You are on page 1of 2

Unidad 2. Actividad 2.

Importancia de las glándulas y las hormonas para el bienestar físico-mental.

El sistema endocrino de afecta a todas y cada una de las células del organismo humano, ya
que este se encarga del equilibrio y el control del funcionamiento diferentes órganos, este
influye en el crecimiento corporal, el estado de ánimo, el metabolismo, la función sexual,
la actividad cerebral etc.
Tanto las glándulas como las hormonas se encargan de mantener el funcionamiento del
organismo humano, cada uno se divide en diferentes partes y tienen una función
diferente.
Las glándulas se dividen en:

 Hipotálamo: ubicada en el cerebro


 Hipófisis: Ubicada en la base del cerebro, debajo del hipotálamo
 Glándula pineal: Se encuentra en el centro del cerebro y produce melatonina, la
hormona que regula el sueño.
 Glándula tiroidea: está ubicada en la parte anterior e inferior del cuello y secreta
las denominadas hormonas tiroideas: tiroxina y triodotironina.
 Glándulas paratiroideas: son cuatro y se encuentran junto a la glándula tiroidea.
Liberan hormonas paratiroideas, que participan activamente en la metabolización
del calcio.
 Glándulas suprarrenales: hay una de estas glándulas encima de cada riñón.
Produce corticoesteroides, que regulan el equilibrio entre sales minerales y agua,
el metabolismo, el sistema inmunitario y el desarrollo y la función sexuales.
También produce adrenalina o epinefrina, que regula la respuesta al estrés
induciendo un aumento de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
 Gónadas: son las encargadas de producir las hormonas sexuales. En los hombres
son los testículos, que producen los andrógenos y específicamente la testosterona,
y en las mujeres los ovarios, que secretan estrógenos y progesterona.

Winifer A. Peña Reyes. A00139599.


En el caso de las hormonas se encuentran:

 Serotonina: destaca la inhibición de la secreción gástrica, la estimulación de la


musculatura lisa y la secreción de hormonas por parte de la hipófisis.
 Oxitocina: es una hormona y también un neurotransmisor producida por el
hipotálamo y que se relaciona con la conducta sexual y reproductiva. En las
mujeres provoca la distensión del cuello del útero y del canal vaginal durante el
parto.
 Endorfinas: son péptidos opioides endógenos (sustancias fabricadas en nuestro
cuerpo y que tiene efectos semejantes al opio que produce analgesia y sensación
de bienestar) que funcionan como neurotransmisores.
 Dopamina: La dopamina es también una neurohormona liberada por el
hipotálamo cuya función aquí, es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo
anterior de la hipófisis.

Ya sabiendo el funcionamiento del sistema endocrino, nos damos cuenta que es de suma
importancia para el ser humano, ya que este controla básicamente casi todas las células
de nuestro cuerpo y en el funcionamiento emocional y físico. Para mantener nuestro
sistema endocrino en buenas condiciones debemos:
1. Hacer ejercicio
2. Tener una buena alimentación
3. Tomar agua
4. Asistir a revisión médica periódicamente
5. Seguir las indicaciones de su médico.

Winifer A. Peña Reyes. A00139599.

Recuperado de: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-


salud/enfermedades-y-trastornos/endocrinas/funcionamiento-sistema-endocrino.html

You might also like