You are on page 1of 2

CONTABILIDAD DE COSTOS

1.-Otros tipos de costos.

De acuerdo al tiempo:

 Históricos: Son costos generados en el pasado o en el período anterior.


 Predeterminados: Son costos calculados estadísticamente, sirven para generar
los presupuestos.

De acuerdo al momento de los resultados:

 Del período: Son costos que se identifican con períodos de tiempo, se asocian
con los ingresos del período en el cual se incurrió el costo.
 Del producto: Estos se asocian al ingreso cuando han contribuido de manera
directa, por ejemplo, los costos de mercadería vendida.

De acuerdo al grado de control:

 Controlables: Aquellos costos que controle la dirección de la organización,


como son los aumentos de sueldo.
 No controlables: Aquellos que NO controle la dirección de la organización,
como el arriendo que depende del dueño del inmueble.

De acuerdo a la importancia:

 Relevantes: Aquellos que se modifican al tomar una decisión (Parecidos a los


variables).
 No relevantes: Aquellos que permanecen constantes a pesar de una toma de
decisiones (Parecidos a los fijos).

De acuerdo al tipo de costo:

 Desembolsables: Estos implican salida REAL de dinero.


 De oportunidad: Este costo de oportunidad implica las utilidades que fueron
rechazadas por tomar una opción frente a otra, estos costos no se registran.

De acuerdo al cambio en la actividad:

 Diferenciales: Son variaciones en el costo total o en algún elemento del costo:


o Decreméntales: Cuando son reducciones en el volumen de operación.
o Incrementales: Cuando son aumentos en el volumen de operación.
 Sumergidos: Estos costos son inalterables independientemente del curso que
tome la empresa, es decir que son costos irrecuperables.

De acuerdo a la relación con la disminución de actividades:

 Evitables: Aquellos que se identifican claramente y se eliminan suprimiendo el


producto o el departamento que ocasiona estos costos.
 Inevitables: Aquellos que no se suprimen a pesar de eliminar el departamento o
producto.

Bibliografía:

https://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/CLASIFICACION-DE-LOS-
COSTOS.pdf

https://economipedia.com/definiciones/costes-hundidos.html

You might also like