You are on page 1of 1

UTEC

Finanzas Empresariales
Prof: Humberto Malincovich

PREGUNTA 2
El desarrollo de un proyecto industrial demanda los siguientes activos:
i) terreno con valor comercial de US$ 800,000 (el terreno ha sido aportado por uno
de los socios).
ii) construcción de obras civiles US$ 3.1 millones
iii) maquinaria y equipos por un valor de US$ 720,000
iv) gastos pre operativos US$ 100,000
v) capital de trabajo US$ 80,000.

o El 60% del monto de la inversión pendiente será financiada con deuda. El saldo será
financiado con recursos propios.
o Se financiará US$ 1.4 millones con una emisión de bonos con el pago de cupones de
periodicidad semestral (capitalizable semestralmente), bajo las siguientes
características:
a. Ofrece pagar a los inversionistas o bonistas una TNA de 8% anual
b. el plazo de la emisión será de 5 años
c. los gastos de emisión serán del nivel de US$ 30,000 y gastos anuales a
término vencido por la suma de US$ 10,000.
o Se financiará US$ 600,000 con deuda bancaria a un plazo de 5 años con una tasa
anual de 12.551%, con pago solo de intereses durante la vigencia del financiamiento.
Los intereses se pagan anualmente y se amortiza toda la deuda al final de los 5 años.
Se paga US$ 15,000 como comisión de desembolso del préstamo.
o El saldo de lo que se requiere financiar con deuda, se hará con préstamos de corto
plazo. Se estima que el costo financiero será de 1.0% efectivo mensual.
o En el mercado actualmente existen sólo tres competidores que tienen característica de
ser comparables con el proyecto, que muestran las siguientes betas:

Empresas Industriales Beta Relación D/(D+C)


apalancada
Industrial 1 – Participación de mercado 50% 1.2 50%
Industrial 2 – Participación de mercado 30% 1.2 40%
Industrial 3 – Participación de mercado 20% 1.2 30%

o Con respecto a la información adicional tenemos lo siguiente:

Concepto Porcentaje
Tasa de impuesto a la renta 28.0%
Participación Laboral 10.0%
Impuesto General a las ventas (IGV) 18.0%
Inflación anual estimada 3.0%
Rentabilidad media del mercado 11.0%
Rendimiento del bono soberano - Perú 7.0%
Rendimiento del Bono Soberano - USA 3.8%

Con la información presentada, responda lo siguiente:

a) Calcular el costo de la deuda (kd)


b) Calcular el costo del capital propio (Ke)
c) Calcular el costo promedio ponderado del capital (WACC)

You might also like