You are on page 1of 3
Tomo CXXIX La Bufa, que. se denominaré Parque Otomi Mexica dle México. CONSIDERANDO Que ex indispensable conservar y mejorar bt rique- feral que representa In eadena de iontafias compren Pentre el Macta de Zempoala y la Sierra ue La Buta, fn fongitud de 85 kil6metros aproximadamente “ih—-Que esta cadena constituye zona limitrofe entre Yuller de México, de Toluca y de Cuernavaca Jif—Que la naturaleva forestal de esta sierra permite Grademés de su hellera para Ia recreacién en pro- Innde lox habitantes de las tres zonas, un pulmén ave Mlicsamente eontribuye a ha purer del aire y ae ndc- fnciona como. una esponja aue retiene humedad, to ig ugar a la infiltracidn alimentadora de acuiferos su- Feisles y profundos. WW.—Que por su qucbrada topogratia no se facilita un ‘de la agricultura de planicie y.en con se de acuerdo con poli- : die conservacion para proteger In cana Bia y rescatar terrenos crosionados en todos los gradov. V.--Que ex posible lesarrollar programas silvieolss, ds wienlo y apravechamiento forestal, axf como desarro- Garcolas’y ganaderos de montaiia, convenientemente er ejecutades yen provecho de los Mele cmt cnclena cle montaiis «jue pertenceen a Tos Fe mer eamunal, eiidal ¥ ae pequetia propiedad “owe de newerdy com fas mecesilades de recren ¥ ute ala cnntaminacigin, este porque tiabra de perm feintegracion de una infraestructura turistica para ser- undagentalmente a los habitantes del fren metrope Mie In Cludad de México ¥ del Valle de Toluea, donile {rari las condiciones mas propicias de pureza atmos: 4 v de esparcimiento Vit.—Que el desarrollo de ta infraestructura turisti Ue beneficiar y arraigar a los habitantes de estas ron Mneus circunvecinas que hasta ct presente Tran pade~ y i6eni Toluca de Lerdo, Méx., martes 8 de enero de 1980 SECCION TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Numero 4 cido exeaser de medios de subsistencia y atenciones por lo che S"reticre a los servicios indispensables que exige ls Gignidad humana, ademés de carecer de fuentes de trabajo suficientes y renumerativas. Viit—Que responderd a un proyecto de integracién de aeuerdo eon fos Planes de Desarrollo que contemplan fis reservas naturales como de gran valor ecol6zico. 1X.--Que de neuerdo con extn politica de interac seré posible evitar la erosion y la destruccién de bosques Ge extraordinario valor. X Que evitari Ia proliferacién indiscriminada de ‘Ascntamigntos Humanos clandestinos y desprovistes de \o- dio género de servicios. X1—Que en fin, sugiere ia posibilidad de fundamen- , tor coe polities regional de Parques Naturales que repre Shean una exigencia de alta prioridad. XI1_—Por todo lo anterior, se decreta Ja creacién del Parque Eeologico, Turlsico Recrentivo OTOMIMEXT. CA ZEMPOALA—LA BUFA, (atendiendo.a criterios de Fenactica Nahuatl el fonema XI, de MEXICA, se pronun- cia SIU). TI. —Este Parque comprende una superficie de 105.595 hectdreas arriba de la cote de 2,800 metros sobre el nivel del mar. XIV.—EL Parque OTOMIMEXICA, comprende a partir del Macizo de Zemponla: La Sierra de Ocuilin, afalnco, Estribnciones del Ajusco, Las Cruces, Sierra dé Montealto y Sicrra de In Buta. XY.--Toulas ins localidades, pueblos y rancherkas con prendidos Niel fren, serén bencficindos «le acuerdo reriecgmetin del parque, haciendo particives en estos 't todos los municipios colindantes. En el’Parque OTOMI—MEXICA, se crearén Fgotss ¥ ganaderas de montaiia, ast como co, necesarias para capacitar a los ha- bitantes usufructuarios. {VIL_—Dentro del parque se realizardn las obras de in ra caminera, de riego, de electrficacién, de con- fraestructu ——————— Pégina dos Fier SERR [Teles de lee, Minories SUMARIO: SECCION TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO DEL CIUDADAN GORERNADOR CONSTITUCIONAL ETO PETROL er sl que. ae crea of Pargue Ecolégle> PEE ite 7 Recrealive Zerspocio-te ula, que te Tare porque Olomt Monica a ——— (iene de fale. pégifiad servacién y restauracién de suelos, de forestacin y refores TidGns ast como de aprovechamiento forestal, de mejor civvento de Ia vivienda campesina y habilitacion «le unidasles fe produccién agropecuaria y de agroindustrias. XVIIL—La red caminera del Parque OTOMEMEX CA, ainda de permitir conectarse con ejes longitudinules y fronsversales pavimentados que permitan su facil acceso XIX.—En este Parque se construiri el Centro Cermo nial OTOML, ego la obra més representativa y stinbsticn tn hemenaje aveste grupo étnico originario due merece fuestra més alta consideracin y que existiendo puchlos fepresentatives de gran laboriosidad, ntes, profun= Trmcnte arraigedos. a su ticrra y clarnmente imbuidos de vamvrcunidad y patriotismo, merecen ser apoyades pare pry Plover una nueva elspa de accion integradora a In cull iin civilizacton que les otorgue In justicia socinl en plevt om posibilidades de vivir con higiene, salud, fuentes de Seguridad y esparcimiento. x En sums, que este grupo ha sido tradicional- renie niarginado, no abstante ello li lagrado sobrevivir ¥ fio sale eso, sino ha si tor contribuyente al progre- Te ig nuestro pais y ha formado parte invarinblemente de rye hombres valientes quc supicron luchar y defen i Aéxico, Que sin recibir 1 fk, ha sabido darlo too y que jamés ha escatimado. sacri- ficios a pesar de su indigencia y del permanente olvido en que se ha tenido In fuerza de sus virtudes. XX1_—Para la Planeaciin, Programacidn, Administ sion y Desarrollo, al decretarse ta ereacion del’ Pardue GIOMEMEXICA, el Gobierno del Estado dé México s uce responsable y solicitard el apoyo y In coordinaciGn del Gobierne Federal para plancar, progranvar, orientar ¥ conducentes 1 cumpliniiento integrar un XXI.—Que para ts!" fin, serf menester Comité de Desarrollo, del Parque OTOMEMEXIC Ja purticipncion de las Autoridades Municipales favorecitas que sercaitarin Representante, asi como Ins Autorida Gamurates, Ejidales y personas especialmente represent- tivas de los grupos étnicus Otomi-Mexi 1H1—Que las Dependencias def Gobi iadnens de neuerdin con los objetives, formularén € rode su dren especttien Jos reetirsas qite rin os programas ¥ de seuerddo co FXXIV.—Asimismo, se estable na zonificavion que en lo posible encuadre con Ia divisién politica Munici pal dentio del area. XXV.—Que de acuerdo con tas coordinaciones que se tienen establecitas con el Gobierno Federal, se solicite Tepreventacién de le dependencias que mudigran enncarsir Técnica, aministrativa y operativamente para distribusit resporsuhilidades y contribuir al cumplimiente eke tos por GOBIERNO” Enero 8 de 1980 “GACETA DEL XXVL—La integracién del Comité Promotor de De- sarrollo del Parque OTOMI-MEXICA, tendré lugar duran- te el mes de enero de 1980. {En mérito dé lo expuesto y con apoyo en lo estableci- do por lot nrticulos 88 fracci6n XII, 89 fracciones 11 y IX Je in Constituci6n Politica Local, 10., 70., 90. 10, 11, 12 y emis relutivos de In Ley de Parques Estatales y Munici- ples he tenid a bien expedir el siguiente: DECRETO ~ PRIMERO.—Se crea el Parque Estatal ecologico, tu- ristie» 5 reereativo, Zempoale-La Bufe, que se denominaré PARQUE OTOMI-MEXICA DEL ESTADO DE MEXI-, CO, que comprende territorio ge los Municipios de Ocui Tan! Tianguistenco, Capulbuac, Jalatlaco, Ocoyoacacy Ler- ma, Huiaquilycan, Naucalpan, Qtzolosépec,. Xonacatlim, Teniro Fabela, Temoaya, Jiquipileo, Jilotzingo, Villa Nico- Tic Romero, Villa del Carbon y Moyclos. ‘SEGUNDO.—EI Parque tendré une longitud de 85 ki- Jometros y una extensién aproximada de 105,875 Hectfreas brriba de la cota 2,800 metros sobre el nivel del mar, que barca a partir del macizo de Zempoala: La Sierra de Ocuilin, Jalatlaco, estribaciones del Ajusco, Las Cruces, Sierra de Montealto y Ia Sierra de Ia Bufe, con los linderos are detallan en ef plano correspondiente que forma per- te de este Decreto. pluvinles, absor J crosiones, mejoramied salvi CUARTO.—EI uso del PARQUE OTOMI-MEXICA, deportivas, de recre6, asi Samo instalaciones que propicien el esparcimiento fisico y ‘mental de Ins comunidades y sus visitantes. : QUINTO—EI Patronato de Desarrollo del Parque que al efecto se constituya, tendr& bajo su cuidado te progra- ‘hiacion y promocién del desarrollo y vigilgncia del mismo, Su actuacién a los términos sefialados en le Ley de Parques Estatales y Municipates y su Reglamento, SEXTO.—Para el logro de los fines # que se hace mé- sito, 26 establece le prohibicion de realizar nuevas construc- Tiinice dentro del perimetro del Parque que obstaculicen su funcionamiento. SEPTIMO.—Inscribase el presente Decreto en el Re- ‘ajustany gisirn Piblico de Ia Propiedad y désele In publicidad que In Tey orden, OCTAVO.—Exte Decreto entraré en vigor al die sate de su publicacin en ln “Gaceta del Gobierno” del Fstade Dad en el Palacio det Poder Ejecutivo, en Ia Ciudad de Toluce, Capital del Estado de México, 2 los cuatro dias Ucl mes dé enero de mil novecientes ochenta. ATENTAMENTE 4 lene (80 SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION EL. GORERNADOR, CONSTITUCIONAL Dit, JORGE JIMENEZ, CANTU- EI. SECRETARIO GENERAL —— Enero 8 do 1980 “GACETA DEL GOBIERNO* Paging tres (i wy SUP = 105875 Has. SIMBOLOGIA eUNVA BE MIVEL ACOTADA ttm cannerena PUeE ESCALA | 250000 ESCALA GRAFICA PLANO TOPOGNAFICO GEL PAROUE orowi-wexica (Zeuroata-tp surg

You might also like