You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO


MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
“Encuesta de Opinión sobre la honestidad en los deberes escolares”
ESTUDIANTES
INTRODUCCIÓN:
El presente cuestionario tiene como propósito recabar información sobre la deshonestidad en los deberes escolares.
Consta de una serie de preguntas, le solicitamos su apoyo contestando cada una de ellas de manera que la respuesta que
proporcione sea sincera. La información que se recabe tiene por objeto la realización de un trabajo de investigación
relacionado con dichos aspectos.
No hace falta su identidad personal en el instrumento, solo es de interés los datos que pueda aportar y la colaboración que
pueda brindar para llevar a feliz término la presente recolección de información. La participación en este estudio es
estrictamente voluntaria. La información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de
los de esta investigación. Sus respuestas al cuestionario son anónimas.
Agradecemos de antemano su valiosa colaboración al participar en este estudio.
DATOS GENERALES
1. Sexo: 2. Jornada en la que estudia:
¿Cuántos años cumplidos
1) Femenino 1. Matutina tiene?:_______
2. Masculino 2. Vespertina
INSTRUCCIÓN:
En las proposiciones o preguntas que se presentan a continuación responda según su experiencia o apreciación:
1. Asegúrese de marcar una sola alternativa a cada proposición.
2. Por favor no deje ningún ítem sin responder para que exista una mayor confiabilidad en los datos recabados.
3. Conteste de manera honesta.
4. Tómese su tiempo.
5. Todas las respuestas son muy valiosas, ya que no existen respuestas incorrectas.
6. Si surge alguna duda consulte al encuestador.
SECCIÓN 2
A continuación, se presentan varias conductas y acciones descritas que pueden haberle ocurrido en su entorno académico,
para ello lea atentamente cada una de las frases que se presentan y marque con una equis (X) la opción que mejor
represente la frecuencia con la que se llevan a cabo los diferentes actos deshonestos según su opinión:
Siempre Frecuentemente Nunc
a
1. He prestado mi tarea para que la copien.
2. He incluido a un compañero (a) en un grupo sin que este
haya trabajado.
3. Le he hecho la tarea a un compañero (a).
4. Me han pagado por hacer una tarea.
5. He copiado la tarea de un compañero.
6. He pedido que me incluyan en un grupo sin haber trabajado.
7. He pagado para que me hagan una tarea.
8. He presentado como propio un trabajo hecho por otra
persona.
9. He dejado de asistir a clase o he presentado una excusa falsa

1
para obtener mayor tiempo para hacer el trabajo asignado.
Siempre Frecuentemente Nunc
a
10. He falsificado los revisados o firma de un profesor(a) en un
trabajo o tarea.
11. Presenté como propio un trabajo que encontré en internet.
12. Copié una o varias ideas de un texto o libro sin citar a su
autor.
13. Sustraje un cuaderno o libro de un compañero (a) y lo
presenté como propio.
14. Envié o recibí una tarea o trabajo por WhatsApp, Messenger,
Facebook, etc. Haciéndola pasar como propia aun cuando no
lo era.

SECCIÓN 3
De las siguientes proposiciones, marque con una equis (X) la opción que mejor represente su opinión en cuanto a las
razones que considera más importantes para cometer acciones deshonestas en la elaboración y entrega de tareas o
trabajos académicos.
Totalmente
Totalmente De En
en
de acuerdo acuerdo desacuerdo
desacuerdo
15. No entender el tema o la tarea asignada.
16. No contar con los recursos o materiales para hacer la tarea
(internet, libros, impresora, etc.)
17. Falta de tiempo para cumplir con todas las asignaciones.
18. Falta de motivación e interés en la asignatura
19. Pereza y/o cansancio
20. Falta de convicción propia de la necesidad de aprender
21. La mayoría de compañeros lo hacen.
22. Aceptación en el grupo.
23. Por amistad, compañerismo, solidaridad, para mantener una
buena relación con los demás compañeros (as).
24. Amenazas o chantaje de parte de un compañero(a).
25. Los maestros no dan claras las instrucciones
26. Los maestros asignan trabajos que no explican en clase
27. El tipo de evaluación o tarea se presta para copiarlo
28. Exceso de tarea/ fuerte carga académica
29. Personalidad del docente
30. Los maestros no revisan las tareas
31. Tener la percepción de que a los maestros no les importa si la
copio.
32. Falta de castigos fuertes con consecuencias a largo plazo.
33. Seguridad de no ser descubierto

2
SECCIÓN 4
De las siguientes estrategias para reducir algunas prácticas en la presentación de tareas que a continuación se le presentan,
marque con una equis (x) en la opción que mejor represente su opinión, en cuanto a las recomendaciones que usted haría

a los (as) maestros (as) para que sean utilizadas en la reducción de dichas prácticas deshonestas.

Muy Adecuada Poco

adecuada adecuada
34. Reglamentos académicos institucionales que sean socializados con los

alumnos.
35. Diseño de tareas individuales para la casa que no puedan ser copiadas.
36. Castigos severos que sancionen este tipo de conductas.

37. Control y vigilancia por parte del docente en la revisión de tareas.

38. Recordatorios constantes por parte del docente.

39. Campañas informativas y de sensibilización acerca de cómo desarrollar prácticas


académicas correctas.

SECCIÓN 5
A continuación, se presentan varias conductas o acciones, para ello lea atentamente cada una de ellas y marque con una
equis (x) en la opción que mejor represente su valoración sobre la gravedad de dichas acciones según las opciones que se
le presentan.
Fraude Fraude Fraude No es
grave moderado leve fraude
40. Prestar mi tarea para que la copien
41. Incluir a un compañero (a) en un grupo de trabajo sin que este haya colaborado
42. Hacer la tarea a un compañero (a)
43. Cobrar para hacer una tarea a un compañero (a)
44. Copiar la tarea de un compañero
45. Pedir que me incluyan en un grupo sin haber trabajado
46. Pagar para que me hagan una tarea
47. Presentar como propio un trabajo hecho por otra persona.
48. Dejar de asistir a clase o he presentado una excusa falsa para obtener mayor
tiempo para hacer el trabajo asignado.
49. Falsificar los revisados o firma de un profesor(a) en un trabajo o tarea.
50. Presentar como propio un trabajo que encontré en internet.
51. Copiar una o varias ideas de un texto o libro sin citar a su autor.
52. Sustraer un cuaderno o libro de un compañero (a) y presentarlo como propio.
53. Amenazar a un compañero (a) para que me preste la tarea.

SECCIÓN 6
3
A continuación, se presentan varias conductas o acciones, para ello lea atentamente cada una de ellas y marque con una
equis (x) en la opción que mejor represente las acciones realizadas por el profesor al descubrir que un trabajo o tarea de un
alumno ha sido copiada o elaborada por otra persona.
Siempre Frecuentemente Nunca
54. Suspender la tarea o trabajo
55. Repetir el trabajo y entregarlo después por el mismo puntaje
56. Repetir el trabajo y entregarlo después por menos puntaje
57. Advertencia (advirtió verbalmente)
58. Reporte por escrito
59. Citar a los padres
60. No realizar nada (no tomar ninguna medida)

SECCIÓN 7
A continuación, se le presentan una serie de preguntas, para ello lea atentamente cada una de ellas y marque con una
equis (x) la opción que represente su respuesta.
Si No
61. ¿Conoce algún reglamento disciplinario institucional que hable sobre las sanciones para actos
deshonestos en la presentación de tareas o trabajos académicos?
62. ¿Ha informado al docente que otro estudiante ha cometido deshonestidad en su tarea o trabajo
académico?
63. Si observara un acto deshonesto en la elaboración de tareas escolares o trabajos asignados, ¿usted
informaría al docente?

SECCIÓN 8
De las siguientes asignaturas que a continuación se le presentan, marque con una equis (x) la o las asignaturas en que he
copiado tareas y en las que he proporcionado tareas para que las copien.
Asignatura He copiado tareas He dado tareas para que las copien

Matemáticas

Química

Física Elemental

Lengua y Literatura

Lógica simbólica

Inglés

Introducción a la economía

You might also like