You are on page 1of 2

EL ESTILO DE GARCILASO.

EL estilo de garcilaso es el propio del renacimiento. Por tanto estamos hablando de un estilo
marcado por el equilibro, la harmonia, la contencion i la sencillez. Garcilaso es el buen gusto por
excelencia o por antonomasia. De ahí que siempre haya sido tan apreciada, respecto a su léxico ,
Menéndez Pidal destca la naturalida y la selección, la naturalidad oculta una cuidada elaboración y
la selección implica una cuidada labor a la hora de escoger unas palabras y desechar otras.

TEMAS DE GARCILASO

Tres son los temas proncipales en la poesia de Garcilasó el Amor, La Naturaleza i en menor grado
los temas mitológicos.

SONETOS Y LAS ÉGLOGAS.

Cuando Garcilaso escribe sonetos busca el equilibrio, de tal manera que queda claramente divididos
los cuartetos de los tercetos, en los cuartetos esta la parte descriptiva y expositiva y en los tercetos
están las conclusiones.

EL SONETO V

Funciona como una soneto prologo. El primer verso señala la impresion indeleble que el rostro de
ella a dejado en el poeta: Escrito está en mi alma vuestro gesto( un verso de filiacion petrarquista:
“el gracioso gesto que pintado llevo en el pecho”).

El soneto ademas de la de petrarca, acusa la influencia de la poesía concioneril ( Poesia


artificial/dificil de comprender) por la composicion artificiosa del mismo ,al mismo tiempo hay un
verso que nos lleva a Ausias March leemos Amor Amor un hàbit m’he tallat de vostre drap, vestint-
me l’esperit ( Mi alma os ha cortado a su medida ( Garcilaso de la vega))

EL SONETO 23
El soneto 23 tiene una extructura,una ditrivucion ,clasica

en los tercetos encontramos el topico de la descripto puella (niña) que se articula entorno a dos
polos la pasion con un eje cromatico rojo i la contencion con un eje cromatioco blanco.
I por supuesto la chica es rubia.

En los tercertos nos encontramos con el carpe diem (a ella) tempus fugit (a todos los lectores)

ÉGLOGA

La ambientacion pastoril de las églogas es fruto de una utopía. El ideal de la belleza i de una vida
sencilla armonica y donde el amor no es pena, no hace sufrir. Rezuma la bondad de la vida sencilla
del campo frente a la complicada vida de la ciudad (relacion con el minto de la edad de oro y con el
topico del mensoprecio de corte y alabanza de aldea.

Ahora bien, como señala AZORIN EL GRAN AZORIN, nada de lo que constituye la realidad de los
pastores auteniticos encontramos en estos pastores convencionales: Nada de pasar frio i calor nada
de granizadas nada de que enfermen los corderos… Pero eso sí, un lunar hay en esta vida bucólica :
las penas de amor

You might also like