You are on page 1of 4

01.SGO.FIB2.

031
ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFÚRICO EN
ÁREA QUÍMICA Versión : 02
Página : 1 de 4

INDICE

1. OBJETIVO.............................................................................................................................2

2. DISTRIBUCIÓN....................................................................................................................2

3. RESPONSABILIDADES.....................................................................................................2

4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD..................................................................................2

5. REGISTROS.........................................................................................................................3

ANEXOS...........................................................................................................................................3

6. CONTROL DE REVISIONES.............................................................................................3

ELABORADOR APROBADOR
Cargo: Cargo:
Ingeniero de Operaciones Fibra L2 Superintendente Fibra L2

Fecha Aprobación: Septiembre 2019

“Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.031
ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFÚRICO EN
ÁREA QUÍMICA Versión : 02
Página : 2 de 4

1. OBJETIVO
El presente documento muestra el procedimiento con que se debe llevar a cabo el almacenamiento
y distribución además del personal involucrado y usos del Ácido Sulfúrico de Área Química y que
asegura impactos mínimos tanto para el medio ambiente como a individuos de la planta.
Contempla los estanques CA02-256-22080 y CA02-256-22216.

2. DISTRIBUCIÓN

Cargo Código
Superintendente Fibra L2 SIF2
Jefe de turno L2 JTL2
Ingeniero Operaciones Fibra L2 INGOF2
Operador Plantas Químicas OPPQ
Operador de Terreno Descarga Productos Químicos OPTDPQ
Operador de Terreno Apoyo Fibra L2 OPTAF2

3. RESPONSABILIDADES
Actividades que realizar SIF2 JTL2 INGOF2 OPPQ OPTDPQ OPTAF2
Verificar equipamiento e I I I C E E
instalaciones
Uso y manejo del peróxido I I I C E E

Descarga de sustancia I I I E C C

E: Responsabilidad de Ejecución. C: Responsabilidad de Cooperación I: Derecho de información


Nota: Las letras minúsculas significan que responsabilidad está circunscrita a su ámbito de gestión solamente.

4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

4.1. REFERENCIAS
01.SISUM.015 Recepción materiales repuestos e insumos
01.SGMASSO.SSO.006 Plan de emergencia para sustancias peligrosas

4.2. RECEPCIÓN DE SUSTANCIAS


El operador de planta química es informado cada vez que llegue un camión o carro de
abastecimiento de ácido sulfúrico y se encarga de recibir la guía de despacho. Al ingresar el
camión o carro es llevado a romana y es el operador quien autoriza su ingreso. Se almacena en los
estanques CA02-256-22080 de 269 m3 y CA02-256-22216 con capacidad 167 m 3. Para proceder a
la descarga debe coordinar con operador de descarga.

4.3. CARGA DE LA SUSTANCIA


Antes de descargar los carros con sustancia se debe verificar que posea todos los sellos. La
descarga del ácido se realiza por gravedad.
Es de suma importancia que el operador de descarga utilice todos sus EPP, ademán de cumplir
con las políticas ambientales de la empresa.

“Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.031
ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFÚRICO EN
ÁREA QUÍMICA Versión : 02
Página : 3 de 4

Primero se conecta la manguera de descarga a la línea de salida, se abren suavemente las


válvulas hasta el 100%. Para carros la escotilla superior se mantiene cerrada y solo se abre la
válvula de bola, mientras que para camiones la escotilla se debe abrir levemente para permitir
ingreso de aire. Luego se pone en servicio la bomba de succión y se envía una muestra a
laboratorio para analizar turbidez, DQO y concentración para luego verificar que se encuentre
dentro de los rangos establecidos y así continuar con el proceso. Una vez finalizada la descarga se
cierra la válvula y la bomba de descarga. Se ingresa una varilla metálica al carro con el fin de medir
el ácido remanente que debe ser máximo 2 cm de nivel. Una vez comprobado esto se cierran las
válvulas de la bomba, se desconecta la manguera de descarga, y se bloquea la salida
herméticamente (con un flange para carros y con el tapón para camiones).
Finalmente se instala el candado que protege la válvula de descarga del carro y se procede al
despacho de éste, el cual antes de abandonar la planta debe pasar por la romana.
Ver detalles en el documento de procedimiento de descarga 01.SGO.FIB2.015.

4.4. USO Y MANEJO DE LA SUSTANCIA


El ácido sulfúrico se usa principalmente en plantas para la generación de dióxido de cloro.
Por otro lado, es útil para mantener un control de pH en efluentes y en etapas de blanqueo.
Además, se emplea en la regeneración en las calderas de poder.
El operador de terreno de planta química debe velar que los estanques de almacenamiento y
equipos asociados estén siempre en buen estado.
El operador del área química debe asegurar una coordinación óptima de los carros de
abastecimiento con el fin de evitar una congestión y que la descarga sea más expedita.
El operador del área química se encarga de enviar la sustancia al proceso a través de una serie de
bombas y válvulas reguladoras de flujo. Otra función importante del operador es asegurar un nivel
óptimo en los estanques con el fin de mantener la autonomía del proceso siempre cuidando que no
ocurra el rebalse en los estanques. Por dicha razón el nivel máximo es 95% y el nivel mínimo 15%.
En caso de que ocurra una falla y el nivel supera el 95% el operador debe dar aviso a JTPL2 o a
INGO y tomar acciones sobre el producto, lo mismo si el nivel baja del 15% del estanque para así
evitar generar riesgos al medio ambiente y las personas.

4.5. DESCARGA DE LA SUSTANCIA

Para alimentar ácido sulfúrico al proceso el operador se coordina con el operador de terreno
quienes se encargan de alimentar lentamente el ácido a través de bombas y válvulas reguladoras
de flujo de agua y ácido. El control de la apertura de los equipos se regula desde sala de control.
Informar ante cualquier anormalidad a JTL2 y/o INGOF2 para coordinar con áreas adyacentes en
caso de tener que detener continuidad de suministro.

4.6. CONTROL DE DERRAMES

“Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.
01.SGO.FIB2.031
ALMACENAMIENTO DE ÁCIDO SULFÚRICO EN
ÁREA QUÍMICA Versión : 02
Página : 4 de 4

Para un derrame considerable de ácido, se neutraliza con cal y luego se extrae para enviarlo al
vertedero de la planta.
Las medidas de control que se deben tomar, en caso de derrame accidental de esta sustancia
peligrosa se describen en la sección 6 de la hoja de datos de seguridad (HDS) del ácido sulfúrico.

5. REGISTROS
No aplica.

ANEXOS

No aplica.

6. CONTROL DE REVISIONES
Versión Fecha Identificación de Modificación
1. Se crea procedimiento para el almacenamiento de ácido sulfúrico
01 11.01.17
en área química
2. Se modifica estructura del documento
02 02.09.19
3. Cambio del logo

“Este documento impreso es considerado COPIA NO CONTROLADA, a menos que se encuentre timbrado en todas sus hojas con la
denominación “COPIA CONTROLADA”, en color rojo”.

You might also like