You are on page 1of 2

El estado actúa en la entidad privada a través del fisco, el cual está en el último orden de

sucesión.
La doctrina administrativista es capaz de reconocer los órganos del estado cuando la ley va
a otorgar un tipo de lesión.

RESPONSABILIDAD MEDICA.

 El medico debe responder a sus hechos como cualquier otro personal. Debe
responder como médico.
 No se puede fijar un criterio para responsabilizar a un médico, y los criterios que
existen son dependiendo del momento. De la jurisprudencia del momento. No es
lo mismo una reconstrucción a un embellecimiento, aquí el tema cambia, la mala
praxcis, hay un alto numero de casos que prevén los casos de responsabilidad civil
médica.
 La responsabilidad de un médico es una relación netamente contractual, ya que
hay una contratación directa del paciente y el medico a través de las reglas del
mandato. O por el arriendo de servicios materiales, le corresponde al medico
decretar que lo ocurrido con el paciente no le es imputable, corresponderá al
paciente comprobar que el médico no empleo la suficiente diligencia o cuidado por
ende se causó el hecho dañoso.
 ¿Qué pasa cuando el paciente recibe servicio hospitalario? ¿Qué pasa con el centro
hospitalario?
 La responsabilidad sigue siendo contractual, ya que el medico tendrá que hacer uso
del hotelería del hospital y cuidados posteriores. Este existe desde que se contrató
con el médico. Ejemplo modo PAD. (Fonasa)
Aquí se habla de la prestación del médico a el paciente
HABRA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL MEDICA:

 Si con la muerte del paciente causa un daño a un tercero: ejemplo quienes


dependían del paciente, las personas van a invocar su propio daño moral. Aquellos
que reciben alimentos.
 Cuando cualquier acto de su profesión han sido dañados con dolo o culpa, pero no
están ligados contractualmente, ejemplo médico que presta servicios por amistad,
aquellos que atienden en vía pública a un accidentado.
ART: 1547 inc 3 hace presumir la responsabilidad del médico, probar que actuó con la
debida diligencia o cuidado.
CIRUGIAS ESTETICAS POR EMBELLECIMIENTO: lógica (ámbito contractual) doctrina en sede
extracontractual, porque el daño que pudo causar el medico puede causar otro tipo de
daño, si bien el resultado estético no se logró, puede haber daño moral corporal, (no me
siento bien, ni contento).

JUICIO INDEMNIZATORIO Y LA REPARACION DEL DAÑO

You might also like