You are on page 1of 1

 Identifican los elementos básicos sobre derechos humanos, para su ejercicio profesional.

 Caracterizan elementos relevantes de los instrumentos nacionales para su quehacer


profesional.
 Establecen relaciones entre los instrumentos de protección especial y los instrumentos
nacionales de protección sobre DD. HH.

Según el video referido a la Convención de Derechos del Niño (ver recursos adicionales),
los Estados se comprometen a estándares básicos de salud, educación, protección y
servicios sociales que aseguren la dignidad y protección del niño. Por otra parte, la
discriminación arbitraria descrita por la Ley Zamudio detalla que esta puede ser por
motivos como “la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la
ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en
organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de
género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o
discapacidad”. Considerando las exigencias de ambos instrumentos (de protección especial
y nacional) referidos a los DD. HH.
valor supremo de la persona humana, independiente de sus características

 ¿Cuál es su evaluación del cumplimento de estos instrumentos en nuestro país? (exponga al


menos dos razones o hechos que sustentan su respuesta).

 ¿Qué vulneración a alguno de estos derechos le parece más posible de encontrar en su


ejercicio profesional? ¿Por qué?

You might also like