You are on page 1of 12

Artes Plasticas y Visuales -

2 ° AÑO DE FORMACIÓN
ESFM “RAFAEL CHÁVEZ ORTÍZ”
Docente: Noel Albaro Vasquez Loreño

Dibujo Técnico
ARTES
PLÁSTICAS Y VISUALES 1
Artes Plasticas y Visuales -

ACTIVIDAD DE INICIO

CONSIGNA.
Realizamos una observación minuciosa en nuestro contexto para fotografiar formas
poligonales aplicados en diseños arquitectónicos, civiles, artísticos, etc.
Fotografías que deberán rellenar los siguientes cuadros según corresponda.

1
Artes Plasticas y Visuales -

EL DIBUJO TÉCNICO APLICADO EN LA COTIDIANIDAD.

El dibujo técnico forma parte de los lenguajes visuales y es muy importante conocerlo por
lo transcendente que es en nuestras vidas. Es el lenguaje que utilizan arquitectos para
diseñar nuestras casas, edificios privados o públicos, es el lenguaje que utilizan los
ingenieros para diseñar las autovía, puentes, túneles por los que circulamos y nos
desplazamos más rápidamente; es el lenguaje de los que diseñan las sillas, mesas,
coches, barcos, aviones, muebles de cocina, portaminas, bicicletas, juguetes, teléfonos
móviles, que utilizamos todos los días sin fijarnos lo complejos que son y lo que ha
costado en horas de trabajo y muchos de los diseños elaborados con base en formas
poligonales.

LOS POLÍGONOS EN LA GEOMETRÍA

Un término fundamental en la geometría es el “polígono” y representa a todas las figuras


geométricas que puedan existir, Se le llama polígono a cualquier figura geométrica plana
cerrada, delimitada por segmentos de recta.

DEFINICIÓN

Figura geométrica plana que está limitada por tres o más rectas y tiene tres o más ángulos
y vértices.

CLASIFICACIÓN

Se clasifican de acuerdo a la medida de sus lados o sus ángulos.

SEGÚN SUS LADOS


REGULARES IRREGULARES
Los polígonos regulares son aquellos Los polígonos irregulares son los que no
que tienen todos sus lados y ángulos cumplen esas dos condiciones, no tienen
iguales, todos sus lados miden lo mismo, ni lados ni ángulos iguales.
todos sus ángulos interiores miden lo
mismo.

2
Artes Plasticas y Visuales -

SEGÚN SUS ÁNGULOS


CONVEXO CÓNCAVO
Son aquellos en los que todos sus ángulos Son aquellos en los que uno o más
interiores miden menos de 180o. Todos ángulos interiores miden más de 180o.
los polígonos regulares son convexos, y Todos los polígonos cóncavos son
hay una infinidad de polígonos irregulares irregulares, aunque sí pueden ser
que también lo son. equiláteros: pueden tener todos sus lados
iguales, pero no sus ángulos

3
Artes Plasticas y Visuales -

Por su número de lados es como se conocen de forma más común y se le llaman de la


siguiente manera:

N° LADOS NOMBRE N° NOMBRE


LADOS
3 TRIÁNGULO 12 DODECÁGONO
4 CUADRILÁTERO 13 TRIDECÁGONO
5 PENTÁGONO 14 TETRADECÁGONO
6 HEXÁGONO 15 PENTADECÁGONO
7 HEPTÁGONO 16 HEXADECÁGONO
8 OCTÁGONO 17 HEPTADECÁGONO
9 NONÁGONO 18 OCTADECÁGONO
10 DECÁGONO 19 NONADECÁGONO
11 UNDECÁGONO 20 ICOSÁGONO

Para polígonos de más de 20 lados y menos de 100, se utiliza la siguiente nomenclatura

DECENAS Y UNIDADES TERMINACIÓ N


20 ICOSA- 1 -HENA-
30 TRIACONTA- 2 -DI-
40 TETRACONTA- 3 -TRI-
50 PENTACONTA- 4 -TETRA-
60 HEXACONTA- 5 -PENTA-
-KAI- -GONO
70 HEPTACONTA- 6 -HEXA-
80 OCTACONTA- 7 -HEPTA-
90 ENEACONTA- 8 -OCTA-
100 HECTA 9 -ENEA-

ELEMENTOS DE UN POLÍGONO.

El polígono más pequeño es el triángulo, que tiene tres lados y tres ángulos. Mientras
que el polígono de más lados, puede tener tantos lados como tu imaginación alcance a
crear.

El polígono es la frontera que separa al plano en dos regiones: una que está dentro,
llamada región interior del polígono y una exterior, llamada región exterior del polígono.
El plano es la unión de estos tres subconjuntos.

4
Artes Plasticas y Visuales -

Un polígono está formado por elementos básicos:

 VÉRTICE: es el punto donde se intersecan dos segmentos contiguos. Se designan


con una letra mayúscula A, B, C, D…
 LADOS: es cada uno de los segmentos de recta que forman el polígono. Se
designa con dos letras mayúsculas ubicadas en sus extremos, o con una letra
minúscula en correspondencia con el vértice opuesto: AB = d, BC = e , CD = a, DE
= b, EA = c.
 ÁNGULO INTERIOR: es el ángulo formado por dos lados del polígono. El ángulo
interior se designa con una letra griega o con las tres letras mayúsculas de los
vértices que correspondan.
 ANGULO EXTERIOR: es
el ángulo formado por un
lado y la prolongación de
otro contiguo hacia la
región exterior.
Generalmente se designa VÉRTICE

con la letra griega del CENTRO


ángulo interior adyacente
acompañada de un
APOTEMA

subíndice.
 DIAGONAL: es el trazo
que une dos vértices no
consecutivos del polígono.
Se designa con las dos letras mayúsculas correspondientes a los vértices que se
unen, o por una letra d con subíndice: AC =d 1, AD = d 2.
 APOTEMA de un polígono regular: La apotema de un polígono regular es el
segmento perpendicular a un lado desde el centro del polígono. Es básica para
conocer el área del polígono ya que es la altura de cada uno de los triángulos
formados por cada dos radios y el lado.

5
Artes Plasticas y Visuales -

ACTIVIDAD EVALUATIVA
CONSTRUCCIÓN DE LOS POLÍGONOS INSCRITOS
EN UNA CIRCUNFERENCIA

CONSIGNA: Con base a la explicación del docente durante el desarrollo y/o construcción
de los polígonos regulares inscritos en una circunferencia, a continuación, desarrolle el
ejercicio y describa paso a paso la consigna para la construcción de polígonos regulares
usando lenguaje técnico.

Toma en cuenta la consigna del primer ejercicio como ejemplo para realizar la actividad
evaluativa.

CONSIGNAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS POLÍGONOS REGULARES

CONSTRUCCIÓN DEL TRIANGULO


CONSIGNA

PASO 1: Trazar una circunferencia con diámetro de 6


centímetros y determinar los puntos A-0-B
PASO 2: Con radio B – 0, trazar un arco que
determina los puntos 1 y 2 sobre la circunferencia.
PASO 3: Con la ayuda de una traza línea y/o
escuadras y un micropunta 0,5, unir los puntos A-1, 1-
2 y 2-A, y habrá obtenido el polígono regular pedido.

CONSTRUCCIÓN DEL CUADRADO (11 PTS)


CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………

6
Artes Plasticas y Visuales -
CONSTRUCCIÓN DEL PENTÁGONO (11 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………

CONSTRUCCIÓN DEL HEXÁGONO (11 PTS)


CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
CONSTRUCCIÓN DEL HEPTÁGONO (11 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………

7
Artes Plasticas y Visuales -
CONSTRUCCIÓN DEL OCTÁGONO (11 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………

CONSTRUCCIÓN DEL NONEÁGONO (11 PTS)


CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
CONSTRUCCIÓN DEL DECÁGONO (11 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………

8
Artes Plasticas y Visuales -
CONSTRUCCIÓN DEL UNDECÁGONO (11 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
CONSTRUCCIÓN DEL DODECÁGONO (12 PTS)
CONSIGNA
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…….………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………….……………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
…………………….………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
……………………………………………………………
I. DATOS ……………………………………………………………
ESFM ESPECIALIDAD:
RAFAEL CHAVEZ ORTIZ ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

TITULO DEL TEMA:


FECHA DE ENTREGA: REVISADO POR:

REVISADO: …. /……
NOTA:

9
Artes Plasticas y Visuales -

ACTIVIDAD PRÁCTICA

Identifique, nombra y colorea todos los polígonos irregulares.

1 2 3 4

5 6 7 8

9 10 11 12

13 14 15 16

17 18 19 20

1 6 11 16
2 7 12 17
3 8 13 18
4 9 14 19
5 10 15 20

10
Artes Plasticas y Visuales -

PROGRAMAS DE TEXTO DE APRENDIZAJE TEXTO DE APRENDIZAJE


ESTUDIO SECUNDARIA SEGUNDO TRIMESTRE MINEDU 2022
MINEDU 2022 MINEDU 2021- PAG 173 PAGINA 119

¿CUANTO APRENDISTE?
Actividad evaluativa

CONSIGNA: Identifica cada elemento en los polígonos y márcalos con el color indicado.
Luego, completa con lo solicitado.

Colorea las vértices de Colorea la apotema de Colorea el ángulo interior


color Verde colore azul con color rojo

¿Cóncavo o convexo? ¿Cóncavo o convexo? ¿Cóncavo o convexo?


……………………………. ……………………………. …………………………….
Cantidad de lados Cantidad de lados Cantidad de lados
……………………………. ……………………………. …………………………….
¿regular o irregular? ¿regular o irregular? ¿regular o irregular?
…………………………… …………………………… ……………………………

11

You might also like