You are on page 1of 441
G@ Electro Ucayali RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N°G— 078 —2022/EU Pucallpa, 08 de Abril del 2022 visto: El Informe Técnico TI - 184 - 2022 de fecha 08 de Abril del 2022, elaborado por el Ing. Electricista Darcy Anthonio Izurraga Pereyra, con Registro del Colegio de Ingenieros del Pert CIP N° 172343, Supervisor de Proyectos del Departamento de Ingenieria de Electro Ucayali S. A., mediante el cual se recomienda OTORGAR LA CONFORMIDAD TECNICA al proyecto: “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9 KV PARA IE JULIO C TELLO”; ubicado en el Jr Huascar - Calle 1 del Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, de propiedad de la Municipalidad Distrital de Irazola - San Alejandro. CONSIDERANDO: Mediante Documento T — 1273 - 2021 de fecha 17 de Diciembre del 2021, se otorgé la factibilidad y el punto de entrega de energia eléctrica para la carga requerida de 216.58 KW, la cual se ubicaré en la estructura N° 056691 con coordenadas UTM(476475.025; 9023635.051) del alimentador A-2, ubicado en el Jr Huascar. - Calle 1, altura de la carretera Federico Basadre km 111 del Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali Que el Proyecto: “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9 KV PARA IE JULIO C TELLO”; elaborado y susorito por el Ingeniero Mecénico Electricista Oscar Quiroz Ztiiga, con Registro del Colegio de Ingenieros del Peru N° 72931, que comprende memoria desoriptiva, especificaciones técnicas de suministros de materiales y equipos, cAlculos justificativos, metrados de proyecto, cronograma de obra, laminas de detalle de armados, red primaria UL-O1, RP-1, MT-01 hasta MT- 032; documentos que cumplen y retinen los requisitos exigidos por la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N° 25844 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 009-93/EM. Que, resulta procedente OTORGAR LA CONFORMIDAD TECNICA al Proyecto: “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION 22.9 KV PARA IE JULIO C TELLO”, el cual estaré equipado con una Sub Estacién tipo Caseta de 250 kVA, ubicado en el Jr Huascar - Calle 1 del Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, la cual cubrird los requerimientos de energia eléctrica actuales y futuros de estas instalaciones, conforme se detalla en el Informe Técnico Fate dgtamene per: TI-N°-164 - 2022, que como anexo forma parte integrante de la presente BARDALEZ GUEVARA Miryam Natale FAU 20282290273 nad RESOIUCION; Fecha iantes isse.2.0e60=Stando a los considerandos antes indicados, y en uso de las facultades que confiere a la “Norma de Procedimientos para la Elaboracién de Proyectos y Ejecucién de Obras en Sistemas de Distribucién y Sistemas de Utilizacién en Media Tensién en concordancia con la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N° 25884 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-93/EM, contando con el visto bueno del Gerente Técnico y del Jefe de la Oficina de Asesoria rms Legal. fai _ Firmade digtimert po: ‘Nirosw — Revolodsa N” G7 TODD a 7 \ BAGAYAMLLACORTA Augusto AU 2028229027 hare Mave: Soy ater det Feaha: 08042022 17:20:00-0400 CG Electro Ucayali [ Stempre ANEXO 04 CONDICIONES GENERALES PARA INICIAR LA EJECUCION DE OBRAS Carta del Interesado dirigida al Concesionario dando aviso del propésito de iniciar la obra con una anticipacion no menor a siete (07) dias ttiles, presentando ademas al Contratista Especialista y al Ingeniero Residente, adjuntando lo siguiente: a) Una (1) copia del proyecto aprobado por el Concesionario y vigente. En caso de tratarse de la ejecucién parcial de un proyecto, indicar en los planos del proyecto las partes a ejecutar y explicar las razones para no desarrollar la totalidad del proyecto. b) Copia del documento de aprobacién del proyecto emitido por el Concesionario. ©) Certificado vigente de habilitacién profesional del Ingeniero Residente emitido por el Colegio de Ingenieros del Pert d) El Contratista Especialista debera acreditar el ejercicio continuo en los iltimos 08 afios en construccién de estos sistemas. e) Cuademo de obra foliado. f) Cronograma actualizado de ejecucién de obra. 9) Metrado total de a obra h) Copia de la péliza de seguros contra accidente y por trabajo bajo riesgo i) Para Sistemas de Utllizacién, copia de la factura del pago correspondiente al derecho de conexion OSTA GERENCIA DE OBRAS DESARROLLO URBANO Y RURAL EXPEDIENTE TECNICG PROYECTO: “SISTEMA DE {TLIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 3@ PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM, 111, DISTT. HE IRAZOLA - PADRE ABAD - REGION —: UCAYALI PROVINCIA : PADRE ABAD DISTRITO: IRAZOLA LOCALIDAD : SAN ALEJANDRO CAPITULO I MEMORIA DESCRIPTIVA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA ‘Gorancia de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA, JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI” EXPEDIENTE TECNICO: "SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI" MEMORIA DESCRIPTIVA 1129 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA ‘Gerencia de Obras Desaroto Urbane Rural PROYECTO: "SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 228 KV 30 PARA LA INSTITUGION EDUCATIVA JULIO. TELLO EN SAM ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYAL? MEMORIA DESCRIPTIVA...... : 3 1 ASPECTS GeNERAES : 4 Li anrecenewres pa movecra - a 12 omenooe movecro : : : a 13 moees oe wrotcion Co col 2 DESCRPCION De AREA OE PROYECTO. _ os 21 unteacténotocnArics,. : = 22, uatcacton ouirica : : : : 23, CONDICIONES CLIMATOLSGICAS OF RELIVE. ‘ 24 ALTITUDDEL AREA DEL PROYECTO. “ 7 25 vias oe acceso, Se a 26 wercno ecco = ’ 261 UMCACON LETRA co ° 262 DgHANDA LETHICA as 263 OFERTADEPOTENCIAY ENERGIA PUNT DE AIMENTACON Se 264 aaLance DE OFETAY ceMaNon : : ‘1 2 pesourcon De eRorecro, : “ oon BALANCES bet PROYECTO ' : u 312 AED CE MEDI TENSION 22910 38. - b 313. eSTMCTUR oe RATODEDIEERO. at 314 ESTRUCTURA De ROTECCION HOHOLOHAR 8 345, SISTEMA DE HEDICON EN MEDIA TENSION ROTECIN cl 346 SURESACION EN CASETA.. : ce 247. atsesoecwct, 8 Buk EVELUDOGE AMA TENSION ce 243. OsNawoA means De PoTeNcA : 6 DSO. NORMA PLEAS : 16 BOB WRIMADENAIOA. - ” Sua seecidn oe RUTAS : ” M3, METODOLOGIA PARA LA EECUCION DEL PROVED a, 4. CRT ISCO DE SHO LECTED an 8 Su, VEL DE TENSION 2940 : _ 412 OITAICUSHINHAS OESEGUROIO.. = 4121, TANGA NINA ETRE CONCLCTORES UN MMO Ex ISFOSCCN HRLZOVAL VERTICAL OS POS. 46122, _DSTANCA MINIMA ETRE Ls CONDUCTORES YSU AZESONDS BN TENSION YELEMEYTOS PASTAS AERA 4123, _DISTANCA VERTICA MOA ENTE COROUCTORES OE UN MISMO CRCUTOA TAD EVAN, » 124 ISTANC VERTICA MNDA ENTE CONDUCTORES Oe OIEREMES CRCUTOS. cont 41125, DISTANCAS MINAS DL CONDUCTOR ALA FERC OE TERENO. - 4126 ISTANCIAMIANAS A TERRENDS ROCO5OSOAMOLESKISUCOS. é ott 4127, DISTANCAS MDS AEDIRCACONES OTRAS CONSTRUCEIONES. - 2 $02 SSTERADE RESTA TIERRA - 2 42 cHTERIOS SIs DE DSEKO MECANED is 421. ofseio nechicoceL covoucToR : : 2 422 otto mclmco oe As esTRUCTRAS oa 5 cvacrensras oe eQuPAnENTO oo Si. pOSTes, aksroots venues vat 512, CONOUCTORE... _ : 2 512. ASuDORES.. : : S Sia RASTAATIONA - 229 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA ‘Gerencla de Obrse Desarrollo Urbano Rural PROVECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.8 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD -UCAYALI" MATERIAL DE FERRETERIA con - PROTECCION HOMOLOPAR, : ‘TRANSFORHADORES DE DISTRIBUCION . - EQUIPOS DE PROTECCION Y SECCIONAMIENTO, 2 . . ‘TABLEROS DE DISTRIBUCION . — PLAN DE EQUIPAMIENTO. a . SEVIALIZACION DE SEGURIDAD Y NUMERACION DE ESTRUCTURAS nn - PLANILLA DE ESTRUCTURIS... . oo ae ss PLAZO DE EECUCION, a = e . OPERACION Y MANTENIMIENTO..... a - - BRRRSRRRR RED 3|29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarrollo Urban Rural ee aearenionaneal en MEMORIA DESCRIPTIVA 1 ASPECTOS GENERALES. LECTRO UCAYAL! S.A] GERENCIA TECNICA 0.8 ABR 2022 conroRMpAD oF Proreeys ESOL. N 1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO. £1 Sistema de Utilizacién en Media Tensién y de uso exclusivo en 22.9 kV para el proyecto 22 Potencla 109,10279 Ww Arve 767070 na acorn porm? se 5334 Wine oso2o42yeym Laces pale pene 00 ma ore | samate esocmizronme Lace pri eae —_—_877070_na 050 | teosrzs [eanaaee ana 7rese3.0 |La capacidad minima de los conductores de la acometida o del alimentador debera ser d6 329.064 A con ae |suministro trifésico de 380/220 Vy con factor de potencia 1 10, [Peterminar el método de alamibrado que se va a usar la caridad de carga continua los Taclores da demanda ]segcn 050-104 (4) 0 (6) [MAXIMA DEMANDA (KW) | 216.58 MAXIMA DEMANDA.x FACTOR DE SIMULTANEIDAD (MD x FS=1), (FDP=08) KVA 240.65 [POTENCIAAGONTRATAR EN MEDIA TENSION PARALALE.(Trfasico 3807220V-Gofiz) 250 KVA. 10} 29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencla de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTIIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 39 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE RAZOLA -PADRE ABAD - UCAYALI" OFERTA DE POTENCIA Y ENERGIA Y PUNTO DE ALIMENTACION Elsuministro de energia eléctrica para la Institucién Educativa Julio C Tello de San Alejandro seré de la linea primaria pertenecientes a a S.£. ALEXANDER VON HUMBOLDT, como se detalla a continuacién: TECTRO UCAYALI SA} TECNICA 4a institucién Educativa Julio C, Tello de san Alejandro su chatisn Sed del aimantecor Iogatidbd dA BB Wfandro 2 perteneciente a ELECTRO UCAYALI, su conexién seré de un nivel de tensién de 22.9 kV trifasico. Todas estas redes pertenecientes al alimentador A-2 tienen un nivel de tensién en 22,9 kV; 1a fuente de alimentacién principal es la SE Alexander Von Humboldt 138/22.9 kV - 15 MVA. Con carta T - 1273 - 2021, 1a concesionaria emite la factibilidad de suministro y punto de disefo con fecha 17 de diciembre de! 2021. En Ia localidad de San Alejandro existe redes de distribucién primaria y secundaria, para el presente proyecto se tomard como punto de disefio Ia estructura N° 056691 de Ia red de ‘media tensién 22.9 kV del alimentador A-2 ubicados en la coordenada este: 476475.025 m y Norte 9023635.051 m, como Jo menciona en la carta N° T~ 1273 - 2021. La tensién de alimentacién serd de 22.9 kV, 3. La ubicacién del punto de alimentacidn esté ubicada en la localidad de San Alejandro, como se muestra en el cuadro siguiente: CCuadro N04: Coordenadas de Punto de Alimentacién para la Institucién Educativa. __PUNTO DE ALIMENTACION COORDENADAS UTM Este 476475.025 m Norte 9023635.051 m Cota 212.00m —_| Etaboracibn: Equipo Consultor 2.6.4 BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA El balance oferta-demanda es cubierto ampliamente por la S.E, Alexander Von Humboldt 138/22.9 kV 15 MVA ZB 3 DESCRIPCION DEL PROYECTO ‘ X 3.1.1. ALCANCES DEL PROYECTO En concordancia con los objetivos de! proyecto: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 3 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN 11/29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarato Urbano Rural PROYECTO: "SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA: JULIO. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE RAZOLA - PADI GERENCIA TECNICA ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD Jucavall-BidRAicdeds son los siguientes: Enlas redes primarias se realizaré la construccién de 97 m de Red Primaria trifésica 22,9 kV, con 76 m de conductor de aluminio AAAC-35 mm2 y 23 m de conductor N2XSY ~ 50mm2. Con 02 postes de CAC de 13/400; 1 seccionamiento homopolar en la primera estructura, 1 recloser, 1 Puesto de Medicién a Intemperie (sistema de medicién); 8 puesta a tierra tipo PAT-1. Para alimentar a 01 subestacién eléctrica en caseta trifésica de 250 KVA. Las cuales ‘seré acondicionada y equipada con un tablero de distribucién. La estructura existente 00, serd la estructura de derivacién con empalme aéreo tipo DS-3. En Ia estructura 01, se instaloré un sistema de proteccién tipo recloser. Ademds, se consideraré un sistema de proteccién el cual esté constituido por seccionamiento homopolar tipo Cut-Out con sus respectivos pararrayos, con aisladores poliméricos de suspensién de 36 KV y aislador de porcelana tipo PIN ANSI 56-2. En Ia estructura 02, se instalaré el sistema de medicién con un transformador mixto de tensidn y corriente, medidor electrénico complementado con un Modem de comunicacién, caja porta medidor instalado en un murete de concreto armado. Ademds, se considerard un sistema de proteccién el cual esté constituido por seccionamiento tipo Cut-Out con sus respectivos pararrayos, con aisladores poliméricos de suspensién de 36 kV y alslador de porcelana tipo PIN ANSI 56-2. En la misma estructura, desde el trafomix se conexionaré con cable tipo N2XSY de 50 mm2 de seccién hasta llegar a la subestacién en caseta proyectado por medio de buzones y ductos de concreto, hasta la conexién con transformadores de 250 KVA, 22.9/0.40-0.23 KV, equipada con seccionadores tripolares de potencia de uso interior de accionamiento bajo carga y fusibles de 24 kV, como proteccién. El sistema de utilizacién en media tensién se realizard en concordancia con la configuracién de las redes existentes proximas a los puntos de alimentacién. En Ia salida en baja tensién es en 380 - 220 v, que recorre desde el lado secundario del transformador hacia los interruptores del tablero general, ubicado en la caseta de la ‘subestacién con cable N2XOH Cu, 0.6/1kV 3-1%240 mm2+1x240 mm2 (N), para Juego coy una terna de cable subterréneo tipo N2XOH de 3-1x240 mm2+1x240 mi ae tablero de transferencia de la sala de tableros. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Garencia de Obras Oesaroto Urbano Rursl PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 228 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI" RED DE MEDIA TENSION 22.9 KV, 3 9, La red de alimentacién en media tensién serd del tipo Aéreo - Subterréneo, sistema trifasico a Ia tensién nominal de 22.9 kV, frecuencia de 60 ciclos por segundo, desde el PMI royectado, fijado por ELECTRO UCAYALI. ‘Se utilizaré y conductor AAAC engrasado para el recorrido y cable de-eneraig 2) CLEC TRE BOM IE RY trom Subterréneo, hasta llegar ala Subestacion en caseta uff enatresibser phe 0.8 ABR 2022 prorvecr A MEDIA JconroRminad vs, ‘Nivel de Tensién Nominal: 22.9 KV 39, 60 Hz. RESOL.W’ Tipo de distribucién: Desde el punto de disefio Ia linea es aérea, con postes de concreto armado de 13, donde llegard al seccionamiento homopolar y el recioser, que contaré con bastidores de fierro galvanizado, aisladores tipo pin y suspensién poliméricos, y ferreteria eléctrica para conductor AAC, Conductores: Conductor AAAC de 35 mm2, para Ja linea y para las Bajadas al seccionamiento con conductor tipo N2XSY, Cu 3-1x50 mm2, 18/30 KV. En la Red subterrdnea se considerard conductor tipo N2XSY, Cu 3-1x50 mm2, 18/30 36 KV desde la estructura 02 hasta Ia sub estacién de distribucién tipo caseta que estard ubicado dentro de la propiedad de la institucién Educativa, Longitud de Red Primaria AAAC : 0.076 Km. Longitud de Red Subterrénea N2XSY_—: 0.023 Km. 3.1.3. ESTRUCTURA DE PUNTO DE DISENO Nivel de Tensién Nominal : 22.9 KV, 3 0, 60Hz. ESTRUCTURA + se realizaré con empalme aéreo en estructura con un armado Ds-3. 3.1.4, ESTRUCTURA DE PROTECCION HOMOLOPAR , Nivel de Tensién Nominal : 22.9 KV, 3 0, 60Hz. ep. ciP ESTRUCTURA : Tipo Monoposte aérea, con pastes de CAC, medias losas. PROTECCION ‘Seccionadores fusible unipolar tipo Cut-Out, uso intemperie 27 KV., 150 KV (BIL), 100 A. fusible tipo "k" de 4K. Pararrayos de dxido metdlico de 21kV., COM I7KV., 10 KA, 1329 3.1.5. 3.1.6, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATWVA, JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA -PADRE ABAD -UCAYAL Equipo de proteccién homopolar reconectador automatic A SISTEMA DE MEDICION EN MEDIA TENS ‘Nivel de Tensién Nominal : 22.9 KV, 3 0, 60Hz. ICONFORMIDAD DE PRU YECTOS see ze cawazee ESTRUCTURA : Tipo Monoposte aérea, con postes de CAC, medias losas. PROTECCION # Seccionadores fusible unipolar tipo Cut-Out, uso intemperie 27 KV., 150 KV (BIL), 100 A. fusible tipo "K" de 4 K. Pararrayos de éxido metdlico de 21kV., COM A7KV., 10 KA. TRAFOMIX: Transformador mixto, refrigerado en aceite, de tensién y corriente, para una altura de 1000 m.s.n.m., de uso exterior, grupo de conexién en estrella, ONAN. Con 03 bobinas de tensién relacién de transformacién 22.9/0.22 KV de 50 VA y 03 bobinas de corriente con relacién de transformacién 10/5 Amperios de 30 VA, clase 0.25, 170 KV (SIL exterior) con aisladores pasa tapas de porcelana 710 mm de longitud de fuga. MEDIDOR:Medidor electrénico multifuncién A 1800 trifésico de 04 hilos, 120-380 Voltios, 5A 60H2, clase 0,2. Con interface de comunicacién dptica y perfil de carga, con modem de comunicaci SUBESTACION EN CASETA Nivel de Tensién Nominal de llegada: 22.9 kV, 3. Nivel de Tensién Nominal de Salidas: 0.38 -0.220kV, 3. ESTRUCTURA —_: caseta de concreto armado de 5.00x4,00 metros, con ventilacién natural. SECCIONAMIENTO: Seccionador Tripolar de potencia de 24 kV, 630A y 40 kA, de uso interior de acondicionamiento bajo carga. Bases porta fusibles con fusibles de alto poder de ruptura de 24kV,,20A y aisladores portabarras de porcelana de 24 kV. TRANSFORMADOR #+Potencia 1250 kVA. - Regulacién 2 2x2.5%, ~ Tensién Secundaria en vacio : 0.40-0.23 + Tensién Secundaria con carga: 0.38-0.22 LE - = N° bornes AT : IS - N° bornes BT = Nivel de aislamiento MT — : 24/50/125 14) 29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencla de Obras Desarolio Urbano Rural PROYECTO: "SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 39 PARA LA INGTITUCION EDUCATIVA, JULIO G. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD -UCAYALI” - Nivel de aislamiento BT LECTRO UCAYALI S.A. ne GERENCIA TECNICA = Grupo de conexién + Refrigeracién - Aislante : Aceite mineral. + Altura de trabajo #1000 m.s.n.m. CELDA DE LLEGADA #+Madxima tensién 124 kV. = Corriente 630A. ~ Corriente de corto circuito :40kA + Altura de trabajo £1000 m.s.n.m. - Dimensiones CELDA DE TRANSFORMACION: - Maxima tensién 124 kV, - Corriente 2 630A, - Corriente de corto circuito : 40 kA + Altura de trabajo £1000 m.s.n.m. = Dimensiones A= 2.00m, h=2.00m y e=1.50m = Transformador £250 kVA. 3.1.7. BASES DE CALCULO Para Ia elaboracién del presente estudio del proyecto, cumple con las disposiciones indicadas en el Codigo Nacional de Electricidad, Ley de concesiones Eléctricas, Normas de MEM/DGE y Normas de Electro Ucayali S.A. ‘© Tensién Nominal (Vn) 222.9 Kv «© Sistema adoptado : Aéreo Autoportante y subterrén Frecuencia (f) 260 He ® Factor de Potencia 10.9 (atraso) c © Maxima caida de tensién 15% 7 * Longitud de red aérea 10.0 m. (en alineamiento de Ja red existente) «© Longitud de red subterrénea 14m, * Conductor aéreo :aluminio AAAC de 35mm?. 15|29 3.1.9, 3.1.10, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gorencia de Obras Desarolo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.8 KV 301 PARA LA INSTITUCION EDUCATWVA, JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD -UCAVALT” ELECTRO UCAYALISA] fe GERENCIA TECNICA, * Conductor subterréneo N2xSY 50 mm2 thpony. «Altura de trabajo £1000 m.s.n.m. 08 ABR 2022 ‘© Temperatura méxima de trabajo: 60°C EN EL LADO DE BAJA TENSION El cable en baja tensién, del transformador al tablero general serd con cable N2XOH cu, 0.6/1kV 3-1x240 mm2. Desde el tablero general hasta el Tablero de Transferencia Automético ubicado en la sala de tableros serd con cable de ‘energia tipo N2XOH 3-1x240 mm2+1x240 mm2 (N) de 1 KV, los tableros estarén implementados con interruptores termo ‘magnéticos. DEMANDA MAXIMA DE POTENCIA 4a maxima demanda de potencia proyectada para la subestacién es de 216.58 kW, por lo que serd cubierto con un transformador de 250 kVA, NORMAS APLICABLES Las normas a utilizarse para realizar el disefto son las siguientes: > Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su reglamento. > Cédigo Nacional de Suministro 2011. » Norma DEP/MEM 501 Bases para el Disefio de Lineas y Redes Primarias. » Norma DEP/MEM 502 Bases para el Disefio de Redes Secundarias con conductores autoportantes. » Normas MEM/DEP - 411 Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales de Redes Secundarias. » Norma MEM/DEP - 412 Especificaciones Técnicas de Montaje para Redes Secundarias. > Norma N° DGE-015-PD-1 - Norma de Postes para Redes de Distribucién. > Norma N° DGE-019-PD-1 — Norma de Conductores. » Norma Técnica DGE “Alumbrado de Vias Publicas en zonas de Concesin de Distribucién”. > Resolucién ministerial N° 074-2009-MEM/DM. » Resolucién de Concejo Directivo OSINERGMIN N? 179-2009-0S/CD (Sectores de Distribucién Tipicos). > Norma N* DGE-003 — Recepcidn de Proyectos Secundarias. > Norma N° DGE-002-P4-1983 ~ Elaboracién de Proyectos > Norma N" DGE-000-00-12002 — Elaboracién de Proyectos. ti > DS. N2037-2007-EM-art.72-normas de dist. a grifos > Norma DEP/MEM 511 Especificaciones Técnicas para Elaboracién de Estudios de Topografia de Electroductos. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INBTITUCION EDUCATIVA JULIO. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE RAZOLA - PADRE ABAD -UCAYALI” TECTRO UCAYALI S.A} ASERENCIA TECNICA > Norma DEP/MEM 514 Especificaciones Técnicas irs de Estudios Geologia y Geotecnia para Electroductos. 2022 MAXIMA DEMANDA Para el cdlculo de la maxima demanda se ha considerado Yas siguientes cargas* PROYECTO: "ANPLIACION Y MEJORAMENTO DE LA NFRAESTRUCTURA EDUCATWA EN LA INSTITUGION EDUCATIVA JULIO C, TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA - PADRE ABAD - UCAYALI" ‘CALCULO DE LANAKIMA DEMANDA Jeasos:_canca easica ewe RELA poo Petins. on] FD. | omen 1) | cso208 i) ire ta aoe ttn ecatie T7070 2) | cxoane 1) [Aratetal de eo oe 3) |_osoaoqnya) Joan Bisie de is aes 000 gaeaso | saxaanr2 4) [ ccoapqy fears ol sra estate wine 1000 s.aaso | snator (se dea rectartos gon oe Sous techades no son |sisy que no requorn de turinacion espe i como Jtcins acminstatias, austere, corecoe, bate, fossa, ec) NOTA: Las carps ce iuminacin de emergence Jpimas, comuneaiones, ota emare etn inkites eee eel none) seeceeeee oe cere ae a easiest eee ee aa tuminasin Lows cepertia No 0 ‘90000 pe emesis cre ttt mae CE Cs |Ruminacién Extenor (S6terolas) 2800.00 ‘ Pa cece sary ‘mo | — Csfir Bape 5 parr oo | eos» four tat tee came Are aa al issaeieal afencn esas ase eas sey mr 8) [Ya.que et es ttt det ot co mayors SOO epson sa ace 2) [apticacin de tactores 190) fearon ce cartacoen om | ove ms (0) oar cote sina calehecin ones foso2ouya) Local con care» son Patel ense273 w rea 781070 m2 Lncag porm2. set sas wna Joso2o4zyexma La carga pore primase 00 na 3e08 Jos0-2042y0Ki98 Lacagasorlbereatantes 8770.70. “woarrsi [sume reste er 216.83.10 | cepecited miuma de los conduclores de le acometida o dol almantador debera ser Ge 328.084 A con ©) |suminstuotrfésico de 360720 Vy con factor de potencia + [Detarminar el método de alambrado quo ceva a usar, a canldad de carga contaly os Tactorws de Gomanda {seaun 050-104-4) 0(6) 10) [MAXIMA DEMANDA (KW) 76.58 MAXIMA DEMANDAx FACTOR DE SIMULTANEIDAD (MD x FS=1), (FDP=O.8) KVA 240.65 |POTENCIAA CONTRATAR EN MEDIATENSION PARALALLE. (Trifesioo 380/020V - ora) 1250 KVA 3.1.12. SELECCION DE RUTAS 17|29 3.1.13. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA (Geroncia de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 39 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA JULIO G. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA -PADRE ABAD - UCAYALI Teniendo en cuenta los criterios se seleccionaron y ubicarot ejecutadas se tomaron los siguientes criterios: GERENCIATECNICA » Determinacién y/o verificacién de la ubicacién éptima de fa sul BPR I uci » Disponibilidad de calles y accesibilidad de éstas, > Obtener tramos de RP con la menor longitud posible, como en los ramales. en Tos circuits troncales o ta eleccién de los armados que alejen los conductores, de viviendas para cumplir con las distancias minimas de seguridad requeridas. v Procurar la accesibilidad necesaria a fin de facilitar las labores de construccién, mantenimiento y operacién de las redes eléctricas, minimizando de esta manera los cortes de energia. o) Evitar el paso por ambientes donde puedan efectuarse actos 0 presencia masiva de publico como parques, plazas, cementerios, iglesias, campos deportivos, colegios, etc. v Evitar el recorrido por zonas geolégicamente inestables 0 terrenos con pendiente pronunciada. Evitar el recorrido por lugares arqueolégicos de valor histérico cultural. vv Evitar el recorrido sobre terrenos agricolas. ~ Minimizar los cruces de vias, Evitar acercamientos de cables a viviendas existentes a menos de 2,5 m. vv Evitar vanos exagerados. Evitar éngulos con cambios fuertes de nivel en la RP. vv Evitar el trazo por zonas inundables, _ v Lograr una configuracién topolégica radial lo més perfecta posible. w Evitar las rutas y cruces de lineas telefénicas en lo posible, pero siempre respetando las distancias minimas de seguridad. » Elegir y verificar la ubicacién definitiva de la Subestacién, considerando los criterios anteriores. > De acuerdo al proyecto reutilizando los materiales de las instalaciones existentes que se encuentren en buen estado. METODOLOGIA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO La ejecucién de la red primaria se realizard en concordancia con la configuracién de las redes existentes de media y baja tensién proximas al sistema de afiliacién de Media Tensidn. El sistema de utilizacién de uso exclusivo se instalaré con una disposicién que permite cumplir on las distancias minimas de seguridad exigidas por el cédigo nacional de electricidad, para ello se ha disefiado detalles de los armados segiin el nivel de tensién requerido, con estructuras éptimas de acuerdo a los célculos mecénicos y eléctricos con cargas ajustadas para cumplir con la demanda proyectada. 18|29 ee women vorre® oe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA CGerencia de Obras Dessrolo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 229 KV 30 PARA LA NSTITUCION EDUCATIVA JULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA -PADRE ABAD -UCAYALI” {2 nomenclature y fs tipo de ormades Son les correspond norma RD-024-2003-EM del Ministerio de Energia y Minas. 2 n tas nd Bab BoeNgentes, BASI ICONFORMIDAD DE PROYECT CRITERIOS BASICOS DE DISENO ELECTRICO [nes01. v= 22= La adopcién de criterios de disefio eléctrico y mecénico se ha desarrollado teniendo en ie GERENCIA TECNICA ‘As{ mismo todo el suministro y montaje del proyecto cumple. cuenta los niveles de tensién de las redes existentes desde las cuales se desarrollé el proyecto. Las lineas y redes eléctricas en media tensién pertenecientes al S.E. Alexander Von Humboldt 138/22.9 kV - 15 MVA. EI cdfculo del sistema de Utilizacién, cumple con los requisites del Cédigo Nacional de Electricidad, Ley de Concesiones Eléctrica (Decreto Ley N2 25844 y su Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas de Procedimientos para la Elaboracién de Proyectos y Ejecucién de Proyectos en sistemas de Distribucién y Sistemas de Utilizacién en Media Tensién en zonas de concesién de Distribucién”, R.D. N® 018-2002-EM/DGE. La compaiiia concesionaria de electricidad ELECTRO UCAYALJ, mediante su carta Nro. T - 41273-2021 con fecha 17 de diciembre del 2021, nos indica que la potencia de cortocircuito en el punto de interconexién es 400 MVA para 22.9 KV; y el tiempo de apertura de la proteccién principal debe ser como méximo 0.13. Parémetros utilizados: © Caida de tensién, segin el CNE 13,5% © Tensién 522.9 © Demanda méxima proyectada 1216.58 kW * — Capacidad instalada proyectada 1250 kVA © Potencia de cortocircuito 400 MVA (22,9 kV) © Tiempo de apertura de la proteccién en la SE: 0,1 seg. © Factor de potencia 10,90 (induetivo) NIVEL DE TENSION 22.9 kV Nivel de Aislamiento El nivel de aislamiento minimo de los equipos eléctricos, considerando que el factor de correccién por altitud es igual a 1 (altitud menor a 100m) esté dado por los siguientes valores: Para el sistema en 22.9 KV se consideré: 19|29 4.1.2, 4.1.21, 4.1.2.2, 4.1.23, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencis de Obras Desaralio Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 36 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA SULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA -PADRE ABAD - UCAYALIY > Tensién nominal del sistema g 22.9 » — Tensién méxima de servicio de los equipos ji 25.0kv » — Tensién de resistencia a la frecuencia industrial: S50kV > Tensién de resistencia a fa onda de impulso : 125 kV pico Considerando el nivel de contaminacién en la zona, se establecié que las columnas aislantes de los equipos tengan una distancia de fuga minima de 20 mm/KY, de acuerdo a la Norma JEC IN" 815. Aplicando el factor de correccién por altura para 1000 m.s.n.m. (Fh = 1) se obtiene:. . 5 ELECTRO UCAYALI S.A} » — Tensién maxima del equipo 229M GERENCIA TECNICA > Tensién de sostenibilidad a frecuencia industrial: SOKV. 08 ABR 2022 » Tensién de sostenibilidad de impulso tipo rayo——: 125K\ ‘Niveles de cortocircuito Todo el equipamiento instalado es capaz de soportar los efectos térmicos y mecdnicos de Jas corrientes de cortocircuito equivalentes a 400 MVA, por un tiempo de 0,2 s; por esta razén la seccién minima de los conductores de aleacién de aluminio es de 35 mm2. DISTANCIAS MINIMAS DE SEGURIDAD Las distancias minimas de seguridad que a continuacién se describen son las que se indican en R.D. N° 018-2003-EM/DGE. DISTANCIA MINIMA ENTRE CONDUCTORES DE UN MISMO EN DISPOSICION HORIZONTAL Y VERTICAL EN LOS APOYOS. > — Horizontal = 0.70, Vertical = 1,00. Estas distancias son vélidas tanto para la separacién entre 2 conductores de fase como entre un conductor de fase y el neutro. DISTANCIA MINIMA ENTRE LOS CONDUCTORES Y SUS ACCESORIOS ‘TENSION Y ELEMENTOS PUESTAS A TIERRA. Car > D = 028m. ET, Esta distancia no es aplicada a conductor neutro. DISTANCIA VERTICAL MINIMA ENTRE CONDUCTORES DE UN MISMO CIRCUITO AMITAD DE VANO. > — Para Vanos hasta 100 m £0.70 m. > — Para Vanos entre 101y350m —: 1.00m. 20|29 4.1.24, 4.1.2.5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA (Gerencia de Obras Desarrollo Urbano Rural UCAYALI S.A. PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INS a TECNICA JULIO. TELLO EN SAN ALEJANDRO KHL 11, DISTRITO DEIRAZOLA- PADRE ABD - UCLA ~ | 8-8-ABR 2022 % Para Vanos entre 350y 600m = :1.20m. a ROyECT > Para Vanos Mayores a 600 m :2.00m, | peso vO En estructuras con disposicién vertical de conductores, donde dos de éstos estén ubicados enun plano horizontal, s6lo se tomaré en cuenta la separacién horizontal de conductores si es que el conductor superior central se encuentra a una distancia vertical de 1.00 m 0 1.20 'm (Segiin (a longitud de los vanos) respecto a los otros 2 conductores: En lineas con conductor neutro, deberd verificarse, adicionalmente, la distancia vertical entre el conductor de fase y el neutro para la condicién sin viento y maxima temperatura en el conductor de fase, y temperatura EDS en el conductor neutro. En esta situacién la distancia vertical entre estos dos conductores no deberé ser inferior a 0.50 m. Esta verificacién deberd efectuarse, también, cuando exista una transicién de disposicién horizontal a disposicién vertical de conductores con presencia de conductor neutro. DISTANCIA VERTICAL MINIMA ENTRE CONDUCTORES DE DIFERENTES cIRcurTos. Esta distancia se determinaré mediante la siguiente formula: D=1.20+0.010%F. (KV1+KV2-50) > —_KV1.: Maxima Tensién entre Fases de! Circuito de Mayor Tensién, en kV. Dénde: > KV2 : Maxima Tensién entre Fases del Circuito de Mayor Tensién, en kV. Para lineas de 22.9 KV, estd tensién serd 25 kV. > — Fe =Factor de Correccién por Altitud, La distancia vertical minima entre lineas de 22.9 kV y lineas de menor tensién seré de 1.00 m. DISTANCIAS MINIMAS DEL CONDUCTOR A LA SUPERFICIE DEL TERRENO. > — Enlugares accesibles solo a peatones 150m, } — Enladeras no accesibles a vehiculos o personas: 3.0m. > — Enlugares con circulacién de maquinaria agricola: 6.0 m. » — Alo largo de calles y caminos en zonas urbanas 6.0m. » — Encruce de calles, avenidas y vias férreas 270m, Notas: Las distancias minimas al terreno consignadas en el numeral 1.7.2.4 son verticales y determinadas a la temperatura maxima prevista, con excepcién de la distancia a laderas 21/29 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia do Obras Desarolo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 3@ PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA, “MLO. TELLOEN SAN ALEdANDRO ot. 11 ISTRMO DE RasOLA PRO (BELT UCAYALTS.A] G cou TECNICA ‘no accesibles, que serd radial y determinada a la temperatura en la cong SRR ly declinacién con carga maxima de viento. Las distancias sélo son vélides para lineas de 22.9 KV. Para propésitos de las distancias de seguridad sobre la superficie del terreno, el conductor hneutro se considera igual en un conductor de fase. En Greas que no sean urbanas, las lineas primarias recorrerén fuera de la franja de servidumbre de las carreteras. Las distancias minimas del eje de la carretera al eje de la linea primaria serdn las siguientes: > En Carreteras importantes : 25m. > — EnCarreteras No importantes: 15m. Estas distancias deberdn ser verificadas, en cada caso, en coordinacién con la autoridad competente, 41.2.6. _ DISTANCIA MINIMAS A TERRENOS ROCOSOS 0 ARBOLES AISLADOS. » Distancia vertical entre el conductor ‘inferior y los drboles 50m. ~ Distancia radial entre el conductor y los drboles laterales. _:0.50 m. Notas: > Las distancias verticales se determinan a la maxima temperatura prevista. » Las distancias radiales se determinan a la temperatura en la condicién EDS final y declinacién con carga maxima de viento, » Las distancias radiates podrén incrementarse cuando haya peligro que los érboles caigan sobre los conductores. 4:1.2.7._ DISTANCIAS MINIMAS A EDIFICACIONES Y OTRAS CONSTRUCCIONES, ‘No se permitiré el paso de lineas de media tensién sobre construcciones para viviendas 0 que alberguen temporalmente a personas, tales como campos deportivos, piscinas, campos Jeriales, etc. » Distancia radial entre el conductor y paredes y otras estructuras no accesibles :2.5m. » Distancia horizontal entre el conductor y parte de una edificacién normalmente accesible {personas incluyendo abertura de ventanas, balcones y lugares similares 2.5m, > Distancia radial entre el conductor y antenas o distintos tipos de para Notas: > Las distancias radiales se determinarén a la temperatura en la condicién EDS final y declinacién con carga méxima de viento. 22|29 4.1.3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA GGorencla de Obras Desarolo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA, JULIO ©. TELLO EW SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE IRAZOLA- PADRE ABAD -UCAYAL" - . TR RLECTRO UCAYALISA) y) GERENCIA TECNICA > Lo indicado es complementado o superado por las reglatNfé! Cédigo Nacional de 08 ABR 2022 Electricidad Suministro vigente. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA De acuerdo a los requerimientos del sistema se define el sistema de puesta a tierra de la siguiente manera: > En la Subestacién de distribucién se instalarén 03 Pozos a Tierra (PAT 1); Uno para el pararrayos y/o pantalla del cable y el otro para la ferreteria y/o masa de todo el sistema, ara lograr que el valor de la Resistencia eléctrica de la puesta a tierra este dentro de los valores permisibles como lo estipula la normatividad vigente. v7 En todos los Seccionamientos de Red Primaria se instalarén 02 Pozos a tierra (PAT 1). > Todas las estructuras cuentan con una bajada a tierra; solo conductor como contrapeso (PAT-0) de toda la ferreteria. Los valores de la resistencia eléctrica de la puesta a tierra son: MEDIA TENSION (Valores Méximos de las normas técnicas IEC 60364-4-442, ANSI/IEEE 80). > La resistencia a tierra en cualquier pozo estando conectados todos los pozos a tierra del ‘Sistema seré igual 0 menor a 10 ohm para sistemas multiaterrados. > La resistencia a tierra en cualquier punto de Subestacién o Seccionamiento en la poza a tierra es igual 0 menor a 10 ohm. CRITERIOS BASICOS DE DISENO MECANICO GEL = DISENO MECANICO DEL CONDUCTOR Redes de Media Tensién Los cdlculos mecdnicos tienen Ia finalidad de determinar las tensiones y flechas en las diversas condiciones de operacién. Para las redes primarias sobre la base de las Normas, CNE y las condiciones climatolégicas del drea del proyecto se han definido las siguientes hipstesis de trabajo para los cdlculos mecénicos de los conductores: (= wer] Hi] HIP] HIP | HIPLIV Esfuerzo | Condicion | Minima | Maxima __| epsiinicial | Maximo | de Falla _| temperatura | Temperatura ‘Temperatura °C a | 3 3 50 \Veloc. Viento km/h of 0 o | [Hielo (mm) o ° o | Esfuerzo/Tiro 18% [60% 60% Para estos cdlculos se consideré los siguientes esfuerzos de trabajo en el conductor: Esfuerzo horizontal en la condicién EDS 4.98 kg/mm2 23 [29 4.2.2, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarrollo Urbane Rul PROYECTO: “SISTEMA DE UTILIZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 39 PARA LA INSTITUCION EDUCATIVA, sULIO C. TELLO EN SAN ALEJANDRO KM. 111, DISTRITO DE RAZOLA - PADRE ABAD -UCAYALI" Es necesario remarcar que en la condicién EDS, los esfuerzos en el conductor son tales ICAVALI S.A} (dleitesaowles recomiendan para lineas sin proteccién anti vibrante esfuerzos. enor ok tA dpigstuerzo no se produzcan en ellos los fenémenos vibratorios, de rotura en ia condicién EDS. DISENO MECANICO DE LAS ESTRUCTURAS Para el célculo mecénico de estructuras en hipétesis de condiciones normales se consideré as siguientes cargas: > Cargas Transversales: Carga debido al viento sobre los conductores, las estructuras, los aisladores y carga debido a la traccién del conductor en dngulos de desvio topogréfico. » Cargas Verticales: Carga vertical debido al peso de los conductores, aisladores, crucetas, el poste, peso adicional de 2 hombres con herramientas y componente vertical transmitida por las retenidas en caso de existir. > Cargas Longitudinales: Cargas producidas por diferencia de vanos en cada conductor. En el caso de rotura del conductor, se consideré cargas longitudinales equivalentes al 60% del tiro maximo de! conductor. CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO POSTES, BASTIDORES Y PERFILES El sistema de utilizacién exclusiva se encuentra en Ia zona rural; por lo que se instalaran postes de concreto de las siguientes caracteristicas: > Poste de concreto armado centrifugado de 13/400. Asimismo, se considerard batidores de las siguientes caracteristicas: > Bastidores de 2200 mm x 115 mm. > Perfil de F286? TIPO "U" DE 60x 50.x 6 mm de espesor x 2.00 m de longitud, GO 7 CZ CONDUCTORES Red Primaria de sistema de utilizacién exclusiva Para el presente proyecto se utilizaron conductores de Aleacién de Aluminio AAAC: 35 mm2. sf mismo para las conexiones en PMI se utilizarén cables tipo N2XSY de cobre de 50 mm2 para Ia conexién del cable AAAC al trafomix. Para la conexién del transformador de distribucién al tablero se utilizarén cables del tipo N2XOH de 240 mm2. 24 |29 5.14. 5.1.5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IRAZOLA Gerencia de Obras Desarrollo Urbano Rural PROYECTO: “SISTEMA DE UTILZACION DE MEDIA TENSION 22.9 KV 30 PARALA WNSTITUCIONE “neraiccrnr nein rota ang eee UCAYALI SA GERENCIA TECNICA 06 ABR 2022 AISLADORES Re saric de utili cclusi Para el presente proyecto se utilizarén aisladores de porcelana tipo pin ANS! 56-2, los aisladores del tipo pin serdn instalados en estructuras de alineamiento y éngulos de desvio ‘moderados. PUESTA A TIERRA En la Red Primaria aérea tensién nominal de 22.9 kV, se utilizardn PAT-1 en estructuras de seccionamiento, consistente en bajada de! conductor de Cobre desnudo conectado a una varilla de cobre enterrada en pozo con tratamiento a fin de conseguir las resistencias ‘menores de puesta a tierra de acuerdo a lo indicado en las normas vigentes y PAT-1 serd usado en subestaciones de distribucién que consta de tres pozos de tierra con varilla de cobre y tratados con elementos aditivos a fin de conseguir las resistencias requeridas. Los materiales a utilizar en la instalacién de puestas a tierra serdn los siguientes: ® Electrodo de Cobre de 19mm Xx 2400mm de Longitud. » Conductor de cobre desnudo cable temple blando 7 hilos, de 25 mm2 para bajada a tierra, » Coja de registro de concreto armado de 400 x 400 x 300mm con tapa > Tierra negra vegetal cernida. » Conector de aleacién de cobre para electrodo de 19mm4, TIPO AB > Accesorios de conexién y fijacién En las puestas a tierra que utilizan varilla, se adicionaré un dispositivo anti hurto en la parte inferior de acuerdo con lo indicado en las léminas de detalle de armados del proyecto. MATERIAL DE FERRETERIA Todos los elementos son de F*G* y A°G°, tales como bastidores, pernos, abrazaderas y accesorios de aisladores, serd galvanizados en caliente a fin de protegerlos contra la corrosién. Las caracteristicas mecdnicas de estos elementos serén definis Is e de las cargas a las que estén sometidas, ¢ PEE PROTECCION HOMOLOPAR ‘Seccionadores fusible unipolar tipo Cut-Out, uso intemperie 27 KV., 150 KV (BIL), 100 A. fusible tipo “K" de 4 K. Pararrayos de éxido metdlico de 21kV., COM 1. 7kV., 10 KA, 25|29

You might also like