You are on page 1of 9

 

PLAN DE TRABAJO  DE SANTA ROSA  DE LIMA  -2023

HOMENAJE A NUESTRA PATRONA SANTA ROSA DE LIMA

I. DATOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

UGEL: 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 0004


 
 
NIVEL:

 
DIRECTOR (A):

RESPONSABLES:
 

RESPONSABLES

II. FINALIDAD

Este documento tiene la finalidad de establecer las normas para la organización y ejecución de la

“Celebración de Santa Rosa de Lima”, para conmemorar los 406 años de su fallecimiento además
del reconocimiento que merece por ser la patrona de nuestra I.E.“0004”, con la participación de
toda la comunidad educativa para su veneración.

III. OBJETIVO GENERAL

 Conmemorar la celebración de nuestra Patrona Santa Rosa de Lima.

Contribuir al desarrollo y formación de valores religiosos en los niños.

Inculcar en la comunidad educativa el espíritu religioso y de tradición.

IV.OBJETIVOS ESPECIFICOS

Participar activamente en la devoción a Santa Rosa de Lima

Promover la integración de la comunidad educativa y la sociedad reafirmando su fe en forma


vivencial enviando cartas al pozo e los deseos.

V. BASES LEGALES
 

Constitución Política del Perú

Reglamento interno.

Directiva de inicio del año escolar 2018; RM N° 657-2017-MINEDU 

IV.ALCANCES

V.DISPOSICIONES GENERALES

1-se realizará el día 29 de agosto en la institución educativa.

 La planificación y evaluación es de responsabilidad de la comisión central en coordinación con la


dirección

VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

1.La celebración de las actividades se realizaran el día Jueves 29 de agosto del 2023 en la I.E. 0004
a las 10:00 a.m.

2:00 pm.

2-Cada alumno elaborara 5 mt. de banderines color negro- rosado de forma triangular para el


ambientado del patio central.

VII. RECURSOS DISPONIBLES

a)Recursos Humanos

Directora

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

b) Recursos materiales
 

b) Recursos materiales

Institución educativa

C) Recursos Económicos:

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


IX.ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE

Planificación

Día central (29 de agosto).

Equipo de sonido

 
PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DIA DEL ABUELO1. INTRODUCCIÓN

La mayoría de las personas comienzan su rol de abuelos durante su mediana edad, esdecir entre
sus 49 y 53 años. Con todo, es cada vez mayor la cantidad de parejas quetienen hijos más jóvenes,
por lo que no sería tampoco raro que se pueda ser abueloalgunos o varios años atrás,muchos
abuelos son gente muy ocupada y activa, ya que aesta edad muchos de ellos continúan
trabajando, (a menudo se encuentran en el pico desus carreras), e incluso, podrían estar
comprometidos con el cuidado de sus propios padres, así como de sus propios abuelos.Asimismo,
estas personas pueden también estar atravesando muchos cambios, desde lastípicas crisis de la
mediana edad hasta un cambio de empleo en el inestable mercadolaboral actual, así como un
divorcio, la viudez, otro casamiento, problemas de salud, y/odepresión.Sin embargo no debemos
olvidar que los abuelos significan una referencia muyimportante en la vida porque suponen un
vínculo con nuestros orígenes, siempre sonrecordados con un cariño especial.Por lo general, las
primeras relaciones que un niñomantiene fuera de la familia nuclear suelen ser con la familia
extensa, particularmentecon los abuelos. Son ellos, una fuente de enriquecimiento para los niños,
a los que lesaportan su experiencia. Al mismo tiempo, de alguna manera los nietos rejuvenecen a
los

abuelos, entregándoles alegría y vitalidad, además de otorgarles “obligaciones”,

haciéndolos participar de y en sus juegos transformándose ésta en una relación positiva para


ambos.

2. OBJETIVOS

 Concientizar a la familia lo que es ser abuela(o) hoy y la importancia que ellostienen en la familia.

Fortalecer la autoestima de las abuelas(os)

3. PARTICIPANTES

You might also like