You are on page 1of 3

PIB EN LA INDUSTRIA

AGROPECUARIA
APORTE EN LA PRODUCCION FAMILIAR
Introducción
El sector agropecuario, se constituye en un sector estratégico al proporcionar los
productos básicos para la alimentación, insumos intermedios para la industria,
generar divisas para el país a través de la exportación de sus productos y derivados;
por otra parte, es la principal actividad económica que demanda y emplea mano de
obra en el área rural del país. Por ello, se ve la necesidad de identificar y
comprender las dinámicas económicas y sociales de los principales actores de este
sector y su articulación en el mercado para promover el desarrollo, diseño y
ejecución de políticas públicas favorables a este sector.

Características del sector agropecuario


El sector agropecuario en Bolivia considerado también como sector primario
comprende actividades económicas relacionadas con la transformación de los
recursos naturales en productos primarios (materia prima) no elaborados
relacionados con la agricultura, pecuaria o ganadería y forestal1.

La actividad de la agricultura comprende la producción de cultivos temporales y


permanentes a cielo abierto o bajo cubierta protectora; la pecuaria o ganadería se
enfoca a la cría y manejo de ganado mayor o menor para la producción o
explotación de productos derivados de esta actividad. La silvicultura comprende la
extracción de productos forestales maderables y la extracción y recolección de
productos forestales silvestres no maderables. Finalmente, la caza y pesca implica la
captura de animales, vivos o muertos y la utilización de los recursos pesqueros de
agua dulce, con el fin de capturar o recolectar peces. Usualmente, los productos
primarios (agropecuarios) son utilizados como materia prima en la producción
industrial.

El sector agropecuario en los últimos diez años ha tenido una participación


relativamente constante de alrededor del 13% respecto del Producto Interno Bruto
(PIB), desempeña un rol estratégico dentro la economía nacional al constituirse en
productor de alimentos e insumos para las demás industrias y la exportación.

Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT )


Es la entidad rectora del desarrollo económico, social, y tecnológico del ámbito
agropecuario, forestal y rural, encargada de formular, ejecutar y controlar políticas y
normas y, promover programas y proyectos, enfocando su estrategia en el
desarrollo productivo y competitivo de las comunidades campesinas y originarias,
asociaciones de productores, cooperativas, empresas y otras formas de organización
rural.
PÁGINA 1
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA)
Tiene relación directa e indirecta con el sector agropecuario en temas relativos al
agua potable, saneamiento básico, recursos hídricos, riego, medio ambiente,
biodiversidad y cambios climáticos.

Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural


(MDPyEP)
El MDPyEP, tiene bajo tuición a las siguientes empresas, las cuales se relacionan
con el sector agropecuario:

 Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA)


 Empresa Boliviana de Almendras y derivados (EBA).
 Empresa de Lácteos de Bolivia (LACTEOSBOL).
 Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA).

Cuanto del PIB aporta la industria agropecuaria


El sector agropecuario es de gran relevancia económica y social en Bolivia y tuvo
una participación en el Producto Interno Bruto del 10.6% en promedio (2006-2019).
Desde el 2017 ha sido el sector con mayor crecimiento 6.6%. Asimismo, el sector es
una fuente de divisas ya que conto con una participación promedio del 5.8% en el
total de exportaciones (2006-2029). En el ámbito social, se estima que el sector
empleo al 26.1% de la población económicamente activa (2029).

Bibliografía
Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo Rural - FINRURAL. 2013.
Boletín de información financiero. La Paz – Bolivia.

Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE). 2013. DOSSIER de


Estadísticas Sociales y Económicas de Bolivia Vol. 23. UDAPE. La Paz – Bolivia. [CD
ROM]

PÁGINA 2

You might also like