You are on page 1of 5

TAREA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

(modelo)

Preguntas referidas al caso de investigación

Nombre del trabajo

Período lectivo 2022 Sección Aula

Fecha de evaluación Horario

N° Nombre de los alumnos Nota

1 Yesly Xiomara Guzman Mendoza

2 Jazmin Tarrillo López

3 Juan Alberto Corales Pantoja

4 Pedro Ore Quiñones

5 Cristhell Puente Asian.

Instrucciones:

 Plantear y delimitar el problema en estudio, de acuerdo con lo que el grupo ha

venido investigando del tema.

 Plantear la pregunta de investigación que orientará el trabajo.

 Describir el objetivo de aprendizaje a alcanzar con la resolución del problema

 Elaborar el listado de preguntas que se requieren para comprender el problema

con mayor profundidad. Mínimo 20 preguntas, considerar preguntas de contexto,

causas, consecuencias y proyectos de solución

 El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea,

tendrán de nota NS.


1. Delimitación del problema

El Distrito San Juan de Lurigancho, está ubicado en la ciudad de Lima, cuenta con

una extensión total de 131.25 km2, las cuales han sido totalmente ocupadas por la

población, considerándolo el distrito más grande del país. En el año 2014 se evidenció

un exceso en la contaminación de residuos sólidos, de esta manera se convirtió en el

distrito más contaminado de la cuidad. Debido a la concentración poblacional, algunos

de los principales problemas ambientales, como la acumulación y disposición

inadecuada de residuos sólidos domésticos, que es una forma elegante de decir

basura, se diferencia notablemente con la de otros distritos de Lima, lo que ha

generado que los ciudadanos se vean afectados de manera directa.

2. Pregunta(s) de investigación

Para abordar y profundizar en el tema, se plantean los siguientes interrogantes:

¿Qué acciones se pueden realizar para disminuir la contaminación en este distrito?

¿Cuál fue el impacto en la población sobre este problema de residuos sólidos?

3. Objetivo (s) de aprendizaje

El Objetivo a alcanzar con la resolución del problema es:

Desarrollar un estudio de la Situación Actual de la Generación de residuos sólidos en

el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, para que la información generada sea

utilizada para mejorar la Gestión de los Residuos Sólidos de este rubro en el

mencionado distrito. Además, poder saber cuáles fueron los impactos ambientales y

sociales que generó el aumento de desechos de residuos domésticos.

1. Pregunta(s) de investigación
2. Listado de preguntas

Preguntas de contextualización

1. ¿Cuál es el crecimiento poblacional en el Distrito?


2. ¿Cuáles son las actividades más frecuentes en San Juan de Lurigancho?

3. ¿Cómo ha variado las cifras de contaminación en el distrito de San Juan de Lurigancho

los últimos años?

4. ¿Dónde está ubicado el Distrito de San Juan de Lurigancho?

5. ¿Qué relación tiene la alta contaminación en la ciudad de Lima con el Distrito de San

Juan de Lurigancho?

Preguntas de causas

6. ¿Por qué la municipalidad incumple con sus responsabilidades del manejo de los

residuos domésticos?

7. ¿Por qué las personas no son capaces de tomar medidas ante la contaminación de sus

calles o avenidas?

8. ¿Por qué la población arroja sus residuos domésticos en las calles?

9. ¿Porque hay una inadecuada recolección de desechos sólidos en la localidad?

Preguntas de consecuencias

10. ¿Cuáles son los efectos en la salud de los ciudadanos por la alta contaminación que

genera los residuos domésticos?

11. ¿A donde son arrojados los residuos domésticos de la población de San Juan de

Lurigancho?

12. ¿Cómo afecta esta contaminación a los niños y ancianos?

13. ¿Quién se hace responsable del tratamiento de las enfermedades que causa esta

contaminación?

14. ¿En qué medida afecta a los animales y plantas?

15. ¿Las actividades comerciales se ven afectados por el problema de la excesiva cantidad

de desechos en las calles?


16. ¿Cuántas personas son las afectadas por este problema?

Acciones correctivas ambientales y sanitarias

17. ¿La población adopto medidas como el reciclaje para evitar la contaminación en ese

Distrito?

18. ¿Qué medidas desarrolló la Municipalidad de San Juan de Lurigancho para evitar

estos acontecimientos?

19. ¿Se debería trabajar en programas medioambientales en los colegios?

20. ¿Existe alguna sanción correctiva para aquellas personas que arrojan basura a las

calles?

You might also like