You are on page 1of 3

5° grado | Educación Física

Fecha: 10 al 14/04/2023

“Interactuamos y resolvemos problemas en situaciones de juego promo


viendo
valorespara una mejor convivencia”

Actividad 1: Modificamos actividades predeportivas de fútbol y formulamos


estrategias

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: practicar técnicas del fútbol y diseñar tácticas para


resolver los problemas que se presenten en situaciones de juego al realizar actividades
predeportivas. Además, vas a proponer modificaciones o variantes a los juegos a partir de
las limitaciones y potencialidades de los integrantes de tu equipo, lo que fortalecerá la
práctica de valores y la convivencia.
MOTIVATE:
1. Contesta las siguientes preguntas:
 ¿Qué expectativas e inquietudes tienes sobre la práctica del futbol?
Mis expectativas es mejorar mis habilidades sociales al convertirse en un juego de equipo, tendré la oportunidad de
conectarme con mis compañ eros de clase fuera del aula y en un entorno de competencia saludable.
EXPLORA:
2. En los deportes se emplean tres conceptos que se encuentran relacionados con las
situaciones de juego: estrategia, táctica y técnica. Observa las imágenes, ¿qué
concepto se relaciona con cada imagen?

a) Indica, en tu cuaderno, el concepto que representa cada imagen.


b) En el campeonato provincial de fú tbol, dos equipos se disputan el primer puesto. El entrenador ha
observado a los estudiantes del equipo contrario, en el que destaca Jorge, el goleador. Por ello, propone
al equipo evitar que Jorge toque el baló n en el juego. Para ello, plantea dos tipos de marcació n. Una
marcació n individual del estudiante, a cargo de Jairo durante el primer tiempo del partido, y una
marcació n zonal a cargo de todos los jugadores para el segundo tiempo. En esta historia, ¿qué
situaciones constituyen un ejemplo de los conceptos de estrategia, tá ctica y técnica?
5° grado | Educación Física

Fecha: 10 al 14/04/2023

DECUBRE:
Si te quedaste con la duda sobre los conceptos deportivos de estrategia, tá ctica y técnica, te invitamos a leer el
recurso n.° 1 Estrategia, táctica y técnica deportiva. Al concluir la lectura, revisa y reajusta, si fuera necesario,
tus respuestas del ejercicio anterior.
Es posible que tengas mucha, poca o ninguna experiencia en la prá ctica del fú tbol. Por ello, para que conozcas
las nociones bá sicas, te proponemos revisar el recurso n.° 2 Fundamentos técnicos del fútbol. En este texto,
se describen las técnicas bá sicas de este deporte, como el pase, la recepció n, el remate y la conducció n del
baló n.
Al concluir con la lectura reflexiona en torno a las siguientes preguntas.

a) ¿Cuándo juegas futbol, realizas adecuadamente las técnicas?


En mi opinió n no me juego el deporte del futbol porque yo practico otro deporte que es el bá squet, pero
realizaría las técnicas de la coordinació n y el control del baló n.

b) ¿Qué posibilidades y limitaciones observas en tus compañeros de equipo con respecto a la práctica de
estas técnicas deportivas?
Una de las posibilidades es que mis compañ eros al jugar se sincronizan en un determinado tiempo, pero lo que
les limitan es el control del baló n al momento de pasar al otro compañ ero y no para el baló n como debe de ser.
APLICA
3. Los deportes son una oportunidad para practicar valores como la honestidad; el respeto a
los compañeros de juegos, sean de nuestro equipo o contrincantes; y la humildad si
resultas ganador, o la tolerancia a la frustración si has perdido. También, promueven el
trabajo en equipo, favorecen el sentido de pertenencia, y fortalecen la autoestima y la
autoconfianza, así como ayudan al manejo del estrés. Por ello, te proponemos promover
su práctica a través de los juegos predeportivos.
En esta sesión, vas a ejecutar un ejercicio y juegos predeportivos que te permitirán
practicar las técnicas del fútbol y proponer algunas tácticas para lograr los objetivos de
los juegos. Asimismo, debes modificar o plantear variantes a los juegos considerando las
posibilidades e intereses de tus compañeros.
ACTIVACIÓN CORPORAL: Realiza movimientos articulares, estiramientos y trote durante
10 minutos.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Ejercicio n.° 1: Dominio y recepción1
Objetivo:Se debe practicar el dominio y la recepción del balón.
Materiales Se requiere un balón y una tiza para marcar del piso.
Número de participantes: Por grupos
Descripción:
 Dibuja en el piso un pasillo de 2 a 3 metros de ancho y dos líneas
paralelas.
 Los jugadores se ubican detrá s de las líneas.
 Para iniciar, el jugador que tiene el baló n, ubicado detrá s de una
línea, envía este al pasillo.
 El otro jugador, que se encuentra detrá s de la línea contraria,
corre al encuentro del baló n, lo recibe y lo conduce de vuelta a su posició n inicial.
 Luego intercambian los papeles.

4. Luego de practicar este ejercicio, continuaremos practicando los juegos que se


encuentran en el recurso n.° 3 Juegos predeportivos del fútbol, que favorecerán
mejorar las técnicas de este popular deporte.
5° grado | Educación Física

Fecha: 10 al 14/04/2023

Reflexiona y responde en tu cuaderno.


a) ¿qué debemos mejorar para aplicar correctamente esta técnica?
Debemos mejorar la coordinació n con mi compañ ero o equipo del juego ya que asi llegar a mejorar en altas
expectativas.
b) ¿Qué proponemos como equipo para afrontar las situaciones que presenta el ejercicio o juego?,
¿cómo vamos a organizarnos para favorecer el trabajo en equipo y la integración?
Podemos proponer jugando con otros equipos para ver cuales son nuestros errores de equipo y de uno mismo,
ademá s para favorecer es no ponernos limitaciones al momento de jugar o pensar que no lo lograre.
c) ¿Qué modificaciones haremos al juego para incrementar el nivel de dificultad de este?
Una de las modificaciones que se podría hacer es cambiar la distancia, otros movimientos como dar un salto y la
densidad del juego.
ACTIVIDAD DE RELAJACIÓN
Al concluir los juegos, debes realizar ejercicios de relajación muscular

Después de realizar los juegos responde las siguientes preguntas:


a) ¿Qué valores practicaste durante el desarrollo de las actividades predeportivas?
Uno de los valores es movilizar mis emociones y sentimientos, pero sobre todo mis actitudes y
comportamientos de las personas pueden influir porque se transfiere a través de valores: esfuerzo, superació n,
resistencia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad, compañ erismo, éxito personal y colectivo, incluido.
b) Comenta alguna táctica empleada en un juego predeportivo, ¿cómo llegaron a consensuar esta
propuesta?
Unas de las tá cticas que empleamos y llegamos a consensuar es el rondo, el pase 10, las 4 esquinas y el pañ uelo,
ya que con esto nos vamos a la ofensiva y defensiva.
c) ¿En qué medida las variantes propuestas a los juegos favorecen la inclusión y motivación de tu
equipo?, ¿qué otras medidas consideras que pueden aportar a este propósito?
Una de las medidas es que contribuyen grandes beneficios que es la convivencia, cooperació n y el trabajo en
equipo son los que se juegan en grupos y pueden utilizarse tanto en casa, como en parques abiertos, parques
deportivos, entre otros; el propó sito sobrellevarlo con una buena comunicació n antes y finalizar el juego.
Evalúa
A continuación, te presentamos los criterios de evaluación de esta experiencia de
aprendizaje. Evalúa tu desempeño en esta actividad y marca con aspa (X) el casillero
según corresponda:

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso Necesito mejorar

ASUME UNA VIDA SALUDABLE X


Practica hábitos de higiene personal. X
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES X
Expliqué cómo practiqué valores al interactuar y realizar mi actividad
física predeportiva. X
Expliqué cómo utilicé estrategias para la resolución de problemas y el
rabajo en equipo cuando practiqué actividad predeportiva. X

You might also like