You are on page 1of 2

M/M. N° 189 -2023-V MRP-HCO-PAS/REGPOL-PASCO/SEC-UNIPLEDU .

Cerro de Pasco, 20 de julio del 2023.

SEÑOR : SEGÚN DISTRIBUCIÓN.

REF : D/C. N° 202300012496-COMASGEN-CO-PNP/SEC., del 18JUL2023.

TEXTO: Por especial encargo del Señor General PNP Luis Fernando REATEGUI
LAZARTE, Jefe del Comando de Asesoramiento General-Comando de
Operaciones PNP, tengo el honor de dirigirme, con la finalidad de hacer de su
conocimiento mediante el documento a) de la referencia, la Dra. Liz Patricia
BENAVIDES VARGAS, Fiscal de la Nación; reitera la necesidad del respeto del
Derecho Internacional de los derechos humanos durante las protestas sociales,
convocada para el día 19 de julio de 2023, que se realizara en la ciudad de Lima,
conforme se detalla:

El artículo 15 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos,


reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de tal derecho
sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley, que sean
necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de
la seguridad o del orden públicos, o para proteger la salud o la moral públicas o
los derechos o libertades de los demás.

El Articulo 2 numeral 12 de la Constitución Política del Perú, indica reunirse


pacíficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos al público
no requieren aviso previo. Las que se convocan en plazas y vías públicas exigen
anuncio anticipado a la autoridad, la que puede prohibirlas solamente por motivos
probados de seguridad o de sanidad públicas.

Como se hace mención en los artículos precedentes, la protesta es reconocido


como un derecho, no obstante, dicho derecho no es absoluto, por ende, debe
ejercerse con respeto al orden y seguridad pública, sin que comprenda su
protección el uso de la violencia, por lo tanto toda intervención que implique el
ejercicio de la fuerza pública, debe realizarse respetando las normas internas, de
acuerdo al DECRETO LEGISLATIVO N.º 1186 ley que regula el uso de la fuerza
por parte de la Policía Nacional del Perú , DECRETO LEGISLATIVO N.º 1267 ley
de la Policía nacional del Perú, Manual de los Derechos Humanos Aplicados a la
Función Policial y las normas del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, con la finalidad de garantizar la proporcionalidad y el equilibrio entre el
ejercicio del derecho a la protesta y el mantenimiento del orden interno.
En este sentido esta Unipledu REGPOL-Pasco, dispone que tomen conocimiento de
la presente disposición adoptando las acciones y medidas pertinentes dentro del
campo funcional de su competencia, en atención a lo solicitado por la Fiscalía de
Nación, asimismo, deberán de remitir Constancia de Enterado, al correo
electrónico de la rppasco.coas@policia.gob.pe, para su centralización y remisión
a la superioridad en el tiempo estrictamente prudencial- ACUSE RECIBO; para
mayor ilustración se anexa documento de la referencia y anexos al mismo.

RMCA/egso
DISTRIBUCION:
 COMISARIAS PNP…….……19
 UTSEVI…………………….…01
 UNEME……………………….01
 DIVINCRI……………………..01
 USE……………………………01
 DUE……………………………01
 UTSEVI………………………..01
 USEG………………………….01
 USEINT………………………..01
 UPIAT………………………….01
 UPIRV…………………………01
 DEPSEEPEN…………………01
 DIVREINT……………………..01
ARCHIVO……………………..01/33

You might also like