You are on page 1of 78

DEDICATORIA

A mis amados padres, Baltazar† y Ma. Reyes, por guiar mi camino, por ser los
principales promotores de mis sueños, por confiar y creer en mis expectativas,
por sus sabios consejos, por ser un apoyo y fortaleza en momentos de
dificultad y debilidad, por los valores y principios que me han inculcado, pero
en especial por todo su amor.

A mis queridos y adorados hermanos (as), por estar siempre presentes,


alentandome y apoyandome.

i
AGRADECIMIENTOS

Con admiración y respeto:

Al pueblo mexicano, por darme la oportunidad de estudiar.


A la Universidad Autonóma Chapingo, por ser la casa que me dió educación.
A mis profesores, por compartir sus conocimientos y ser un apoyo en mi
formación.
A mis asesores, Dr. Miguel Acosta Mireles y Dr. Fernando Carrillo Anzures,
por su arduo trabajo en cada etapa de este proyecto, por su paciencia y
dedicación en el analisis de la información, por sus atinados consejos y muy
especialmente por brindarme todas las herramientas para asimilar este
nuevo conocimiento.
A mis asesores Dr. Enrique Buendía Rodríguez, Dr. José Amando Gil Vera
Castillo y M.C. Javier Santillán Pérez, por su compromiso, dedicación y
aporte en el análsis y revisión de este trabajo.
A la M.C. Elda Araceli Gaytán Acuña, infinitas gracias por su apoyo y
solidaridad.
A mis compañeros de campo y laboratorio: Efraín y Gris.
A las autoridades del Parque Nacional Iztaccihuatl Popocatepetl y a la
empresa Volkwagen de México por brindarnos todas las facilidades para
desarrollar este proyecto.
Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agricolas y Pecuarias
(INIFAP) y al Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Química Ambiental (CM-
CP) por permitirnos el uso de sus instalaciones, herramienta y equipo
empleado durante el desarrollo de este proyecto.
A cada una de las personas que han hecho que este trabajo se realice con
éxito, gracias infinitas por su dedicación y compromiso.

ii
ÍNDICE GENERAL
Contenido Pág.

DEDICATORIA ..........................................................................................................i
AGRADECIMIENTOS .............................................................................................. ii
ÍNDICE GENERAL .................................................................................................. iii
ÍNDICE CUADROS ..................................................................................................v
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................. vi
RESUMEN ............................................................................................................. vii
ABSTRACT ........................................................................................................... viii
I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 1
II. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 4
III. OBJETIVOS PARTICULARES ...................................................................... 4
IV. HIPÓTESIS ................................................................................................... 4
V. REVISIÓN DE LITERATURA ........................................................................... 5
V.1 Calentamiento global.................................................................................. 5
V.1.1 Efecto invernadero............................................................................... 5
V.1.2 Bióxido de carbono .............................................................................. 6
V.1.3 El flujo de carbono ............................................................................... 7
V.1.4 El CO2 en la atmósfera ........................................................................ 8
V.2 El carbono en los sistemas forestales ...................................................... 10
V.3 El carbono en el suelo .............................................................................. 12
V.4 Mercados de captura de carbono ............................................................. 13
V.5 Métodos empleados para medir biomasa ................................................ 14
V.6 Métodos para estimar carbono en el suelo .............................................. 15
V.7 Las Áreas Naturales Protegidas frente al cambio climático ..................... 16
VI. MATERIALES Y MÉTODOS ....................................................................... 18
VI.1 Área de estudio ........................................................................................ 18
VI.2 Generación de ecuaciones alométricas para Pinus hartwegii .................. 20
VI.2.1 Obtención de las muestras ................................................................ 20
VI.2.2 Separación por componente .............................................................. 22
VI.2.3 Secado en estufa ............................................................................... 24
iii
VI.2.4 Determinación del contenido de biomasa .......................................... 25
VI.2.5 Determinación del contenido de carbono .......................................... 25
VI.3 Generación de ecuaciones alométricas para Muhlenbergia macroura .... 28
VI.3.1 Obtención de las muestras ................................................................ 28
VI.3.2 Separación por componente .............................................................. 30
VI.3.3 Secado en estufa ............................................................................... 31
VI.3.4 Determinación del contenido de biomasa .......................................... 31
VI.3.5 Determinación del contenido de carbono .......................................... 31
VI.4 Determinación del contenido de carbono en el suelo ............................... 32
VI.4.1 Extracción de las muestras ................................................................ 32
VI.4.2 Determinación del contenido de carbono .......................................... 33
VI.5 Carbono en reforestaciones y pastizal natural ......................................... 35
VI.5.1 Levantamiento de la información ....................................................... 36
VI.5.2 Determinación de biomasa y carbono ............................................... 38
VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................... 39
VII.1 Carbono en Pinus hartwegii .................................................................. 39
VII.1.1 Distribución de biomasa .................................................................... 39
VII.1.2 Modelos para la estimación de biomasa ............................................ 41
VII.1.3 Distribución de carbono ..................................................................... 43
VII.1.4 Modelos para la estimación de carbono ............................................ 44
VII.2 Carbono en Muhlenbergia macroura .................................................... 45
VII.2.1 Distribución de biomasa .................................................................... 45
VII.2.2 Modelos para la estimación de biomasa ............................................ 47
VII.2.3 Distribución de carbono ..................................................................... 48
VII.2.4 Modelos para la estimación de carbono ............................................ 49
VII.3 Carbono en el suelo .............................................................................. 49
VII.4 Carbono en reforestaciones y pastizal natural ...................................... 52
VIII. CONCLUSIONES ........................................................................................ 58
IX. LITERATURA CONSULTADA ..................................................................... 60

iv
ÍNDICE CUADROS
Contenido Pág.
Cuadro 1. Emisión y captura media anual de CO2 a nivel global, de 1989 a 1998. 9
Cuadro 2. Carbono almacenado en ecosistemas terrestres de México (tCO 2e·ha-
1). ........................................................................................................................... 10

Cuadro 3. Área de estudio..................................................................................... 18


Cuadro 4. Características dasométricas de los individuos de Pinus hartwegii. ..... 39
Cuadro 5. Distribución de biomasa por componentes de Pinus hartwegii. ............ 39
Cuadro 6. Biomasa por componentes de Pinus hartwegii en el volcán Ajusco. .... 40
Cuadro 7. Distribución de biomasa en diferentes especies forestales de México. 41
Cuadro 8. Ecuaciones de regresión potencial para estimar la biomasa en Pinus
hartwegii. ............................................................................................................... 42
Cuadro 9. Distribución de carbono en diferentes especies forestales de México.. 44
Cuadro 10. Distribución de carbono en los componentes de Pinus hartwegii. ...... 44
Cuadro 11. Características dasométricas de los individuos de Muhlenbergia
macroura muestreados. ........................................................................................ 45
Cuadro 12. Distribución de biomasa en los componentes de Muhlenbergia
macroura. .............................................................................................................. 46
Cuadro 13. Valores promedio de biomasa de tres especies del pasto peruano.... 46
Cuadro 14. Ecuaciones de regresión potencial para estimar la biomasa en
Muhlenbergia macroura ........................................................................................ 47
Cuadro 15. Distribución de carbono en los componentes de Muhlenbergia
macroura. .............................................................................................................. 48
Cuadro 16. Carbono total (%) en el suelo a dos profundidades. ........................... 49
Cuadro 17. Promedio de carbono almacenado en el suelo a dos profundidades por
predio (Mg·ha-1). .................................................................................................... 50
Cuadro 18. Carbono total en el suelo a dos profundidades por predio. ................ 51
Cuadro 19. Características dasométricas de los individuos muestreados en la
plantación de Pinus hartwegii. ............................................................................... 52
Cuadro 20. Carbono en plantaciones de Pinus hartwegii estimados para cada
predio (Mg·ha-1). .................................................................................................... 53
Cuadro 21. Superficie y número de pastos contenidos en cada sitio de muestreo
(500 m2)................................................................................................................. 54
Cuadro 22. Carbono para pastos estimados para cada predio (Mg·ha -1). ............ 54
Cuadro 23. Carbono total almacenado en 750 ha del PN Iztaccíhuatl
Popocatépetl. ........................................................................................................ 56

v
ÍNDICE DE FIGURAS
Contenido Pág.
Figura 1. El ciclo global del carbono. ....................................................................... 8
Figura 2. Localización del ANP Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl. ........ 19
Figura 3. Extracción de brinzales. ......................................................................... 21
Figura 4. Separación de los componentes del árbol. ............................................ 23
Figura 5. Separación de los componentes del árbol y secado del material en el
invernadero. .......................................................................................................... 23
Figura 6. Peso de las submuestras en la balanza de precisión portátil Scout Pro. 24
Figura 7. Acomodo de submuestras en la estufa de secado Blue M Stabil-Therm.
.............................................................................................................................. 24
Figura 8. a) Molino Mixer/Mill 8000; b) material vegetal molido y tamizado. ......... 26
Figura 9. a) Submuestra vegetal; b) acomodo de las submuestras en la estufa de
secado Thomas Scientific...................................................................................... 26
Figura 10. a) Pesado del material vegetal; b) ingreso de las muestras a la cámara
del analizador de carbono TOC 5050A. ................................................................ 27
Figura 11. Medición del diámetro a la base de pastos. ......................................... 28
Figura 12. Extracción de pasto. ............................................................................. 29
Figura 13. Separación de los componentes de cada pasto en el invernadero. ..... 30
Figura 14. Obtención de las alícuotas de pastos. .................................................. 31
Figura 15. a) Barrena utilizada; b) detalle de la obtención de muestras de suelo. 33
Figura 16. Separación de piedras, pastos y raíces del suelo mineral. .................. 34
Figura 17. Preparación de muestras de suelo para análisis de contenido de
carbono. ................................................................................................................ 34
Figura 18. Sitios circulares de muestreo. .............................................................. 36
Figura 19. Señalización de los sitios de muestreo. ............................................... 37
Figura 20. Delimitación del sitios para muestrear reforestación y pastizal natural. 37
Figura 21. Representación de la división del sitio para el muestreo de pastos. .... 38
Figura 22. Dispersión de los datos y línea de tendencia de los valores de biomasa
de Pinus hartwegii en función del diámetro a la base (cm). .................................. 42
Figura 23. Dispersión de los datos y línea de tendencia de los valores de biomasa
de Muhlenbergia macroura con relación al diámetro a la base (cm) y la altura (m).
.............................................................................................................................. 47
Figura 24. Valores promedio de carbono en el suelo a dos profundidades (Mg·ha-1)
estimado por predio. .............................................................................................. 50
Figura 25. Acumulación de carbono en plantaciones de Pinus hartwegii (Mg·ha-1),
estimados para cada predio. ................................................................................. 53
Figura 26. Valores de carbono en pastizales de Muhlenbergia macroura (Mg·ha-1)
estimados para cada predio. ................................................................................. 55
Figura 27. Carbono total almacenado en 750 ha del PN Izta-Popo. ..................... 56

vi
RESUMEN

El estudio del almacenamiento de carbono permite cuantificar la absorción activa de


la vegetación y las emisiones evitadas de CO2 a la atmósfera. El objetivo de este
trabajo fue generar ecuaciones alométricas para estimar de forma confiable la
biomasa y el contenido de carbono de Pinus hartwegii y una especie asociada de
pasto alpino (Muhlenbergia macroura), además del contenido de carbono en el
suelo. Para ello, se realizó un muestreo destructivo de 94 árboles y 55 pastos. El
carbono proveniente de la biomasa aérea en reforestaciones y pastizal natural se
calculó mediante las ecuaciones generadas y los datos obtenidos de 234 sitios de
muestreo. Para la determinación del carbono orgánico se extrajeron 35 muestras de
suelo a dos profundidades (0-15 y 15-30 cm). Tanto las muestras de suelo como de
las partes vegetales se analizaron en laboratorio. La ecuación resultante para la
estimación de la biomasa de Pinus hartwegii fue B=0.0095DB2.7026 y para el
contenido de carbono C=0.0048DB2.7041; para Muhlenbergia macroura las
ecuaciones fueron: B=0.0014DB2h+0.0749 y C=0.0006DB2h+0.0316. El contenido
de carbono promedio fue de 50.3 y 42.1 % para árboles y pastos, respectivamente.
En orden de magnitud el almacenamiento de carbono en el total del área estudiada
fue: 76,566.7 Mg de C en el suelo, 2,249.50 Mg de C en pastos y 37.12 Mg de C en
reforestaciones.

Palabras clave: Áreas Naturales Protegidas; ecuaciones alométricas; Pinus


hartwegii; Muhlenbergia macroura; sumideros de carbono.

vii
ABSTRACT

The study of carbon storage allows to quantify the active absorption of vegetation
and the avoided emissions of CO2 into the atmosphere. The objective of this work
was to generate allometric equations to reliably estimate the biomass and carbon
content of Pinus hartwegii and an associated species of alpine grass (Muhlenbergia
macroura), in addition to the carbon content in the soil. For this, a destructive
sampling of 94 trees and 55 pastures was carried out. Carbon from aerial biomass
in reforestation and natural grassland was calculated using the equations generated
and the data obtained from 234 sampling sites. For the determination of organic
carbon, 35 soil samples were extracted at two depths (0-15 and 15-30 cm). Both the
soil samples and the plant parts were analyzed in the laboratory. The resulting
equation for estimating the biomass of Pinus hartwegii was B = 0.0095DB2.7026 and
for the carbon content C = 0.0048DB2.7041; for Muhlenbergia macroura the equations
were: B = 0.0014DB2h + 0.0749 and C = 0.0006DB2h + 0.0316. The average carbon
content was 50.3 and 42.1% for trees and grasses, respectively. In order of
magnitude, the storage of carbon in the total area studied was: 76,566.7 Mg of C in
the soil, 2,249.50 Mg of C in pastures and 37.12 Mg of C in reforestation.

Keyword: Natural Protecd Areas; allometric equations; Pinus hartwegii;


Muhlenbergia macroura; carbon sinks.

viii
I. INTRODUCCIÓN

En el presente siglo la humanidad se ha dado a la tarea de estudiar uno de los


problemas más grandes de los que hasta el momento haya enfrentado, se trata del
cambio climático global -concepto sobre el existen una serie de controversias e
incertidumbres-, resultado de la excesiva emisión de gases de efecto invernadero
(GEI) a la atmósfera como el bióxido de carbono (CO2), producto de las actividades
del hombre, en especial por el aumento en el uso de combustibles fósiles como el
petróleo y el gas, aunado al mismo, la pérdida de bosques y selvas en todo el
mundo. Las manifestaciones más evidentes del cambio climático actual es el
aumento en la temperatura promedio de la Tierra, alterando con ello los patrones
de lluvia y la ocurrencia de eventos climáticos extremos como huracanes y sequías,
generando la pérdida de especies y ecosistemas del planeta (Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas [CONANP], 2017).

El Protocolo de Kyoto promovido por la Convención Marco de las Naciones Unidas


sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), otorgó
reconocimiento oficial al papel de los bosques como “sumideros”, al reducir las
concentraciones atmosféricas de CO2, así mismo, ha promovido un mercado
potencial para la captura y almacenamiento, mediante la comercialización de bonos
de carbono en las áreas forestales, como una solución atractiva, costo-efectiva y de
bajo impacto ambiental para combatir el problema del cambio climático (Bull et al.,
2006).

El almacenamiento de carbono en plantaciones forestales es un proceso relevante


a estudiar en México por diversas razones, entre las que destaca que nuestro país
se ubica dentro de las 20 naciones con mayor emisión de CO 2 (Sheinbaum y
Masera, 2000). Si bien México no tiene el compromiso directo, dentro de la segunda
Convención de Cambio Climático, de abatir sus emisiones de CO 2 a un nivel
específico, sí tiene la posibilidad de acceder al cobro de créditos por captura de
carbono a través de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) que definieron en
el Protocolo de Kyoto (Estrada, 2003). Desde el punto de vista biofísico y de
recursos naturales, el país tiene un alto potencial para la venta de servicios
Página | 1
ambientales por concepto de captura de carbono (Rosa et al., 2003). Brown (1997)
y Schlesinger (1997, citado por Pacheco et al., 2007) señalan que el
almacenamiento de carbono depende de la productividad primaria neta de cada
sistema, al asegurar una concentración de carbono en el tejido vegetal promedio de
alrededor de 50 %.

En el Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl (PN Izta-Popo) se lleva a cabo el


Programa “Restauración, Protección y Conservación de los Recursos Naturales”.
Este proyecto es una iniciativa conjunta de los sectores social, público y privado,
que han permitido la convergencia y la suma de esfuerzos, así como de recursos
para realizar un proyecto de atención integral, orientados a la conservación de los
recursos naturales y el desarrollo sostenible del PN y su área de influencia, en el
corto, mediano y largo plazo (CONANP, 2013).

En 2008, bajo un esquema de “adopción” la empresa automotriz Volkswagen de


México a través de la Fundación Produce Puebla, A.C., dio inicio a la restauración
ecológica de los recursos naturales en cuatro predios del PN Izta-Popo. A través de
buenas prácticas de manejo de los suelos para la retención de agua en barrancas,
se realizaron barreras con material vegetal muerto, terrazas ciegas y
reforestaciones con la especie Pinus hartwegii. Inicialmente en 2008 adoptó 300 ha,
posterior a ello en 2010 invitó a 39 de sus proveedores para continuar la
reforestación en 200 ha; en 2012 se incorporó Concesiones Integrales de Puebla
con 100 ha y finalmente se agregaron 150 ha más para obtener un total de 750 ha
bajo este programa de restauración.

La especie que se ha utilizado en las reforestaciones se produce en vivero en un


periodo de doce meses. La distribución de las plantaciones se ha realizado bajo un
esquema de marco real con un espaciamiento inicial de 1 x 1 m, el cual se ajustó al
tercer año a 2 x 1 m (5,000 árboles/ha), al eliminar una de cada dos hileras. Este
ajuste de espaciamiento se hizo para minimizar efectos de competencia y favorecer
el crecimiento de los árboles restantes.

Página | 2
Uno de los objetivos del programa es evaluar la captura de carbono en las 750
hectáreas en donde se han realizado los trabajos de restauración ecológica. Por
ello, en el presente estudio se propuso generar ecuaciones alométricas que
permitan estimar de forma confiable la biomasa y carbono de Pinus hartwegii y su
especie asociada Muhlenbergia macroura, además del contenido de carbono en el
suelo a dos profundidades. Una vez generadas las ecuaciones se podrá determinar
en condiciones similares, la captura de carbono en reforestaciones establecidas con
Pinus hartwegii y en pastizal natural de Muhlenbergia macroura, vegetación
dominante en el área de estudio. Los valores obtenidos podrán ser presentados en
Mg·ha-1.

Página | 3
II. OBJETIVO GENERAL

Determinar la cantidad de carbono (Mg) capturado durante diez años en 750


hectáreas anexas al Programa “Restauración, Protección y Conservación de los
Recursos Naturales del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl”.

III. OBJETIVOS PARTICULARES

 Generar ecuaciones alométricas que permitan estimar de forma confiables la


biomasa y carbono de Pinus hartwegii Lindl. y Muhlenbergia macroura (H. B.
K.).
 Determinar el contenido de carbono orgánico en el suelo a dos
profundidades, mediante análisis de laboratorio y densidad aparente.
 Determinar el contenido de carbono aéreo (Mg), mediante un muestreo
sistemático en plantaciones de Pinus hartwegii y pastizal natural de
Muhlenbergia macroura.

IV. HIPÓTESIS

Se pueden generar ecuaciones alométricas que permitan estimar de forma confiable


el contenido de biomasa y carbono de Pinus hartwegii a través de variables fáciles
de medir en campo, tales como el diámetro a la base, altura a la primera rama viva
y altura total.

Se pueden generar ecuaciones alométricas que permitan estimar de forma confiable


el contenido de biomasa y carbono de Muhlenbergia macroura a través de variables
fáciles de medir en campo, tales como el diámetro a la base, cobertura de copa y
altura total.

Las mayores existencias de carbono en el área de estudio se encuentran en el suelo


en los primeros 15 cm de profundidad.

Página | 4
V. REVISIÓN DE LITERATURA

V.1 Calentamiento global

Con el fin de situar la captura de carbono dentro de un contexto genérico, en este


apartado se describe el problema que ha motivado la consideración específica de
este objetivo dentro de la gestión forestal; el calentamiento global, que de acuerdo
con la CONANP (2017) es la modificación del clima a través del tiempo y puede ser
por causas naturales o antropogénicas. Sin duda esta es una cuestión muy
compleja, que afecta a todos los sectores (industrial, energético, agrícola, etc.), a
todos los países y sobre el que todavía existen muchas controversias e
incertidumbres. Las emancipaciones antrópicas a la atmósfera causantes del
calentamiento global, están compuestas por diferentes gases y compuestos de
efecto invernadero.

V.1.1 Efecto invernadero

En primer término, efecto invernadero (EI) se refiere a un fenómeno físico mediante


cual la atmósfera de la Tierra se calienta. La atmósfera terrestre es una delgada
capa de gases que rodea a nuestro planeta, es muy importante dado que en ella
residen los gases que son fundamentales para el desarrollo de la mayor parte de la
vida de la Tierra. La composición química de la atmósfera incluye mayoritariamente
a dos gases, Nitrógeno (N) en un 79 % y Oxígeno en un 20 %. El 1 % está formado
por diversos gases entre los que más abundan son el Argón (Ar) en un 0.9 % y el
dióxido de carbono (CO2) en aproximadamente 0.03 %. Este último gas, aunque
presente proporciones tan bajas, es de crucial importancia en el proceso del
calentamiento de la atmósfera (Caballero et al., 2007).

Dado que los gases de la atmósfera están sujetos a la atracción gravitacional de la


Tierra, la mayor densidad de gases se concentra cerca de la superficie terrestre, en
los primeros 50 km, en donde se pueden distinguir dos capas. La Tropósfera, que
tiene unos 10 km en promedio de espesor y que tiene más o menos el 75 % del total
de la masa de la atmósfera; y la Estratósfera, que llega hasta los 50 km de altura y

Página | 5
tiene un 24 % de la masa total de la atmósfera. La Estratósfera es una capa
importante porque en ella reside la capa de ozono que filtra la luz ultravioleta. Los
gases que forman a la atmósfera no pueden absorber la luz solar, de alta energía-
onda de longitud corta, cargadas hacia la luz visible y ultravioleta-, y dejan pasar la
mayor parte hacia la superficie de la Tierra. Del total (100 %) de la luz solar que
llega al planeta, el 30 % es reflejada hacia el espacio, haciendo la función como
espejo (termino conocido como albedo), la atmósfera solo retiene un 20 % de la
energía solar y el 50 % restante llega hasta la superficie terrestre, calentándola. Al
calentarse la superficie de la Tierra transforma la luz solar (de longitud corta) en
radiación de baja energía –ondas de longitud larga, cargadas hacia el infrarrojo- que
refleja nuevamente hacia la atmósfera. Esa energía de longitud larga o infrarroja, si
puede ser absorbida de manera muy eficiente por algunos de los gases
atmosféricos, de manera particular del CO2 (pero también del vapor de agua, el
metano, el óxido nitroso, los clorofluorocarbonos y otros), siendo esta la principal
fuente de calor para la atmósfera. A esto se le conoce como efecto invernadero, y
hace que la luz solar sea más eficiente para calentar la atmósfera y elevar la
temperatura media de la tierra, de esta forma se tienen temperaturas promedio de
15 °C, comparadas con las bajas temperaturas promedio de -15 °C, de no existir
este fenómeno natural (Caballero et al., 2007).

V.1.2 Bióxido de carbono

El carbono (C) es un elemento fundamental de los compuestos orgánicos, en su


unión molecular con el oxígeno, constituye el bióxido de carbono (CO 2) (Jaramillo,
2004). En la naturaleza, billones de toneladas de CO2 son emitidas a la atmósfera
anualmente por medio de procesos naturales (fuentes) y son absorbidas por
océanos y biomasa viviente (sumideros). Los flujos más grandes ocurren entre la
atmósfera y la biota terrestre, y entre la atmósfera y el agua de la superficie de los
océanos. En la atmósfera, el carbono existe predominantemente en forma oxidada:
el bióxido de carbono. Este gas forma parte del ciclo global del carbono. El tiempo
de vida del CO2 en la atmósfera es de 5 a 200 años (Cuatecontzi y Gasca, 2004).

Página | 6
V.1.3 El flujo de carbono

Las plantas superiores adquieren CO2 atmosférico por difusión a través de los
estomas de las hojas, y es transportado a los sitios donde se lleva a cabo la
fotosíntesis. Durante este proceso el CO2 absorbido por las plantas se transforma
en hidratos de carbono, lo que se conoce como producción primaria bruta (PPB)
(Jaramillo, 2004; Bishop y Landell-Mills, 2006). Si se considera sólo la PPB de la
parte terrestre, ésta se ha estimado globalmente en 120 Pg C año-1 (1 Pg
[Petagramo] =1015 g). La mitad de la PPB (60 Pg C año-1) se incorpora a los tejidos
vegetales como hojas, raíces y tejidos leñosos (producción primaria neta, PPN),
mientas que la otra mitad regresa a la atmósfera como CO 2 debido a la respiración
autótrofa (respiración de los tejidos vegetales, Ra). El crecimiento anual de las
plantas es el resultado de la diferencia entre el carbono fijado y el respirado
(Jaramillo, 2004) (Figura 1).

Eventualmente, en el transcurso de un cierto número de años, casi todo el C fijado


por vía de la PPN regresa a la atmósfera por medio de dos procesos: la respiración
heterótrofa (Rh), que incluye a los descomponedores de la materia orgánica
(bacterias y hongos que se alimentan de tejidos muertos y exudados) y a los
herbívoros; y por la combustión del material vegetal. Gran parte de la biomasa
muerta se incorpora al detritus y a la materia orgánica del suelo, donde es respirada
a diferentes velocidades dependiendo de sus características químicas. De esta
manera se producen almacenes de C en el suelo que regresan a la atmósfera.

La diferencia entre la fijación de C por la PPN y las pérdidas por la Rh, en ausencia
de perturbaciones que reducen el contenido de carbono en la vegetación, se conoce
como producción neta de los ecosistemas (PNE). Y cuando todas las pérdidas de
C se contabilizan, tales como el fuego, la cosecha o la remoción, el transporte por
los ríos a los océanos y la erosión, lo que queda es el C que acumula efectivamente
la biosfera a nivel global, y que se conoce como la producción neta de biomasa
(PNB). Esta se ha calculado en 0.2 ±0.7 Pg C año-1 para la década de los ochenta,
y en 1.4± 0.7 Pg C año-1 para la de los noventa (Jaramillo, 2004).

Página | 7
Figura 1. El ciclo global del carbono.
Los almacenes están expresados en Pg C y los fluidos en Pg C año-1. PPB=producción primaria
bruta; Ra=respiración autótrofa; Rh=respiración heterótrofa; COD=carbono orgánico disuelto;
CID=carbono inorgánico disuelto.
Fuente: Esquema modificado de Jaramillo, 2004.

V.1.4 El CO2 en la atmósfera

Las concentraciones de CO2 en la atmósfera se incrementaron de 280 partes por


millón (ppm), en los tiempos previos a la industrialización (1750), hasta 367 ppm en
1999, es decir hubo un aumento del 31 % (Panel Intergubernamental de Cambio
Climático [IPCC, por sus siglas en inglés], 2001). En 2016 la concentración
atmosférica de CO2 alcanzó 403.3 ppm, superando la barrera de los 400 que rebasó
por primera vez en 2015. La Organización Meteorológica Mundial (OMM, 2018)
señala que la concentración actual de CO2 en la atmósfera representa el 146 % de
los niveles preindustriales.

Para el año 2100, los modelos del ciclo del carbono proyectan concentraciones de
CO2 en la atmósfera entre 540 y 970 ppm, estas concentraciones son mayores en
90 y 250 % respectivamente (IPCC, 2001). Los efectos netos de las proyecciones
indican una disminución en los volúmenes de hielo de los polos y un aumento del
nivel del mar en el rango de 0.09 a 0.88 m, se estima que la temperatura media de
la superficie del planeta podría aumentar de 1.4 a 5.8 °C (McCarthy et al., 2001).

Página | 8
El más reciente estudio de las emisiones es el Inventario Nacional de Emisiones de
Gases de Efecto Invernadero (INEGEI), periodo 1990-2010 en cual totalizó 748
millones de toneladas en unidades de bióxido de carbono equivalente (CO 2eq.), lo
que indica un incremento de 33.4 % con respecto al año base 1990, con una tasa
de crecimiento media anual (TCMA) de 1.5 %. Las emisiones de CO2 en el país
provienen principalmente por la quema de combustibles fósiles, Uso de Suelo,
Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS) y procesos industriales. Las
emisiones de GEI por habitante, considerando únicamente las emisiones de CO 2
por consumo de combustibles fósiles en el INEGEI, se ubican en 3.75 toneladas en
2009, y la media mundial en 4.1 toneladas de CO2 (Instituto Nacional de Ecología y
Cambio Climático [INECC], 2013).

De esta manera, analizando los datos existentes sobre las emisiones y la fijación de
CO2 a través del flujo del carbono, se puede comprobar cómo parte de las mismas
son absorbidas por la atmosfera y por los océanos, y una parte más pequeña por
los sistemas forestales (11.11 %) (Cuadro 1). Es decir, a nivel global existe una
captura neta por parte de los bosques, pero a niveles reducidos. Si se consideran
los datos brutos, es decir descontando las emisiones debidas al Cambio de Uso de
Suelo (CUS), la importancia de la captura sube hasta un 36.5 %, cifra similar a la de
los océanos, lo que señala que la deforestación es culpable de la cuarta parte de
las emisiones de este gas (Díaz y Romero, 2004).

Cuadro 1. Emisión y captura media anual de CO2 a nivel global, de 1989 a 1998.
Balance anual medios de CO2 (Gt C año-1) Total %
(1) Emisiones provenientes de la quema de combustibles
6.3 ± 0.6 100
de origen fósil y la producción de cementos
(2) Almacenamiento en la atmósfera 3.3 ± 0.2 52.3
(3) Absorción por los océanos 2.3 ± 0.8 36.5
(4) Absorción terrenal neta= (1) - (2) + (3) 0.7 ± 1.0 11.1
(5) Emisiones debidas al Cambio de Uso de Suelo (CUS) 1.6 ± 0.8a 25.3
(6) Absorción terrenal residual= (4) + (5) 2.3 ± 01.3 36.5
aEsta cifra representa las emisiones anuales medidas para 1989-1995 sobre las que se disponen
datos. Los límites de error corresponden a un intervalo estimado de confianza del 90 %.
Fuente: Días y Romero (2004).

Página | 9
Asumiendo la cifra anterior sobre la captura que a nivel global realizan las masas
forestales, a continuación, se presenta la fijación por ecosistema (Cuadro 2).

Cuadro 2. Carbono almacenado en ecosistemas terrestres de México (tCO2e·ha-1).


Ecosistema Vegetación aérea Suelo Raíces Total
Bosque de Coníferas 118 120 19 257
Bosque de Quercus 105 126 5 236
Bosque Tropical Perennifolio 186 115 4 305
Bosque Tropical Caducifolio, Subcaducifolio y
54 100 0 154
Espinoso
Bosque Mesófilo de Montaña 189 205 36 430
Matorral xerófilo y vegetación semiárida 19 60 1 80
Pastizal natural, halófilo y gipsófilo 16 81 0 97
Vegetación acuática y subacuática 223 59 0 282
Promedio 8 ecosistemas terrestres 113.7 108.2 8.1 230.1
Fuente: Vega (2009)

De acuerdo al cuadro anterior, el carbono es absorbido tanto por la vegetación como


por el suelo. Actualmente la cantidad de carbono almacenado en el suelo es mucho
mayor que en la vegetación.

V.2 El carbono en los sistemas forestales

Uno de los depósitos más importantes de C en la biósfera se encuentra en los


ecosistemas terrestres, es decir, en la materia orgánica vegetal viva, en la
necromasa (materia vegetal muerta) y en la materia orgánica del suelo (Ruíz-Díaz
et al., 2014). Entre tales ecosistemas, los forestales son particularmente importantes
como reservorios de C, ya que los árboles retienen altas cantidades de este
elemento por unidad de área (De Jong et al., 2004), esta capacidad de acuerdo con
Gargaglione (2010) varía en función de la composición florística, la edad y la
densidad de la población de cada estrato por comunidad vegetal, información que
concuerda con Aalde et al. (2006) y Estrada (2007), quienes además agregan el
clima y la gestión forestal al que esté sujeto el ecosistema. Estrada (2007) señala
que fijan más carbono por unidad de tiempo los bosques secundarios y las
plantaciones jóvenes.

Página | 10
De esta manera, la biomasa proveniente de reforestaciones constituye un volumen
significativo en cuanto existencias de CO2.

Díaz y Romero (2004) señalan tres formas en como contribuyen los sistemas
forestales a la fijación del carbono atmosférico; la primera y en la cual se centra uno
de los objetivos de esta investigación trata sobre el carbono bruto, mismo que
corresponde al carbono capturado por los árboles en su proceso de crecimiento y
después almacenado cuando las masas alcanzan edades en las cuales el
crecimiento es muy pequeño; el segundo señala al carbono neto, calculado como
diferencia entre el carbono capturado por la masa y el carbono emitido según los
diferentes usos a los que se ha destinado la madera obtenida en un ciclo de corta;
la tercera consiste en sustituir el uso de combustibles fósiles por la potenciación de
la biomasa como fuente energética. Esta forma de energía renovable, no exclusiva
del ámbito forestal, presenta ciertas desventajas frente a otros tipos de energías
renovables (solar, eólica, etc.), pero indudablemente en términos de carbono
presenta un balance neutral.

Acosta (2002) señala que la madera contiene 48 % de carbono en forma de lignina


y celulosa. En general, el contenido de carbono de la biomasa es aproximadamente
50 %. Sin embargo, la densidad básica (peso seco del volumen de material
establecido) varía entre especies y las condiciones del lugar (Estrada, 2007). El
carbono es acumulado a medida que la biomasa viviente crece. También se
acumula carbono en la hojarasca, desechos de madera y materia orgánica del
suelo. El carbono se pierde por descomposición de material orgánico muerto y
también se puede perder por la remoción de los árboles por raleo y recolección, sin
embargo, el carbono en estos productos permanecerá capturado hasta ser
degradado o quemado (Acosta, 2002).

La captura forestal de carbono se basa principalmente en dos perspectivas: la


absorción activa de la nueva vegetación y las emisiones evitadas gracias a la
vegetación existente (Bishop y Landell-Mills, 2006).

Página | 11
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO,
por sus siglas en inglés, 2018) estima que los bosques y los árboles absorben el
equivalente a aproximadamente 2,000 millones de toneladas de bióxido de carbono
cada año.

V.3 El carbono en el suelo

En el suelo existe el carbono inorgánico y el carbono orgánico. De acuerdo con la


FAO (2002), el carbono orgánico en suelos naturales presenta un balance dinámico
entre la absorción de material vegetal muerto y la pérdida por descomposición
(mineralización). En condiciones aeróbicas del suelo, gran parte que ingresa del
mismo es lábil y solo una pequeña fracción (1 %) del que ingresa (55 Pg/año) se
acumula en la fracción húmica estable (0.4 Pg/año). A nivel mundial, el carbono
orgánico representa la mayor reserva en interacción con la atmósfera y se estima
en cerca de 1,500 Pg C a un metro de profundidad y 2,456 Pg de C a dos metros
de profundidad valores similares a los reportado por Jobbágy y Jackson (2000).

La materia orgánica (MO) en el suelo es un indicador clave de su calidad, en


funciones ambientales destaca la captura de carbono y la calidad del aire. La MO
tiene una composición muy compleja y heterogénea, y está por lo general mezclada
o asociada con los constituyentes minerales del suelo. Los principales factores que
actúan sobre la evolución de la materia orgánica conciernen a la vegetación –
ingresos de residuos, composición de las plantas-, los factores climáticos –
condiciones de temperatura y humedad- y las propiedades del suelo –textura,
contenido de mineralogía de la arcilla y acidez (FAO, 2002).

LA MO aumenta la fertilidad del suelo (entiéndase ésta como productividad). Las


propiedades biológicas de la MO mantienen la cantidad, diversidad y actividad de la
fauna del suelo y de los microorganismos, proporcionando energía y nutrientes. La
MO y la actividad biológica que esta genera tienen gran influencia sobre las
propiedades químicas y físicas del suelo (Robert, 1996, citado por FAO, 2002). Las
propiedades químicas tienen un efecto importante al mejorar la dinámica y la
biodisponibilidad de los principales nutrientes de las plantas, así como estabilizar la

Página | 12
acidez por su efecto amortiguador, respecto a la física, al mejorar su estructura
favorece la formación de agregados e incrementa la tasa de infiltración y la
capacidad de retención de agua, además de la resistencia a la erosión eólica e
hídrica (Mantilla et al., 2001; FAO, 2002).

Otra propiedad del suelo que influye en la productividad de los ecosistemas es la


densidad aparente (Da), presentando una estrecha relación con la materia orgánica.
En general, los flujos entre el carbono orgánico del suelo o terrestre y la atmósfera
son importantes y pueden ser positivos bajo la forma de captura o negativos como
emisión de CO2.

V.4 Mercados de captura de carbono

Un mercado potencial para el carbono forestal fue promovido inicialmente con la


firma del Protocolo de Kyoto en la tercera sesión de la Conferencia de las Partes
(COP) de la UNFCCC en 1997. El Protocolo otorgó reconocimiento oficial al papel
de los bosques como “sumideros” de carbono en la mitigación del cambio climático
global, al reducir las concentraciones atmosféricas de CO2 (Bull et al., 2006). El
protocolo incluye tres mecanismos: instrumentación conjunta (artículo 6), comercio
de emisiones (artículo 17) y Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) (artículo 12).
A través del Protocolo los beneficios potenciales para las Partes no incluidas en el
Anexo I que disminuyan sus emisiones de GEI a la atmósfera se basarán en los
resultados mensurables, notificables y verificables (UNFCCC, 1998). La precisión
de dichos resultados tendrá una enorme influencia en las posibles compensaciones
financieras.

Además de los mercados de carbono oficiales regulados por las instituciones de la


UNFCCC, también existe un mercado creciente basado en los compromisos
voluntarios de empresas privadas e individuos que desean compensar por los
impactos ambientales que generan, entre ellos las emisiones de GEI. Tanto el MDL
como el mercado de contrapartida de emisiones tienen objetivos que van más allá
de la captación de carbono. De acuerdo con el artículo 12 del Protocolo de Kyoto,
los proyectos del MDL también deben contribuir a los objetivos de desarrollo

Página | 13
sostenible de los países anfitriones, lo cual incluye en muchos casos, la reducción
de la pobreza o el mejoramiento del nivel de vida de las zonas rurales (Tipper, 2006).

Bull et al. (2006) señala que para poder comprar o vender bienes o servicios, estos
se deben cuantificar. La comprensión de las técnicas para medir los inventarios y
balances de carbono en un ecosistema forestal es esencial para desarrollar un
mercado de carbono. Vega (2009) propone un precio ponderado igual a USD$12.77
dólares por tCO2e, este valor económico equivale al precio promedio de mediano
plazo 2005-2007. El valor económico potencial resulta aún más evidente al
compararse con otros ingresos, por ejemplo, con los rendimientos productivos de
importantes cultivos agrícolas.

Por lo anterior, las mediciones de las reservas de carbono forestal adquieren una
importancia mayor para los países que prevén contribuir a mitigar el cambio
climático gracias a sus actividades forestales. Estas mediciones recurren
actualmente a diferentes técnicas, desde inventarios de campo a escala local hasta
mediciones de teledetección por satélite (Lidar o radar) que funcionan a escala
subregional o nacional (Picard et al., 2012).

V.5 Métodos empleados para medir biomasa

El crecimiento de los árboles es un fenómeno biológico complejo, el cual puede ser


medido a través de la modificación a un mayor valor de la magnitud de cualquier
característica mensurable, como el diámetro, el área basal, la altura, el volumen, el
peso, la biomasa y otros (Pretzsch, 2009).

La biomasa forestal, definida como la cantidad total de materia orgánica viva de


árboles, expresada en toneladas secas por unidad de área, permite estimar el
carbono almacenado en los bosques, dado que el 50 % de ella está integrada por
carbono (Brown, 1997). Químicamente, la madera de coníferas y latifoliadas está
compuesta por 50 % de carbono, 6 % hidrógeno, 0.8 % de nitrógeno y 0.2 de
sustancias minerales (cenizas) (Comisión Nacional Forestal [CONAFOR] y
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2011).

Página | 14
Para estimar el contenido de carbono almacenado en la biomasa forestal se han
desarrollado métodos directos e indirectos. Los directos consisten en el análisis
destructivo para la estimación del peso verde y el peso seco de cada uno de los
componentes de los árboles seleccionados (Hitchcock y McDonnell, 1979 citado por
Carrillo et al., 2016). Los segundos se basan en la utilización de modelos
matemáticos que estiman el peso de las diferentes fracciones del árbol a partir de
variables individuales; sin embargo, para desarrollar los métodos indirectos se
requiere contar con datos obtenidos de métodos directos (Carrillo et al., 2016).

Cuando se desea conocer la biomasa aérea de los árboles, el uso de ecuaciones


alométricas resulta ser una técnica muy confiable. Dichas funciones estiman la
relación entre la biomasa total de el árbol y algunas de sus dimensiones fáciles de
medir como el diámetro normal (1.30 cm) y la altura total (Acosta et al., 2002).
Carrillo et al. (2016) señalan que las ecuaciones alométricas se usan para proyectos
de pequeña escala, cuando se trata de estimar la biomasa en grandes extensiones
(nivel región o país) es preferible recurrir a los métodos basados en la
espectrometría.

V.6 Métodos para estimar carbono en el suelo

El interés en el carbono orgánico del suelo (COS) se fundamenta en que esta


medida es un indicador de calidad. En consecuencia, su variación puede tener
implicaciones en procesos ambientales tales como la fertilidad de suelo, capacidad
de intercambio catiónico, erosión, flujos hídricos y la regulación de gases de efecto
invernadero (Stolbovoy et al., 2005)

Determinar el carbono en el suelo con una alta precisión es esencial para cuantificar
el secuestro de carbono. Se han desarrollado métodos ex situ e in situ que
incrementan la precisión y el costo-efectividad. Los métodos ex situ involucran
colectar muestras representativas de suelo para medir la concentración de carbono
mediante técnicas de combustión seca o húmeda. Mientras que los métodos in situ
plantean alta precisión sin ocupar mucho tiempo en el procesamiento y análisis de

Página | 15
muestras. Están basados en sensores remotos y mediciones espectroscópicas en
campo (Chatterjee et al., 2009).

En la actualidad el método más comúnmente aplicado es la determinación del


carbono orgánico total a diferentes profundidades, o globalmente para uno o más
horizontes y transformar los datos tomando en consideración la densidad y la
pedregosidad del suelo (FAO, 2002). Las estadísticas se calculan sobre diferentes
muestras, utilizando métodos automatizados denominados analizadores de carbono
orgánico total (Total Organic Carbon Analyzer). Actualmente este método se
considera como método estándar para determinar la concentración de C en el suelo
y es ampliamente aceptado.

Acosta et al. (2001) señalan que uno de los problemas más evidentes en el ámbito
científico son las dificultades que se tienen para comparar los resultados de captura
de carbono en el suelo e integrar bases de datos confiables, debido a las diferencias
en la forma en cómo se hacen las mediciones.

V.7 Las Áreas Naturales Protegidas frente al cambio climático

En el mundo las Áreas Naturales Protegidas (ANP) representan una de las


herramientas más efectivas para conservar los ecosistemas, permitir la adaptación
de la biodiversidad y enfrentar los efectos del cambio climático (CONANP, 2017).
La contribución de las ANP, reside en que estas almacenan el 15 % del carbono
total del mundo y mantienen procesos de captura constante (CONANP, 2013).

Las ANP, además de proteger ecosistemas y especies, ofrecen múltiples beneficios


a la sociedad: ayudan a la regulación de la temperatura y humedad a nivel regional,
a la conservación del suelo y a la producción de agua; capturan y contiene grandes
cantidades de carbono, son reservorios genéticos que pueden conducir al desarrollo
de cultivos mejorados, nuevos medicamentos y otros productos vitales para las
comunidades humanas. Además, las ANP ofrecen oportunidades de empleo y
generan ingresos en actividades turísticas, ayudando así a diversificar las
economías locales, lo que promueve comunidades más resilientes (Bezaury, 2009).

Página | 16
De esta manera, es importante trabajar para mantener conjuntos de ANP bien
conectados a través de zonas bajo diferentes esquemas de conservación,
permitiendo la generación de corredores biológicos o ecológicos que aseguren el
tránsito de los individuos y el intercambio genético entre poblaciones, lo que
facilitará el ajuste de las áreas de distribución de las especies frente a las nuevas
condiciones climáticas (Comité Intergubernamental de Norteamérica de
Cooperación para la Conservación de las Áreas Protegidas y Silvestres [NAWPA,
por sus siglas en inglés], 2012)

El Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl contribuye a reducir los niveles de


gases de efecto invernadero a través de procesos naturales que retiran el CO 2 de
la atmósfera. La restauración ecológica contribuye a la captura de carbono
adicional.

Página | 17
VI. MATERIALES Y MÉTODOS

VI.1 Área de estudio

El estudio se llevó a cabo en 750 hectáreas anexas al Programa “Restauración,


Protección y Conservación de los Recursos Naturales del Parque Nacional
Iztaccíhuatl Popocatépetl”. El área la conforman cuatro predios al sur del volcán
Iztaccíhuatl, en las coordenadas 21º 11’ 58.00” de Latitud Norte y 53º 60’ 14.83” de
Longitud Oeste. En el área se han realizado trabajos de restauración ecológica a
cargo de la empresa automotriz Volkswagen de México (Cuadro 3).

Cuadro 3. Área de estudio.


No. Predio Uso de suelo Superficie (ha)
1 150 hectáreas Pastizal subalpino / Bosque de pino 150
2 100 hectáreas Pastizal subalpino 100
3 300 hectáreas Pastizal subalpino / Bosque de pino 300
4 200 hectáreas Pastizal subalpino / Bosque de pino 200
Total 750

El clima que predomina es frío húmedo de alta montaña, con temperatura media
anual de 5 y 12 °C. Las unidades de suelo presente son: Litosoles de textura gruesa
y Regosol dístrico de textura media. La vegetación está constituida principalmente
por bosques de coníferas y vegetación de zacatonal montano, donde se pueden
encontrar, entre otras especies, a Pinus hartwegii, P. montezumae, P. teocote, P.
pseudostrobus y P. ayacahuite, Abies religiosa y algunas especies asociadas de los
géneros Quercus, Arbutus, Alnus, Salix y Buddleia y en los límites de la vegetación
arbórea a Lupinus montanus, Agrostis, Festuca y Muhlenbergia (CONANP, 2013).

De acuerdo con el Programa de Manejo del PN Izta-Popo (2013) este está dividido
en tres subzonas: Recuperación, Uso público y Preservación. Dentro de las cuales
se ubica el área de estudio, distribuyéndose mayormente en el área de recuperación
(Figura 2).

Página | 18
Figura 2. Localización del ANP Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl.
Fuente: Programa de Manejo Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl. SEMARNAT. 2013.

Página | 19
El trabajo de campo que consistió en extraer muestras de árboles, pastos, suelo a
dos profundidades y medir 234 sitios de muestreo de 500 m 2 se realizó en los meses
de septiembre a diciembre de 2018, después de este periodo los resultados se
analizaron y las muestras tanto de suelo como de las partes vegetales se llevaron
al laboratorio de Fertilidad de Suelos y Química Ambiental del Colegio de
Postgraduados campus Montecillo para determinar el contenido de carbono.

VI.2 Generación de ecuaciones alométricas para Pinus hartwegii

La metodología empleada fue similar a la aplicada por Acosta et al. (2001), Acosta
(2002), Avendaño et al. (2009), Ruíz-Aquino et al. 2014 y Carrillo et al. (2016), para
estimar biomasa-carbono en diferentes especies forestales de México.

Para generar el ajuste de los modelos alométricos para estimar biomasa y carbono
de forma confiable, fue necesario realizar un muestreo destructivo, en donde se
seleccionaron 94 árboles sanos y sin podar de una plantación de Pinus hartwegii de
cero (al momento de su establecimiento) a diez años de edad. De acuerdo con
Schlegel et al., (2000) los estudios de biomasa en general utilizan de 20 a 40
ejemplares para zonas amplias y por lo general homogéneas; en localidades
específicas y muy localizadas, 15 es un número suficiente para obtener buen ajuste
en el modelo alométrico.

Los árboles fueron extraídos incluyendo su raíz y separados por componente (raíz,
tallo, ramas y follaje). El número de árboles muestreados por edad se realizó hasta
donde las condiciones lo permitieron, porque en las plantaciones que se realizaron
en algunos años, el total de los árboles había sido podado o estaba muerto. En
cuanto a categoría diamétrica se trató de abarcar todos los rangos de tamaño,
desde recién plantados hasta los más grandes.

VI.2.1 Obtención de las muestras

Para realizar la medición, extracción, peso y obtención de las submuestras se siguió


la siguiente metodología:

Página | 20
Medición. Previo al derribo, a cada árbol se le midió: altura a la primera rama viva
(hL), altura total (hT) y diámetro de la base (DB). Para las alturas se empleó un
flexómetro de 3 y 5 metros de longitud y para el diámetro un vernier metálico marca
SPI 30-140.

Banqueo. Esta técnica consiste en hacer una zanja alrededor del árbol con el fin de
formar un cepellón, para qué al extraer el árbol se obtenga completo incluyendo el
total de la mayoría de las raíces. En ocasiones en donde las raíces laterales fueron
muy extensas se realizaron zanjas siguiendo la trayectoria de las mismas, hasta
obtener la raíz completamente. Dependiendo del tamaño del árbol, la cantidad y
extensión de raíces fue la profundidad del cepellón, en cuanto al diámetro se
consideró el área de goteo. Las extracciones de los árboles completos se realizaron
con una pala recta (Figura 3).

Figura 3. Extracción de brinzales.

Guardado y etiquetado. Una vez extraídos los árboles, sus fracciones fueron
colocadas en costales, de manera que cada árbol quedó guardado en un costal
diferente, en algunos árboles fue necesario utilizar más de un costal debido a su
tamaño, para esto, a cada costal se le asignó el número correspondiente al árbol
extraído, este de forma secuencial. Otros árboles tuvieron que ser seccionados en
trozas pequeñas en cuya base se marcó el número de árbol al que pertenecían y el
número de la troza, esto con el fin de tener un mejor control del material.

Página | 21
Transporte y almacenamiento. Los árboles ya cortados se almacenaban
temporalmente en las instalaciones pertenecientes al PN Izta-Popo, en el paraje
denominado Paso de Cortés, posteriormente fueron trasladados al Campo
Experimental Valle de México del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Santa Lucía de Prías de la localidad de
San Miguel Coatlinchán, en el municipio de Texcoco en el Estado de México. Ahí
los arboles fueron colocados en un invernadero para protegerlos contra posibles
eventos de lluvia, posteriormente fueron extraídos del costal para acelerar su
secado y evitar que se pudriera.

VI.2.2 Separación por componente

Con el fin de determinar la relación peso seco (P1) / peso fresco (Po) de cada uno
de los componentes del árbol y de esta manera calcular la biomasa total, los árboles
se separaron en raíz, tallo, ramas, y follaje (Figura 4).

Follaje. Las acículas fueron desprendidas de las ramas y el tallo, y estas fueron
colocadas en bolsas de papel de 60 x 60 cm.

Ramas. Las ramas fueron separadas del tallo, cuando las ramillas a un permanecían
verdes y esto dificultaba su separación con el tallo se emplearon tijeras de podar.

Tallo. Se consideró como tallo desde el cuello de la raíz hasta la inserción de la


última rama o verticilo; para separarlo se empleó un serrucho y si estaba muy grande
(más que los costales utilizados) se seccionaba en partes pequeñas.

Raíz. Una vez obtenida la raíz, esta fue limpiada ya que contenía residuos de
sustrato y tierra. Cabe señalar que más del 70 % de los árboles que se obtuvieron
para generar la ecuación alométrica, presentaron raíz torcida o lo que comúnmente
se conoce como “cola de cochino”, con sus síntomas característicos: reducción del
crecimiento en altura, diámetro y tamaño de las hojas, muerte descendente y pobre
estructura de raíz (Cibrián et al., 2007). Dicho estado impidió la adecuada limpieza,
por lo tanto, la raíz fue seccionada para eliminar por completo el suelo presente

Página | 22
Figura 4. Separación de los componentes del árbol.

Los individuos cuya raíz, tallo o ramas eran muy grandes fueron seccionados en
trozas pequeñas, a fin de reducir su volumen. Los componentes fueron colocados
por separado en bolsas de papel de 60 x 60 cm o costales con su respectivo número
de árbol al que pertenecían. Más tarde fueron expuestos para perder humedad
(Figura 5).

Figura 5. Separación de los componentes del árbol y secado del material en el invernadero.

Debido a que el invernadero no da lugar a un secado total de las muestras, se


tomaron alícuotas de cada uno de los componentes del árbol para llevarlas a una
estufa de secado y obtener su peso seco constante, y de esta manera determinar
el porcentaje de humedad contenida en cada fracción del árbol.

Antes de la obtención de las alícuotas se registró el peso de cada componente del


árbol en kilogramos, para ello se empleó una báscula digital modelo Mercurio marca

Página | 23
Noval para pesos mínimos de 200 g y máximos de 30 kg, con error de ± 10 g. Los
componentes que pesaban menos de 200 g fueron pesados en una balanza de
presión portátil modelo Scout® Pro marca Ohaus (Figura 6).

Figura 6. Peso de las submuestras en la balanza de precisión portátil Scout Pro.

VI.2.3 Secado en estufa

Se obtuvo un total de 376 alícuotas, las cuales fueron colocadas por separado en
un sobre y codificadas considerando el número de árbol al que pertenecían y la
parte del mismo (raíz, tallo, rama o follaje). Para obtener el peso fresco de las
submuestras se utilizó la balanza de presión portátil Scout® Pro. Las submuestras
fueron colocadas en una estufa de secado Blue M Stabil-Therm a 75 ºC por 72 horas
hasta lograr un peso constante (Figura 7), el cual una vez obtenido se realizó el
cálculo para la obtención de biomasa por árbol.

Figura 7. Acomodo de submuestras en la estufa de secado Blue M Stabil-Therm.

Página | 24
VI.2.4 Determinación del contenido de biomasa

El método para determinar la cantidad de biomasa por árbol se basa en su pérdida


de humedad. Para obtener la biomasa de cada componente del árbol se calculó el
porcentaje de humedad de la submuestra correspondiente.

Por ejemplo:

𝑃0 −𝑃1
% 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑𝑆𝑢𝑏. 𝑟𝑎í𝑧 = ∗ 100
𝑃0

𝐵𝑖𝑜𝑚𝑎𝑠𝑎𝑅𝑎í𝑧 = 𝑃𝑚 𝑅𝑎í𝑧 − (𝑃𝑚 𝑅𝑎í𝑧 ∗ % 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑𝑆𝑢𝑏. 𝑅𝑎í𝑧 )

Donde:
Po=Peso inicial o peso fresco (g)
P1=Peso final o peso seco (g)
Pm=Peso de la muestra (kg)

El mismo procedimiento se utilizó para obtener la biomasa del tallo, ramas y follaje.
La suma de la biomasa de los componentes del árbol, constituyó la biomasa total.

Una vez obtenida la biomasa total se correlacionó con las variables obtenidas en
campo (DB, hL y hT) para ello se utilizó un modelo potencial. La representación
general del modelo se presenta en la Ecuación 1.

Ecuación 1: 𝑌 = 𝑏X 𝑘

Donde Y es biomasa (kg), X es una variable del árbol fácil de medir (cm) y b y k son
parámetros del modelo.

VI.2.5 Determinación del contenido de carbono

De los 94 árboles seleccionados para la estimación de biomasa se eligieron 14


(tratando de abarcar todos los rangos de tamaños) para determinar el porcentaje de
carbono de cada uno de sus componentes. Las submuestras fueron preparadas y
analizadas en el Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Química Ambiental del
Colegio de Postgraduados. Para homogeneizar las muestras y reducir su tamaño

Página | 25
fueron colocadas en un molino tipo SPEX 8000 MIXER/MILL®, durante dos minutos.
Las muestras ya molidas se tamizaron a malla No. 60 (Figura 8).

a) b)

Figura 8. a) Molino Mixer/Mill 8000; b) material vegetal molido y tamizado.

De cada muestra se tomó una submuestra de aproximadamente 5 g y se depositó


en un sobre de papel (de 5.8 x 9 cm), posteriormente las submuestras fueron
colocadas en la estufa de secado Thomas Scientific a 65 °C por 2 horas (Figura 9),
una vez transcurrido este tiempo fueron trasladadas a un desecador con tapa
hermética para su enfriamiento.

a) b)

Figura 9. a) Submuestra vegetal; b) acomodo de las submuestras en la estufa de secado


Thomas Scientific.

De cada submuestra se tomó la cantidad de 30 a 30.9 mg de material vegetal y se


registró su peso exacto a través de una balanza analítica Mettler Toledo (capacidad
máxima 120 g; legibilidad 0.0001 g.); la porción de material se colocó en un crisol
de porcelana (previamente lavado con agua destilada y ácido fosfórico, y calcinado

Página | 26
en una mufla Sybron Thermolyne, a 900 °C), y se introdujo dentro de la cámara del
analizador de carbono Shimadzu TOC 5050A (Total Organic Carbon Analyzer)
provisto de una unidad para procesar muestras sólidas (Figura 10).
a) b)

Figura 10. a) Pesado del material vegetal; b) ingreso de las muestras a la cámara del analizador
de carbono TOC 5050A.

De acuerdo con Estrada (2007), este analizador mide la concentración de CO2 de


la muestra como respuesta a la absorción de energía en el rango del infrarrojo que
hace esta molécula, que se genera por la oxidación de carbono a una temperatura
de 900 °C. El valor obtenido es guardado en una base de datos del mismo
analizador, el resto de la muestra se almacena en envases de plástico con tapa, se
etiqueta y se guarda.

Para obtener el contenido de carbono en raíces, tallo, ramas y follaje de todo el árbol
se multiplicó la biomasa total de cada componente por el promedio de la fracción
del contenido de carbono obtenido de las alícuotas. El contenido de carbono del
árbol completo es el resultado de la suma de todos los componentes.

Una vez obtenidos los datos de contenido de carbono por árbol en kilogramos, se
empleó la Ecuación 1 para estimar el carbono en función del diámetro a la base,
usando los datos de ambas variables para cada árbol (carbono-DB). Además de
incluir al modelo el diámetro a la base, también se probó la relación carbono-altura
a la primera rama viva y carbono-altura total, para determinar si el ajuste era
significativo.

Página | 27
VI.3 Generación de ecuaciones alométricas para Muhlenbergia macroura

Para generar el ajuste de los modelos alométricos para estimar biomasa y carbono
de forma confiable, fue necesario realizar un muestreo destructivo. Se obtuvieron
55 muestras vegetativas de la especie Muhlenbergia macroura (H.B.K.), que de
acuerdo al periodo en que se recolectaron (septiembre a diciembre), Zaragoza
(1987) señala que los individuos se encontraban en fase tres, correspondiendo a la
disminución o cese del crecimiento.

La selección y extracción de las muestras fue realizada al azar, ya que la fisonomía


de los pastizales es muy homogénea. En cuanto a categoría diamétrica se trató de
abarcar todos los rangos de tamaño. En este sentido, no se presentaron dificultades,
ya que la mayor parte del área de estudio está cubierta por este tipo de vegetación.

La medición, extracción, pesado y obtención de las submuestras siguió la misma


metodología descrita en párrafos anteriores para Pinus hartwegii.

VI.3.1 Obtención de las muestras

Medición. Se seleccionaron 55 pastos sanos. Previo a la extracción a cada pasto


se le midió el diámetro a la base (DB), altura total (h) y cobertura de copa (Cc). Para
las alturas se empleó un flexómetro de 3 m de longitud y para el diámetro cuando
este fue menor a 13 cm un vernier metálico marca SPI 30-140 y cuando sobrepasó
esta longitud se empleó el flexómetro para medir la circunferencia (Figura 11).

Figura 11. Medición del diámetro a la base de pastos.

Página | 28
Banqueo. Al igual que los brinzales, los pastos fueron extraídos por el método de
banqueo, realizando una zanja alrededor del pasto con el fin formar un cepellón
para que, al extraer el pasto, se obtenga completo incluyendo el total de la mayoría
de las raíces. Dependiendo del tamaño del pasto, la cantidad y extensión de raíces
fue la profundidad del cepellón, en cuanto al diámetro se consideró la cobertura de
copa. Las extracciones de los pastos completos se realizaron con una pala recta
(Figura 12).

Figura 12. Extracción de pasto.

Guardado y etiquetado. Una vez extraídos los pastos fueron colocados en bolsas
de papel o costales, de manera que cada pasto quedó guardado en un costal
diferente. A cada costal se le asignó el número correspondiente al pasto extraído de
forma secuencial. Los pastos que no entraron en un costal por sus dimensiones,
fueron cortados por mitad y a cada costal se le asignó el número de pasto al que
pertenecían y la parte del mismo.

Transporte y almacenamiento. Los pastos se almacenaban temporalmente junto


con los árboles en Paso de Cortés, posteriormente eran trasladados al Campo
Experimental Valle de México del INIFAP, donde fueron colocados en un
invernadero, protegiéndolos contra posibles eventos de lluvia; en el invernadero los
pastos fueron extraídos del costal para acelerar su secado y evitar que se pudrieran.

Página | 29
VI.3.2 Separación por componente

Las muestras fueron lavadas para quitar la tierra contenida en las raíces.
Posteriormente en cada planta se realizó un corte a la altura del cuello de la raíz,
con el objetivo de separar la parte aérea de la parte radicular. Los componentes
fueron depositados por separado en bolsas de papel con su respectiva leyenda,
considerando el número de pasto al que pertenecían y la parte del mismo (parte
aérea o radicular). Más tarde fueron expuestos para perder humedad (Figura 13).

Figura 13. Separación de los componentes de cada pasto en el invernadero.

A pesar de las condiciones de temperatura en el invernadero, estas no fueron


suficientes para secar al 100 % las muestras, por lo tanto, fue necesario obtener
una alícuota de la parte aérea y radicular de cada pasto para llevarlas a peso seco
en una estufa de secado (Figura 14).

Antes de la obtención de la alícuota se registró el peso del componente aéreo y


radicular, para ello se empleó una báscula digital para pesos mínimos de 200 g y
máximos de 30 kg, con error de ± 10 g. Los componentes que pesaban menos de
200 g fueron pesados en una balanza de presión portátil modelo Scout® Pro.

Página | 30
Figura 14. Obtención de las alícuotas de pastos.

VI.3.3 Secado en estufa

Se obtuvo un total de 110 alícuotas, las cuales fueron colocadas por separado en
un sobre y codificadas considerando el número de pasto al que pertenecían y la
parte del mismo (parte aérea o raíz). Para obtener su peso fresco se utilizó la
balanza de presión portátil Scout® Pro. Las alícuotas se ingresaron a la estufa de
secado Blue M Stabil-Therm, donde permanecieron a una temperatura de 50 ºC por
72 horas hasta lograr un peso constante, el cual una vez obtenido se realizó el
cálculo para la obtención de biomasa por pasto.

VI.3.4 Determinación del contenido de biomasa

La determinación de porcentaje de materia seca se realizó por diferencia entre el


peso inicial y final de cada alícuota. Siguiendo la misma metodología descrita en el
apartado VI.2.4. Para determinar la biomasa en función del diámetro a la base, se
utilizó el modelo potencial representado en la Ecuación 1, 𝑌 = 𝑏X 𝑘 .

VI.3.5 Determinación del contenido de carbono

De los 55 pastos seleccionados para la estimación de la biomasa se eligieron 8


(considerando todos los rangos de tamaño), para determinar el porcentaje de
carbono de cada uno de sus componentes. La metodología y equipo empleado para
moler, pesar, secar y determinar el contenido de carbono fueron los descritos en el
apartado VI.2.5 para la determinación del contenido de carbono en árboles.

Página | 31
La biomasa total de cada componente se multiplicó por el promedio de la fracción
del contenido de carbono obtenido de las alícuotas. El contenido de carbono del
pasto completo fue el resultado de la suma de los componentes (parte aérea y
radicular).

Una vez obtenidos los datos de contenido de carbono por pasto en kilogramos, se
empleó el modelo potencial expresado en la Ecuación 1, 𝑌 = 𝑏X 𝑘 para estimar el
carbono en función del diámetro a la base, usando los datos de ambas variables
para cada pasto (carbono-DB). Además de incluir al modelo el diámetro a la base,
también se probó la relación carbono-h y carbono-Cc para determinar si el ajuste
era significativo.

VI.4 Determinación del contenido de carbono en el suelo

Para medir el carbono orgánico en el suelo se empleó la metodología descrita por


Acosta (2002) para terrenos con vegetación forestal.

Se eligieron 35 sitios aleatorios a partir de 234 sitios de muestreo ya definidos. Al


centro de cada sitio se extrajeron muestras de suelo a dos profundidades: 0-15 y
15-30 cm, por cada capa se obtuvo una muestra. Para la determinación de densidad
aparente mediante el método del volumen conocido, se utilizaron dos barrenas de
acero inoxidable con tubo de recolección de 4.1 y 2.17 cm de diámetro. Inicialmente
se programó utilizar la barrena de 4.1 cm de diámetro, misma que fue dañada y, por
lo tanto, se buscó remplazarla por la barrena de 2.17 cm de diámetro que, aunque
colecta menor volumen de suelo resultó ser más práctica al momento de ser llevada
a campo, esto por su ligereza. En total se obtuvieron 70 muestras.

VI.4.1 Extracción de las muestras

Para la obtención de las muestras de suelo se empleó la metodología descrita en el


Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS) (CONAFOR, 2011). Antes de
barrenar se retiró la capa de hojarasca y de fermentación presente en el centro del
sitio (Figura 15). Con este método se hincó la barrena en el suelo con ayuda de un
mazo de goma (mediante golpes moderados) hasta la profundidad de 15 cm

Página | 32
tratando de no perturbar el suelo con bruscos movimientos horizontales.
Posteriormente se extrajo en un solo y lento movimiento la barrena para conservar
en lo posible el total del suelo en una muestra inalterada. La muestra extraída fue
colocada en una bolsa de plástico transparente junto con una etiqueta de papel en
la que se registró el número de sitio y profundidad a la que se obtuvo la muestra.
Después se introdujo la barrena en el mismo sitio, para colectar el suelo en el
intervalo de 15-30 cm.

a) b)

Figura 15. a) Barrena utilizada; b) detalle de la obtención de muestras de suelo.

VI.4.2 Determinación del contenido de carbono

Para estimar el contenido de carbono presente en cada sitio asociado al suelo


mineral, las muestras de suelo fueron trasladadas al Campo Experimental Valle de
México del INIFAP, en donde permanecieron bajo invernadero para resguardarlas
de cualquier evento de lluvia y, por otro lado, acelerar su secado.

El procesamiento de las muestras y separación del material diferente al suelo


mineral fue similar al aplicado por Acosta et al. (2001). En el invernadero las
muestras fueron estrujadas a fin de descomponer sus agregados y de esta manera
aislar manualmente gravas, piedras y residuos de material vegetal y pesarlos por
separado. El suelo remanente se colocó a secar al aire en platos desechables y
luego se le determinó el contenido de humedad para calcular la masa efectiva de
suelo en el volumen colectado (Figura 16).

Página | 33
Figura 16. Separación de piedras, pastos y raíces del suelo mineral.

Al igual que la determinación del contenido de carbono en las submuestras


vegetales, las 70 submuestras de suelo fueron preparadas y analizadas en el
Laboratorio de Fertilidad de Suelos y Química Ambiental del Colegio de
Postgraduados (Figura 17).

Para homogeneizar las muestras y reducir su tamaño, fueron molidas durante


intervalos de dos minutos. Las muestras se tamizaron en una malla calibre 100. De
cada muestra se tomó una submuestra de aproximadamente 5 g y se colocó en
sobres de papel amarillos. Todas las submuestras se ingresaron a la estufa de
secado a 100 °C por 1 hora, una vez transcurrido este tiempo se trasladaron a un
desecador con tapa hermética para su enfriamiento. De cada submuestra se tomó
la cantidad de 90 mg de suelo y se registró su peso exacto, la porción de material
se colocó en un crisol de porcelana y se introdujo dentro de la cámara del analizador
de carbono Shimadzu TOC 5050A (Total Organic Carbon Analyzer).

Figura 17. Preparación de muestras de suelo para análisis de contenido de carbono.

Página | 34
Para estimar la cantidad de carbono en el suelo se requiere de una medición exacta
de la densidad aparente del suelo. Si bien el volumen de suelo seco al horno no
consideró el peso de piedras y raíces, por lo que este fue corregido por el volumen
de las piedras. El volumen que ocuparon las raíces en cada muestra de suelo, fue
tan poco que se consideró inapreciable. De acuerdo con Acosta (2002) la densidad
de las piedras es de 2.4 g·cm-3. Con la densidad de las piedras se estimó el volumen
del material diferente al suelo mineral y se le restó a la muestra de suelo total para
estimar adecuadamente la densidad aparente (Da) del suelo, para ello se empleó la
siguiente fórmula:
𝑃𝑠𝑠
𝐷𝑎 =
0.7854 ∗ 𝐷𝐵² ∗ 𝑝𝑚 − 𝑉𝑜𝑒

Donde:
Da= Densidad aparente del suelo (g·cm-3)
Pss= Peso de suelo seco (g)
DB= Diámetro de la barrena (cm)
Pm= Profundidad de la muestra (longitud del cilindro [15 cm])
Voe= Volumen ocupado por material diferente al suelo mineral (raíces, piedras,
etc.). 𝑉𝑜𝑒 = 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎𝑠 (𝑔)/2.4
El factor 0.7854 resultó de la división de 𝜋⁄4

La información obtenida se organizó por predio (150 ha, 100 ha, 300 ha y 200 ha).
La base de datos generada se utilizó para realizar los cálculos de la cantidad de
carbono total, multiplicando la densidad aparente por la profundidad y por el
porcentaje de carbono de cada muestra. Con esta información se calculó la cantidad
de carbono promedio por predio en Mg·ha-1. Para determinar el carbono total por
hectárea el promedio de cada predio fue multiplicado por el número de hectáreas
que este contiene.

VI.5 Carbono en reforestaciones y pastizal natural

Se estableció una metodología para medir los almacenes de carbono de


reforestaciones con Pinus hartwegii y pastizal natural de Muhlenbergia macroura,

Página | 35
dicha metodología consiste en el levantamiento de sitios circulares de 500 m2 (12.61
m de radio) (Figura 18).

12.61 m
r = 12.61
m

12.61 m
Figura 18. Sitios circulares de muestreo.

Para el desarrollo de la metodología, a través de la gerencia del Parque Nacional


Izta Popo, fueron proporcionadas las coordenadas de 234 sitios de muestreo, en
donde previamente se había realizado un inventario empleando la metodología de
INFyS, que consiste en obtener información en un conglomerado de cuatro sitios
circulares de 400 m2 simulando una “Y” invertida en el terreno. Las coordenadas
proporcionadas correspondieron a un muestreo sistemático, con separación entre
sitios de 180 m, ubicados de noroeste a sureste. El número de sitios de muestreo
por predio fue el siguiente: 62 sitios en el predio 150 ha, 28 en 100 ha, 86 en 300
ha y 58 en 200 ha. De tal manera que, el muestreo abarcó 1.56 % del área total de
estudio, es decir 11.7 ha.

VI.5.1 Levantamiento de la información

La primera actividad en el levantamiento de los datos de campo consistió en


determinar la ubicación geográfica de cada sitio de muestreo, para ello se empleó
un GPS de la marca Magellan Meridian. Una vez ubicado el sitio, se colocó una
estaca de 40 cm de longitud en el centro y se marcó la parte superior con pintura
aerosol color naranja fluorescente, con el fin de que en futuras mediciones fuese
fácilmente localizable (Figura 19).

Página | 36
Figura 19. Señalización de los sitios de muestreo.

Con el apoyo de la cuerda compensada se inició el conteo de los árboles incluidos


en el área de 500 m2, solo se consideraron los individuos de la especie Pinus
hartwegii cuyo establecimiento fuera mediante la reforestación. El conteo y toma de
datos se realizó del centro del sitio hacia la periferia y en sentido de las manecillas
del reloj para no repetir información, ni confundirse (Figura 20). De esta manera, se
tomaron las variables diámetro a la base (DB), altura a la primera rama viva (hL) y
altura total (hT). Para medir las alturas de los brinzales se emplearon flexómetros
de 3 y 5 m de longitud y para tomar el diámetro un calibrador vernier marca SPI 30-
140.

Figura 20. Delimitación de sitios para muestrear reforestación y pastizal natural.

En el mismo sitio donde se midió la reforestación también se estimó la cobertura de


pasto natural, para ello, el círculo se dividió en cuatro secciones (Figura 21) y en
cada una se valoró el espacio ocupado por pastos chicos (diámetro a la base ≤ 15
cm) y pastos grandes (diámetro a la base ≥ 15.1 cm).

Página | 37
- Pastos grandes: 85 %

- Pastos chicos: 15 %

Figura 21. Representación de la división del sitio para el muestreo de pastos.

La información obtenida se organizó por sitio. Empleando el porcentaje de cobertura


de pastos grandes y patos chicos y con la superficie muestreada conocida (500 m2)
se calculó la superficie cubierta por pastos en metros cuadrados (m2). Para conocer
la densidad de pastos en cada sitio (número de pastos en 0.05 ha-1) se empleó la
información obtenida en el apartado VI.3. De los valores dasométricos de los 55
pastos seleccionados para generar la ecuación alométrica de Muhlenbergia
macroura, se obtuvo una función, la cual estimó la cobertura de copa de cada pasto
en función del diámetro a la base, dicha función permitió obtener una cobertura de
copa promedio para pastos grandes y para pastos chicos, y a su vez, la superficie
ocupada por cada categoría de pasto. La densidad obtenida para cada categoría en
cada sitio fue dividida entre el área calculada para dichos pastos, con lo que se
obtuvo el número de pastos en cada sitio. La información obtenida se empleó para
conocer la biomasa y carbono por sitio, predio y total.

VI.5.2 Determinación de biomasa y carbono

La biomasa y carbono de los árboles se estimó mediante funciones alométricas que


se generaron con información obtenida del mismo lugar, los detalles de la
generación de las ecuaciones se describen en el apartado VI.2 de este mismo
documento. De la misma manera, para determinar biomasa y carbono en pastos se
empleó la información generada en el apartado VI.3. El contenido de biomasa y
carbono se calculó para cada sitio, predio y total del área de estudio expresada en
Mg∙ha-1.

Página | 38
VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

VII.1 Carbono en Pinus hartwegii

En el Cuadro 4 se muestran los estadísticos de los árboles seleccionados para


generar las ecuaciones alométricas. El diámetro a la base varió de 0.95 a 14.1 cm,
con una media de 5.61 cm, la altura a la primera rama viva de 0.01 a 0.46 m con
una media de 0.16 m, y por último la altura total de 0.21 a 2.76 m, con una media
de 1.11 m.

Cuadro 4. Características dasométricas de los individuos de Pinus hartwegii.


Estadísticos DB (cm) hL (m) hT (m)
Mínimo 0.95 0.01 0.21
Media 5.61 0.16 1.11
Máximo 14.10 0.46 2.76
σ 3.39 0.12 0.64
DB= Diámetro a la base, hL=altura a la primera rama viva, hT: altura total

De acuerdo con Rivas (s.f), la plantación de Pinus hartwegii presenta dos etapas de
desarrollo, la primera corresponde a brinzal cuya altura es menor a un metro y la
segunda a monte bravo variando de uno a tres metros de altura.

VII.1.1 Distribución de biomasa

La proporción de biomasa por componente en el arbolado que se utilizó para


generar las ecuaciones alométricas, se presenta en el Cuadro 5, donde se observa
que la mayor acumulación de materia seca se concentra en la raíz, la cual varió de
10.78 a 62.40 % con una media de 37.36 %. El segundo componente con la mayor
cantidad de biomasa fue el follaje con 30.44 % del total. El resto de la biomasa del
árbol está representada por ramas y tallo.

Cuadro 5. Distribución de biomasa por componentes de Pinus hartwegii.


Estadísticos Raíz Tallo Ramas Follaje
Mínimo 10.78 % 4.97 % 0.00 % 6.21 %
Media 37.36 % 24.06 % 8.14 % 30.44 %
Máximo 62.40 % 42.22 % 22.72 % 55.75 %
σ 0.10 0.08 0.06 0.10

Página | 39
Ortíz-Rodríguez y Rodríguez- Trejo (2008) realizaron un análisis de biomasa en 30
plantas de 0 (al momento de la plantación) y 3 años de edad de Pinus hartwegii en
el Cerro Panza, en el volcán Ajusco, CDMX, a una altitud de 3,550-3,600 m. Los
valores de peso anhidro de cada sección de la planta por edad se muestran en el
Cuadro 6.

Cuadro 6. Biomasa por componentes de Pinus hartwegii en el volcán Ajusco.


Edad Raíz Tallo y ramas Follaje
0 27.24 % 4.87 % 67.60 %
3 39.82 % 26.63 % 33.53 %

Los valores de Ortíz y Rodríguez, se encuentran dentro del rango de contenido de


biomasa por componente obtenidos en este estudio; se observa que los valores
medios del Cuadro 5 y los valores para el año 3 del Cuadro 6 son muy similares.

Por otro lado, Acosta (1998) estudió el comportamiento de biomasa en 24 brinzales


(5 años) de Abies religiosa (H.B.K) en declinación, obtenidos de una plantación
localizada en la Serranía de las Cruces, municipio de Huixquilucan, Estado de
México. El grado de daño ligero, presentó 20.58 % de biomasa en raíz, 51.15 % en
tallo y ramas y 28.26 % en follaje, este estudio también muestra que, a mayor daño,
menor acumulación de biomasa, sin embargo, la proporción biomasa aérea-
biomasa radicular no cambia. Lo anterior indica que la presencia del fenómeno de
declinación provoca una reducción proporcional en todos los componentes del
árbol.

Los datos muestran una misma tendencia, presentando mayor porcentaje de


biomasa en el componente raíz, seguido del follaje, tallo y ramas. La acumulación
de biomasa en la raíz está asociada al efecto de raíz torcida o cola de cochino
observada en la mayoría de los individuos muestreados, así mismo el porcentaje de
biomasa en el follaje se relaciona con el estado cespitoso observado en los primeros
años de crecimiento de la especie en estudio.

Con los valores de biomasa obtenidos se observó que a menor edad del arbolado
la concentración de biomasa se presenta en los componentes raíz y follaje, a

Página | 40
diferencia del arbolado adulto donde está se observa en su mayoría en el tallo y
ramas.

Diversos autores han realizado análisis de biomasa en arbolado adulto para


diferentes especies forestales de México y específicamente para clima templado
frío; en el Cuadro 7 se muestran los resultados obtenidos en relación al porcentaje
de biomasa contenida en cada componente del árbol.

Cuadro 7. Distribución de biomasa en diferentes especies forestales de México.


% Biomasa
Autor Especie
Raíz Tocón Fuste Ramas Follaje
Avendaño et al., 2009 Abies relogiosa - 3.3 81.3 6.9 8.6
Pinus montezumae - 2.36 77.07 8.45 9.01
Bonilla, 2009; Carrillo et
Alnus jorullensis ssp.
al., 2014 - 3.78 63.77 20.99 11.46
jorullensis
Jiménez, 2010; Carrillo
Pinus hartwegii - 65.31 23.79 10.89
et al., 2016
Quercus laurina - 82.9 14.9 2.2
Ruíz-Aquino et al., 2014
Quercus crassifolia - 83.3 16.0 1.7

En el cuadro anterior la distribución de biomasa varía por componente del árbol y


por especie. Comparando los resultados obtenidos en este trabajo, se encontraron
grandes diferencias que obedecen principalmente a la edad (0 a 10 años) y altura
promedio (1.11 m) de los individuos muestreados. Para los otros estudios, los
individuos estudiados siempre fueron superiores a 1.30 m de altura, lo cual señala
un rango de edad mayor.

VII.1.2 Modelos para la estimación de biomasa

Con la información de biomasa para cada árbol, se procedió a ajustar el modelo


potencial representado en la Ecuación 1 y obtener sus parámetros b y k. Para ello,
se correlacionó la biomasa y los variables registradas en campo (DB, hL, hT)
(Cuadro 8).

Página | 41
Cuadro 8. Ecuaciones de regresión potencial para estimar la biomasa en Pinus hartwegii.
Modelo Ecuación X R2
𝐘 = 𝐛𝐗 𝐤 B=0.0095X2.7026 DB (cm) 0.9584
𝐊
𝐘 = 𝐛𝐗 B=2.8956X0.6927 hL (m) 0.2148
𝐘 = 𝐛𝐗 𝐤 B=0.7455X2.6146 hT (cm) 0.8809
2
b y k= parámetros del modelo; X= variable independiente; R = Coeficiente de correlación.
DB= Diámetro a la base, hL=altura a la primera rama viva, hT= altura total.

Los resultados muestran que el diámetro a la base es la variable más importante


que influye sobre el comportamiento de la biomasa, porque presenta un coeficiente
de determinación mayor a los otros modelos (R2=0.9584), siempre y cuando esta
no sea perturbada. Por otro lado, la relación biomasa-hL y biomasa-hT presentó
resultados menos satisfactorios, con valores de R2 igual a 0.21 y 0.88,
respectivamente.

De esta manera se establece que, de acuerdo a la muestra obtenida y el modelo


usado para Pinus hartwegii se obtuvo un coeficiente de determinación (R2) de
0.9584. Por lo tanto, se acepta el modelo con la ecuación 𝐵 = 0.0095𝐷𝐵 2.7026 para
medir la biomasa por individuo de esta especie en función del diámetro a la base.
La dispersión de los datos y la línea de tendencia se muestran en la Figura 22.

14.0

12.0 B = 0.0095DB2.7026
R² = 0.9584
10.0
Biomasa (kg)

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
DB (cm)

Figura 22. Dispersión de los datos y línea de tendencia de los valores de biomasa de Pinus
hartwegii en función del diámetro a la base (cm).

Página | 42
Por lo general, el modelo 𝑌 = 𝑏X 𝑘 ha presentado buenos resultados. Por ejemplo,
Carrillo et al. (2016) obtuvieron valores de R2=0.97 en muestras de 29 árboles de
Pinus hartwegii; Carrillo et al. (2014) obtuvieron un R2=0.99 en muestras de 15
árboles de Pinus montezumae y R2=0.93 para 16 árboles de Alnus jorullensis ssp.
jorullensis; Tomas (2013) obtuvo un R2=0.96 en 14 muestras de Quercus laurina y
R2=0.97 en muestras de Q. rugosa; Avendaño et al. (2009) obtuvieron un R2=0.99
en muestras de 26 árboles de Abies religiosa; todos los modelos correlacionaron la
biomasa y diámetro normal (DN).

VII.1.3 Distribución de carbono

De los catorce árboles analizados, la concentración de carbono encontrado en la


raíz fue de 50.3 %, en el tallo 51.7 %, en ramas 50.7 % y en follaje 50.6 %. Estos
valores se usaron para conocer el contenido de carbono por árbol. De esta manera,
la concentración de carbono respecto a la biomasa total de cada árbol de Pinus
hartwegii fue en promedio de 50.3 %. De acuerdo con Carrillo et al. (2014) lo anterior
sugiere que es válido utilizar 50 % de la biomasa para calcular la cantidad de
carbono en esta especie cuando no se realiza el análisis para determinar el
contenido de carbono.

Autores como Díaz-Franco et al. (2007) reportan 50.31 % para Pinus patula, Carrillo
et al. (2014) y Bonilla (2009) 50.62 % para Pinus montezumae; otros autores han
empleado el supuesto que 50 % de la biomasa es carbono (cifra propuesta y
aceptada por el IPCC), por ejemplo; Méndez-González et al. (2011) y Pretzsch
(2009).

Por otro lado, un estudio realizado por Jiménez (2010) y Carrillo et al. (2016)
determinaron que el porcentaje para calcular la cantidad de carbono de Pinus
hartwegii es de 0.48 valor menor al determinado en este estudio.

A continuación, en el Cuadro 9 se presenta la contribución de otros autores con


referencia a la concentración de carbono en los componentes de cada árbol.

Página | 43
Cuadro 9. Distribución de carbono en diferentes especies forestales de México.
% Carbono %
Autor Especie
Fuste Ramas Follaje Carbono
Avendaño et al., 2009 Abies relogiosa 46.56 46.0 46.06 46.48
Pinus montezumae 50.47 50.95 50.43 50.62
Carrillo et al., 2014 Alnus jorullensis ssp.
46.39 45.84 44.87 45.7
jorullensis
Pinus hartwegii - - - 46.87
CONAFOR, 2008
Pinus ayacahuite - - - 48.86
Díaz-Franco et al.,
Pinus patula 49.26 49.47 52.31 50.31
2007
Jiménez, 2010 Pinus hartwegii 48.24 49.43 48.51 48.55
Quercus laurina 48.05 47.72 50.21
Tomas, 2013
Quercus rugosa 47.94 47.42 47.99

Una vez aplicado el porcentaje de carbono en cada componente de los árboles


muestreados, la distribución respecto al carbono contenido en el árbol total se
presentó de la siguiente manera: la raíz presentó una media de 37.16 %, el tallo
24.29 %, las ramas 8.11 % y por último el follaje 30.06 % (Cuadro 10).

Cuadro 10. Distribución de carbono en los componentes de Pinus hartwegii.


Estadísticos Raíz Tallo Ramas Follaje
Mínimo 10.63 % 5.09 % 0% 6.19 %
Media 37.16 % 24.29 % 8.11 % 30.06 %
Máximo 62.02 % 42.82 % 22.65 % 55.67 %
σ 0.10 0.09 0.06 0.10

Al igual que en el porcentaje de biomasa por componente del árbol, la tendencia de


los datos permanece constante, encontrándose mayor carbono en la raíz, seguido
del follaje, tallo y ramas.
VII.1.4 Modelos para la estimación de carbono

Con el resultado del contenido de carbono de los 94 árboles muestreados, se obtuvo


la ecuación alométrica correspondiente para estimar este elemento en función del
diámetro a la base, ecuación que se ajustó al modelo 𝑌 = 𝑏𝑋 + 𝑘

Página | 44
Los resultados fueron similares a los obtenidos en la correlación DB-biomasa, de tal
manera que se acepta la ecuación 𝐶 = 0.0048𝐷𝐵 2.7041 con un coeficiente de
determinación de 0.9584. Este valor indica que el modelo es confiable para estimar
el carbono de los árboles de Pinus hartwegii en función al diámetro a la base.

Por otro lado, no se encontraron trabajos que consideren el diámetro a la base como
variable independiente de la biomasa y carbono en los modelos, por lo que no se
realizaron comparaciones para conocer el valor resultante. Las ecuaciones se
restringen al rango de variación de las dimensiones de los árboles incluidos en la
muestra, lo cual implica que pueden aplicarse a la misma especie en sitios o
regiones diferentes, siempre y cuando presenten condiciones ambientales y el
patrón de crecimiento similares.

VII.2 Carbono en Muhlenbergia macroura

En el Cuadro 11 se muestran los estadísticos de los 55 pastos muestreados. El


diámetro a la base varió de 2.86 a 37 cm con una media de 13.36 cm, la altura total
de 0.14 a 1.42 m con una media de 0.69 m y la cobertura de copa de 0.13 a 1.14 m
con una media de 0.60 m.

Cuadro 11. Características dasométricas de los individuos de Muhlenbergia macroura


muestreados.
Estadísticos DB (cm) h (m) Cc (m)
Mínimo 2.86 0.14 0.13
Media 13.36 0.69 0.60
Máximo 37.00 1.42 1.14
σ 9.42 0.28 0.25
DB= Diámetro a la base, h: altura y Cc: cobertura de copa

VII.2.1 Distribución de biomasa

La proporción de biomasa por componente se muestra en el Cuadro 12, donde se


observa que la mayor acumulación de materia seca se concentra en la parte aérea,
la cual varió de 0.63 a 98.03 % con una media de 78.34 %. El resto de la biomasa
se concentró en la raíz, cuyo rango varió de 1.97 a 99.37 % con una media de 21.66
%.
Página | 45
Cuadro 12. Distribución de biomasa en los componentes de Muhlenbergia macroura.
Estadísticos Raíz Parte aérea
Mínimo 1.97 % 0.63 %
Media 21.66 % 78.34 %
Máximo 99.37 % 98.03 %
σ 0.16 0.16

Desafortunadamente en México la bibliografía sobre el potencial de


almacenamiento de biomasa en especies de pastos es limitada. Sin embargo,
autores de otros países han realizado trabajos de investigación empleado especies
que se distribuyen en los mismos gradientes altitudinales que la especie en estudio,
así mismo, corresponden a los géneros reportados como especies dominantes de
las distintas asociaciones del zacatonal montano. Por ejemplo, Quispe et al. (2015)
realizaron un análisis de biomasa en 10 pastos naturales de Calamagrostis
vicunarum, 10 en Festuca dolichophylla y 10 en Muhlenbergia ligularis en la
subcuenca de Canipaco, Perú, en un rango altitudinal de 3,821 a 4,126 m. Los
valores de peso anhidro de la raíz y parte aérea se muestran en el Cuadro 13.

Cuadro 13. Valores promedio de biomasa de tres especies del pasto peruano.
Especie Raíz Parte aérea
Festuca dolichophylla 21 % 79 %
Calamagrostis vicunarum 31 % 69 %
Muhlenbergia ligularis 39 % 61 %
Elaboración propia con información de Quispe et al. (2015).

Los valores de Quispe et al. (2015) se encuentran dentro de los rangos obtenidos
en este estudio para la biomasa de la raíz y parte aérea. Se observa que los valores
de biomasa de Festuca dolochophylla son muy similares a los de Muhlenbergia
macroura.

Zaragoza (1987) señala que la precipitación es el factor climático más importante


que influye en el crecimiento de Muhlenbergia macroura y está mantiene relación
con la producción de materia seca acumulada y la edad de la planta.

Página | 46
VII.2.2 Modelos para la estimación de biomasa

Con la información de biomasa contenida en cada pasto, se procedió a ajustar el


modelo potencial 𝑌 = 𝑏X 𝑘 , y obtener sus parámetros b y k en función de las
variables registradas en campo (diámetro a la base, altura y cobertura de copa).

Cuadro 14. Ecuaciones de regresión potencial para estimar la biomasa en Muhlenbergia


macroura
Modelo Ecuación X R2
𝐵 = 0.0041𝑋1.6404 DB (cm) 0.8433
1.9604
𝒀 = 𝒃𝑿𝒌 𝐵 = 0.5052𝑋 h (m) 0.6192
𝐵 = 0.6369𝑋1.894 Cc (m) 0.5457
𝒀 = 𝒃𝑿 + 𝒌 𝐵 = 0.0014𝑋 + 0.0749 DB2h 0.9402

La correlación biomasa y diámetro a la base fue alta (0.84), mientras que la altura y
cobertura de copa fueron bajas 0.61 y 0.54, respectivamente. La correlación
biomasa en función del diámetro a la base (cm) y altura (m), mejoró
considerablemente al emplear un modelo lineal, 𝑌 = 𝑏X + K, R2=0.94. Para esta
última, la dispersión de los datos y la línea de tendencia se muestran en la Figura
23.
3.5
B = 0.0014DB2h + 0.0749
3.0 R² = 0.9402
2.5
Biomasa (kg)

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
0 250 500 750 1,000 1,250 1,500 1,750 2,000
DB2*h

Figura 23. Dispersión de los datos y línea de tendencia de los valores de biomasa de
Muhlenbergia macroura con relación al diámetro a la base (cm) y la altura (m).

Página | 47
Los resultados muestran que el diámetro a la base y la altura son las variables más
importantes que influyen sobre el comportamiento de la biomasa, siempre y cuando
estas no sean perturbadas. De esta manera, se acepta el modelo con la ecuación
𝐵 = 0.0014𝐷𝐵 2 ℎ + 0.0749 para medir la biomasa por individuo de esta especie en
función del diámetro a la base y la altura.

VII.2.3 Distribución de carbono

De los ochos pastos analizados en laboratorio, el promedio de carbono encontrado


en la raíz fue 42 % y en la parte aérea 42.2 %. Por lo tanto, el promedio de carbono
respecto a la biomasa total de cada pasto de Muhlenbergia macroura fue de 42.1
%. La distribución de carbono entre los componentes de los pastos muestreados
presentó las siguientes características: la raíz se ubicó en un rango de 1.96 a 99.37
% con una media de 21.59 %, y la parte aérea de 0.63 a 98.04 % con una media de
78.41 % (Cuadro 15).

Cuadro 15. Distribución de carbono en los componentes de Muhlenbergia macroura.


Estadísticos Raíz Parte aérea
Mínimo 1.96 % 0.63 %
Media 21.59 % 78.41 %
Máximo 99.37 % 98.04 %
σ 0.10 0.94

Yaranga y Custodio (2013), realizaron un estudio para determinar la capacidad de


almacenamiento de carbono en especies de pastos naturales altoandinos (3,845 y
3,870 msnm) en Junín Perú. El porcentaje promedio de carbono en biomasa
radicular calculada en tres sitios fue de 30.6 % para la especie Festuca dolichophylla
y 27.85 % para Muhlenbergia ligularis, porcentaje ligeramente mayor al obtenido en
este estudio. Respecto a la biomasa aérea, esta se registró en 30.86 % y 30.24 %
para F. dolichophylla y M. lingularis, respectivamente.

Figueroa-Navarro et al. (2005) reportaron que la concentración de carbono en


hierbas de las praderas de la Sierra Norte de Oaxaca almacena 34.6 % de carbono
en la parte aérea.

Página | 48
Estos resultados, siguieren que no se puede atribuir un porcentaje único de carbono
cuando se trata de diferentes especies, aunque compartan características
ambientales similares.

VII.2.4 Modelos para la estimación de carbono

Con el resultado del contenido de carbono de los 55 pastos muestreados, se obtuvo


la ecuación alométrica correspondiente, para estimar este elemento en función al
diámetro a la base y altura, ecuación que se ajustó al modelo lineal 𝑌 = 𝑏𝑋 + 𝑘.

El modelo presentó un R2=0.94, valor similar a la correlación biomasa-DB2h. Este


valor indica que la ecuación 𝐶 = 0.0006𝐷𝐵 2 ℎ + 0.0316 es confiable para estimar el
carbono de los pastos de Muhlenbergia macroura con relación al diámetro a la base
y la altura del sitio en estudio.

VII.3 Carbono en el suelo

En el Cuadro 16 se presenta el promedio de carbono total almacenado en el suelo


a dos profundidades (resultados de laboratorio). La tendencia del carbono en los
cuatro predios señala que, el carbono acumulado en la primera capa (0-15 cm) es
mayor al encontrado en la segunda capa (15-30 cm). De tal manera, este tiende a
disminuir con la profundidad del suelo.

Cuadro 16. Carbono total (%) en el suelo a dos profundidades.


Predio 150 ha 300 ha 200 ha 100 ha
0-15 15-30 0-15 15-30 0-15 15-30 0-15 15-30
Ct (%) 2.975 2.403 4.498 2.840 4.071 3.139 4.648 3.604
σ 1.4 0.6 2.0 1.0 1.1 0.6 1.5 1.3

Con los valores medios de carbono por profundidad y por predio (%), se calculó el
carbono promedio por sitio en Mg·ha-1, para ello se multiplicó la densidad aparente
de cada muestra de suelo (g·cm-3) por la profundidad y el porcentaje de carbono
correspondiente.

Página | 49
La densidad aparente (Da) del suelo varió de 0.59 a 1.36 g·cm-3. Al observar el
comportamiento de la Da a través de las capas de suelo extraídas, hubo un
incremento de esta propiedad a medida que se profundizó en el suelo.

Con los valores de carbono de cada sitio (Mg·ha-1), se precedió a calcular la media
de carbono por predio. Cuyos valores y estadísticos generados se muestran en el
Cuadro 17 y Figura 24.

Cuadro 17. Promedio de carbono almacenado en el suelo a dos profundidades por predio
(Mg·ha-1).
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Estadísticos
0-15 15-30 0-15 15-30 0-15 15-30 0-15 15-30
Mínimo 35.35 23.06 47.62 44.82 39.80 30.41 45.31 43.82
Media 48.29 38.23 67.06 57.80 55.38 40.51 55.66 56.01
Máximo 57.99 48.93 86.62 73.59 71.68 57.29 70.80 89.44
σ 7.0 7.9 13.2 11.1 12.2 8.1 11.7 22.3

0-15 15-30
90
80
70
Carbono Mg·ha-1

60
50
40
30
20
10
0
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Predios

Figura 24. Valores promedio de carbono en el suelo a dos profundidades (Mg·ha -1) estimado
por predio.

Página | 50
Los valores de carbono en el suelo se encontraron dentro de los rangos citados por
Madrigal (2017) quien reporta 42.56 Mg C ha-1 para suelos donde se distribuye
Pinus hartwegii; aunque bajos comparados con los reportados por Vela et al. (2012)
quienes estudiaron los suelos de conservación del distrito federal bajo diferentes
tipos de cobertura vegetal, los autores señalan que en el bosque original de Pinus
spp. se almacenan 119 Mg C ha-1, en sitios reforestados con Abies religiosa y Pinus
spp.155.2 Mg C ha-1 y en suelos asociados a pastizales donde predomina la especie
Festuca tolucensis y Muhlenbergia macroura 90 Mg C ha-1.

Para suelos Litosoles se reportan a nivel mundial 133 Mg C ha-1 a una profundidad
de 30 cm (FAO, 2002). Si bien los contenidos de carbono en el suelo dependen del
material parental que dio formación a los horizontes, pero estos pueden ser
fuertemente modificados (degradados o mejorados) por los cambios en el uso y
manejo de la tierra.

Finalmente, para conocer el carbono total en el suelo del área de estudio, el


promedio de carbono de cada predio fue multiplicado por la superficie que contenía
este. De tal manera que, el carbono capturado en el suelo a dos profundidades en
750 ha del Parque Nacional Izta Popo es de 76,566.76 Mg (Cuadro 18).

Cuadro 18. Carbono total en el suelo a dos profundidades por predio.


150 ha 100 ha 300 ha 200 ha Total
0-15 7,243.30 6,706.06 16,615.36 11,131.06 41,695.78
Suelo
15-30 5,735.15 5,780.26 12,154.12 11,201.47 34,870.99
Total 12,978.44 12,486.32 28,769.48 22,332.52 76,566.76

Si bien, la cobertura vegetal, el factor pendiente y profundidad tienen efecto sobre


la concentración y contenido de carbono, así mismo las interacciones de estos
factores (cobertura-pendiente y pendiente-profundidad).

No se pudieron comparar resultados de captura de carbono en el suelo e integrar


bases de datos confiables, debido a las diferencias en la forma en cómo se
obtuvieron las muestras.

Página | 51
VII.4 Carbono en reforestaciones y pastizal natural

De acuerdo al muestreo realizado en las plantaciones de Pinus hartwegii, se


registraron las variables de 1,502 individuos distribuidos en los cuatro predios de
estudio. En cada predio se encontraron diferentes rangos de diámetro a la base,
altura a la primera rama viva y altura total (Cuadro 19).

Cuadro 19. Características dasométricas de los individuos muestreados en la plantación de


Pinus hartwegii.
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Estadíst
DB hL hT DB hL hT DB hL hT DB hL hT
icos
(cm) (m) (m) (cm) (m) (m) (cm) (m) (m) (cm) (m) (m)
Mínimo 0.40 0.00 0.05 0.30 0.00 0.06 0.30 0.00 0.05 0.13 0.00 0.10
Media 2.05 0.10 0.40 2.81 0.15 0.64 2.92 0.14 0.64 2.00 0.15 0.56
Máximo 7.00 0.70 0.86 7.40 1.00 1.55 14.50 1.20 3.60 7.80 1.32 2.97
σ 1.13 0.11 0.20 1.53 0.16 0.39 2.04 0.18 0.52 1.25 0.16 0.37

Con los valores de diámetro a la base de los individuos y la ecuación alométrica


ajustada en el apartado VII.1.3 (𝐵 = 𝑜. 0095𝐷𝐵 2.7026 ) se obtuvo la biomasa total por
árbol (kg), posteriormente, la suma de la biomasa de los árboles contenidos en cada
sitio fue transformada a biomasa en Mg·ha-1. Finalmente, el resultado fue
multiplicado por 0.50, que es el contenido de carbono respecto a la biomasa
reportado para esta especie en este estudio (apartado VII.1.4).

En el Cuadro 20 y Figura 25 se presentan los valores obtenidos de carbono por


predio. Los resultados varían debido al número de árboles cuantificados en cada
sitio, así como el número de sitios contenidos en cada predio. El carbono promedio
acumulado vario de 0.026 a 0.74 Mg·ha-1, valor relativamente bajo comparado con
los 19.68 Mg C ha-1 para plantaciones de doce años de edad de Pinus devoniana y
P. pseudostrobus (Méndez-González et al., 2011) y 17.9 Mg·ha-1 en plantaciones
de Pinus greggii de seis años de edad (Pacheco et al., 2007).

Página | 52
Cuadro 20. Carbono en plantaciones de Pinus hartwegii estimados para cada predio (Mg·ha-
1
).
Estadísticos 150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Mínimo 0.002 0.003 0.0001 0.001
Medio 0.027 0.055 0.074 0.026
Máximo 0.190 0.257 0.463 0.081
σ 0.053 0.085 0.113 0.026

0.20

0.15
Carbono (Mg·ha-1)

0.10

0.05

0.00
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
-0.05

-0.10
Predios

Figura 25. Acumulación de carbono en plantaciones de Pinus hartwegii (Mg·ha-1), estimados


para cada predio.

La FAO (2010) señala que en promedio, un bosque plantado en una zona templada
puede almacenar alrededor de 4 Mg C ha-1 año.

Finalmente, para conocer el carbono total acumulado en las reforestaciones, el


promedio de carbono de cada predió fue multiplicado por la superfie que este
contiene, la suma del contenido de carbono de cada predio correspondió al carbono
total del área. El carbono acumulado en plantaciones de Pinus hartwegii a diez años
de su establecimiento en el Parque Nacional Izta Popo fue de 37.12 Mg.

Por otro lado, de acuerdo a la información obtenida en campo, se calculó la


superficie y densidad de pastos en cada sitio de muestreo, para este último se
empleó la función: 𝐶𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑝𝑎 (𝐶𝑐) = 28.219 ln(𝐷𝐵) − 6.8938, R2=0.60,
obtenida a partir de las variables dasométricas de los 55 pastos seleccionados para

Página | 53
la generación de ecuaciones alométricas de Muhlenbergia macroura. Los
estadísticos de los valores generados se muestran en el Cuadro 21. En los 234
sitios hubo presencia de pastos.

Cuadro 21. Superficie y número de pastos contenidos en cada sitio de muestreo (500 m2).
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha

Estadísticos Sup. (m2) No. pastos Sup. (m2) No. pastos Sup. (m2) No. pastos Sup. (m2) No. pastos

G Ch G Ch G Ch G Ch G Ch G Ch G Ch G Ch

Mínimo 33 0 30 0 0 0 0 0 25 0 23 0 45 0 41 0

Media 293 99 267 300 284 88 258 264 315 62 287 186 309 71 281 214

Máximo 500 360 455 1084 450 428 409 1288 500 315 455 949 450 405 409 1220

σ 139 89 126 268 136 103 124 310 107 76 97 228 114 101 104 305

Sup.: superficie; G: pastos grandes (>10 cm); Ch: pastos chicos (≤ 10 cm).

Para la determinación de biomasa, se calculó un promedio de materia seca


contenida en pastos chicos (0.136 kg) y pastos grandes (1.174 kg), para ello se
empleó la información presentada en el apartado VII.2. Los datos se organizaron
separando los valores de biomasa contenida en individuos con diámetro a la base
menor o igual a 15 cm (pastos chicos) y de diámetro mayor a 15.1 cm (pastos
grandes). El promedio de biomasa para cada categoría fue multiplicado por el
número de pastos contenido en cada sitio. La suma de la biomasa de pastos
grandes y pastos chicos correspondió a la biomasa total del sitio (kg).

Una vez obtenida la biomasa de los 234 sitios (kg) esta fue multiplicada por 0.421
que es el contenido de carbono respecto a la biomasa reportado para esta especie
en este estudio (apartado VII.2.4).

En el Cuadro 22 y Figura 26 se presentan los estadísticos obtenidos de carbono por


predio, los resultados varían debido al número de pastos calculados para cada sitio,
así como el número de sitios contenidos en cada predio.

Cuadro 22. Carbono para pastos estimados para cada predio (Mg·ha -1).
Estadísticos 150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Mínimo 0.93 1.09 1.00 1.02
Medio 2.98 2.85 3.04 3.01
Máximo 4.49 4.04 4.49 4.04
σ 1.02 1.02 0.78 0.78

Página | 54
4.00

3.50

3.00

2.50
C Mg·ha-1

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Predios

Figura 26. Valores de carbono en pastizales de Muhlenbergia macroura (Mg·ha-1) estimados


para cada predio.

Los resultados indican que el carbono contenido en pastizales de Muhlenbergia


macroura en el Parque Izta-Popo se distribuye de manera relativamente
homogénea en toda el área.

De los pocos trabajos realizados en este tipo de vegetación, Segura-Castruita et al.


(2005) indican un promedio de 21.4 Mg C ha-1 en pastizales de México, cifra
relativamente alta con los valores promedio obtenidos en este trabajo.

Finalmente, para conocer el carbono total almacenado en los pastizales, el


promedio de carbono de cada predio fue multiplicado por la superficie que este
contiene, la suma del contenido carbono de cada predio correspondió al carbono
total del área. El carbono acumulado en pastizales naturales de Muhlenbergia
macroura en 750 ha del PN Izta Popo fue de 2,249.50 Mg.

Página | 55
A manera de resumen, en el Cuadro 23 y Figura 27 se presentala distribución del
contenido de carbono por predio.

Cuadro 23. Carbono total almacenado en 750 ha del PN Iztaccíhuatl Popocatépetl.


C por predio
Reservorio Total
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Reforestación 4.08 5.55 22.26 5.24 37.12
Pastizal natural 446.76 285.33 913.67 603.74 2,249.50
0-15 cm 7,243.30 6,706.06 16,615.36 11,131.06 41,695.78
Suelo
15-30 cm 5,735.15 5,780.26 12,154.12 11,201.47 34,870.99
Total 13,429.29 12,777.20 29,705.41 22,941.50 78,853.39

Reforestación Pastizal natural Suelo 0-15 Suelo 15-30

16000
14000
Carbono (Mg·predio)

12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
150 ha 100 ha 300 ha 200 ha
Predios

Figura 27. Carbono total almacenado en 750 ha del PN Izta-Popo.

El contenido de carbono en cada predio, responde principalmente a la superficie


que este contiene, así como la vegetación presente al momento de realizar el
estudio. El almacen con mayor contenido de carbono fue el suelo en su primeros
15 cm de profundidad (41,695.78 Mg de C) y el menor, las plantaciones de Pinus
hartwegii con 37.12 Mg de C. El carbono contenido en el suelo representó mas de
97 % del total del carbono almacenado en las 750 hectáreas.

En general, las características del área son relativamente homogéneas, sin


embargo, cada sitio presentó particularidades, influenciadas por diversos factores
ambientales. Estas variaciones se reflejan en parches y pequeños manchones
Página | 56
cuyos límites son irregulares y difusos. Entre las variaciones más determinantes
observadas son, caminos, senderos y cercos, en donde no existe cubierta vegetal
o esta es influenciada por: el efecto de borde, lagunas o cauces de ríos o arroyos,
donde generalmente las propiedades físicas y químicas del suelo se modifican y por
lo tanto la vegetación; pendientes pronunciadas, en donde el arrastre de las
partículas del suelo es mayor; y afloramiento de material rocoso, el cual impide el
crecimiento y desarrollo de la vegetación.

Es importante mencionar que en este trabajo, no se realizaron investigaciones


complementarias, donde se consideren factores ambientales tales como
precipitación, exposición, clima, pendiente, así como propiedades físicas y químicas
de suelo. Por lo que se recomendaría que en futuras mediciones se consideren
estas variables para comprender mejor el comportamiento de la acumulación de
biomasa y carbono en los reservorios evaluados.

Página | 57
VIII. CONCLUSIONES

Fue posible el ajuste de ecuaciones alométricas con un alto coeficiente de


determinación, con lo que se logró cuantificar el carbono almacenado en
reforestaciones establecidas con Pinus hartwegii y pastizal natural de Muhlenbergia
macroura.

Debido principalmente a las bajas temperaturas y al lento crecimiento de la especie


Pinus hartwegii, la captura de carbono es muy baja comparada con otro tipo de
ecosistema, con temperaturas más altas y especies arbóreas de rápido crecimiento.

El almacén con mayor contenido de carbono, es el suelo mineral. La contribución


de este reservorio representó más de 97 % del total acumulado.

En general, los valores de carbono almacenado estuvieron por debajo de los valores
reportados para diferentes especies y vegetación de México, lo que puede atribuirse
al ambiente hostil en que se desarrollan las especies, así como sus características
genéticas. Sin embargo, se destaca la absorción activa de la vegetación, que reduce
los niveles de CO2 en la atmosfera.

Con las reforestaciones realizadas se han obtenido otros beneficios en cuanto a


servicios ambientales tales como la conservación de la biodiversidad, captura de
agua, fauna silvestre, paisaje escénico, entre otros.

Aun cuando es posible obtener beneficio directo por la actividad de captura de


carbono, no habría que descartar proyectos productivos, que incluyan ecoturismo,
apicultura, cosecha de agua u otros aprovechamientos ecológicamente adecuados,
que apoyen la conservación del ecosistema, al tiempo que mejoran el bienestar de
los propietarios.

Es de esperar que este docuemento sea útil a las agencias de apoyo financiero, a
los planificadores y a los administradores, al contribuir con información real sobre el
potencial de las plantaciones, pastizales y suelos para la captura de carbono, de
modo de apoyar las decisiones para los programas de investigación, desarrollo e

Página | 58
inversión en el sector forestal, dirigidos a la conservación, restauración y protección
de los recursos naturales del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl y en
general de las áreas forestales del país.

Página | 59
IX. LITERATURA CONSULTADA

Aalde, H., Gonzalez, P., Gytarsky, M., Krug, T., Kurz, W. A., Ongle, S.,
…Ravindranath. (2006). Tierras forestales. In S. Eggleston, L. Buendía, K.
Miwa, T. Ngara, & K. Tanabe (eds.), Directrices del IPCC de 2006 para los
inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (p. 434). Japón: IGES.

Acosta, M. J. (1998). Comportamiento de la distribución de biomasa en brinzales de


Abies religiosa (H.B.K.) Schil. et Cham. en declinación. Tesis de Licenciatura,
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

Acosta, M. M. (2002). Diseño y aplicación de una metodología para medir los


almacenes de carbono en sistemas con vegetación natural y agrícolas de
ladera en México. Tesis doctoral, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Edo.
de México, México.

Acosta, M. M., Etchevers, B. D. J., Monreal, C., Quednow K., & Hidalgo, C. (2001).
Un método para la medición del carbono en los compartimentos subterráneos
(raíces y suelo) de sistemas forestales y agrícolas en terrenos de ladera en
México. Simposio Internacional Medición y Monitoreo de la Captura de
carbono en Ecosistemas Forestales. Valdivia, Chile.

Acosta, M. M., Vargas, H. J., Velázquez, M. A., & Etchevers, B. J. D. (2002).


Estimación de la biomasa aérea mediante el uso de relaciones alométricas
en seis especies arbóreas en Oaxaca, México. Agrociencia, 36(6), 725-736.

Avendaño, H. D. M., Acosta, M. M., Carrillo, A. F., & Etchevers, B. D. J. (2009).


Estimación de biomasa y carbono en un bosque de Abies religiosa. Revista
Fitotecnia Mexicana, 32(3), 233-238.

Bezaury C. J. E. (2009). El valor de los bienes y servicios que las áreas naturales
protegidas proveen a los mexicanos. México: The nature conservancy-
CONANP.

Página | 60
Bishop, J. & Landell-Mills, N. (2006). Los servicios ambientales de los bosques. In:
S. Pagiola, J. Bishop, & N. Landell-Mills (comp.), La venta de servicios
ambientales forestales (pp. 47-70). México: SEMARNAT-INE.

Bonilla, P. E. (2009). Uso de ecuaciones alométricas para estimar biomasa y


carbono en Pinus montezumae Lamb. Tesis de Licenciatura, Universidad
Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

Brown, S. (1997). Los bosques y el cambio climático: El papel de los terrenos


forestales como sumideros de carbono. In: Congreso Forestal Mundial.
Antalya Turquía.

Bull, G., Harkin, Z., & Wong, A. (2006). El desarrollo de mercados para el carbono
forestal en la Columbia Británica, Canadá. In. S. Pagiola, J. Bishop, & N.
Landell-Mills (comp.), La venta de servicios ambientales forestales (pp. 337-
366, 338-340). México: SEMARNAT-INE.

Caballero, M., Lozano, S., & Ortega, B. (2007). Efecto invernadero, calentamiento
global y cambio climático: una perspectiva desde las ciencias de la tierra.
Universidad Nacional Autónoma de México. Revista digital universitaria,
8(10),1067-6079. http://www.revista.unam.mx/vol.8/num10/art78/int78.htm

Carrillo, A. F., Acosta M. M., Flores A. E., Juárez, B. J., & Bonilla, P. E. (2014).
Estimación de biomasa y carbono en dos especies arbóreas en la Sierra
Nevada, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5(5), 779-793

Carrillo, A. F., Acosta M. M., Jiménez, C. C. del R., González, M. L., & Etchevers, B.
J. D. (2016). Ecuaciones alométricas para estimar la biomasa y el carbono
de la parte aérea de Pinus hartwegii en el Parque Nacional Izta-Popo, México.
Revista mexicana de ciencias agrícolas, 7(3), 681-691.

Chatterjee, A., Lal, R., Wielopolski, L., Martin, M. Z., & Ebinger, M. H. (2009).
Evaluation of different soil carbon determination methods. Critical reviews in

Página | 61
Plant Sciences, 28(3), 164-178. doi 10.1080/07352680902776556

Cibrián, T. D. (ed.), Alvarado, R. D., (coed.) & García, D. S. E. (coed.). (2007).


Enfermedades forestales de México. Universidad Autónoma Chapingo,
Texcoco, Edo. de México, México.

CONAFOR. (2008). Catálogo de contenido de carbono en especies forestales de


tipo arbóreo del noreste de México. Consultado 28-05-2019 en:
http://www.ccmss.org.mx/descargas/Catalogo_de_contenido_de_carbono_e
n_especies_forestales_de_tipo_arboreo_del_noroeste_de_Mexico.pdf

CONAFOR. (2011). Inventario Nacional y de Suelos. Manual y procedimientos para


el muestreo de campo Re-muestreo. Consultado 23-06-2019 en
https://www.climateactionreserve.org/wp-
content/uploads/2011/03/Sampling_Manual-_Remuestreo-
_Conafor_INFyS.pdf

CONAFOR-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. (2011).


Consideraciones tecnológicas en la protección de la madera. México: Autor.

CONANP. (2013). Programa de Manejo Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl.


México: SEMARNAT.

CONANP. (2017). Las Áreas Naturales Protegidas: Respuestas Naturales frente al


Cambio Climático. México: SEMARNAT.

Cuatecontzi, D. H. & Gasca, J. (2004). Los gases reguladores por la Convención


Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. In J. Martínez & A.
Fernández (comp). Cambio climático: una visión desde México. (pp. 87-98).
México: SEMARNAT-INEC.

De Jong, B. H. J., Masera O., & Hernández-Tejeda T. (2004). Opciones de captura


de carbono en el sector forestal. In J. Martínez & A. Fernández (comp).

Página | 62
Cambio climático: una visión desde México. (pp. 369-380). México:
SEMARNAT-INEC.

Díaz, B. L., & Romero, C. (2004). La captura de carbono y la gestión forestal.


Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
Madrid. Monografías INIA: Serie Forestal (9), 79.

Díaz-Franco, R., Acosta-Mireles, M., Carrillo-Anzures, F., Buendía-Rodríguez, F.,


Flores-Ayala, E., & Etchevers-Barra, J. D. (2007). Determinación de
ecuaciones alométricas para estimar biomasa y carbono en Pinus patula
Schl. et Cham. Madera y Bosques, 13(1), 25-34.
https://doi.org/10.21829/myb.2007.1311233

Estrada, M. (2003). Consideraciones sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio en


México. Dirección de Cambio Climático. México: SEMARNAT.

Estrada, H. I. (2007). Carbono en biomasa aérea, en el suelo y su relación con la


fracción fina de este reservorio. Tesis de Maestría, Colegio de
Postgraduados, Texcoco, Edo. de México, México.

FAO. (2002). Captura de carbono en los suelos para un mejor manejo de la tierra.
Basado en el trabajo de Michel Robert. Institut National de Recherche
Agronomique, París, Francia.

FAO. (2010). La gestión de los bosques ente el cambio climático. Consultado 30-
06-2019 en: http://www.fao.org/3/i1960s/i1960s00.pdf

FAO. (2018). Estado de los bosques del mundo. Las vías forestales hacia el
desarrollo sostenible. Consultado 30-06-2019 en:
http://www.fao.org/3/I9535ES/i9535es.pdf

Figueroa-Navarro, C., Etchevers-Barra, J. D., Velázquez-Martínez, A., & Acosta-


Mireles, M. (2005). Concentración de carbono en diferentes tipos de
vegetación de la Sierra Norte de Oaxaca. Terra Latinoaméricana, 23(1), 57-
64.
Página | 63
Gargaglione, V., Rubio, G. & Peri, P.L. (2010). Allometric relations for biomass
partitioning of Nothofagus antarctica trees of different crown classes over a
site quality gradient. Forest Ecology and Management, 259(6), 1118-1126.
doi: 10.1016/j.foreco.2009.12.025

INECC. (2013). Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero


1990-2010. Consultado 30-06-2019 en:
https://www.gob.mx/inecc/documentos/inventario-nacional-de-emisiones-de-
gases-de-efecto-invernadero-con-cifras-1990-2010

IPCC. (2001). Climate change 2001: The scientific basic. Contribution of working
group i to the third assessment report of the intergovemental panel on climate
change. Technical summary. Cambridge: WMO-UNEO. Cambridge
University Press.

Jaramillo, V. J. (2004). El ciclo global del carbono. In J. Martínez & A. Fernández


(comp). Cambio climático: una visión desde México. (pp. 77-84). México:
SEMARNAT-INEC.

Jiménez, C. C. del R. (2010). Uso de ecuaciones alométricas para estimar biomasa


y carbono en la parte aérea de Pinus hartwegii Lind., en el Parque Nacional
Izta-Popo. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco,
Edo. de México, México.

Jobbágy, E. G. & Jackson, R. B. (2000). The vertical distribution of soil organic


carbón and relation to climate and vegetation. Ecological Applications
10(2): 423-436. doi: 10.2307/2641104

Madrigal, R. S. (2017). Influencia de la profundidad, pendiente y cobertura sobre


carbono y nitrógeno del suelo en Zoquiapan. Tesis de Maestría, Universidad
Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

Mantilla, G., Stella, T. L., Gómez, C. E., Ordóñez, N., Ceballos, J. L., Euscátegui,
C., …Flórez, A. (2001). Los suelos: estabilidad, productividad y degradación.

Página | 64
In: P. Leyva (ed.), El medio ambiente en Colombia (2a ed.) (pp. 241).
Colombia: Ministerio de medio ambiente.

McCarthy, J. J., Canziani, O. F., Leary, N. A., Dokken, D. J., & White, K. S. (2001).
Climate change 2001: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Cambridge:
IPCC. Cambridge University Press.

Méndez-González, J., Luckie-Navarrete, S. L., Capó-Arteaga, M. A., & Nájera-Luna,


J. A. (2011). Ecuaciones alométricas y estimación de incrementos en
biomasa aérea y carbono en una plantación mixta de Pinus devoniana Lindl.
y P. pseudostrobus Lindl., en Guanajuato, México. Agrociencia, 45(4), 479-
491.

NAWPA. (2012). Protected áreas as natural solutions for climate channge.


Disponible en: https://nawpacommittee.org/wp-
content/uploads/2012/08/NAWPA-CCWG-Brochure.pdf

OMM. (2018). Boletín de la OMM sobre los Gases de Efecto Invernadero N°14:
Estado de los gases de efecto invernadero en la atmósfera según las
observaciones mundiales realizadas en 2017. Consultado 30-06-2019 en:
https://library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=5463

Ortíz-Rodríguez, J. N., & Rodríguez-Trejo, D. A. (2008). Incrementos en biomasa y


supervivencia de una plantación de Pinus hastwegii Lindl. en áreas
quemadas. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente,
14(2), 89-95.

Pacheco, E. F. C., Aldrete, A., Gómez, G. A., Fierros, G. A. M., Cetina-Alcalá, V. M.,
& Vaquera, H. H. (2007). Almacenamiento de carbono en la biomasa aérea
de una plantación joven de Pinus greggii Engelm. Revista Fitotecnia
Mexicana, 30(3), 251-254.

Página | 65
Picard N., Saint-André, L., & Henry, M. (2012). Manual de construcción de
ecuaciones alométricas para estimar el volumen y la biomasa de los árboles:
del trabajo de campo a la predicción. Rome, Montpellier: CIDAR-FAO.

Pretzsch, H. (2009). Forest dynamics, growth and yield. Alemania. Springer-Verlag


Berlin Heidelberg. doi:10.10007/978-3-540-88307-4

Quispe, N. C., Quispe, C. F., & Yaranga, C. R. (2015). Almacenamiento de carbono


en pastos naturales de la subcuenca de Canipaco, Huancayo. Apuntes de
ciencia y sociedad, 5(2), 218-227. doi:
http://dx.doi.org/10.18259/acs.2015032

Rivas, T. D. (s/f). Etapas de desarrollo de una masa forestal. Sistemas de


Producción Forestal. Consultado 30-06-2019 en:
http://www.rivasdaniel.com/pdf/Etpas_bosque.pdf

Rosa, H., Kandel, S. & Dimas, L. (2003). Compensación por Servicios Ambientales
y Comunidades Rurales. Lecciones de las Américas y Temas Críticos para
Fortalecer Estrategias Comunitarias. San Salvador, El Salvador: PRISMA.

Ruíz-Aquino, F., Valdez-Hernández, J. I., Manzano-Méndez, F., Rodríguez-Ortíz,


G., Romero-Manzanares, A., & Fuentes-López, M. E. (2014). Ecuaciones de
biomasa aérea para Quercus laurina y Q. crassifolia en Oaxaca. Madera y
Bosques, 20(2), 33:48.

Ruíz-Díaz, C., Rodríguez-Ortíz, G., Leyva-López, J. C., & Enríquez-del Valle, J. R.


(2014). Metodologías para estimar biomasa y carbono en especies forestales
de México. Revista Naturaleza y Desarrollo, 12(1), 28-45.

Schlegel, B., Gayoso, J., & Guerra, J. (2000). Manual de procedimientos: Muestreos
de biomasa forestal. Chile: Universidad Austral de Chile-Proyecto FONDEF.

Segura-Castruita, M. A., Sánchez-Guzmán, P., Ortiz-Solorio, C. A., & Gutiérrez-


Castorena, Ma. Del C. (2005). Carbono orgánico de los suelos de México.
Terra Latinoamericana, 23(1), 21-28.
Página | 66
Sheinbaum, C. & Mancera, O. (2000). Mitigating carbon emissions while advancing
national development priorities: The case of Mexico. Climatic Change, 47,
259-282. doi https://doi.org/10.1023/A:1005610923555

Stolbovoy, V., Montanarella, L., Filippi, N., Selvaradjou, S., Panagos, P., & Gallego,
J. (2005). Soil sampling protocol to certify the changes of organic carbon stock
in mineral soils of european union. EUR 21576 EN, European Communities,
Luxembourg.

Tipper, R. (2006). El apoyo a la participación de campesinos indígenas en el


mercado internacional de servicios de carbono: el caso de Scolel té. In. S.
Pagiola, J. Bishop, & N. Landell-Mills (comp.), La venta de servicios
ambientales forestales (pp. 368). México: SEMARNAT-INE.

Tomas, M. C. E. (2013). Estimación de biomasa y carbono mediante ecuaciones


alométricas en Quercus laurina Humb y Quercus rugosa Née en predios bajo
manejo del ejido San Pablo Ixayoc, Estado de México. Tesis de Licenciatura,
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

UNFCCC. (1998). Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones


Unidas Sobre el Cambio Climático. Consultado 30-06-2019 en:
https://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf

Vega, L. E. (2009). Valor de las áreas naturales protegidas como sumideros de


carbono para la mitigación del cambio climático. In: C. Bezaury. El valor de
los bienes y servicios que las áreas naturales protegidas proveen a los
mexicanos (pp. 18-19). México: The nature conservancy-CONANP.

Vela, C. G., López, B. J., & Rodríguez, G. M. (2012). Niveles de carbono orgánico
total en el suelo de conservación del Distrito Federal, centro de México.
Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM, 77,
18-30. bltn77_art_b.indd

Página | 67
Yaranga, C. R. M., & Custodio, V. M. (2013). Almacenamiento de carbono en pastos
naturales altoandinos. Perú. Scientia Agropecuaria, 4, 313-319.

Zaragoza, R. J. L. (1987). Producción y calidad de dos pastos nativos de bosques


de Pinus hartwegii Linl. en Zoquiapan, Edo. de México. Tesis de Licenciatura,
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. de México, México.

Página | 68

You might also like