You are on page 1of 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

GRUPO 1
GENARO DE ALEXANDER ADRIANZEN FERNANDEZ

GERARDO JOEL MORALES BAZAN

NATALY DEL PILAR SOSA TUANAMA

ELMER ALBERTO TORRES MENDEZ

CURSO

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCENTE

VIOLETA YLQUIMICHE AHÓN

TRUJILLO – PERÚ

2023
INTRODUCCIÓN A LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

INDICE
1. Información básica de la Empresa........................................................................................2
2. La Organización de la Empresa.............................................................................................2
3. Sistema de calidad y normas nacionales..............................................................................2
4. Análisis del Producto que genera la empresa elegida...........................................................3
5. Producción y Productividad de la empresa:..........................................................................3
6. Diseño de proceso.................................................................................................................4
7. Programación de Operaciones.............................................................................................4
8. Tipos de costos: Costo de producción de la empresa............................................................4
9. Cadena de Abastecimiento...................................................................................................5
10. Ergonomía............................................................................................................................5

1
INTRODUCCIÓN A LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

1. Información básica de la Empresa:


a) Antecedente de la empresa: Razón Social, ubicación.

Razón Social: FBG DIGITAL S.A.C.


Ubicación: AV. VICTOR LARCO NRO. 162 DPTO. M102 URB. SAN ANDRES I
ETAPA LA LIBERTAD - TRUJILLO – TRUJILLO

b) Tipo de empresa: Tamaño y actividad

Tamaño: MEDIA EMPRESA (51 A 100 trabajadores)


Actividad: COMERCIAL

2. La Organización de la Empresa

c) Estructura organizacional

GERENTE
GENERAL
GANOZA ESTEVES MONICA EMILIA
MARIA
SECRETARIA

RR. HH. CONTABILIDAD JEFE DE VENTAS

MESA 1 MESA 2 MESA 3


3. Sistema de calidad y normas nacionales
d) ¿Aplica alguna norma nacional o internacional?

Aplica la norma Nacional; NTP ISO 12207, Resolución Ministerial N° 179-2004-


PCM se aprobó el uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana “NTP- ISO/IEC
12207:2004- Tecnología de la Información. Procesos del ciclo de vida del
software. 1ª Edición”, en todas las entidades del Sistema Nacional de
Informática.
NTP ISO 12207 describe la arquitectura de los procesos del ciclo de vida del
software, pero no específica los detalles de cómo implementar o llevar a cabo
las actividades y tareas incluidas en los procesos.

2
INTRODUCCIÓN A LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

4. Análisis del Producto que genera la empresa elegida

e) Descripción de producto.

POS Izipay, equipos electrónicos, que permiten el uso de transacciones


comerciales a través de tarjetas de crédito y débito, billeteras electrónicas.
Está plataforma permite a cualquier persona natural o jurídica realizar
actividades comerciales de manera online. El único requisito que se debe
cumplir es contar con RUC, DNI o carnet de extranjería.

f) Tipo de proceso productivo

Producción por proyecto o bajo pedido.

5. Producción y Productividad de la empresa:

a) Indicadores de productividad de la empresa

Como principales indicadores tenemos

 Categoría del asesor: Según la suma total de los 3 meses escalan de


categoría como: Regular, Power, Super Power.
 Factor de Comisión: Bonificación Según categoría.
 Incrementales: cada 3 meses, con un movimiento mínimo de 300 soles
por Comercio en transacciones.

3
INTRODUCCIÓN A LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

6. Diseño de proceso

g) Proponer mejor de método de trabajo: incluso un diagrama

7. Programación de Operaciones

h) Método de programación

Método de Transporte.
Asesor comercial; retira equipos para ser colocados en los comercios, luego se
activan los sistemas de los equipos, asesor capacita el uso.

8. Tipos de costos: Costo de producción de la empresa.

Las características de una empresa comercial: No transforman sus bienes, puede ser
publicas y privadas, se convierten en intermediarios comerciales, su objetivo principal
es la compra y venta de bienes.

4
INTRODUCCIÓN A LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

9. Cadena de Abastecimiento
a) Ilustrar la cadena de suministros de la empresa elegida.

IZIPAY FBG ASESOR


DIGITAL COMERCIAL

COMERCIO

b) Mencionar los principales proveedores y clientes, e indicar ¿por qué?

FBG DIGITAL, por ser distribuidor exclusivo de IZIPAY, únicamente distribuye


productos de IZIPAY, en todos sus modelos físicos y virtuales. Porque el
requerimiento de la CIA IZIPAY, es tener exclusividad, así evitar al distribuidor
comerciar con productos de la competencia.
FBG DIGITAL: nivel de zona Trujillo, tiene como principales clientes con alta
rotación en transacciones, tales como, Transportes interprovincial,
Restaurantes, Grifos, Municipalidades de la región la Libertad, Principales
zapaterías, Licorerías, etc.

c) Describir qué modelo de inventario emplea la empresa

En FBG DIGITAL, utiliza Inventario de Mercancías. Bienes que compra la


empresa para luego venderlos sin ser modificados. En esta cuenta se
mostrarán todas las mercancías disponibles para la Venta.

10. Ergonomía

d) Aplicaciones de la Seguridad y salud en el trabajo.

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una


disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo.
Todos los empleados están asegurados.

You might also like