You are on page 1of 4

Guía 2: Estadística descriptiva en Rstudio

Elaborado por: Jaime Gaviria

Profesor Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Eafit

Udea- semestre 2022-2

Objetivo general de la guía

Realizar análisis descriptivos univariados con Rstudio.

Materiales necesarios para la clase:

1. Software R instalado
2. Software RStudio instalado

3. Bases de Datos: Acciones Apple y PIB LATINOAMERICA.

Agenda

1. Bases de Datos:
a. repaso y comandos útiles.
b. GUARDAR/CARGAR WORKSPACE
2. Análisis descriptivos:
a. tablas y gráficos
b. Medidas de resumen.
3. Ejercicios: análisis descriptivos PIB Latinoamérica.
EJEMPLO 1: ANÁLISIS DESCRIPTIVO ACCIONES APPLE

Precio diario acción APPLE. Contiene los valores diarios de cotización de la acción de
Apple en el mercado de acciones tecnológicas de Nueva York.

a. Date: Fecha (contiene 5 años de precios diarios).


b. Open: Precio de apertura de cada día (precio de la primera negociación).
c. High: Precio más alto negociado en el día.
d. Low: Precio más bajo negociado en el día.
e. Close: Último precio negociado en el día.
f. Volume: Cantidad de acciones que cambiaron de dueño durante el día.

Descargue la base de datos ACCIONES APPLE.xls

1. Use la opción Import DataSet para importar la base de datos datos a Rstudio.
1. Complete el cuadro siguiente:

Variable Naturaleza Tipos de medidas de Tipos de gráficos


resumen adecuadas adecuados

2. Filtre los datos para Colombia.


3. Use las funciones head y tail para obtener los primeros valores de las variables.
4. Realice un análisis descriptivo que incluya:
a. Un resumen e interpretación de las principales medidas descriptivas
(Tendencia Central) de la variable. Complete el cuadro:

Variable Valor Promedio Interpretación Valor mediana Interpretación


promedio mediana

b. Una interpretación de los gráficos realizados.


Variable Gráfico utilizado Interpretación

Ejercicio : Descargue la base de datos PIB LATINOAMERICA

2. Use la opción Import DataSet para importar la base de datos datos a Rstudio.
5. Complete el cuadro siguiente:

Variable Naturaleza Tipos de medidas de Tipos de gráficos


resumen adecuadas adecuados

6. Filtre la base de Datos para Colombia


7. Use las funciones head y tail para obtener los primeros valores del PIB DE COLOMBIA.
8. Realice un análisis descriptivo del PIB de Colombia que incluya:
a. Un resumen e interpretación de las principales medidas descriptivas
(Tendencia Central) de la variable. Complete el cuadro:

Variable Valor Promedio Interpretación Valor mediana Interpretación


promedio mediana

b. Una interpretación de los gráficos realizados.


Variable Gráfico utilizado Interpretación

You might also like