You are on page 1of 2

 La 

lima es una herramienta manual utilizada para el desgaste y afinado de piezas


de distintos materiales como el metal, el plástico o la madera. Está formada por una
barra de acero al carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras
llamadas dientes y que en la parte posterior está equipaLimas planas: tienen el
mismo ancho en toda su longitud o la punta ligeramente convergente. Pueden tener
superficies de corte por ambas caras o los cantos, o sin corte en los cantos, es decir
lisos, y que permiten trabajar en rincones en los que interesa actuar tan solo sobre un
lado y respetar el otro.
 Limas de media caña: tienen una cara plana y otra redondeada, con una menor
anchura en la parte de la punta. Se pueden utilizar tanto para superficies planas como
para rebajar asperezas y resaltes importantes o para trabajar en el interior de agujeros
de radio relativamente grande.
 Limas redondas: se usan para pulir o ajustar agujeros redondos o espacios.
 Limas triangulares: sirven para ajustar ángulos entrantes e inferiores a 90º.
Pueden sustituir a las limas planas.
 Limas cuadradas: se utilizan para mecanizar chaveteros o agujeros cuadrados.
da con una empuñadura o mango.

Según la longitud de la caña de corte las limas pueden tener distintos tamaños, que
normalmente se expresan en pulgadas, existiendo un baremo de tres a catorce pulgadas.

También el granulado de las limas varía en función del trabajo o ajuste a realizar,
existiendo limas de basto, entrefinas, finas y extrafinas. Relacionado con el tipo de
granulado está el picado del dentado que puede ser cruzado, recto o fresado.

Cuando se trabaja con las limas es normal que los dientes queden saturados de las
pequeñas partículas de metal desprendidas. En estos casos existe un cepillo (carda) con
púas metálicas que sirve para la limpieza y extracción de estas partículas. Las limas deben
protegerse de golpes y el mal uso porque se deterioran con facilidad

El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directamente o


indirectamente1 una pieza, causando su desplazamiento. El uso más común de esta
herramienta suele ser para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material),
calzar partes (por la acción de la fuerza, y se utiliza la química para elaborar este aplicada
en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados
para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados. Un tipo de martillo,
el martillo de carpintero, tiene una cuña abierta en la parte trasera para arrancar clavos.2

Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.;34 estos martillos
constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año
4000 a. C., con el descubrimiento del cobre, los romanos comenzaron a fabricar la cabeza
de los martillos en este material

 Martillo de orejas: su cabeza tiene dos funciones, la cara plana para clavar clavos,
y la otra con ranura, para extraerlos.
 Martillo de bola: de uso en mecánica.1 La bola sirve para concentrar los golpes en
el forjado de una pieza cóncava o al deformar los bordes de un remache o roblón para
realizar una unión por remachado.
 Un mazo1 es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la
forma de un martillo, pero es de mayor tamaño y peso.

 Mientras que el martillo cumple su principal papel dentro de la carpintería, el mazo


lo desempeña en la industria de la:construcción o en la albañilería.[cita  requerida]

 Consta de un mango y la cabeza perpendicular al mango, generalmente suelen ser


comercialmente de plástico aunque también frecuentemente se fabrican de madera
o de algún metal barato y resistente.Su uso más común es golpeando el objeto.

You might also like