You are on page 1of 3

NOMBRE DEL PROYECTO:“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM.

111, DISTRITO
DE IRAZOLA – PADRE ABAD – UCAYALI”
UEI : MUNICIPALIDCODIGO SNIP : 343869 CODIGO CUI : 2305040
CODIGO DE
: 503379 CODIGO MODULAR : 502518
NOMBRE IE. : JULIO C. TEL LOCAL
REGION : UCAYALI DISTRITO : IRAZOLA
PROVINCIA : PADRE ABADDIRECCION : CARRETERA FEDERICO BASADRE KM. 111

CALCULO DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA:

Electrodos Verticales ó Jabalinas Buzon de 0.60


concreto
0.075 0.45 Conector
Unión
a. Al nivel del Ancho Soldadura
CADWELL
0.30

   4L   0.10
R  Ln    1
2 L 
Cond. De
 a   Cu 25 1mm
1
Donde: Tierra Cernida
+ Estiercol

L: Lomgitud de la varilla de puesta a tierra (electrodos L = 2.4 Mts) Cemento


conductivo 2.5
d: Diámetro de la varilla de puesta a tierra Ø=3/4” = 0.01905 mts
ρ: Resistividad en ohmios-metro para tipos de terreno, la resistividad del terreno. Varilla de Aº Gº de
0,016 m. x 2.4 m
I.E: JULIO C TELLO Grava Arcillosa Limosa 150 Ohm-m Graba Arcillosa Limosa

Nota: la resistencia de terreno es de acuerdo al estudio de Suelos de perfil estatografico Tabla N°1

CONSIDERACIONES DE DISEÑO
Con electrodo de 3/4” x 2.4 m.

Terreno (Ohm-m) R(Ohm)


I.E: JULIO C TELLO 150 51.95

R Inicial (Ohm) % Reducción R Final (Ohm) Descripción


51.95 0.70 15.58 1ra dosis
* Para Sistema de Tension Normal. 15.58 0.50 7.79 2do dosis
* Para Sistema de Tension Estabilizada 7.79 0.40 4.68 3ra dosis

Fuente:Catalogo de THOR-GEL

Estos dos ultimos resultados R(Ohms) de las resistencias de puesta a tierra están dentro de lo permisible para este tipo de linea según el C.N.E.SUMINISTRO.
1 Frecuencia anual de caida de rayos
Td= 100 isocerauno
Nk=Ng= 12.649 rayos/km2-año

2 Calculo de Area Equivalente

A=LW+6H(L+W)+Π9h^2

L: 61.66
W: 58.18
H: 11
A= 14918.0212 m2

3 COEFICIENTES DE FRECUENCIA RELÁMPAGO “Nd”


Nd: 0.09434985 N° de inpactos por año
Ng: 12.64911064
Ae: 14918.0212
C1: 0.5
Nd: 0.09434985 N° de impactos por año

Nd: Coeficientes de Frecuencia del relámpago.


Ng: Densidad de la descarga atmosférica anual en la estructura.
Ae: Área equivalente de la estructura a proteger.
C1: Coeficiente de localización.
Nota: Ng=4.024 Es un valor que expresa el número de relámpagos por kilómetro cuadrado por año de la zona a analizar obtenida del mapa del nivel isoceraúnico del
Perú.

4 COEFICIENTES DE FRECUENCIA RELÁMPAGO TOLERABLE “Nc”

ok4 C2: 1
C3: 1
C4: 3
C5: 1
NC: 0.0005
Coeficiente de frecuencia de relámpago tolerable (Fuente: Norma NFPA 780)

ok5 EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS RIESGOS “Nd” CON LOS RIESGOS TOLERABLES “Nc”.

Si Nd > Nc. Requiere Protección.


SI Nd < Nc. Protección opcional. EFICIENCIA REQUERIDA €
E= 0.994700575
AREA Nd Nc REQUIERE PROTECCION
0.0943 0.0005 SI NIVEL DE PROTECCION
1
a del nivel isoceraúnico del

You might also like