You are on page 1of 2

Instituto Pedagógico Laura Vicuña

Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000


Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha Teléfonos 7816562

ACUERDO PEDAGOGICO TRIMESTRE: __I__ ASIGNATURA: ESADISTICA

DOCENTE: Gladys Aurora Acero Bautista GRADO: NOVENO

Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de
ESTÁNDAR DEL PERIODO: distinta dispersión y asimetría.

Lograr que el estudiante analice, interprete y de conclusiones de datos provenientes de distintos medios
META DE APRENDIZAJE:
aplicando los conceptos estadísticos aprendidos
Propone un diseño estadístico adecuado para resolver una pregunta que indaga por la comparación
DBA sobre las distribuciones de dos grupos de datos, para lo cual usa comprensivamente diagramas de caja,
medidas de tendencia central, de variación y de localización.
TEMATICAS Población • Muestra • Variables • Tablas de frecuencia • Gráficos, Media, Moda, Mediana.

DESEMPEÑOS DEL COG 50% : Identifica y diferencia los conceptos básicos de estadística
PERIODO PROC 30%: Distingue la población, muestra y promedio de un conjunto de datos dado.
ACT. 20%: Demuestra compromiso y responsabilidad con el área y sus deberes escolares
Durante el trimestre: Explicación magistral haciendo uso del tablero, se realizarán talleres durante la
clase, muestra de video sobre números las diferencias entre cada una de las variables en YouTube,
ACTIVIDADES DEL PERIODO
análisis y comprensión de problemas, trabajo en equipo en el salón, mapas mentales, juego con dados,
cartas, evaluaciones escrita prueba saber y tiempo para la ejercitación.
Saber 50%: Autoevaluación: Evaluación de sus
20%: Actividades desarrolladas durante las clases en clase. conocimientos y aptitudes
(Quiz, evaluaciones escritas trabajo en clase y participación)
30%: Prueba escrita final.

EVAUACION DE PROCESOS Saber Hacer 30%: Desarrollo de las guías y de las actividades Coevaluación: Los estudiantes
propuestas que se evalúan con ayuda de la plataforma de realizaran trabajo en equipo durante la
Classroom y en clase. clase, socialización de las actividades, .
Saber Ser. 20%: Manifiesta interés por mejorar sus procesos Heteroevaluación: El docente da un
de formación tanto a nivel académico como convivencial; juicio valorativo de acuerdo al
mostrando respeto por la opinión de sus compañeros y desempeño y actitud del estudiante
realizando las actividades propuestas durante las clases.
En caso de que el estudiante al finalizar el primer trimestre y no haya cumplido con las metas propuestas
deberá presentar el siguiente plan de mejoramiento:
1. Guía adicional con algunos ejercicios en casa teniendo en cuenta las temáticas propuestas dentro del
PLAN DE MEJORAMIENTO trimestre.
2. (Debe presentar la guía realizada en su totalidad.
3. presentar evaluación que evidencie que cumplió con los logros propuestos para el grado.
Nota: Todas las actividades correspondientes al plan de mejoramiento se calificarán sobre 3.5.

COMPROMISO DEL ESTUDIANTE PARA


CUMPLIR METAS PROPUESTAS

COMPROMISO DEL PADRE PARA CUMPLIR


METAS PROPUESTAS
Instituto Pedagógico Laura Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha Teléfonos 7816562

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

Firmas
Acudiente: ________________________________________ Estudiante: _____________________________

You might also like