You are on page 1of 6

PERIODO CAMBRICO

El Período Cámbrico abarca la escala de tiempo de 541 millones a 485 millones de años (Palmer y Barrett, 2010). barca
alrededor del 88% de la misma

Características

La formación de millones de organismos no tiene precedentes.

Conoce también por qué las condiciones terrestres permitieron que surgieran los primeros organismos unicelulares
complejos.

Se cree que este período es el comienzo de la extinción de la fauna de Ediacara (una forma de vida simple muy similar a
un perezoso).

A medida que muchos organismos comenzaron a poblar el mundo, aumentó la perturbación de los sedimentos del suelo
debido a las actividades de estos organismos en la tierra.

Con la aparición de las primeras formas de invertebrados en el medio ambiente, se produjo una mineralización general.

Se caracteriza por ser un planeta con intensa actividad volcánica y organismos con poca complejidad anatómica antes de
gran escala.

Evolución de flora y fauna

Actualmente, la hipótesis más común es que la vida en la Tierra surgió hace unos 428 a 37,7 mil millones de años,
cuando el vapor de agua comenzó a condensarse y apareció el primera agua líquida.

Es difícil saber exactamente cómo comenzó la vida, pero de alguna manera se formaron burbujas microscópicas en el
océano que contienen ciertos elementos químicos que tienen afinidad entre sí. Estas burbujas crean estructuras más
complejas y funcionales que incluso son capaces de autorreplicarse. Así surgieron las primeras protocélulas e impulsaron
el desarrollo.
Periodo Orbidicio
El período Ordovícico es de 485 a 443 millones de años.

Características

Al comienzo del período, las temperaturas eran bastante altas, pero ocurrieron varios cambios ambientales que llevaron
a la Edad de Hielo.

La extinción masiva ocurrió al final del período cuando se extinguió alrededor del 85% de todas las especies vivas,
especialmente en los ecosistemas marinos. Durante el proceso, el nivel del mar es alto.

El nombre "Ordovical" se deriva de Ordovics, una antigua tribu celta que vive en Gales, donde hay capas de rocas

Los continentes empezaron a juntarse por los cambios en el nivel del mar.

En este periodo es cuando una gran parte de las especies que conocemos actualmente empezaron a evolucionar.

Su clima era cálido y tropical

Evolución de flora y fauna

El grupo de trilobites del Cámbrico, los braquiópodos no articulados o arqueas, a veces fue completamente reemplazado
por otros grupos de braquiópodos, cefalópodos y crinoideos articulados. En particular, los braquiópodos segmentados
reemplazaron a los trilobites como crustáceos dominantes, aunque estos últimos siguieron siendo muy diversos. Los
primeros briozoos aparecieron en el Ordovícico y los primeros arrecifes de coral (los corales solitarios datan del
Cámbrico). Los moluscos también aparecieron durante el Cámbrico y se generalizaron y diversificaron, especialmente
moluscos, caracoles y cefalópodos nautiloides.

Periodo carbonífero
En los Estados Unidos, los científicos dividen el Carbonífero en dos partes: Misisipiense temprano (hace 359,2 a 318,1
millones de años) y Pennsylvaniano tardío (hace 318,1 a 299 millones de años).

Características

Sus principios fueron cálidos, y a medida que el tiempo pasaba, se enfrio.

En ese momento, América del Norte estaba dividida en Pennsylvania y Mississippi. Hay varias subunidades en toda
Europa, como Europa Occidental por un lado y Rusia por el otro.

Los anfibios comenzaron a invadir la tierra firme y comenzaron su desarrollo los reptiles.

El Período Carbonífero fue un período de gran orogenia cuando la tierra que formó el supercontinente Pangea se unió

Abundancia de seres vivos en el agua

Los insectos eran horribles


Evolución de flora y fauna

En este periodo, los bosques empezaron a crecer, incrementando la concentración de oxigeno ambiental, esto resulto
en el crecimiento de tanto pequeñas flores como insectos, se cree que la cantidad de oxigeno que respiraban los
insectos influye en el tamaño de estas, por esa razón existían cucarachas o centipedos venenosos de tamaños de una
persona, aterrador.

También no se ha confirmado como los insectos desarrollaron alas, como las libélulas, aunque se cree que crecieron de
alguna estructura relacionada al control de la temperatura.

Periodo permico
Desde una perspectiva de tiempo geológico, el Pérmico es el final del Paleozoico, después del Carbonífero (comenzando
hace unos 542 millones de años y terminando hace unos 251 millones de años), y es el preludio del Mesozoico.

Caracyeristicas

Su clima empezó seco y frio por la anterior glacificacion, y acabo siendo mas calida y agradable

El nivel del mar aumento mucho

El Pérmico termina con la extinción masiva más brutal que haya visto nuestro planeta, una hipótesis es el
envenenamiento de la atmosfera por los volcanes, la liberación de matano o sulfuro

La actividad volcánica estuvo en su punto mas alto

El mundo estaba dividido en dos supercontinentes, los llamados Pangea y Siberia

La vegetación aumentó en todo el mundo, con vegetación terrestre dominada por gimnospermas.

Evolución de flora y fauna

Los insectos se han convertido en lo que son hoy. Algunos anfibios están completamente adaptados a la vida fuera del
agua. Así aparecieron los primeros reptiles, que no necesitaban agua para poner huevos. Más tarde, durante el período
Pelicosaurus, estos reptiles dieron origen a los primeros reptiles mamíferos. Al final de este período, aparecieron los
cocodrilos del Triásico, los dragones de roca y los dinosaurios protosaurios. No hay vertebrados aéreos, pero los insectos
han conquistado el vuelo. En los océanos, el plancton logró recuperarse tras la extinción del Devónico, y floreció la vida
en nautilos, equinodermos, moluscos y braquiópodos. Los teleósteos y los tiburones primitivos también han
evolucionado y se declara que son depredadores efectivos.
Era mezozoica
Tuvo su inicio hace 251 millones de años aproximadamente, y su culminación hace 66 millones de años.

Características

Era de los dinosaurios

clima cálido y seco

aparecen reptiles como las tortugas

aparecieron los primeros mamiferos

Mayor diversidad de moluscos, crustáceos y caracoles

Aparecen tiburones, peces óseos y cocodrilos marinos

Evolución de flora y fauna

Durante la era Mesozoica aparecieron nuevas especies animales y vegetales, adaptadas a un clima seco y cálido. Los
helechos dominan las áreas húmedas. También había cigarras, que eran muy parecidas a las palmeras modernas. Las
angiospermas aparecieron a finales del período Cretácico.

Durante la era Mesozoica, junto con las aves, aparecieron, evolucionaron y desaparecieron los dinosaurios, otros reptiles
y otras formas de megafauna. Los mamíferos se extendieron, pero eran más pequeños que los dinosaurios. Algunos
dinosaurios han sufrido plumas y alas.
Periodo triasiatico
El Período Triásico es el período inicial de la era Mesozoica de la escala temporal geológica (la cual empezó hace 252.2
millones de años y culminó hace 66 millones de años).

Características

Al comienzo del Triásico, los dos continentes previamente conocidos se fusionaron en uno, formando una forma de "C"
llamada Pangea.

Al final se mostraron indicios de separación

El Triásico temprano (252 a 247 millones de años), estaba dominado por los desiertos era cálido y seco

Los ecosistemas se repararon de la extinción permica

La superficie estuvo dominada por la vida reptiliana

Otra masiva extinción que dejo terreno libre para los dinosaurios

Evolución de flora y fauna

Los bosques de pinos florecieron en tierra, los insectos como los mosquitos o las moscas de la fruta florecieron, los
reptiles comenzaron a multiplicarse.

Los primeros cocodrilos evolucionaron de la competencia con los grandes anfibios que anteriormente dominaban los
ecosistemas de agua dulce.

Bibliografía
https://redhistoria.com/historia-geologica-de-la-tierra-el-periodo-triasico/

https://humanidades.com/periodo-triasico/

https://energiatoday.com/flora-y-fauna-del-mesozoico/#:~:text=La%20Era%20Mesozoica%20dio%20lugar,surgieron
%20al%20final%20del%20Cret%C3%A1cico.

https://www.euston96.com/era-mesozoica/

https://www.caracteristicass.de/era-mesozoica/

https://humanidades.com/era-mesozoica/

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/periodo-permico-caracteristicas-principales-3274.html

https://www.meteorologiaenred.com/periodo-permico.html
https://humanidades.com/periodo-permico/

https://www.ecured.cu/Per%C3%ADodo_Carbon%C3%ADfero

https://www.meteorologiaenred.com/carbonifero.html

https://www.meteorologiaenred.com/ordovicico.html

https://museodegeologia.uniovi.es/jardin-geologico/tiempo/-/asset_publisher/suR2/content/05-ordovicico?redirect=
%2Fjardin-geologico%2Ftiempo#:~:text=El%20Ordov%C3%ADcico%20abarca%20desde%20los,la%20roca%20de%20este
%20periodo.

https://www.lifeder.com/ordovicico/

https://www.mundoprimaria.com/dinosaurios/eras-geologicas/periodo-cambrico

https://www.meteorologiaenred.com/cambrico.html#Caracteristicas_principales

You might also like