You are on page 1of 1

Los microorganismos patógenos eficaces han desarrollado mecanismos para evitar ser

destruidos

Como la mayoría de los microorganismos son destruidos finalmente por los fagocitos, no es
sorprendente que los que tiene éxito hayan desarrollado una serie de mecanismos que les
permita evitar esta suerte.

Algunos microorganismos se pueden desarrollar en el interior de los fagocitos del anfitrión que se
encuentran dañados o pueden evitar su muerte escapando desde el fagosoma del citoplasma.

Esto sucede cuando liberan enzimas que lizan la membrana del fagosoma y les permiten entrar al
citoplasma.

ACCIONES ANTIBACTERIANAS DIRECTAS DE LOS LINFOCITOS T

Los ctl pueden destruir las células infectadas

Los linfocitos T citotoxicos CTL CD8 pueden liberar microorganismos intracelulares al destruir las
células infectadas

Las células tisulares que no son componentes del sistema inmunitario también pueden albergar
bacterias como el M.leprae, especies invasoras de shigella o salmonella y especies de Rikettsias.
Los CTL también pueden sacrificar estas células infectadas.

Aunque el procesamiento y la presentación de antígenos a través del mecanismo de MHC de


clase 1 son el mecanismo más eficaz frente a los antígenos microbianos procedentes del citosol,
los CTL son inducidos también de forma clara por bacterias que nunca escapan del fagosoma,
como M. tuberculosis, Clamydia y salmonella. Los CTL pueden secretar IFN-y cuando reconocen
las dianas infectadas, lo que da a lugar una vía adicional para la activación de los macrófagos y la
inmunidad protectora.

REACCIONES INMUNO PATOLOGICAS INDUCIDAS POR BACTERIAS

Todas las respuestas inmunitarias destinadas a destruir bacterias invasoras poseen poder para
causar lesiones colaterales en el anfitrión.

La secreción excesiva de citosinas puede causar shock endotoxico

El shock endotoxico es uno de los ejemplos más graves de la producción masiva de citosinas y
generalmente se debe a la liberación de productos bacterianos durante los episodios
septicémicos.

El producto bacteriano que da lugar al shock endotoxico con más frecuencia es la endotoxina LPS
de las bacterias Gram negativas.

Pueden aparecer diversos síntomas que suponen un peligro para la vida del paciente, entre los
cuales se encuentran, fiebre, insuficiencia circulatoria, coagulación intravascular diseminada y
necrosis hemorrágica y que conducen finalmente a una insuficiencia multiorganica.

You might also like