You are on page 1of 4

Parcial “Análisis del mundo contemporáneo” II

Educación Especial, Primer Año


Pofesor: Andres Fuentes
Alumna: Cintia virdo

Película "Escritores de la libertad"

Primer eje: Diversidad,Multiculturalismo en las aulas

Conceptos:

•el otro como eje de todo mal (Duschatzky, Skliar)

•los otros como sujeto plenos de una marca cultural (Duschatzky, SKliar)

•Pedagogia del oprimido, Paulo Freire


La película muestra a la Profesora Gruwell es una auténtica docente, que participa y
conduce una acción transformadora del mundo a través de la educación que requiere una
toma de conciencia y reflexión crítica sobre la realidad objetiva ,propia y la de sus alumnos,
una profesora que supo escuchar y respetar hasta el punto de llegar a plantearse cuál sería
la mejor forma de enseñar a sus alumnos, en vez de permitir que se hundieran” y la
respuesta de los alumnos, que se comprometen y esfuerzan para transformar esa realidad.
La imagen del docente que considera el acto educativo como acto de conocimiento, es
decir, que asume las dimensiones de la educación y conduce su tarea en las vías hacia la
liberación de cada uno de sus estudiantes
Un educador que asume el desafío de formar verdaderos sujetos de conocimiento, en tanto
sujetos críticos con personalidades autónomas superando así las relaciones educativas
que muchas veces legitiman su propia práctica docente evoca las líneas de “Pedagogía del
oprimido”.

Erin Gruwell, a través de la caracterización de Hilary Swank, pone de manifiesto durante


toda la película su genuina creencia en el cambio de sus alumnos, en la práctica de una
“pedagogía del hombre” a través de (reflexión–acción–reflexión) que la deja como una
educadora revolucionaria auténtica.
Del mismo modo podemos hacer hincapié,en como los estereotipos como relatos acerca de
lo social han fijado los atributos de los
diferentes sujetos, como dice el texto de Duschatzky, y muestra como si, el orden social
necesita de los marginados para justificar su razón de ser. Se minimizan las capacidades de
los alumnos, en la película donde nos muestra, claramente como estos no pueden acceder
al material didactico del establecimiento, donde son considerados de los peores, sin
capacidades, y sin la posibilidad de disponer material como el resto,estableciendo
subordinaciones estrictas,al cual se le atribuye todo lo negativo. Donde al principio cuesta
encontrar un equilibrio entre culturas por eso, todos los recursos literarios y documentales
presentados a los estudiantes narran y “dan testimonio” de situaciones de violencia, de
discriminación, en algunos casos de marginalidad, de injusticia, de deshumanización que
son por las que ellos atraviesan.

"Las cosas por Limpiar " netflix

Segundo Eje: La influencia de la desigualdad en la sociedad,sigue influyendo en las


distinciones de genero.

Conceptos:
● La cultura como Habitus (Barbero)
● opresión de género (Karol,c)
● violencia de género, orden social, lucha de poder (Barbero, Karol)

Una historia real, oculta en una serie donde nos muestra claramente cómo la cultura está
atada a los procesos económicos, políticos y sociales de nuestra vida. Nuestra clase social
delimita nuestras capacidades. Donde aca sí está legitimado el PODER, esta situación la
vemos claramente ante la victoria de una clase sobre las otra en la lucha que se
desencadena en el campo de la cultura.(habitus) ,como explica Barbero la serie muestra
esa Hegemonía donde,se constituye un orden social, cuando una clase dominante logra la
obediencia de la clase baja.
La serie nos deja ver claramente la victoria de una clase sobre otras, la accesibilidad de una
madre en una buena posición economía a educación, salud, ocio, juguetes y la
imposibilidad de una mamá soltera que huye de su marido porque ejerce violencia y debe
tratar sin ninguna ayuda de poder salir adelante.Una historia donde la precariedad de la vida
tiene distintas expresiones, ella y su hija llegan a enfermarse por el moho del lugar donde
vivían y deben mudarse. Producto de las complicaciones económicas que atraviesa intenta
recurrir a programas federales para recibir subsidios por parte del Gobierno pero allí
también se encuentra con trabas. Claramente explicado como la cultura se define por el
lugar que ocupa en el orden social Pero hasta donde se constituye una distinción o
fronteras entre la clase baja y alta, para generar un orden social? de eso que nos habla
Karol no hacen más que reproducir una Cultura patriarcal imperante en las sociedades
occidentales-capitalistas. La distincion y la poca ayuda en los casos de violencia de género
de la actualidad atrasan a cualquier sociedad, generando mas distinciones. Como nos dice
ellal, No solo es fundamental considerar la realidad de género como una singularidad,sino el
exponer la dominación del género masculino sobre el femenino, que muchas veces se sigue
reproduciendo en las mismas organizaciones que pregonan un cambio social, se trata de
que se logre hacer aterrizar a la política revolucionaria también a lo cotidiano y doméstico

"El juego del calamar" nexflit

Segundo eje:

Conceptos:
•influencia lazo social, Perbart
•La tolerancia social(Dutzchasky, Skliar)
•oprimidos- opresor (Freire)

La trama de El Juego del Calamar gira esencialmente en torno a un juego en el que


participan más de 450 jugadores que aspiran a ganar un premio millonario y solucionar así
sus problemas económicos. Desde esta serie donde puedo volcar la mayoría de los textos
vistos, porque podemos ver un poco de todo lo visto hasta ahora pero elijo ,la bestialidad del
capitalismo y la lucha de poderes, donde no se trata de un juego normal: solo puede
quedar uno: el único superviviente. Como nos dice Perbart es necesaria una
crítica al societarismo: la demanda en la actualidad de ocupar roles que ya no funcionan o
que no interpelan a los sujetos que los ocupan, nos llevan a vivir la voragine dia a dia, llena
de ambiciones de busca de placer inmediato, sin una construcción de un común como
espacio que abra el campo de lo posible, la necesidad de pertenecer en una sociedad que
no es para todos!.
Pelbart afirma: no hay un mundo sino varios. Y no significa que hay un mundo y los demás
vendrán después de este, sino que conviven, en lucha, algunos con más cuerpo y otros más
embrionarios, pero todos más o menos existen, excelente definición para lo que quiero
explicar y se refleja en la serie
la codicia del ser humano,la lucha constante en la búsqueda de poder(dinero), hasta
dónde puede llegar una persona en situación desesperada por conseguir querer pertenecer
a lo que se impone.
La tolerancia se expone en una ambigüedad constante, como en la vida real, en donde
muestra hasta donde se puede proteger al individuo del peso de lo colectivo, de la lucha de
fuerzas necesarias en este caso para los juegos, de como llevar una convivencia tolerando
diferencia armoniosa aunque no sea posible porque cada indivuo pasa a ser una
competencia, como salvar lo común salir de ese individualismo , las ansias de ganar, no
solo por salvarse la vida, así como también si queremos ir más profundo la poca tolerancia
social,donde porque no los ricos creadores del juego podrian ayudar sin necesidad de
masacrar y mostrar las miserias de otros

Se describe así, una sociedad envuelta en la lógica de objetivizar a los sujetos oprimidos,
en minusvalorar su potencial frente al dominante que se ve reforzado en su apatía. Un
mecanismo sádico de falta de fe en los otros, de superioridad innata sobre el resto. Por ello,
Freire hace referencia un poco esto y nos llama a romper burbujas de superioridad cultural,
de clasismo, de elitismo para alcanzar el proceso de liberación de la humanidad.
En este sentido, en la serie la sociedad infantilizada sería sostenida y fomentada por la élite
dominante, a la cual, por supuesto, le interesa más tratar con adultos dóciles,
impresionables e infantiles que con adultos críticos y con sentido común.

le dejo mi último parcial profe le mando un abrazo, costo los textos son bastantes
complicados pero lo logre! saludos.

You might also like