You are on page 1of 13

El entorno de la organización es:

a) Todos los elementos que están fuera de las fronteras de la organización y tienen
el potencial para afectarla
b) Todos los elementos que están fuera y dentro de las fronteras de la organización
y tienen el potencial para afectarla parcialmente
c) Todos los elementos que están fuera de las fronteras de la organización y tienen
la capacidad para afectarla totalmente
d) Todos los elementos que están dentro y fuera de las fronteras de la organización
y tienen el potencial para afectarla
En el entorno de la organización el dominio es:
a) El campo que se elige para producir, el territorio que se defiende
b) El campo que se elige para actuar, el territorio que se protege
c) El territorio que se elige para producir, el campo que se defiende
d) El territorio que se elige para actuar, el campo que se protege
El entorno se divide en:
a) Industrial, materia prima, recursos humanos, recursos sociales, mercado,
economía global, condiciones económicas, público, sociocultural, internacional
b) Manufactura, materia prima, recursos humanos, recursos financieros, mercado,
economía global, condiciones políticas, público, sociocultural, internacional
c) Industrial, materia prima, recursos humanos, recursos financieros, mercado,
tecnológico, condiciones económicas, público, sociocultural, internacional
d) Manufactura, materia prima, recursos humanos, recursos económicos, mercado,
tecnológico, condiciones políticas, público, cultura interna, internacional
El entorno de tarea son los sectores con los que la organización__________ y tienen
________ en las metas
a) Se relaciona indirectamente; una influencia directa
b) Se relaciona directamente; un impacto indirecto
c) Se relaciona indirectamente; una influencia indirecta
d) Se relaciona directamente; un impacto directo
El entorno general son sectores que quizá _____ en las operaciones de la empresa,
pero tienen _______
a) Tengan un efecto indirecto; impacto directo
b) Posean efectos directos; efectos indirectos
c) No tengan un efecto directo; influencia indirecta
d) Tengan impacto indirecto; efectos directos
El entorno internacional tiene:
a) Influencia indirecta y ha pasado desapercibido
b) Influencia directa y ha pasado desapercibido
c) Influencia indirecta y se ha vuelto muy importante
d) Influencia directa y se ha vuelto muy importante
El entorno cambiante posee 2 dimensiones:
a) Necesidad de información sobre el entorno y necesidad de recursos del entorno
b) Necesidad de recursos del entorno y necesidad de competencias frente al entorno
c) Necesidad de competencias frente al entorno y necesidad de información general
d) Necesidad de recursos del entorno general y necesidad de competencias frente al
entorno
Si la incertidumbre aumenta:
a) Aumentan los riesgos de fallos en la producción y dificultades en cálculos de
presupuestos
b) Aumentan los riesgos de fallos en las respuestas y dificultades en cálculos de
costos
c) Aumentan los riesgos de fallos en el personal y dificultades en cálculos de
materia prima
d) Aumentan los riesgos de fallos en el entorno y dificultades para calcular los
riesgos generales

La complejidad del entorno se refiere:


a) Al aumento de factores externos influyentes y aumento del número de empresas
bajo su dominio
b) Al aumento de factores internos influyentes y aumento del capital de las
empresas bajo su dominio
c) Al aumento de factores externos influyentes y disminución del número de
empresas bajo su dominio
d) Al aumento de factores internos influyentes y disminución del capital de las
empresas bajo su dominio
El entorno es estable si______ e inestable si ________
a) Varia de manera mínima; las variaciones son en gran escala
b) No afectan las metas de la empresa; las metas se ven comprometidas
c) No varía en meses o años; sus elementos son dinámicos
d) Sus variaciones son imperceptibles; sus variaciones influyen en la cadena de
valor
La adaptación a un entorno cambiante depende de:
a) La estructura externa y el entorno externo
b) La estructura interna y el entorno externo
c) La estructura externa y el entorno interno
d) La estructura interna y el entorno interno
Si aumenta la complejidad y ______ en el entorno ____ se puede______ puestos y
departamentos en la organización
a) La incertidumbre; interno; disminuir
b) La competencia; externo; disminuir
c) La incertidumbre; externo; aumentar
d) La competencia; interno; aumentar
Los roles de _______ absorben ________ del entorno
a) Alta gerencia; las competencias
b) Amortiguamiento; las incertidumbres
c) Cambio; las capacidades
d) Producción; las competencias
Los roles de interconexión de fronteras:
a) Detectan y llevan información sobre cambios en el entorno
b) Detectan y analizan la incertidumbre en el entorno
c) Analizan y ejecutan cambios frente al entorno
d) Detectan y ejecutan soluciones sobre el entorno
La inteligencia de negocios es un análisis ______ de grandes cantidades de datos
________ para detectar ________
a) De alta gerencia; externos; anomalías y relaciones
b) De marketing, externos e internos; clientes y aliados
c) Del departamento de I y D, internos, posibles mejoras
d) De alta tecnología; internos y externos; patrones y relaciones
Un equipo de inteligencia es _____ de _______ y empleados dirigidos por _______
a) Un grupo multifuncional; gerentes; un experto en inteligencia
b) Un equipo multifacético; investigadores; el gerente de I y D
c) Un grupo polifacético; productores; un gerente general
d) Un equipo polifuncional; colaboradores; un experto en benchmarking
La integración es:
a) La calidad de colaboración entre departamentos
b) La calidad de orientación cognitiva entre gerentes de distintos departamentos
c) La calidad de vinculación entre gerentes y empleados
d) La calidad de relación entre altos y bajos mandos de un mismo departamento
El proceso administrativo mecanicista tiene:
a) Entorno externo, organización reglamentada y procesos flexibles
b) Entorno interno; organización con procesos flexibles y reglas claras
c) Entorno estable, organización con reglas y producción homogénea
d) Entorno cambiante, organización con reglas y estandarización
El proceso administrativo orgánico tiene ______ y es ______
a) Jerarquía descentralizada, adaptable
b) Jerarquía no clara, descentralizada
c) Departamentos horizontales, espontanea
d) Departamentos jerárquicos, abierta al cambio
Para establecer relaciones formales podemos:
a) Adquirir parte en una propiedad-Joint Venture- Comprometer a los participantes
b) Reclutar ejecutivos-Joint Venture- Comprometer a las sociedades
c) Comprometer a los ejecutivos-Sociedades-Reclutar aliados
d) Adquirir parte en una sociedad- Alianzas-Reclutar participantes
Las relaciones interorganizacionales son ________, flujos y vínculos ________
entre 2 o más organizaciones
a) Transacciones de capital; duraderos
b) Transacciones de recursos, relativamente perdurables
c) Transferencias de recursos; temporales o espontáneos
d) Transferencias de capital, prácticamente permanentes
Los ecosistemas interorganizacionales son:
a) Ecosistemas formados por la vinculación de una comunidad de organizaciones y
sus entornos
b) Sistemas formados por la unión de una población de organizaciones y sus
recursos
c) Ecosistemas formados por la asociación de una población de organizaciones y
sus competencias
d) Sistemas formados por la interacción de una comunidad de organizaciones y su
entorno
La competencia tradicional es en la que una empresa ______ y ganar_____
a) Compite por subsistir; recursos
b) Compite por sobrevivir; poder de mercado
c) Compite por sobrevivir; supremacía
d) Compite por subsistir; clientes
En el rol cambiante de la administración:
a) Las organizaciones buscan estructuras horizontales, más que estructuras
verticales
b) Los altos mandos se organizan verticalmente, más que en procesos verticales
c) Los gerentes piensan en procesos horizontales, más que en estructuras verticales
d) Los departamentos se organizan horizontalmente, más que en organizaciones
verticales
La dependencia de recursos establece que las organizaciones tratan _____ para
conseguir______
a) De aumentar sus relaciones con otros; elementos importantes
b) De aumentar su poder de mercado; mayor cantidad de recursos
c) De disminuir su dependencia de otros; recursos importantes
d) De disminuir sus costos; mayor producción
Una implicación de poder es cuando:
a) Una empresa tiene influencia sobre otra y puede pedirle que absorba más
precios, envíos con eficacia y más servicios
b) Una empresa tiene poder sobre otra y puede pedirle que absorba más precios,
envíos con eficacia y más servicios
c) Una empresa tiene influencia sobre otra y puede pedirle que absorba más costos,
envíos con eficiencia y más servicios
d) Una empresa tiene poder sobre otra y puede pedirle que absorba más costos,
envíos con eficiencia y más servicios
Las redes de colaboración son:
a) Empresas que se unen para ser más competitivas y compartir recursos
b) Empresas que se asocian para tener más poder de mercado y generar recursos
c) Empresas que se unen para ser más competitivas y compartir escasos recursos
d) Empresas que se asocias para tener más poder de mercado y generar abundantes
recursos
Las organizaciones deben colaborar porque:
a) Comparten riesgos, reducen costos, mejoran su perfil
b) Comparten riesgos de entrada, reducen costos, aumentan su clientela
c) Comparten recursos, reducen riesgos, mejoran sus procesos
d) Comparten recursos internos, reducen riesgos, aumentan su poder de mercado
Una población es _____ dedicada a ____ con _______ o clientes_____
a) Un equipo de empresas; actividades parecidas; procesos semejantes; similares
b) Un grupo de organizaciones; actividades similares; recursos parecidos; similares
c) Un grupo de empresas; actividades conjuntas; recursos compartidos; similares
d) Un equipo de organizaciones; actividades complementarias; procesos
compartidos; similares
El entorno institucional:
a) Son las normas y valores de los grupos de interés
b) Son los recursos que aportan los grupos de interés
c) Son las similitudes de los grupos de interés
d) Son las asociaciones entre los grupos de interés
Las economías de escala son producir ____ para lograr _____ por unidad de
producción
a) En masa; una reducción factible del costo
b) En forma estandarizada; el precio más bajo posible
c) En gran volumen; el costo más bajo posible
d) En gran escala; una reducción factible del costo
Las economías de alcance pueden incrementar:
a) La rentabilidad y el poder de mercado
b) El poder de mercado
c) La rentabilidad
d) El manejo de los recursos
El Joint Venture es:
a) Cuando se crea una entidad separada, por 2 o más empresas activas como
patrocinadores
b) Cuando se crea una entidad vinculada, por 2 o más empresas activas como
fundadores
c) Cuando se crea una entidad desvinculada, por 2 o más empresas activas como
patrocinadores
d) Cuando se crea una entidad asociada, por 2 o más empresas activas como
fundadores
La estructura global geográfica divide _____ y cada una _______
a) Al mercado global en secciones; informa a su jefe de área
b) Al mundo en regiones; reporta a su jefe ejecutivo
c) Al mercado global en secciones, informa a su presidente de área
d) Al mundo en regiones; reporta al presidente ejecutivo
El rol de coordinación más amplio se refiere a:
a) Creación de roles específicos para integrar todas las partes de la empresa
b) Creación de roles generales para integrar todas las partes de la empresa
c) Implementar roles específicos para integrar a los departamentos de la empresa
d) Implementar roles generales para integrar a los departamentos de la empresa
Los enfoques de coordinación y control son:
a) Coordinación centralizada de empresas japonesas-Descentralización de las
empresas europeas-Coordinación y control por medio de la formalización por
EE. UU.
b) Coordinación descentralizada de las empresas alemanas- Centralización de
empresas europeas-Coordinación y control por medio de la formalización por
Japón
c) Coordinación centralizada de empresas europeas- Descentralización de las
empresas estadounidenses- Coordinación y control por medio de la
formalización por Alemania
d) Coordinación descentralizada de las empresas estadounidenses- Centralización
de las empresas japonesas- Coordinación y control por medio de la
formalización por Europa
Los consorcios son grupos de empresas _____ que _____ para ________
capacidades, recursos, costos y acceso a mercados
a) Independientes; forman alianzas; incrementar
b) Aliadas; se separan; alcanzar mayores
c) Independientes; se unen; compartir
d) Competidoras; forman alianzas; incrementar
Las etapas del desarrollo internacional son:
a) Doméstica, Nacional, Internacional, Global
b) Nacional, Internacional, Multinacional, Expansión global
c) Nacional, Internacional, Multinacional, Global
d) Doméstica, Internacional, Multinacional, Expansión global
Las etapas del desarrollo internacional son:
a) Doméstica, Nacional, Internacional, Global
b) Nacional, Internacional, Multinacional, Expansión global
c) Nacional, Internacional, Multinacional, Global
d) Doméstica, Internacional, Multinacional, Expansión global

El entorno de la organización es:


a) Todos los elementos que están fuera de las fronteras de la organización y tienen
el potencial para afectarla
b) Todos los elementos que están fuera y dentro de las fronteras de la organización
y tienen el potencial para afectarla parcialmente
c) Todos los elementos que están fuera de las fronteras de la organización y tienen
la capacidad para afectarla totalmente
d) Todos los elementos que están dentro y fuera de las fronteras de la organización
y tienen el potencial para afectarla
En el entorno de la organización el dominio es:
a) El campo que se elige para producir, el territorio que se defiende
b) El campo que se elige para actuar, el territorio que se protege
c) El territorio que se elige para producir, el campo que se defiende
d) El territorio que se elige para actuar, el campo que se protege
El entorno se divide en:
a) Industrial, materia prima, recursos humanos, recursos sociales, mercado,
economía global, condiciones económicas, público, sociocultural, internacional
b) Manufactura, materia prima, recursos humanos, recursos financieros, mercado,
economía global, condiciones políticas, público, sociocultural, internacional
c) Industrial, materia prima, recursos humanos, recursos financieros, mercado,
tecnológico, condiciones económicas, público, sociocultural, internacional
d) Manufactura, materia prima, recursos humanos, recursos económicos, mercado,
tecnológico, condiciones políticas, público, cultura interna, internacional
El entorno de tarea son los sectores con los que la organización__________ y tienen
________ en las metas
a) Se relaciona indirectamente; una influencia directa
b) Se relaciona directamente; un impacto indirecto
c) Se relaciona indirectamente; una influencia indirecta
d) Se relaciona directamente; un impacto directo
El entorno general son sectores que quizá _____ en las operaciones de la empresa,
pero tienen _______
a) Tengan un efecto indirecto; impacto directo
b) Posean efectos directos; efectos indirectos
c) No tengan un efecto directo; influencia indirecta
d) Tengan impacto indirecto; efectos directos
El entorno internacional tiene:
a) Influencia indirecta y ha pasado desapercibido
b) Influencia directa y ha pasado desapercibido
c) Influencia indirecta y se ha vuelto muy importante
d) Influencia directa y se ha vuelto muy importante
El entorno cambiante posee 2 dimensiones:
a) Necesidad de información sobre el entorno y necesidad de recursos del entorno
b) Necesidad de recursos del entorno y necesidad de competencias frente al entorno
c) Necesidad de competencias frente al entorno y necesidad de información general
d) Necesidad de recursos del entorno general y necesidad de competencias frente al
entorno
Si la incertidumbre aumenta:
a) Aumentan los riesgos de fallos en la producción y dificultades en cálculos de
presupuestos
b) Aumentan los riesgos de fallos en las respuestas y dificultades en cálculos de
costos
c) Aumentan los riesgos de fallos en el personal y dificultades en cálculos de
materia prima
d) Aumentan los riesgos de fallos en el entorno y dificultades para calcular los
riesgos generales
La complejidad del entorno se refiere:
a) Al aumento de factores externos influyentes y aumento del número de empresas
bajo su dominio
b) Al aumento de factores internos influyentes y aumento del capital de las
empresas bajo su dominio
c) Al aumento de factores externos influyentes y disminución del número de
empresas bajo su dominio
d) Al aumento de factores internos influyentes y disminución del capital de las
empresas bajo su dominio
El entorno es estable si______ e inestable si ________
a) Varia de manera mínima; las variaciones son en gran escala
b) No afectan las metas de la empresa; las metas se ven comprometidas
c) No varía en meses o años; sus elementos son dinámicos
d) Sus variaciones son imperceptibles; sus variaciones influyen en la cadena de
valor
La adaptación a un entorno cambiante depende de:
a) La estructura externa y el entorno externo
b) La estructura interna y el entorno externo
c) La estructura externa y el entorno interno
d) La estructura interna y el entorno interno
Si aumenta la complejidad y ______ en el entorno ____ se puede______ puestos y
departamentos en la organización
a) La incertidumbre; interno; disminuir
b) La competencia; externo; disminuir
c) La incertidumbre; externo; aumentar
d) La competencia; interno; aumentar
Los roles de _______ absorben ________ del entorno
a) Alta gerencia; las competencias
b) Amortiguamiento; las incertidumbres
c) Cambio; las capacidades
d) Producción; las competencias
Los roles de interconexión de fronteras:
a) Detectan y llevan información sobre cambios en el entorno
b) Detectan y analizan la incertidumbre en el entorno
c) Analizan y ejecutan cambios frente al entorno
d) Detectan y ejecutan soluciones sobre el entorno
La inteligencia de negocios es un análisis ______ de grandes cantidades de datos
________ para detectar ________
a) De alta gerencia; externos; anomalías y relaciones
b) De marketing, externos e internos; clientes y aliados
c) Del departamento de I y D, internos, posibles mejoras
d) De alta tecnología; internos y externos; patrones y relaciones
Un equipo de inteligencia es _____ de _______ y empleados dirigidos por _______
a) Un grupo multifuncional; gerentes; un experto en inteligencia
b) Un equipo multifacético; investigadores; el gerente de I y D
c) Un grupo polifacético; productores; un gerente general
d) Un equipo polifuncional; colaboradores; un experto en benchmarking
La integración es:
a) La calidad de colaboración entre departamentos
b) La calidad de orientación cognitiva entre gerentes de distintos departamentos
c) La calidad de vinculación entre gerentes y empleados
d) La calidad de relación entre altos y bajos mandos de un mismo departamento
El proceso administrativo mecanicista tiene:
a) Entorno externo, organización reglamentada y procesos flexibles
b) Entorno interno; organización con procesos flexibles y reglas claras
c) Entorno estable, organización con reglas y producción homogénea
d) Entorno cambiante, organización con reglas y estandarización
El proceso administrativo orgánico tiene ______ y es ______
a) Jerarquía descentralizada, adaptable
b) Jerarquía no clara, descentralizada
c) Departamentos horizontales, espontanea
d) Departamentos jerárquicos, abierta al cambio
Para establecer relaciones formales podemos:
a) Adquirir parte en una propiedad-Joint Venture- Comprometer a los participantes
b) Reclutar ejecutivos-Joint Venture- Comprometer a las sociedades
c) Comprometer a los ejecutivos-Sociedades-Reclutar aliados
d) Adquirir parte en una sociedad- Alianzas-Reclutar participantes
Las relaciones interorganizacionales son ________, flujos y vínculos ________
entre 2 o más organizaciones
a) Transacciones de capital; duraderos
b) Transacciones de recursos, relativamente perdurables
c) Transferencias de recursos; temporales o espontáneos
d) Transferencias de capital, prácticamente permanentes
Los ecosistemas interorganizacionales son:
a) Ecosistemas formados por la vinculación de una comunidad de organizaciones y
sus entornos
b) Sistemas formados por la unión de una población de organizaciones y sus
recursos
c) Ecosistemas formados por la asociación de una población de organizaciones y
sus competencias
d) Sistemas formados por la interacción de una comunidad de organizaciones y su
entorno
La competencia tradicional es en la que una empresa ______ y ganar_____
a) Compite por subsistir; recursos
b) Compite por sobrevivir; poder de mercado
c) Compite por sobrevivir; supremacía
d) Compite por subsistir; clientes
En el rol cambiante de la administración:
a) Las organizaciones buscan estructuras horizontales, más que estructuras
verticales
b) Los altos mandos se organizan verticalmente, más que en procesos verticales
c) Los gerentes piensan en procesos horizontales, más que en estructuras verticales
d) Los departamentos se organizan horizontalmente, más que en organizaciones
verticales
La dependencia de recursos establece que las organizaciones tratan _____ para
conseguir______
a) De aumentar sus relaciones con otros; elementos importantes
b) De aumentar su poder de mercado; mayor cantidad de recursos
c) De disminuir su dependencia de otros; recursos importantes
d) De disminuir sus costos; mayor producción
Una implicación de poder es cuando:
a) Una empresa tiene influencia sobre otra y puede pedirle que absorba más
precios, envíos con eficacia y más servicios
b) Una empresa tiene poder sobre otra y puede pedirle que absorba más precios,
envíos con eficacia y más servicios
c) Una empresa tiene influencia sobre otra y puede pedirle que absorba más costos,
envíos con eficiencia y más servicios
d) Una empresa tiene poder sobre otra y puede pedirle que absorba más costos,
envíos con eficiencia y más servicios
Las redes de colaboración son:
a) Empresas que se unen para ser más competitivas y compartir recursos
b) Empresas que se asocian para tener más poder de mercado y generar recursos
c) Empresas que se unen para ser más competitivas y compartir escasos recursos
d) Empresas que se asocias para tener más poder de mercado y generar abundantes
recursos
Las organizaciones deben colaborar porque:
a) Comparten riesgos, reducen costos, mejoran su perfil
b) Comparten riesgos de entrada, reducen costos, aumentan su clientela
c) Comparten recursos, reducen riesgos, mejoran sus procesos
d) Comparten recursos internos, reducen riesgos, aumentan su poder de mercado
Una población es _____ dedicada a ____ con _______ o clientes_____
a) Un equipo de empresas; actividades parecidas; procesos semejantes; similares
b) Un grupo de organizaciones; actividades similares; recursos parecidos; similares
c) Un grupo de empresas; actividades conjuntas; recursos compartidos; similares
d) Un equipo de organizaciones; actividades complementarias; procesos
compartidos; similares
El entorno institucional:
a) Son las normas y valores de los grupos de interés
b) Son los recursos que aportan los grupos de interés
c) Son las similitudes de los grupos de interés
d) Son las asociaciones entre los grupos de interés
Las economías de escala son producir ____ para lograr _____ por unidad de
producción
a) En masa; una reducción factible del costo
b) En forma estandarizada; el precio más bajo posible
c) En gran volumen; el costo más bajo posible
d) En gran escala; una reducción factible del costo
Las economías de alcance pueden incrementar:
a) La rentabilidad y el poder de mercado
b) El poder de mercado
c) La rentabilidad
d) El manejo de los recursos
El Joint Venture es:
a) Cuando se crea una entidad separada, por 2 o más empresas activas como
patrocinadores
b) Cuando se crea una entidad vinculada, por 2 o más empresas activas como
fundadores
c) Cuando se crea una entidad desvinculada, por 2 o más empresas activas como
patrocinadores
d) Cuando se crea una entidad asociada, por 2 o más empresas activas como
fundadores
La estructura global geográfica divide _____ y cada una _______
a) Al mercado global en secciones; informa a su jefe de área
b) Al mundo en regiones; reporta a su jefe ejecutivo
c) Al mercado global en secciones, informa a su presidente de área
d) Al mundo en regiones; reporta al presidente ejecutivo
El rol de coordinación más amplio se refiere a:
a) Creación de roles específicos para integrar todas las partes de la empresa
b) Creación de roles generales para integrar todas las partes de la empresa
c) Implementar roles específicos para integrar a los departamentos de la empresa
d) Implementar roles generales para integrar a los departamentos de la empresa
Los enfoques de coordinación y control son:
a) Coordinación centralizada de empresas japonesas-Descentralización de las
empresas europeas-Coordinación y control por medio de la formalización por
EE. UU.
b) Coordinación descentralizada de las empresas alemanas- Centralización de
empresas europeas-Coordinación y control por medio de la formalización por
Japón
c) Coordinación centralizada de empresas europeas- Descentralización de las
empresas estadounidenses- Coordinación y control por medio de la
formalización por Alemania
d) Coordinación descentralizada de las empresas estadounidenses- Centralización
de las empresas japonesas- Coordinación y control por medio de la
formalización por Europa
Los consorcios son grupos de empresas _____ que _____ para ________
capacidades, recursos, costos y acceso a mercados
a) Independientes; forman alianzas; incrementar
b) Aliadas; se separan; alcanzar mayores
c) Independientes; se unen; compartir
d) Competidoras; forman alianzas; incrementar
Las etapas del desarrollo internacional son:
a) Doméstica, Nacional, Internacional, Global
b) Nacional, Internacional, Multinacional, Expansión global
c) Nacional, Internacional, Multinacional, Global
d) Doméstica, Internacional, Multinacional, Expansión global

You might also like