You are on page 1of 10

RESONANCIA MAGNÉTICA

1. ¿Qué produce el ruido característico en un equipo de RM medido en decibelios?

Activación de gradientes

1. ¿Cómo se conoce al material que en su interior el campo magnético tiende a ser menor que el
campo magnético externo al que está sometido y por lo general no presenta movimiento?

Diamagnético: En su interior el campo es < al que está sometido, no se mueve al estar sometidos Bo.

2. ¿Cómo se comporta de manera general el cuerpo humano?

Diamagnético

3. ¿Como se le conoce al material que en su interior el campo magnético tiene a ser menor que el
campo magnético externo al que está sometido y por lo general no presenta movimiento?

Diamagnético

4. Los elementos paramagnéticos son:


Campo magnético principal, Campo magnético final.
5. Los elementos paramagnéticos son: Campo magnético principal mayor al campo magnético
sometido o externo
6. Los elementos paramagnéticos son: Campo magnético principal > campo magnético final
7. Característica diamagnética: En su interior de campo magnético principal inferior al campo
magnético externo 0
8. Los Elementos paramagnéticos son Campo magnético principal mayor al campo magnético
sometido
9. Características de los elementos diamagnéticos: El CM del interior de un objeto es menor que el
campo magnético externo al que está sometido.

• Diamagnéticos: Oro, plata, cuerpo humano, Aire, huesos por susceptibilidad, campos principales
es menor al CM al que está sometido
• Paramagnético: Gadolinio, cobre. Campo magnético es mayor al Cm que está sometido
• Ferromagnético: Atraídos con mayor fuerza al campo magnético principal produce artefacto en la
imagen son el hierro y metal.
10. ¿La técnica SENSE pertenece a las TAP basadas en el espacio k?

FALSO

11. ¿Cuál es la técnica Arterial Spin Labeling?

Técnicas efectivas que usan el agua como trazador endógeno difusible, basándose en la activación
magnética de la sangre arterial de entrada en un volumen.
12. ¿Qué técnica de RM suministra información metabólica en formato de imagen?

Espectroscopía.

13. ¿Cuál es una característica de la técnica contraste de fase?

Uso de un gradiente de campo que codifica la velocidad de flujo: Consiste en un gradiente bipolar cuyos
dos lóbulos tienen igual duración e intensidad y signos contrarios.

14. ¿Qué produce la administración de un agente de contraste paramagnético en los tejidos?


A corte el T1.
Llamado contraste argenoeopecifico
Se basan en secuencias porque cuando se depositan en un tejido, se produce una pérdida de la
intensidad de señal, observándose hipointensos (contraste -).
Cambia las propiedades magnéticas de las partículas de manera que aumenta el contraste entre
los tejidos
15. Lo que permite el aumento de la señal con el uso de contraste paramagnéticos es: Disminuye
(disminución) del T1 de los tejidos. - Variación del CM local.
16. ¿Qué implica la técnica Time of Flight TOF?

Emplea pulsos repetitivos que saturan la magnetización del tejido estático del corte: en el momento del
envío del pulso de excitación para la imagen, sólo la sangre en movimiento tiene su magnetización
longitudinal no saturada y es capaz de producir señal.

17. ¿Qué es susceptibilidad magnética?

Es la medida de la tendencia a magnetizarse de un material cuando se coloca en un campo magnético


externo.

18. ¿Cuál enunciado define mejor a la zona III de la unidad de RM?

Es un área de alto riesgo de interacción entre individuos/equipamiento y el equipo de RM.

19. ¿En qué zona de las instalaciones de RM la línea de 5 Gauss debe ser conocida y claramente
señalada como límite potencialmente peligroso?

Zona III

20. ¿Cuáles son las salas que constituyen la zona 2 en RM? Sala técnica o de control - Control y
vestidores
21. ¿Cuáles son las salas que contribuyen la zona 2 RM? • Central • Vestidores
22. Sala que constituyen en la zona 2 en RM: Sala técnica. Vestuario

ZONAS DE SALA DE RMN

ZONA 1

Incluye áreas de libre acceso al público general, fuera de la influencia del equipo de RM (salas de espera,
aseos, recepción y despachos). No precisa control.
ZONA 2

Área de transición entre la zona de acceso sin control y las zonas de control estricto (zonas III y IV). En ella
el paciente tiene movilidad restringida bajo la supervisión del personal de RM. Típicamente esta zona la
constituyen las cabinas para cambiarse, salas de preanestesia, salas en las que se realiza el cuestionario
previo a la exploración, etc.

ZONA 3

Área de alto riesgo de interacción entre individuos/equipamiento y el equipo de RM. Debe estar
restringida al acceso del público general mediante algún sistema de cierre y su acceso debe ser controlado
por personal de RM, habitualmente técnicos, que son responsables de la supervisión del acceso a la zona
III y están bajo la autoridad del responsable o director de seguridad en RM. La norma de acceso restringido
no debe tener excepciones e incluye al personal administrativo y hospitalario. La línea de 5 gauss debe
ser conocida y claramente señalada como límite potencialmente peligroso.

ZONA 4

Es la sala de exploración de RM que físicamente contiene el equipo de RM. Esta área debe estar
claramente marcada como potencialmente peligrosa. Además, ha de existir una señal luminosa siempre
encendida indicando que el imán está en funcionamiento. Sala de exposición, y equipo.

23. ¿Qué representa la relación entre la amplitud de la señal recibida por la antena y la media de la
amplitud del ruido que a su vez es recogida por la misma?

Relación señal/ruido.

24. A que se refiere la interacción de los electrones con el campo magnético externo, que altera el
campo en la posición del núcleo, que depende también de los electrones cercanos que lo rodean,
así como de átomos adyacentes.
a. Tiempo de tránsito medio
b. Desplazamiento químico
c. Valor B de difusión
d. Movimiento browniano

25. ¿En qué contribuye la influencia de los spines en sus símiles del vóxel?

La relajación transversal

26. ¿Longitud de onda y frecuencia son dos cantidades directamente proporcionales?

Falso

Longitud de onda y frecuencia son dos cantidades inversamente proporcionales, siendo la velocidad de
propagación de la onda el producto de ambas, es decir, v = λ x ν.

27. ¿En qué rango pueden estar los decibelios que produce una máquina de RM?
a. 35-95 dB
b. 40-65 dB
c. 95-130 dB
d. 70-130 dB

18. ¿Cuál es la constante giromagnética del H en un campo magnético de 2T?

a) 42,58

b) 45,28

c) 63,87

d) 127,74 72.

19. La constante Giro magnética se calcula con:

La masa y la carga

20. Cuando disminuye el campo magnético la constante giromagnetica del proton:

Permanece igual

19. ¿Cuáles son las unidades de medida la constante giromagnética?

a) Mhz/seg.

b) Mhz/T

c) T

d) Gauss

20. ¿Cuáles son los tipos de imanes y cual se utiliza en los equipos actuales para la obtención de
imágenes por resonancia magnética?

Resistivos

21. Que es la inhomogeneidad de campo magnético?

Variación mínima del campo magnético principal

22. Fuentes de inhomogeneidades:

Inhomogeneidad del campo magnético, desplazamiento quimico y suceptibilidad magnética.

23. ¿Cuáles son los componentes de la función coseno?

I. Longitudinal

II. Amplitud

III. Frecuencia

IV. Transversal
a) I Y II

b) II Y III

c) III Y IV

d) I Y IV

24. Cuál es el factor más influyente en el SAR en resonancia magnética?

a) El magneto

b) El blindaje de Faraday

c) El tejido estudiado

d) ninguno

25. ¿Cuál es el factor más influyente en el SAR en RM? El magneto

25. El elemento que actúa como aislante térmico en un equipo de resonancia magnética es:

a) N

b) AL

c) He

d) H

e) ninguno

26. Los magnetos de alto campo en relación con los de bajo campo son:

I. Mas livianos

II. Mas pesados

III. Mas costoso

IV. Menos costoso

a) III

b) IV

c) III

d) IV

27. ¿Cuál de las siguientes técnicas corresponde a la de adquisición en paralelo basado en la imagen?
A) GRAPPA
B) SENSE
C) SMASH
D) HEY HOLE
28. La utilidad del shielding es: Las resonancias están protegidas por un sistema de blindaje llamado Shielding
Active (contracampo) que minimiza la acción del campo magnético, notándose sus efectos más acusadamente en
la entrada del imán y atenuándose según la distancia.
a) Mantener baja la temperatura del cuarto de RM
b) Mantener baja la temperatura del magneto
c) Determinar la acción de la radiofrecuencia
d) Ninguna

29. Esquema de distribución de gradientes con respecto al imán de un equipo de RM: Los parámetros
que definen un gradiente son amplitud, tiempo de subida, y la velocidad de subida.

30. ¿Parámetros para realizar una frecuencia?


• Tiempo de repetición
• Tiempo de eco
• Angulo de inclinación
31. ¿Qué es STIR? Es una secuencia de supresión de grasa
32. ¿Qué es FLAIR? Supresión de líquido (te corto-1600-2200)
33. ¿Porque un imán es superconductor?
• Cero resistencias al paso de corriente
• Proporcionan campos magnéticos mayores
• No requiere enfriamiento del imán
• Temperatura 0 absoluto (0 k -270 centígrados)
• Helio liquido (4k-269centigrados)
34. ¿Cómo se consigue reducir la resistencia eléctrica en los imanes de RM? : Criogeno Helio liquido
(4k-269centigrados)

35. ¿A cuántas partes por millón ppm se representa el pico de NAA?: 2.01ppm

36. ¿Qué es el desplazamiento químico?

Los electrones en movimiento crean un pequeño campo magnético que se opone al campo externo, las
variaciones en la frecuencia de absorción en RM nuclear que tienen lugar debido al distinto
apantallamiento de los núcleos reciben el nombre desplazamiento químico.

37. ¿Lo que permite el aumento de la señal con el uso de contrastes paramagnéticos?

II. La disminución t1 de los tejidos

IV. Variación del campo magnético

38. ¿La secuencia que mejor nos permite evaluar un quiste orbitario seria?
• Axial t2 tse/stir
• Axial ts-tse-stir

39. ¿Cuáles son los tipos de imanes y cuales se utiliza en los equipos actuales para la alineación de
imanes en RM?

• Permanentes
• Electroimán(resistiva-superconductores) el campo es creado por una corriente eléctrica

40. ¿Qué efecto produce la administración de un agente de contraste paramagnético en los tejidos? de
movimiento

41. ¿Defina el tiempo de repetición? Es el periodo de tiempo que transcurre entre dos pulsos de
excitación consecutiva de radiofrecuencia dentro de una secuencia

42. ¿Qué es una secuencia? Es la combinación entre pulsos de RF y gradientes los cuales son aplicados de
manera ordenada para obtener información

43. ¿Lo que nos permite el aumento de la señal con el uso de contraste paramagnético es?
Disminución de t1 de los tejidos y la variación del CM local

44. Valor del metabolite mioinositol: 3.56

45. ¿Cuándo disminuye el CM aumentan lo P+ con? Mayor estado energético

46. Que es el tiempo de eco efectuado?


Es el tiempo transcurrido entre el pulso de excitación y los ecos que se colocan en el segmento central
del espacio k y el parámetro fundamental para controlar el contraste en la imagen
47. Valor de Metabolito mionosis: 3.56
47. A cuantos PPM se representa el pico de NAA: 2.0 ppm
47.Valor de metabolito mioinesitol. 3,56
47. A cuantos PPH se representa el pico de NAA 2,0 ppm
47. Electrolitos (valor):
• NAA (2.02)
• CHO (3.23)
• Cr (3.02)
• Lac (1.33)
• Mioinositos (3.55)
Metabolitos
• Lípidos 0-2ppm
• Lactato 1.33
• Alanina 1.48
• Naa 2.01
• Glu 3.79
• Gln 3.81
• Gaba 2.95
• Cr, Pcr 3.01
• Co 3.23
• MI 3.27

48.

49. Jaula Faraday: Es un blindaje pasivo que evita la entrada y salida de ondas electromagnéticas
50. Longitud de onda: Es la longitud característica entre dos máximas de la perturbación que se propaga
con la onda

51. ¿Cuál es la técnica dinámica que suman negativos y positivos?


UNFOLD - Utiliza imágenes submuestreadas en donde se elimina el aliasing

52.Entrar en resonancia: Absorber energía


53.Como se excita: Pulso de RF
54. Disminuye el tiempo de eco: La señal del ruido aumenta
55. El campo magnético depende: Dirección y sentido
56. Gradientes: X- Corte sagital, Y-Corte coronal, Z-Corte axial
57. ¿Porque un imán es superconductor? Porque proporcionan campos magnéticos mayores, además de
ser estables y homogéneas en un volumen
57. ¿Cómo se consigue reducir la resistencia eléctrica en los imanes de RM? Precisión un circuito de
refrigeración que contiene T2 Superior - Pierden su resistencia cuando son enfocados a las cercanas al
cero absoluto
57. ¿por qué un imán es superconductor? Porque proporcionan campos magnéticos mayores, además
de ser muy estables y homogéneos en un volumen amplio.
57. ¿Como se consigue reducir la resistencia eléctrica en los imanes de RM?
Precisan un circuito de refrigeración de agua que controle el aumento T2.
Pierden su resistencia cuando son enfriados a las c al vacío absoluto.
57. Imán permanente: No superior a 0,6 Teslas
57.El electo imán se divide en: En imán recesivo e imán superconductor
• Imanes permanentes: Constituidos por sustancias ferromagnéticas, presentan una
magnetización permanente, no precisan corriente eléctrica resistencia de refrigeración para su
funcionamiento. Son baratos, No usa crogenos, campo magnético limitado (0.4 T) Periodos (100
Toneladas aprox)
• Electroimanes
-Resistivos: Consiste en un hilo conductor de cobre enrollado alrededor de un núcleo de hierro
por el que circula una corriente continua de alta intensidad capaz generar campos magnéticos de
hasta 0.3 T. Requiere aporte de corriente eléctrica, precisa apantallamiento magnético.
-Superconductores: Consiste en hilos conductores formados por aleaciones de nibio y titanio las
cuales pierden resistencia cuando son enfriadas a temperaturas cercanas al 0 absoluto (0ºK-
270ºc) Helio liquido (4K-269ºc). Cero resistencias al paso de corriente. Campo magnético elevado
no requiere enfriamiento del imán. 18 toneladas.
58.
• Relajación Longitudinal (T1) Tiempo que tardo en perderse el 37% de la magnetización
longitudinal, T. Repetición: valor del tiempo que separa los pulsos de RF.
• Relajación Longitudinal (T2) Tiempo que tarda en perderse el 63% de la magnetización
transversal

59. BLINDAJE
Dos tipos de apantallamiento Magnético y de Radiofrecuencia.
• Escudo magnético (Shielding): Impide la influencia externa de objetos ferromagnéticos o Bo que
puedan alterar la homogeneidad o Pantallaje
• Magnético Pasivo: Aísla el Bo externo. Estructuras de acero tratados en carbono que rodean el
Bo o Pantallaje
• Magnético Activo: Segunda bobina de cables por la cual circula corriente eléctrica con polaridad
inversa a la corriente eléctrica usada para generar Bo

60.
61. Cómo se define la resolución espacial o tamaño del píxel en RM?
Capacidad poco demostrar en la imagen estructuras analómicas de pequeño tamaño y viene determinada
por el tamaño del vóxel.

62. ¿Qué sucede con la relación señal-ruido (RS/R) si se aumenta la matriz?


Disminuye la señal-ruido

63.

64.
65. Disminuye el tiempo de eco: La señal/ ruido aumenta
66. ¿Cuál es la frecuencia de la corriente de los cables de poder que los filtros eléctricos especiales
permiten el paso, bloqueando la corriente de estos para que no actúen como una antena?
➢ 40 hz
➢ 50hz
➢ 70hz
➢ 90hz
67. Diferencia entre B0 y B1: se denomina «constante de apantallamiento» y está directamente
relacionada con δ.
68. El valor de δ para cada átomo en una posición concreta de una molécula: es constante y depende
sólo del B0.
69. Para independizar δ, medido en Hz, del campo externo B0: se normaliza al dividirlo por B0 para
obtener un valor adimensional en partes por millón (ppm).
70. Como se elimina el aliasing en la frecuencia Key Hole: No elimina el aliasing.
71. Uno de los factores intrínsecos que intervienen en la señal de RM es: T1, T2, DP.
72. ¿Artefacto de ángulo- mágico? 54,7 °
73: Relajación nuclear es igual a: Mz=M / Mxy = 0
74. Técnicas de Adquisición en paralelo: - Sense - Imsense - Assel – Pils – Space rip
75. En qué unidades se mide la homogeneidad del campo magnético: Gauss
76. Qué técnica angiografica emplea pulso de repetitivos que saturan la magnetización del tejido estático del
corte, para que en el momento te lo envío del pulso de excitación sólo la sangre en movimiento tiene su
magnetización longitudinal no saturada y será capaz de producir señal: Time of flight sangre negra
77. ¿Cuáles son los tipos de imanes y cual se utiliza en los equipos actuales para la obtención de
imágenes por resonancia magnética? Imanes permanentes, recesivos, superconductores.
Los que se utilizan actualmente son los imanes superconductores.

You might also like