You are on page 1of 4

Semana XI

Lunes 21 de noviembre del 2022

SIMULACIÓN DE AUDIENCIA PRELIMINAR

Expediente: 17-000074-XXXX-PE
Contra: Juan Alberto Hernández Villavicencio
Delito: Abuso de Autoridad, daños, lesiones, privación de libertad agravada (Posibles
calificaciones jurídicas)
Ofendido: Marco Benedicto Camareno Alvarado y otro

HECHOS

El día domingo 22 de enero del 2020 a las 14:30 horas, el señor Marco Benedicto Camareno
Alvarado viajaba a bordo del vehículo placas KBX-129, Marca Toyota, Corolla, color azul,
conducido por Fabio Buenaventura Ruiz, chofer de la recién llegada empresa uber, se
desplazaron desde las afueras del Edificio Central del Banco Nacional en San José hasta las
afueras del restaurante Antojitos en San Juan de Tibás.

Unos 25 metros antes del restaurante, sobre la calle principal en San Juan de Tibás, el
vehículo en el que viajaban ambos ocupantes pasó junto a unos conos color fosforescente
dispuestos en el centro y borde de la calle, así como también unos tres oficiales de Fuerza
Pública quienes habían abordado a un motociclista que viajaba en una motocicleta modelo
Marca Freedom, modelo ZS de 150cc, a quien estaban interrogando justo a la par de la acera.
También se encontraban sobre la acera tres motocicletas Kawasaki azules, con la rotulación
e insignias de la Fuerza Pública.

El señor Marco se bajó del vehículo de la empresa uber y luego de haber caminado diez
metros hacia el parqueo del restaurante Antojitos, escucho la frase “…venga usted para acá,
para donde va, no se ponga a hacerse el maje y a jugar de vivo, venga para acá, para el
retén”, ante lo cual volteó y observó a un oficial blanco, de un 1.85 de estatura parado en las
afueras de la entrada del parqueo de restaurante apuntándole con el dedo y gesticulando con
la otra mano para que se acercara a él; ante lo cual el señor Marco accedió y una vez en la
acera pública junto al oficial este le dio un golpe con la mano abierta por la cara y le indicó:
“…a mi usted no me va agarrar de pato, yo les hice la señal de alto a los dos cuando
estaba con el de la moto y ustedes siguieron”.

El golpe fue tan fuerte que Marco perdió el equilibrio por un momento y se cayó, el oficial le
indicó: “No sea bañazo, grábese un tik-tok si quiere hacer el papel, levántese, no sea
maricón”. Luego de lo cual Marco se levantó confundido y le grito al oficial ¡¿A USTED QUÉ
LE PASA?! A lo que el oficial le exigió su cédula de identidad inmediatamente para
corroborar si tenía o no, órdenes de captura o presentación pendientes.

En ese instante, Fabio, el chofer de Uber quién aún se encontraba parqueado junto al parqueo
de Antojitos, se sumó a los reclamos de Marco y le dijo al oficial actuante: “No sea gorrero,
eso es un abuso de autoridad, vaya y le da un manazo al indio o a ojos bellos y me
convence, usted agrede a un ciudadano más pequeño que usted porque se pasa un retén
y se cree muy hombre”. En ese instante el oficial da unos diez pasos hasta llegar al parabrisas
del carro KBX-129, le da un golpe al parabrisas y le causa dos pequeñas fisuras y le indica al
chofer de uber: “Vea florcita, ya la placa suya la consultaron mis compañeros cuando
paso por aquí hace rato, si no quiere que el próximo se lo pegue en la jacha usted
póngase a rodar PERO YA” y de inmediato le grita a Marco: “Usted de ahí ni se le ocurra
moverse” y lo señala con el dedo.

Después de esto último el oficial se devuelve hacia la entrada del parqueo del restaurante
antojitos, le arrebata agresivamente la cédula a Marco de sus manos y lo consulta vía radial,
al término de unos diez minutos obtiene una respuesta negativa y luego le devuelve a Marco
su documento de identidad y simplemente le indica en un tono de voz normal: “Eso era todo,
eso era todo, siga adelante caballero”. Luego de esta situación el oficial se retira en su
motocicleta, la última que quedaba estacionada en el sitio, ya que algún tiempo atrás los otros
dos oficiales ya se habían retirado.

Una hora más tarde, luego de que había sido levantado el operativo de control en carreteras,
Fabio se presenta nuevamente al restaurante Antojitos a conversar con Marco sobre lo
sucedido y llegan a la conclusión de que el incidente fue sumamente grave y que deberían
poner la situación en conocimiento del OIJ.

PRUEBA

1. Denuncias del lunes 23 de enero del 2020 interpuestas ante el OIJ de San José, (Haga
de cuenta que los hechos antes transcritos constan allí). Léase, denuncias de los
señores Marco y Fabio.
2. Informe del OIJ #3446-2017 detallando las entrevistas a los ofendidos y testigos del
caso, los ofendidos ratifican su narración y se obtiene además un video de los hechos
en donde se observa el ofendido devolverse repentinamente desde la entrada del
restaurante hacia el parqueo, el día y la hora señalada en que ocurren los hechos.
3. Actas de reconocimientos en rueda de personas de fecha 25 de agosto del 2020 a las
13:15horas, en donde ambos ofendidos reconocen en un 100% a Juan Alberto
Hernández Villavicencio.
4. Copias certificadas del libro de novedades de la delegación de la Fuerza Pública de
Tibás, en donde consta que a las 13:45 del 22/01/2020 se reportó un asalto a una
ciudadana que se identificó como Verónica Fernández Olivares, quién indica que fue
abordada por dos masculinos en la zona de la Florida de Tibás, ambos viajaban en un
vehículo Toyota Corolla, ni muy nuevo ni muy viejo, color como azul o verde muy
oscuro, narra: “un sujeto se baja del carro con un pasamontañas y otro permanece
adentro mientras el sujeto que se baja le apunta con un arma y le pide el bolso con
sus cosas, placa terminada en 39 o 59”.
5. Dictamen médico legal DML-XXX43-2020 del 24 de enero del 2020 mediante el cual
se otorga al señor Marco Benedicto Camareno Alvarado 1 día de incapacidad por una
equimosis y dos escoriaciones leves en su mano derecha. La historia médico legal
narra que el paciente valorado indicó haber caído sobre el parqueo asfaltado de un
restaurante en Tibás, luego de que un oficial le da un manotazo sumamente repentino
en el rostro y que, para evitar golpearse la cara contra el piso, puso la mano derecha
frente a su cara y se la golpeó bastante, se acota que las lesiones identificadas son
compatibles con el mecanismo narrado por el paciente y que estas sanan sin dejar
secuela alguna.
6. Factura de Taller 3R, debidamente timbrada, en donde se indica que la adquisición
del repuesto e instalación del parabrisas para el vehículo Toyota, Corolla, placas KBX-
129tuvieron un costo de ¢113,000.

DECLARACIÓN DE DESCARGO

En declaración indagatoria del 04/10/2021, el imputado: Juan Alberto Hernández


Villavicencio indicó que el vehículo de los denunciantes pasó a gran velocidad a tan solo dos
o tres metros de él y que hicieron total caso omiso de la señal de alto policía que les hizo,
refiere que el señor Marco se tropezó en una piedra que había en el parqueo cuando se le
acercó, ya que había grava y residuos de recarpeteo reciente sobre el parqueo, por lo cual se
cayó sobre el asfalto de forma accidental. Indica que nunca lo golpeó pero que si le hizo un
gesto con la mano derecha de VENGA, VENGA y que este consistió en alzar su mano por
encima de su cabeza y llevarla casi hasta sus muslos, ya que el comportamiento del señor
Marcos fue sumamente sospechoso. Refiere que sus compañeros revisaron el número de
placa del vehículo hacia un rato antes y que lo descartaron, pero que el comportamiento de
Marcos al bajarse rápidamente del vehículo y “huir” hacia el restaurante le pareció anormal
en el operativo de control respaldado con “noticia criminis” de un asalto. Niega haber
golpeado el parabrisas del vehículo del chofer de uber, afirma que ya se observaba
deteriorado y hasta agrietado desde el primer momento en que pasó junto al retén. Indica
además que el señor Marco debió esperar menos de 5 minutos en la entrada del parqueo de
Antojitos, quizás solo 1, y esto mientras le respondían la consulta de su cédula de identidad
desde la central de radiofrecuencia. Ofreció como testigo al guardia de seguridad del
restaurante antojitos de nombre Eduardo Pereira Ortiz.

OTRAS CUESTIONES TRAMITOLÓGICAS

La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anti-Corrupción dio el traslado correspondiente a


la Procuraduría General de la República y esta se apersonó como víctima, más no interpuso
acción civil resarcitoria ni querella. Nombró a un procurador para representar los intereses
del Estado.

ASIGNACIÓN DE ROLES

1. Juez Penal – Francisco Javier Rodríguez Quirós


2. Fiscal – Javier Fallas Umaña
3. Abogado Querellante que representa al señor Marco Camareno Alvarado - Fernando
Pizarro Carballo
4. Abogada Actora Civil – Representa al ofendido Fabio Buenaventura Ruiz.
5. Dagoberto Madrigal Viquez – Ofendido Marco Camareno Alvarado
6. Abogada Defensora - Elizabeth Blandón García ejerciendo la defensa del señor Juan
Alberto Hernández Villavicencio
7. José Arturo Solano Solano – Procurador Penal (Únicamente participa como víctima
por tratarse con probabilidad de un delito contra los Deberes de la Función Pública).
8. Profesor – Suple el rol de imputado a falta de un octavo alumno.

INSTRUCCIONES Y EVALUACIÓN

1. La persona que asume el rol de fiscal deberá confeccionar una acusación a partir del
caso, la prueba y declaraciones transcritas anteriormente y fundamentar, según
nuestro Código Penal y Procesal Penal, la acusación contra la persona imputada. Allí
deberá incluir los razonamientos de hecho y de derecho que apoyan la acusación y
solicitud de apertura a juicio, así como el sustento probatorio para la respaldarla. La
pieza acusatoria debe observar todas las garantías propias de la garantía de
imputación (Arts.303 CPP y 8.2b CADH).
2. El querellante deberá confeccionar y presentar una querella que cumpla con todos
los requisitos que establece el Código Procesal Penal. Se asumirá presentada en
tiempo y forma para efectos de la audiencia.
3. La abogada directora de la acción civil en representación del segundo ofendido
(Buenaventura Ruiz).
4. Durante la simulación de audiencia se expondrán la acusación, querella, acción civil y
demás solicitudes y ofrecimientos, de manera de manera oral, tal y como lo estipula
el Código Procesal Penal. El juez, conforme a su rol y las normas aplicables, dirigirá la
audiencia y resolverá lo que corresponda de manera oral.
5. La acusación, la querella y la acción civil será entregables que deberán subirse a
blackboard luego de la simulación de audiencia preliminar, sin embargo, se evaluaran
conjuntamente la oralidad y la corrección de la pieza presentada por cada
interviniente según su rol. Más detalles en el sílabo.
6. Procure una participación de no más de 20 a 30 minutos.
7. En audiencia se pueden proponer calificaciones jurídicas distintas, más leves o más
graves, eliminar o incluir alguna otra, como parte de su análisis del cuadro fáctico
propuesto, lo que no está permitido es apartarse de los hechos propuestos para el
ejercicio. Es viable intentar medidas alternas o el procedimiento especial abreviado.
8. En la tabla del sílabo están claramente indicados los parámetros evaluativos en
general, particularmente la adecuada expresión oral y la aplicación combinada de
conocimientos jurídicos sustantivos y procesales.
9. La acusación, querella y acción civil deberá estar entregada en Blackboard a más
tardar el lunes 21 de noviembre, antes de la clase, y a partir de dicho entregable se
hará la calificación conforme al sistema Blackboard. Los demás deben subir un
resumen ejecutivo con los aspectos más importantes de su intervención en fase
intermedia, deberá quedar subido a más tardar el martes 22 de noviembre del 2022
a media noche. LOS ENTREGABLES EN BLACKBOARD SON OBLIGATORIOS PARA
PODER ASIGNARLES SU CALIFICACIÓN.

You might also like