproximadamente igual: 2) Pie ') Pulgada 15.- Las esponjas se obtienen de ‘2) Animales ») Hierbas 16. Fraude es un término en: a) Medicina ») Teologia 6) ©) Trementina ) 3000 ©) Progreso ©) Probar ©) Hojas ©) Galina ©) Garganta ©) Fiebre ©) Levantar ) Hexdgono ©) Blectricidad ©) Fotografia ©) Rojas ©) Yarda ©) Bosques o) Leyes 4) Semillas 6) 4000 kg 4) Acapuleo 4) Sentir 4) Ralz 4) Cerdo 4) Espalda 4) Malestar <4) Exprimir 4) Trapecio 4) Presién 4) Estenogratia 4) Amarilas <) Milla ) Minas 4) Pedagogla SERIE Il INSTRUCCIONES: Lea cada cuestién y anote la letra correspondiente a la mejor respuesta tal como lo muestra el ejemplo. Ejemplo: Por qué compramos relojes? Por que 2) Nos gusta oirios sonar b) Tiene manecillas (©) Nos indican tas horas La respuesta es la pregunta (c 6) 4.- Sila terra estuviera mas cerca del Sol 2) Las estrellas deseparecerian b) Los meses serian mas largos c). Latierra estaria mas caliente 2.+ Los rayos de una rueda estan frecuentemente hechos de nogal porque 2) Elnogal es fuerte b) Se corta facilmente 9) Esta en todas partes 3 Un tren se detiene con mas difcultad que un automévil por que 2) Tiene mas ruedas b) Esmas pesado ©) Sus frenos no son buenos 4.-El dicho “a golpacitos se derita un roble” qulere decir: a) Que los robles son debiles 'b) Que son mejores los golpes pequefios ©) Que el esfuerzo constante ogra resultados sorprendentes 8.- El dicho “una olla vigilada nunca hierve" quiere decir: a) Que no debemos vigilaria cuando esta en el fuego b) Que tarda en hervir ©) Que el tiempo se alarga cuando esperamos 6.- El dicho “siembra pasto mientras haya sol quiere dec: 2) Que el pasto se siemira en verano b) Que debemos aprovechar nuestras oportunidades ©} Gus el paste no debe cortarse en la noche 7-- El dicho “zapatero a tus zapatos" quiere decir a) Que un zapatero no debe abandonar sus zapatos ) Que los zapateros no deben estar ociosos, ©) Que debemos trabajar en que podamos hacer mejor 8 Eldicho “la cufta que apriets tiene que ser del mismo palo” qulere decir 2) Que el palo sive para apretar b) Que las cuftas siempre son de madera (©) Que nos exigen mas las personas que nos conocen 8. Un acorazado de acero flota por que: 2) La maquina lo hace flotar b) Porque tienen grandes espacios huecos ©) Gontiene algo de madera 10 Las plumas de las alas ayudan al pajero a volar por que: a). Las alas ofrecen una amplia superficie ligera 'b) Mantienen el aire fuera del cuerpo ©) Disminuye su peso 411. El dicho “una golondrina no hace verano” quiere decir: 2) Que ias golondrinas regresan b) Que un simple dato no es sufciente ©) Que fos pajaros se agregan a nuestros placeres de verano (7) SERIE Ill INSTRUCCIONES ‘Cuando las dos palabras signifiquen lo mismo, ponga la letra “i de igual. Cuando signifique to opuesto, ponga la letra "oO" Ejemplo: Tirar-Arroiar a Norte: Sur (0) (3) oe a. on 10, Me 12 13- 14> 18 16- v7 18- 19- 20- aie 23- 24. 25- 26- a 28. 29- 30.- Salado Alegre Mayor Sentarse Desperdiciar Conover Tonico Rebajar Prohibido Osadio Arrebatado Obiuso Inepto Esquivar Revelarse Monotonta Contortar Expeler Doct Transitorio Seguridad ‘Aprovecher Expeler Engafio Mitgar Incitar Reverencis Sobriedad ‘Aumentar Incitar Dulce Regooiiarse Menor Pararse Aprovechar Negar Estimular Denigrar Permitr Audaz Prudente ‘Agudo Experto Rehuir ‘Someterse Variedad Consolar Retener Sumiso Permanente Riesgo Objetar Arrojar Impéstular Apaciguar Aplacar Veneracién Frugalidad Menguar Instigar (9) SERIE IV Instrucciones: ‘Anote en la hoja de respuestas las letras correspondientes a las dos palabras que indican algo que siempre tiene el sujeto, anote solamente dos para cada renglon, Ejemplo: Un hombre siempre tiene: ) Cuerpo 8) Gorra c) Guantes d) Boca e) Dinero, (10) 41. Un circulo tiene siempre: 9) Altura b)Circunferencia c) Latitud d) Longitud e) Radio 2.- Un pajaro tiene siempre: 2) Huesos b) Huevos ¢)Pico 4) Nido @) Canto 3 La misica tiene siempre: a) Oyente b) Piano ¢)Ritmo d) Sonido) Violin 4 Un banquete tiene siempre: 4) Alimentos b) Musica c) Personas ¢) Discursos e) Anftrién 5. Un caballo tiene siempre: a) Amés b)Cascos c)Herraduras d) Establo e) Cola 6.- Un juego tiene siempre: a) Carlas B) Multas c) Jugadores d) Castigos e) Reglas 7.- Un objeto tiene siempre 2) Color b) Tamaiio c) Sabor d) Valor e) Peso 8.- Una conversacién tiene siempre: 2) Acuerdos b) Personas c) Preguntas.) Ingenio e) Palabras 8.- Una deuda implica siempre: 2) Acreedores b) Deudor c) interés d) Hipoteca e) Pago 10.- Un ciudadano tiene siempre: 9) Pais b) Ocupacién ¢} Derechos d) Propiedades ©) Voto 14. Un musso tisne stempre: a) Animales b) Orden c} Colecciones d) Minerales e) Visitantes 12.- Un compromiso implica siempre: 4) Obligaciones b) Acuerdos c) Amistad d) Respeto e) Satisfaccion 18 Un Bosque tiene siempre: ) Animales b) Flores c) Sombras ¢) Maleza ¢) Arboles 14 Los obstaculs tienen siempre: 4) Dificultades “b) Desalientos c) Fracaso ¢) Impedimentos e) Estimulo (1) 19- El aborrecimiento tiene siempre: 2) Aversion ) Desagrado c) Temor d) Irae) Timidez 16.- Una revista tiene siempre a) Anuncios b) Papel c) Fotografias ) Grabados e) Impresién 17 La controversia implica siempre 8) Argumentos b) Desacuerdos c) Aversion) Publica e) Resumen 18.- Un barco tiene siempre: 2) Maquinaria b)Caflones c) Qulla d) Timon) Velas, (72) SERIE V Instrucciones: Encuentre las respuestas lo més pronto posible, escribalas en la hoja de respuestas, Use el reverso de la hoja de respuestas para hacer las opera (13) 1A $2 cuesta cada lépiz, {Cuantos lapices pueden comprar con $ 50. 2+ 4Cuantos horas tardara un automévil en recorrer 650 kilémetros a la velocidad de 60 kilémetros or hora?, 3. Siun hombre gana $ 200,00 diarios y gasta $ 140,00, .cudntos dias tardara en ahorrar $$ 3000.007 4~ Si dos pasteles cvestan $ 600.00, .Cudntos pesos cuestan la sexta parte de un paste? 5. {Cuantas veces més es 2x 3x4 x6? Que 3x4. 6. ,Cuanto es ol 15% de $ 120.007 7.-14% de $ 1000.00, es igual al 8%. :De que cantidad? 8.- La capacidad de un refigerador rectangular es de 48 metros cubicos. Silene seis metros de largo por cuatro de ancho, ,Cusl es eu altura?. 2.617 hombres hacen un pozo de 40 metros en 2 dias. .Cudntos se necesitan para havetly ei ‘medio dia?, 10. A, Tiene § 180.00; B tiene 2/3 de lo que tiene A; y C % de lo que tiene B, z.cudnto tienen todos Juntos?. 11. Siun hombre corre 100 metros en 10 segundos. z Cuantos metros recorrerd como promedio en 1/5 de segundo?, 112. Un hombre gasta % de su sueldo en casa y alimento 4/8 en otros gastos. ,Qué tanto por ciento de su sueldo shorrara?. (14) SERIE VI Instrucciones: Anote la respuesta correcta como lo muestran los ejemplos: Ejemplo: Se hace el carbon de madera. Tienen todos los hombres 1.70 Mts. De altura (15) 1.=Lahigiene es esencial para la salud? 2. Los taqulgrafos usan mleroscopios? 3- Los franos son ustos con sus inferiores? 4~ Las personas desemparadas estén sujetas con frecuencia ala cardad?. 5. Las personas venerables son por lo comin respetadas?. 6.- Es el escorbuto un medicamento? 7. Es la amonestacién una clase de instumento musical? 8.- Son los colores opacos prefers para las banderas nacionales?. 8.- Las cosas misteriosas son a veces pavorosas?. 10.- Personas consclentes cometen alguna vez errores? 11. Son carnivores fos carneros?, 12. Se dan asignaturas alos caballos? 13. Las cartas ancnimas levan alguna firma de quien las escrive? 14. Son discontinuos los sonidos intermitentes? 15> Las enfermedades estimulan el buen juicio? 16.- Son siempre perversos los hechos premecitados? 17--El contacto socal tionde a reduc la tmicez? 418.- Son enfermeras las personas que tienen mal eardcter? 18.- Se caracterizan generaimente el rencor por la pesistencia? 20.- Meticuloso quiere decir lo mismo que culdadoso?. (16) SERIE VII Ejomplo: El oido es a oir como el ojo a a) Mesa b) Ver c)Mano 4) Jugar El sombrero es a la cabeza como zapato es a: 2) Brazo b) Abrigo c) Pied) Piera.. «ary Haga todos los elercicios igual que los ejemplo, ‘1- Abrigo es a Usar como Pan es a: a) Comer b)Hambre c)Agua d) Cocina 2. Semana es a Mes como Mes es 2 a) Afio b) Hora c)Minuto d) Segundo 3.- Leon es a Animal como Rosa es a a) Olor b) Hoja c) Planta d) Espina 4 Libertad es a Independencia como Cautverio es 3: a)Negro b) Esciavitud ¢) Libre) Suftir 5.- Decir es 2 Dijo como Estar es a a) Cantar b) Estuvo c) Hablendo 4) Canto 6 Lunes es @ Martes como Viemes es a: 2) Semana b) Jueves c) Dia) Sabado 7.-Plomo es ha Pesado como Corcho es a: a) Botella b) Peso C) Ligero d) Flotar 8.- Exito es a Alegria como Fracaso es a: a) Tristeza b) Suerte c) Fracaso d) Trabajo 9 Galo es « Tigre como Perro es 2: a) Lobo b) Ladride ¢) Mordida d) Agarrar 10 Cuatro es a Diez y Seis como Cinco es a a) siete b) cuarenta y cinco c)treintay cinco.) veinticineo 41. Llorar es a Retr como Tristeza es a: a) Muerte b) Alegre c)Mortaja d) Dolor 42.-VVeneno os a Muerte como Alimento es a: a) Comer b) Pajaro c) Vida) Malo 13-18 a3 como9es a: a)18 b)27 0) 36 a) 45 (18) 14 Alimento es a Hamibre como Agua es a: 2) Beber b) Claro c)Sed 4) Duro 1. Aqui es a Alli como Este es a: 2) Estos »)Aquel c) Ese) Entonoes 16. Tigre es a Pelo como Trucha es a a) Agua b)Pez c)Escamas d) Nadar 17.; Pervertido es 2 Depravado como Incorrupto es a: 4) Patriota b) Honrado c) Sancion d) Estudioso 18.-B es aD como Segundo es a a) Tercero b) Ultimo c) Cuarto 4) Posterior 19-Estado es a Gobierno como Ejercto es a ) Marina) Soldado c) General d) Sargento 20.- Sujeto es a Predicada como Nombre es a 22) Pronombre b) Adverbio ¢) Verbo.d) Adjetivo (19) SERIE VIII Instrucciones: Las palabras de cada una de las oraciones siguientes estén mezclades, ordene cada una de las oraciones si el significado de la oracién es VERDADERO anote la letra V; Si el significado es FALSO, anote la letra F. Ejempio: ir son para los ofdos.. ‘Comer para pélvora la buena es (20) 41=-Gon crecer os niios edad la 2. Buena mar beber él para agua de es 3.-Loes paz la guerra opuesto laa 4.-Cabalos automévil un que caminan los despaco més. 5.-Consejo a veces es buen seguir un dc {6 Custrocientos todos paginas contienen libros los. 7.-Grecen las que fresas é! mas robe. 8.- Verdadera comprada no puede amistad ser 8.- Enviia la perjusiciles gula sony la 10.- Nunca acciones premiadas las deben buenas ser 41.~ Exteriores engaftan nunca apariencias as nos 412.- Nunca es hombre as que acciones demuestran un lo, 18.-Cierta siempre muerte de causan clases enfermedades. 14 Odio indeseables aversiones sentimientos el sony a 16.- Frecuentemente por juzgar podemos acciones hombres nosotros sus @ los, 416.- Una es sabana sarapes tan nunca los calientes como. 117.- Nunca que descuidados los tropiezan son, (aay SERIE IX Instrucciones: Ponga la letra de la palabra que NO corresponda con las demas del renglén. Ejompio: a) Bala b)Cafion c)Pistola d) Espada e) Lapiz @) Canada b) Sonora c) China ) India ¢) Francia (22) 1-2) Saltar b) Correr c)Brinear )Pararse_e) Caminar 2-8) Monarquia 5) Comunista ) Deméerata d) Anarqusta_ e) Catico 38) Muerte ) Duelo c) Paseo o) Pobreza e) Tristeza 4-2) Carpintero.b) Doctor <) Abogado 4) Ingeniero 6) Profesor 5~2)Cama t) Sila 0) Plato 4) Sopa e) Mesa 8.2)Francisco ) Santiago c) Juan 6) Sara.) Gullermo 7a) Duro b) Aspero.e Liso_) Suave e) Dulce 8-2)Digesto »}Oido ©) Vista a) Ofato ©) Taco. 9.2) Automévil b)Bliceta c) Guayin d) Telégrafo.e) Tren 410.-2) Abajo b) Aco) Reciente a) Ariba) All 11-2) Hidalgo b) Morelos ) Bravo 9) Matamoros. e) Bolivar 12-2) Danés b) Galgo c) Buldog ) Pekines e) Longhor 18-a) Tela b) Algodén ) Lino 6) Seda e) Lana 14-2)|ra_b)Odio c) Alegria d) Piedad ¢) Razonamiento 18.) Edisos b) Franklin c) Marconi 4) Fultos ¢) Shakespeare 16a) Mariposa _b) Halcén c) Avestruz ) Petirojo e) Golondrina 17.) Dar b) Prestar c) Perder d) Ahorrar_ ©) Derrochar 18a) Australia b) Cuba ¢) Cércega 4) rlanda e) Espana (23) SERIE X Instrucciones: En cada renglén procure encontrar como esta hechas las seties, después escriba en la hoja de respuestas. Los dos nimeros que deban seguir en cada serie. Ejomplo: 5 1 1 2 2% 0 mde fe 44 = 40) (24) t-Rengon 8 7 6 § 4 3 gore fds 4a ea | aes a-Rengin 1 2 4 8 16 22 aReoen of 8 86 6 6 Ck S-Rengion 11% 12 1244 12% 12% G-Rengion 8 9 12 13 16 17 7-Regin 16 8 4 2 1% @-Rengion 31.3 403 493 583 673 763, erm en ges 0 eee 7) 10.- Renglén 1 15 16 20s 1W-Rengion 125 15 1 8 (25) PROTOCOLO DEL TEST TERMAN MERRIL NOMBRE: FECHA: PUESTO: No. De Candidato: ease ae [oe x2 | AE AE CLAVES DEL TEST TERMAN MERRIL nn | ahs] a ev |= x2 x2 | Ae AE x2 Bp tic jio Jive [ios tise tia liv {io res A_ [SA [31 [2ac|2u_|2no| 2A [2 [oe [2 e B [38 [30] 3ep-[3s0_| 3NO [30 [av [9C [pene A [a¢_|4o[aac | aso} asi [ae [av [4a aoa B[3¢ [50 [ss [30 [ssl |sB [sv [sc [saan D [68 [60 [eck | 61s | 6Nno | 6D | 6F [6D [e201 Co [7e [rt [ree [750 [No [7c 7 FT 7k | mi A [sc [81 [ese [#2 [sno |sa | ¢V [8A [@asa03 c_ [98190] 9A] 978 A [ev [ep [968 [eat [io ac—[10-360_[i0-s1 10D io F Toe ross irs fro [BeNOR Tr par astas 5 io —fiz-aB 112 25 T1-No biz ea is B 150113 cE. 13NO_ [138s VTA c 161 [4 AD. test [ic |i V_ [tee A 15:0 —[15-AB [Isxo—fise hsv ise 16.0 [16 BE. 16 NO_[16 C16 V—[16-A 171 [i-AB ist re [reir 1018 co Te NO_[1ec IEE io ist 19-c 20-0 27 si [20D 210 220 231 2 251 26-6 ao [1] 29-0 Sor sonanes | sonanes | sonanes | sonawor | sonawor | sonanoy | sonawes | sonane | sonanes | sonawe. | auNa1ouz0 ss 2 ° ® es os 8 he ee eo wom ova onweaL 60 e a 9 we e ex swe bes bor ‘BOUT oot 8 ae sre vs uo sho zen ores erat | oan * vc ONL ove s vie ws ust oc sev ocee aru woR3ans atu a9. onss o 5-98 wie 98 eee ozs, s womans ze a a oes ca west a z a SBINST3OXS Maas | MISUIS | WNSRES | TNSRSS | ASISS | ASRES | AT STwSS Tamas | 1 snwas TOBOTT ‘muovan| “vous anaes -yaionan| _ nowovureovoa| noe | Notonauy| youn a1] saNoiovaa| “avaniavi| nowavznwauo| lA sawasnso NOL aeons sayy a5 | seynoor 2a| no yoo co] ore sod |‘souamono | otowausay| sav 78) notovoursrio| “oLkanadue| “SvBoTHNY] CoYOLNSIS| vuuNaoNOs] —NoWBONISS| nannavoon |" cans] “°woIovNOIN| CANSINNNOZYA SOONVY V SITVUNLVN S3PV.LNNd 30 NOISHIANOD Tawa NVI 1 view SOONVY V SATVUNLVN S3PVLNNd 3G NOISNSANOD qeua NV 1 yqev. Tabla de Equivalentes entre puntaje Obtenido en el Test TERMAN MERRILY LA EDAD MENTAL es) aes Le oF "30. Cs m ez] 11 160" 110, 3a [ 80" [at 0 | Tor 16] 10. [80 100 [9 [tos te] 10 70 Tore 7a [ or 1 [tt 7 ore sce ie [ 7 io3_[ 5 5] 97 ie Oat 7 orf 5s Tet 7 1 ae 6] os Se 5 toe [3 a ‘ea % tor [35 5 | oe 69-1 7 ios 397 [08 wos a oo ao | oe tH 7 Tio Tat | “408 7a | ae 3 ai] Ta} 6s se at a Tas] “108 Ta = tis 96 Te | Tos [a ap] [ses ee Se 7 W 36 —| “105 aoe 3 [7 a7 | 708. wear (Ces 7, ca od TOS, i] Sid e Te [8 a9 | “708 180 7 co Te | 150. 107, 181 i co 20 I 15t 107 a2 cc 30 Ta Teor ep 7 a 155 [ 107 se] 9 2 an isi _| 708 65] # e700 5 oe 16 [Bo % #25 [100 756 109} E 26] 0% 137 | 109 | o aT 01 8] io a a 159 [109 Cl. TERMAN / INTELIGENGIA eat we TSobresaliente a | 120. [superior 9 | 10 |Normal 80 89 |Limitrofe 7 79 |D.M. Superficial 50 69 |D.M. Mediana ood 49 _|D.M. Profundo DEL TERMAN MERRI SERIE! INFERIOR 09 Es una persona que tiene grandes dificultades en la adquisicié de informacién que ha abstaido de su medio ambiente, Asimismo dificult en lo que respect ala memoria largo plazo y capacidad asociativa, ‘TERMINO MEDIO BAJO 10-11 ‘Manifiesta tener un bajo rendimiento intelectual, esto es que tend dfcultades en recordar as cosas, también en la adquisicion de informacién que ha abstrado de su medio ambiente ‘TERMINO MEDIO. 113 Es una persona que su rendimiento intelectual es normal, fo que a abstrafdo de su medio ambiente, lo pone en pracica, La memoria remota y la capacidad asocitiva se manifestaran con normalidad y eon un rendimiento adecuado. ‘TERMINO MEDIO ALTO 4 Es una persona con un alto rendimiento, que tiene un gran cumulo de informacion que a logrado abstraer de su medio ambiente. La memoria remota y la capacidad asociativa pueden denotar una ambicién alta en aspects inelectuales. MDY SUPERIOR 15.16 La persona manifesta tener un alto grado intelectual, ya que ha acomulado una gran informacién desu medio ambiente y tend una ampliafacilidad en lo que respecta a la memoria remota y la capacidad asocativa, SERIE Il INFERIOR. 08 Es una persona con una marcada inteligencia conereta, tend grandes dficultades sociales establectdas, y un inadecuado aprovechamiento de experiencia prevas. ‘TERMINO MEDIO BAJO ot ‘Manifestaa ser una persona que tendr difcultad en ajustase hacia ls normas sociales establecidas y el adecuado aprovechamiento de experiencias previa, Por lo tanto tiene una matcada iteligencia conereta, ‘TERMINO MEDIO 21 Es una persona con un adeeuado ajuste hacia las normas sociales ya esablecida, y el adecuade aprovechamiento de ‘experiencis previt. Asimismo tiene una capacidad normal de razonamiento de juicio para comprender y responder situaciones dadas en lapictica, ‘TERMINO MEDIO ALTO 18419 Es una persona con une ata capacidad de jueio para comprendery responder répidamente a situacionesdadas en la ‘ritca, Un ho renimentoen el razonamienoIégienabstacto por lo tanto un alto ajuste hacia ls norma saciles cstablecidasy el aprovechamicnto de exprienias previa. MUY SUPERIOR 20-22 ‘La persona manifesta tener un ato grado intelectual, en lo que respeca al razonamiento lipo abstract Una aka ‘capacidad en el ajuste hacia las normas sociales y aprovecha de expeiencasprevas.Asimismo una alta capacidad de §uicio para comprender y responder acuslquierstuscién dada, SERIE Ill INFERIOR ot La persona tendrd gran dificultad para expresarsey un bajo nivel de letura y cultura, nos indica también un precario rendimiento en vocabulario. ‘TERMINO MEDIO BAJO 123 {La persona manifesta problemas en las éteas de vocabularo, y esto repercutré on la forme de expresién y poco rendimiento en la fuidez dela lecture y cultura general ‘TERMINO MEDIO 1422 [La persona se manifesta ¢on un vocabulario adecuado, para su entorno social como familiar, asimiismo no tendté

You might also like