You are on page 1of 10
1970-2020 "SO Afios de! Plan de Salud dela Provincia del Neuauén” "2020 Ao del Bicentenario del paso a la inortaldad del General Manuel Belgrano” | we E F PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CONSE}O PROVINCIAL DE EDUCACION resowucronne 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 NEUQUEN, 3.0 ABR 2020 visto: Los Decretos N° 260/2020, N° 297/2020, NP 325/2020 y N° 355/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, el Decreto Provincial N° 0366/2020 de Declaracién de Emergencia en todo el terrtorio de la Provincia del Neuguén, las Leyes Nacional 26.206 y Provinciales 2945 de Educaciin y 3230; la Resolucién N° 0108/2020 temanada del Ministerio de Educacién de la Nacién y la Resolucién N° 0178/2020 de! Consejo Provincial de Educacién; y CONSIDERANDO: ; Que la Educacién y el conocimiento constituyen un bien piblico y tn derecho personal y social que resultan una obligacién indelegable, imprescriptible inalienable del Estado Provincial (Articulo 1° de la Ley 2945 Orgénica de Educacién); Que la Ley Orgénica de Educacién de la Provincia del Neuquén establece en el Articulo 55° que “la funcién de la Educacién Superior es iniciar y acompafiar la formacién de docentes que el Sistema Educativo necesita para los distintos niveles y modalidades, y la formacién de técnicos superiores que el sistema socioproductivo y cultural provincial requiera para el desarrollo estratégico y sustentable; Que, en materia educativa, la Resolucién N° 0108/2020 det Ministerio de Educacién de la Nacién establecié la suspensidn de actividades ‘escolar e indicd adoptar medidas educativas tendientes a dar continuidad al trabajo ppedagéaico y vincular a los y las estudiantes de la provincia; Que conforme las dlsposiciones adoptadas por la autoridad de aplicacién aconsejan adopter medidas transitorias que, en materia educativa, se traducen en la recomendacin de suspensién temporal de las actividades presenciales de ensefianza; Que la suspensién de las clases presenciales ha motivado a las y los docentes a planificar estrategias de intervencién didéctica, con total autonomia, Utilzando diferentes dispositivos (medios digitales u otros) para garantizar la continuidad pedagégica en tanto Se considera ésta como principio de la accién educative; Que de acuerdo al Aticulo 13° de la Ley 3230 de Emergencia, el ‘Consejo Provincial de Educecién esta facultado a implementar trayectos educativos alternativos mientras dure la suspensién de clases presenciales, disponiendo el Decreto Reglamentario N° 0414/2020 que en tanto organismo que ejerce el gobierno del Sistema Educativo Provincial, desarrolla e implementa los sistemas de educacién alternativa para todos los niveles de ensefianza, a través de modelos pedagdgicos virtuales y en formato papel, teniendo en cuenta las condiciones de accesibilidad, los procesos y las practicas de acreditacidn y evaluacién de -de acuerdo a la normativa que en su consecuencia dicte el organismo; ey Escaneado con CamScanner sonoma. «., 1970-2020 "50 Ais del Pian de Salud de a Provincia del Neuquén” "2020 Aro de Bicentenario del paso a la Inmortaidad del General Manvel Belgrano” PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CONSE}O PROVINCIAL DE EDUCACION resowucionn> 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 Que las Instituciones que conforman el Sistema Formador de Educacién Superior tienen acceso a recursos digitales y en otros formatos, tanto aquellos suministrados por entes oficiales como el Instituto Nacional de Formacién SUL 7 ~<\\ Docente (INFOD) como también los de uso comercial 0 particular 0 los establecidos at ¥\ 90F las propias instituciones; vay \\ Sh Que segiin relevamientos provinciales y reaistros del Instituto Js )Nacional de Formacién Docente (INFD) en la Provincia del Neuquén, las veinte Gi lnsttuciones que desaroian careres de Formacién Docente Incal de gestion estatl isisS7 tlenen actividad digital y en las Gitimas semanas se crearon novecientas sesenta y un (961) aulas digitales en las plataformas suministradas por este organismo; Que seatin informes del estado de situacién de las Tecnicaturas | ‘Superiores dependientes del Instituto Superior de Seguridad (ISS); del Instituto Provincial de Educacién Terciaria N° 1 (IPET) con sus respectivos Anexos existentes en diversas localidades del interior provincial, registraron también un uso intensivo de herramientas diversas para sostener las actividades de ensefianza y aprendizaje en el Contexto de suspensién de clases presenciales; Que en relevamiento reciente, articulado juntamente con la Direccién General de Educacién Privada de! Consejo Provincial de Educacién, se Verificd asimismo la adopcién de diversos recursos y estrategias administrativas y pedagdgicas para sostener el desarrollo de actividades académicas en los distintos Trayectos y propuestas curriculares en Instituciones de Educacién Superior de gestién privada; (Que segtin informacién suministrada por las propias instituciones de Educacién Superior registradas en la provincia se han generado estrategias pedagégicas variadas y heterogéneas que tienden a fortalecer la continuidad del Vinculo pedagdgico y los procesos de ensefianza y aprendizaje; Que resulta necesario propiciar y validar las medidas adoptadas para asegurar el desarrollo académico que vienen promoviendo las Insttuciones de Formacién Docente, las Escuelas Superiores Artisicas y las Tecnicaturas Superiores de nuestra jurisdiccién en el contexto de la suspensién de clases presenciales; Que, en vista de las anteriores consideraciones, se requiere hablitar medidas alternativas y excepcionales que permitan la continuidad de las carreras de Educacién Superior en la Provincia del Neuguén a través de sistemas digitales y con los recursos que provean las Tecnologias de la Informacién y ‘Comunicacién y todos aquellos dispositivos u herramientas que cada institucién ‘eduicativa de nivel superior crea conveniente en este periodo de suspensién de clases presenciales; Que el REGIMEN ACADEMICO PROVINCIAL PARA FORMACION RAM) de los Institutos de Formacién de la Provincia del Neuquén, or Resolucién N° 1011/2011, establece condiciones y requisitos de Escaneado con CamScanner 1970-2020 "50 Afos del Plan de Salud de la Provincia del Neuquén? 72020 Ao de! Bicentenaro del paso ala inmortaldad del General Manuel Belgrano” Ss sn consto movINCIL DE ucscI6N resotucton ne 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 cursado, aprobacién y acreditacién de los espacios curriculares existentes en distintos EX Planes de estudio de Educacién Superior vigentes en la provincia; 7 XS \S\ d sion Y define los requisites que deben considerarse para su & presentacion ante la Direccién Provincial de Educacién Superior donde en su Anexo I ‘ Que la Resolucién N° 1812/2003 autoriza la implementacién de { @ \ \eeciones de exten J; /PAUTAS GENERALES PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS’ establece la a g,/ Modalidad Presencial, para el desarrollo de estas iniciativas con el 100% de acciones a cn Presencia de capacitadores y capacitandos, y la modalidad Semipresencial en la que cl 60% de las acciones se efectiian con presencia de capacitadores y apacitandos y 40% se destina a acciones sin a presencia del capacitador, Que en el marco de la suspensién de las clases presenciales resulta pertinente dar continuidad a las actividades de Extensién ya que consisten en Propuestas de cardcter piiblico, gratuito y democratico conforme a los objetivos stablecidos en la Ley Provincial 2945 y resulta pertinente por lo tanto habiltar la modalidad digital u otra que pudiera consensuarse institucionalmente, para las acciones de Extensién en el marco de la suspensién de las actividades educativas | | 1 resenciales; | Que es necesarlo, en un marco de equidad y justicia educativa, brindar un marco normativo a dichas actividades a fin de que sean reconocidas como Parte Ge la trayectoria socioeducat'va de los y las estudiantes garantizando asi el ‘acceso al Derecho de la educacién; Que corresponde dictar la norma pertinente; Por ello: EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION DEL NEUQUEN RESUELVE 1°) AVALAR los diferentes trayectos alternativos que se estn desarrollando en el marco de la suspensién de clases presenciales y que fortalecen el vinculo Pedagégico necesario para dar continuidad al proceso de ensefianza aprendizaje en el nivel superior. 20) DETERMINAR que el dictado de clases se adecuaré a cada formato curricular y a la especiicdad disciplinar de asignaturas, seminarios o talleres establecidos en los respectivos Planes de Estudio y Disefios Curriculares vigentes en nuestra jurisiccién, 3°) ESTABLECER que las actividades mediadas por recursos dlgltales y cualquier ‘tro dispositivo utlizado por las instituciones educativas de Nivel Superior, Fealizadas durante el periodo de suspensién de clases presenciales sean Tecqhtocidas como parte de la trayectoria educativa de los y las estudiantes, ES COPIA Escaneado con CamScanner ES COPIA conan an, 4, ,3970-2020 "50 Ais del Plan de Salud dela Provincia del Neuquén® "2020 Afi del Bicentenaro de paso ala inmortaidad del General Manvel Belgrano” 8 PROVINCIA BEL NEUguN const PRovineia DE LoveAcION resowucionne 0231 EXPEDIENTE N° 6120-004593/2020 4°) PRORROGAR [a presentaciin de la documentacién requerida a los estudiantes ingresantes a carreras de Educacién Superior vigentes en la Provincia del Neuguén establecidas en el Articulo 4° de la Resolucién N° 1011/2011 sobre Reglamento Académico Marco (RAM) atendiendo al contexto de suspensién de clases presenciales dlspuesta por las autoridades nacionales y provinclales. 5°) POSPONER el inicio de las actividades vinculadas a pricticas socioeducativas y/o pprofesionalizantes, tareas experimentales y en laboratorio asi como otras que requieran de la presenciaidad, hasta la decisién de las autoridades nacionales y provinciales respecto del reincio de las clases presenciales en instituciones educativas. 6°) PRORROGAR [a implementacin de las nuevas carreras de Formacién Docente Thicial y de Tecnicaturas Superiores de gestién estatal previstas para el Ciclo Lectivo 2020. 7°) APROBAR la realizacién de las Mesas de Examen Extreordinarias establecidas fen el Reglamento Académico Marco (Resolucién N° 1011/2011) y en el Calendario Escolar Unico Regionalizado (CEUR) para el Glo Lectivo 2020 (Resoluci6n N° 1650/2019), a través de formatos digitales o cualquier otre Dropuesta csefiada insttucionalmente y que cuente con el aval de la Direccién Provincial de Educacién Superior, considerando las especiicidades de cada Espacio Curricular en el respectivo Disefio Curricular y Plan de Estudio de cada Carrera de Formacién Docente Inicial asi como también las posiblidades de cada institucién, 8°) AUTORIZAR la modalidad digital u otro recurso que pudiera consensuarse insttucionalmente y que sea aprobada por los éraanos de gobierno correspondientes, para las acciones de Extensién desarrolladas por las Insttuciones que conforman el Sistema Formador de Educacién Superior mientras continde vigente la suspensin de clases presenciales 0 una vez que hayan conclido las acciones iniciadas durante la misma, 9°) APROBAR el Anexo I sobre Ingreso, Pases y Equivalencias. Aportes para Ensefiar y Aprender en Educacién Superior mediante herramientas digitales. 10°)APROBAR el Anexo II sobre Cursados y Mesas Excepcionales. Aportes para Ensefiar y Aprender en Educacién Superior mediante Herramientas digitales. 119) APROBAR el Anexo Il sobre Extensién. Aportes para Ensefiar y Aprender en {én Superior mediante Herramientas digitales. Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner 1970-2020 "SO Afios de Plan de Sal de a Provincia del Neuquén” "2020 Afio del Bicentenario del paso ala inmortalidad del General Manuel Belgrano” PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CoNSE0 PROVINCIAL DE EDUCACION resowucionne 0 231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 ANEXO I JED INGRESO, PASES Y EQUIVALENCIAS. _ <>" _APORTES PARA ENSENAR Y APRENDER EN EDUCACION SUPERIOR f os \2\ MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES 3) entrega de la documentacién requerida a los y las estudiantes ingresantes 2 los a /3) e /ej) trayectos de Educacién Superior registrados en la Provincia del Neuquén establecidos CoeKS/ en Articuo 4° de la Resolucién N° 1011/2011 2° Establecer que los y las estuciantes ingresantes a carreras de Educacién Superior en el Giclo Lectivo 2020 que no presentaron la constancia de finalzacién de los studios del Nivel Medio, podrén cutsar en forma condicional los espacios currculares iniciales (Cuatrimestrales y anuales) de los respectivos Planes de Estudio con CCARACTER CONDICIONAL y considerando que slo se acreditarén los mismos en fecha posterior a la presentacién de la Constancia de FinalizaciOn de Estudio 0 CConstancia de Titulo en Trémite expedida por insttuciones de Ensefanza Media. a }8}12 En el contexto de la suspensién de clases presenciales se flexiblizan los plazos de 3° A los efectos dispuestos en el articulo anterior se estima necesario que cada Institucién de Educacién Superior notifique fehacientemente a cada uno de los y las estudiantes que adeuden documentacién sobre finalizacién de estudios de Ensefianza Media sobre lo establecido en la presente norma. 49 Flexiblizar los plazos establecidos en el Articulo 14? del Reglamento Académico Marco (Resolucién N° 1011/2011) en el sentido de ampliar el reconocimiento de la validez de tres (3) afios en los cursados de los espacios curriculares.de los Planes de Formacién Docente Inicial, considerando que en el actual contexto de podrian haberse suspendido las Mesas de Exémenes en algunas instituciones. 59 Establecer que en caso de carreras de Formacién Docente Inicial en donde jeran situaclones como las descriptas en el articulo precedente, se deberd elaborar_ una Disposicién Institucional aprobada por los Organos de Gobierno correspondiente y elevada a la Direccién Provincial de Educacién Superior para su aval. 6° Suspender transitoriamente el Articulo 14° del Reglamento Académico Marco, aprobado por Resolucién N° 1011/2011, respecto del porcentaje de asistencia requerido para aprobacién del cursado de los espacios curriculares de los respectivos Planes de Estudio de Formacién Docente Inicial hasta tanto se acuerden criterios de Evaluacién y Acreditacién en el Consejo Federal de Educacién, en el Instituto Nacional de Formacién Docente (INFoD), en el Instituto Tecnolégico Nacional (INET) y en acuerdo con las Instituciones de Educacién Superior registradas en le provincia. 7° Se suspenden los plazos de tramitacién de Equivalencias y Pases de instituciones de Educacién Superior de gestién estatal y privada, dispuestos en el Calendario Escolar Unico Regionalizado, y se modifica transitoria y excepcionalmente el ES copia Di nes Escaneado con CamScanner ee age ee sew eee 1970-2020 "50 Afos del Pian de Salud dela Provincia del Neuquén” "2020 Ao del Bicentenaro del paso ala inmortaldad del General Manuel Belgrano” ‘CONSEO PROVINCIAL DE EDUCACION resowucionne 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 Procedimiento de su tramitacién durante el periodo de suspensién de clases Presenciales, a saber: 8° 1. Las Instituciones de Educacién Superior de gestiin estatal y privada podrén Tecepcionar toda la documentacién requerida en la Resolucion NO 1011/2011 y la Disposici6n N° 0002/2019 DPES en formato digital. ee as 8° 2.- Con la documentacién recepcionada, estas Insttuciones deberén confeccionar lun Acta de Equivalencla 0 Dictamen de equivalencias, segtin sea el caso, otorgando | los Espacios Curriculares aprobados y notificaré -por cualquier medio fehaciente y no | Presencial- a los estudiantes para que se hablite el cursado de espacios curriculares correspondientes. | 89 3. Los Institutos de Formacién Docente, Escuelas Superiores Atisticas y/o} Instituciones de Educacién Superior registradas en la provincia deberén elevar por correo electrénico, el Acta de Equivalencias 0 Dictamen de Equivalencia, segtin corresponda, y Foto del Documento Nacional de Identidad @ la Direccidn Provincial de Educacién Superior para la elaboracién de la Disposicién correspondiente. 8° 4.- Finalizado el actual periodo de suspensiin de clases presenciales, los y las estudiantes deberén presentar ante las autoridades de la institucién toda la documentacién requerida en la Resolucién N° 1011/2011 y la Disposicién Ne (0002/2019 DPES. La Secretaria Académica corroborard el Acta de Equivalencias y en (50 de errores informard a la Direccién Provincial de Educacién Superior. 89 5.- Para la tramitacin de Pases la Institucién podré recepcionar la solicitud del estudiante y la constancia de vacante de la Institucién de destino, en formato digital. Elevard por correo electrénico oficial esta documentacién a la Direccién Provincial de Educacién Superior, quien tras constatar en el SIUNED emitiré una Disposicién ‘otorgando el pase. Finalizado el periodo de suspensién de clases presenciales, la ee de origen remitir a la de destino el legajo completo del estudiante, z= [EX o. py 9 fs/ p \e\ io (" 6 \) ei e 8} i a 8 me 5 Be heures at cone ? Escaneado con CamScanner mo ES COPIA 1970-2020 “SO Afios del Plan de Salud de a Provincia det Neuquén” "2020 Ao del Bicentenario del paso ala inmotalidad del General Manvel Belgrano’ PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CONSEIO PROVINCIAL DE EDUCACION resouuctonne 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 ANEXO II CURSADOS Y MESAS EXCEPCIONALES. APORTES PARA ENSENAR Y APRENDER EN EDUCACION SUPERIOR MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES: .- El dictado de clases de espacios curriculares de los respectivos planes de estudio (de Educacién Superior -atendiendo al formato curricular y la especficidad disciplinar- se realizard mediante el uso de las herramlentas informaticas, multimediales y otras Que pucieran consensuarse insttucionalmente y que cuente con el aval de la Direccién Provincial de Educacién Superior, que considere adecuado cada institucién. 2 En las carreras de Formacién Docente Inicial alojadas en los Institutos de Formacién Docente y Escuelas Superiores Artisticas de gestién estatal se promoverd Centralmente el uso de la Plataforma provista por el Instituto Nacional de Formacién Docente (INFoD) que estéintegradsa a sitio educ.ar y resulta de acceso gratuito para los y las estudiantes, 3. La organizacién de las clases mediadas por entornos dlgjtales y toda propuesta pedagégica elaborada institucionalmente, podran ser modificadas y adecuadas por el Consejo Académico de cada Institucién y/o Coordinacién de Anexos del Instituto Provincial de Educacién Terciaria N° 1 atendiendo a las situaciones del contexto, de la carrera y de la modalidad del espacio curricular especifico en el respectivo Disefio Curricular y Plan de Estudio. 4.- En funcién de las limitaciones del actual contexto cada institucién propendera @ priorizar el acompafiamiento y comunicaciin entre los equipos docentes y los estudiantes; disponer del material de estudios y elementos de trabajo necesarios para los y las estudiantes; generar y promover espacios de consulta entre docentes y estudiantes. 5. En el actual contexto se recomienda reforzar los regimenes de cursado propiciando la implementacién de acompariamientos tutorials a los y las estudiantes que lo requieran. 6.- EI seguimiento pedagdgico de la secuencia de actividades de ensefianza propuesta por los docentes @ los estudiantes y el registro de las devoluciones serén de cardcter orientativo hasta tanto se acuerden crterios de Evaluacién y Acreditacién fen el Consejo Federal de Educacién, en el Instituto Nacional de Formacion Docente (INFoD), en el_ Instituto Tecnolégico Nacional (INET) y en acuerdo con las Tnstituciones de Educacién Superior registradas en la provincia. 7.- En las Carreras de Tecnicaturas Superiores que se desarrollan en el Instituto Superior en Seguridad (ISS) y en los Anexos del Instituto Provincial Educacién Terciaria N° 1 (IPET) en distintas localidades del interior provincial, se establecerén Disposiciones especificas desde la Direccién Provincial de Educacién Superior para izar la continuidad de estos trayectos formativos alternativos. Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner ES COPIA 1970-2020 °50 Afos del Plan de Salud de la Provincia del Neuquén” "2020 Ajo del Bicentenaro del paso ala inmortalidad de! General Manvel Belgrano" PROVINCIA DEL NEUQUEN, ‘CONSE}O PROVINCIAL DE EDUCACION resowucion Ne 0231 EXPEDIENTE N° 8120-004593/2020 ‘ANEXO IIL EXTENSION ; APORTES PARA ENSENAR Y APRENDER EN EDUCACION SUPERIOR MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES 1° En el contexto de suspensién de clases presenciales se autoriza la modalidad digital para las acciones de Extensién desarrolladas por las Instituciones que Conforman el Sistema Formador de Educacién Superior 0 una vez que hayan Concluido las acciones iniciadas durante la misma. 22 La modalidad digital consiste en acciones mediadas en su totalidad por recursos lnformaticos, preferentemente aquellos que por su disefio favorezcan el desarrollo de actividades pedagéaicas, posiblten el litre acceso y garanticen la proteccidn de datos, | 3® Para la elaboracién de las propuestas de Extensién se recomienda ponerse en Contacto con Supervisores y autoridades escolares de las instituciones con las que trabajamos colaborativamente asi como otras que requieran apoyo en su zona de influencia, a fin de conocer las necesidades actuales de los niveles y modalidades del sistema educativo provincial y articular proyectos que puedan atender estos requerimientos. 4° Los mecanismos de presentacién y aval de los proyectos de Extensién, no se modifican respecto a su implementacién en el marco del plexo normativo vigente. 5° Cada institucién se encarga de la organizacién, ejecucién y evaluacién de los proyectos de Extension, 6° La certficacién se puede realizar en consonancia con la Resolucién N° 1135/2019 sobre Certificado Digital. 7° En el Certificado se deberd consignar la presente Resolucién para que el mismo ,goce de reconocimiento oficial DANILO. CASANOVA 10 Escaneado con CamScanner

You might also like