You are on page 1of 2

GUÍA DE EJERCICIOS SOBRE MERCADO DE FUTUROS

1. COBERTURA CON FUTUROS DE EURODOLARES.


El 15 de mayo, la empresa brasileñ a PETROBRAS ha presupuestado contar con un
superá vit de caja por USD 5 millones, para el 15 de agosto, los cuales estarían en
condiciones de ser depositados por tres meses. La gerencia de finanzas, estima una
caída en la tasa de interés de aquí al 15 de agosto, por lo que decide evaluar una
cobertura en el mercado de futuros de eurodó lares.
Las tasas de interés a 3 meses en el mercado de Eurodó lares se cotizan en niveles de
10% - 10 1/8% y los futuros con vencimiento a septiembre en 89,70. Cada contrato es
por USD 1.000.000.
El 15 de mayo, la empresa decide comprar 5 contratos de septiembre a 89,7, pagando
una garantía inicial por contrato igual a USD 500 por contrato.
El 15 de agosto, fecha en que necesita depositar el superá vit de caja, las tasas de
interés para depó sitos en Eurodó lares a 3 meses está n en 9% - 9 1/8%, y los contratos
de futuros a septiembre se cotizan en 90,50.
La empresa decide cerrar su posició n en futuros y evaluar la efectividad de su
cobertura.

2. El Señ or Juan Vera dispone de una cartera de renta variable que a mediados de
julio del 2020 está compuesta de los títulos que se indican en el siguiente
cuadro con sus correspondientes valores de mercado y coeficientes de
volatilidad.

N° de Títulos Empresa Precio Beta

7.500 Banchile 10,78 0,89


25.000 Fantuzi 9,88 1,65
55.000 Telefó nica 19,06 1,24
2.500 Telepizza 2,79 1,45

El Señ or Vera está preocupado por la incertidumbre econó mica de los pró ximos dos
meses por lo que decide proteger su cartera con futuros sobre el IPSA que se cotizan
ese día de julio en 9.453 puntos spot, mientras que el contrato de futuros con
vencimiento a septiembre se cotiza en 9.575, con un multiplicador de 10.

Si dos meses má s tarde efectivamente el mercado bursá til experimenta una caída de
un 10% y los Futuros sobre el IPSA con vencimiento a septiembre se cotizan en 8.620.

Se le pide evaluar la efectividad de la cobertura tomada.


3. Cobertura con Futuros de Acciones
La Sociedad de Inversiones ALEPAL cuenta el 19.07.21 de una cartera
compuesta de 300 acciones del BBVA, que se cotizan en el mercado spot en €
16,06 la acció n. El Gerente de Finanzas de la Sociedad piensa que el precio de
estas acciones tendrá una caída en su cotizació n en los pró ximos 2 meses, por
lo que decide cubrir la posició n de su cartera.
Su estrategia consiste en utilizar Futuros sobre Acciones de BBVA con
vencimiento el 15.09.21. Los Futuros sobre Acciones son representativos de
100 acciones cada contrato.
Si los futuros se cotizan en € 16,13 la acció n.
¿Cuá ntos contratos le permiten cubrir su posició n de riesgo?,
¿Debe comprar o vender Futuros sobre Acciones de BBVA?,
Si el 15.09.21 las acciones del BBVA se cotizan en mercado spot en € 14,00 la
acció n y los Futuros en € 14 la acció n, ¿Cuá l es el resultado de su estrategia de
cobertura?.
4. Especulación con Futuros de Tasas de Interés.

En mayo, Juan Salas pronosticó una caída en las tasas de interés dentro de tres
meses. Si sus expectativas son correctas, el valor de mercado de los bonos del
tesoro aumentará . Salas llama a su corredor y le solicita la compra de un contrato
de futuros sobre bonos del tesoro con vencimiento a tres meses. Suponga que el
precio del contrato de futuro es igual a 95,00 (con un 5% de descuento). Cada
contrato de futuros sobre bonos del tesoro es por USD 1.000.000.

Suponga que tres meses después, esto es en agosto, los futuros sobre bonos del
tesoro con vencimiento a tres meses se cotizan en 95,90 y Juan Salas, le pide a su
corredor, cerrar la posició n.

Se pide: Evalú e el resultado de la decisió n tomada por Juan Salas. No considere


costos de transacció n.

You might also like