You are on page 1of 1

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LA LOMLOE

¿QUÉ DEBE SABER AL FINAL


LOMLOE 3/2020 DE CADA ETAPA? ELEMENTOS CURRICULARES POR MATERIAS
JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA CONTEXTUALIZACIÓN
DE 29 diciembre Instrucción 1/2022 (ESO) Instrucción 13/2022 (Bachillerato)
Al inicio de cada Anexo de los RD e
OBJETIVOS DE ETAPA (localidad, centro, aula) Biología y Geología PÁGS. 36-50 Análisis musical I PÁGS. 27-32
Instrucciones hay una explicación.
Educación Física PÁGS. 50-68 Artes escénicas I PÁGS. 32-38
Logros que se espera que el alumnado
Educación plástica, visual y PÁGS. 68-77 Biología, Geología y Ciencias PÁGS. 38-48
alcance al finalizar la etapa y cuya
Reales Decretos audiovisual Ambientales
consecución se vincula con las COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Física y Química PÁGS. 77-85 Coro y Técnica vocal I PÁGS. 48-53
217/2022 29 marzo (ESO) competencias clave.
243/2022 5 abril (Bach) Lo que el alumno debe poder Son los conocimientos Nivel de desempeño esperado Geografía e Historia PÁGS. 85-105 Cultura audiovisual PÁGS. 53-60
A) Asumir deberes y conocer derechos usar en actividades o situaciones (saber), destrezas para el alumnado en situaciones Lengua castellana y Literatura PÁGS. 105-125 Dibujo artístico PÁGS. 60-69
en el respeto a los demás y requiere el uso de lo aprendido. (saber hacer) y o actividades a los que se Lengua extranjera PÁGS. 125-139 Dibujo Técnico I PÁGS. 69-75
B) Hábitos, disciplina, estudio y trabajo Responde a qué, cómo para qué actitudes (saber ser y refieren las competencias Matemáticas PÁGS. 139-154 Dibujo técnico aplicado a las PÁGS. 75-80
individual y equipo, tolerancia queremos que el alumno haga. estar) cuyo aprendizaje específicas. Artes Plásticas y al Diseño I
Decretos
C) Tolerar y respetar diferencia de Tiene vinculación con CC y perfil es necesario. Relacionados con saberes, Música PÁGS. 154-160 Economía PÁGS. 80-88
autonómicos sexos e igualdad. No estereotipos. Tecnología y Digitalización PÁGS. 160-169 Economía, Emprendimiento PÁGS. 88-95
alumnado. Estos se organizan en competencias y por ciclos y
D) Fortalecer capacidades afectivas, y Actividad empresarial
Orientaciones sobre situaciones cuatro bloques. marcan el progreso en el grado
rechazo a la violencia Computación y Robótica PÁGS. 170-176 Educación física PÁGS. 95-105
de aprendizaje. de adquisición de las
E) Destrezas básicas en utilización de Cultura clásica PÁGS. 176-184 Filosofía PÁGS. 105-115
Centro (autonomía competencias específicas. Oratoria y Debate PÁGS. 184-191 Física y Química PÁGS. 115-123
pedagógica, gestión y
fuentes de información. Sentido
En Andalucía para los cursos impares (1º y 3º de ESO) se convoca la Instrucción 1/2022, en cuyos Ámbito científico-tecnológico PÁGS. 191-211 Griego I PÁGS. 124-132
organización) crítico
Anexos III-VI aparece el desarrollo curricular de cada materia. (Diversificación)
F) Concebir conocimiento científico y
En Bachillerato (1º Bach) aparece en la Instrucción 13/2022 en los Anexos III-IV. Ámbito lingüístico-social PÁGS. 211-228 Historia del mundo PÁGS.132-144
métodos de identificación de (Diversificación) contemporáneo
¿QUÉ NOVEDADES TRAE LA problemas. Ciencias aplicadas (Ciclo básico) PÁGS. 228-240 Latín I PÁGS. 144-155
NUEVA LEY? G) Desarrollar espíritu emprendedor, Comunicación y Ciencias PÁGS. 240-253 Lengua castellana y PÁGS. 155-168
Se basa en el desarrollo confianza en sí mismo y Sociales (Ciclo básico) Literatura I
educativo que garantice una participación. Lengua extranjera I PÁGS. 168-177
formación integral del
H) Comprender y expresar oral y METODOLOGÍA Lenguaje y Práctica musical PÁGS. 177-183
individuo en sociedad.
Se trata de una propuesta
escrito en castellano (o cooficial) SITUACIONES DE APRENDIZAJE Cooperación Literatura Universal PÁGS. 183-190
I) Comprender y expresarse en una o Se organizan para responder al cómo, concretar Matemáticas I PÁGS. 190-201
curricular basada en un Responsabilidad
aprendizaje competencial, más lenguas extranjeras las intenciones educativas en la práctica y están Matemáticas aplicadas a las PÁGS. 201-211
Nuevos enfoques (cooperativos, ABP,
autónomo, significativo y J) Conocer, valorar y respetar cultura vinculadas a las competencias y saberes. Ciencias Sociales I
ABJ, flipped classroom, etc. Matemáticas generales PÁGS. 211-221
reflexivo. e historia propia y de los demás. Permite el desarrollo de una o varias Diferentes agrupamientos EDUCACIÓN EN VALORES
En Andalucía aparecen en la Proyectos artísticos PÁGS. 221-226
K) Conocer y aceptar el competencias y están contextualizadas Interdisciplinariedad Y TRANSVERSALIDAD
Tecnología e Ingeniería PÁGS. 226-234
Instrucción 1/2022 funcionamiento del cuerpo Debe respetar los principios del Diseño Universal Recursos analógicos y digitales Fijar comprensión lectora, Volumen PÁGS. 234-241
PÁGS. 1-18 respetando diferencias de Aprendizaje (DUA). Interés común oral, escrita, comunicación Anatomía aplicada PÁGS. 242-248
Para Bachillerato en el Anexo L) Apreciar la creación artística y En Andalucía la Instrucción 1/2022 para la ESO, en Sostenibilidad audiovisual, competencia Antropología y Sociología PÁGS. 248-253
II de la Instrucción 13/2022. comprender su lenguaje. su Anexo VII PÁGS. 254-257 se explican las Convivencia democrática digital, fomento espíritu Creación Digital y PÁGS. 253-258
PÁGS. 1-15 situaciones de aprendizaje. Actividades y proyectos crítico y científico. Pensamiento computacional
En Bachillerato aparece en la Instrucción 13/2022 en Complementarias y extraescolares Educación emocional y en Patrimonio Cultural de PÁGS. 258-264
el Anexo V PÁGS. 272-275. valores, paz y creatividad. Andalucía
¿CUÁL ES PERFIL DE SALIDA Y CÓMO SE Educación para la salud, Tecnologías de Información PÁGS. 264-271
ORGANIZA? OBJETIVOS DE sexual, igualdad y respeto. y Comunicación I

LA EVALUACIÓN ¿CÓMO SE EVALÚA? DESARROLLO SOSTENIBLE


(ODS)
DESCRIPTORES COMPETENCIAS CLAVE (8 CC) Debe medir el grado de
OPERATIVOS Desempeño imprescindible para que el consecución de objetivos y
Habilidades alumnado pueda progresar en su competencias.
competenciales (o formación recogidas al final de las Es continua, formativa, CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
subcompetencias) que etapas y son la adaptación de las fijadas integradora y diferenciada. Cada criterio de EVALUACIÓN Medidas ordinarias: organizativas, metodológicas y de acceso
adquiere el alumnado por la UE en 2018. Existe la evaluación inicial, evaluación mismo valor Herramientas que nos van
al final de cada ciclo o 1. Competencia en comunicación continua y final. para su competencia a permitir medir el nivel Medidas extraordinarias:
etapa relacionadas lingüística (CCL) ▪ Promoción con materias no específica. de desempeño de cada • NEAE (Necesidades específicas de apoyo educativo: retraso
con cada objetivo y 2. Competencia plurilingüe (CP) superadas = planes de Cada competencia criterio y competencia madurativo, trastorno lenguaje, desconocimiento lengua,
cada competencia 3. Competencia matemática y refuerzo específica con un valor para conocer el grado de vulnerabilidad socioeducativa, altas capacidades, incorporación
específica. competencia en ciencia, tecnología ▪ Permanencia en el mismo de porcentaje que desarrollo de las tardía, condiciones personales)
En Andalucía aparecen e ingeniería (STEM) curso = plan específico conforma un 100%. competencias y objetivos. • NEE (Necesidades educativas especiales: discapacidades y
en la Instrucción 1/2022 4. Competencia digital (CD) personalizado trastornos graves)
en el anexo II (por 5. Competencia personal, social y de
ciclos). PÁGS. 26-35 aprender a aprender (CPSAA) En el Anexo VIII PÁGS. 258-259 de la Instrucción 1/2022 se ofrecen
Para Bachillerato en el 6. Competencia ciudadana (CC) orientaciones para el desarrollo de los Programas de Atención a la Diversidad
Anexo II de la 7. Competencia emprendedora (CE) En el Anexo VI PÁGS. 276-277 de la Instrucción 13/2022 se ofrece un modelo
Instrucción 13/2022. 8. Competencia en conciencia y de Programas de Atención a la Diversidad y las diferencias individuales.
PÁGS. 18-26 expresión culturales (CCEC)

You might also like