2019-02-08 Registro de Inspeccion Solidos 1

You might also like

You are on page 1of 9

REGISTRO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD

N° REGISTRO:

DATOS DEL EMPLEADOR:

4. TIPO DE
1. RAZÓN SOCIAL O 3. DOMICILIO (Dirección, Distrito, 5. N° TRABAJADORES EN EL CENTRO
2. RUC ACTIVIDAD
DENOMINACIÓN SOCIAL Departamento, Provincia) LABORAL
ECONÓMICA

Jr. Ecuador N°787 - Cercado de Lima Lima - Industria


MEDIFARMA S.A. 2010018625 1702
Perú Farmacéutica y afines

DATOS DEL MONITOREO

6. ÁREA INSPECCIONADA 7. FECHA DE LA INSPECCIÓN 8. RESPONSABLE DEL ÁREA INSPECCIONADA 9. RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN

SOLIDOS 1 2/8/2019 Q.F. JUAN CARLOS ALCÁNTARA ING. LUIS SÁNCHEZ

10. HORA DE LA
11. TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X)
INSPECCIÓN:
11:00 AM PLANEADA (X) NO PLANEADA ( ) OTRO, DETALLAR

12. OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA

VERIFICAR QUE LAS CONDICIONES EN LAS AREAS INSPECCIONADAS SEAN ADECUADAS Y SEGURAS, DETECTAR AQUELLAS QUE PUEDAN GENERAR RIESGO A LA SALUD O INTEGRIDAD DEL
PERSONAL Y ESTABLECER LOS CONTROLES Y RESPONSABILIDADES RESPECTIVOS.

13. PARTICIPANTES DE LA INSPECCIÓN (GRUPO INSPECTOR)

NOMBRES CARGO

ING. LUIS SÁNCHEZ COORDINADOR SSOMA

Q.F. LESLY IBAÑEZ SUPERVISOR DEL ÁREA DE SOLIDOS

A la fecha de inspección colocar el estado de


NIVEL DE
OBSERVACIONES implementación (aceptada, rechazada o en
CRITICIDAD (PEL)
curso)

Obstrucción de pasadizo principal por diferentes objetos 3 ACEPTADA

Levantamiento de insumos hacia plataforma de trabajo 1 ACEPTADA

Personal de Fabricación N° 1 realiza maniobras peligrosas durante el trasvace de insumos al amasador 1 ACEPTADA

Escalera del área de Fabricación N° 1 no cumple con estándar según norma de diseño 1 ACEPTADA

Exceso de polvo por manipulación de insumos en salas de Fabricación y Mezclado 1 ACEPTADA

Manipulación de cinturón de calor (hasta 100°C) sin EPP´s 2 ACEPTADA

Personal ingresa la mano en tolva del mezclador Hobart cuando el equipo está encendido 1 ACEPTADA

Falta señalización de extintores del área de Sólidos en pared y piso según NTP 3 ACEPTADA

Malas posturas del personal durante el llenado manual de producto (Tableteadora) 2 ACEPTADA

Escalera del área de Mezclado N° 1 no cumple con estándar según norma de diseño 1 ACEPTADA

Riesgo de caída al montar y desmontar equipo autocarga de la Sala de Mezclado N° 1 1 ACEPTADA

Exceso de polvo durante el llenado de producto en Tolva, en las Tableteadoras 1 ACEPTADA

Movimiento repetitivo durante la carga y descarga manual de tabletas en la sala de recubrimiento 2 ACEPTADA

Se encontró que la tableteadora Riva 33 al abrir la puerta el sensor no detiene la máquina de inmediato, sino segundos después 1 ACEPTADA

Esmeril para pulir punzones no tiene guarda de seguridad y tampoco tiene botón de parada de emergencia 2 ACEPTADA

Se encontró agitador operando en tanque sin tapa, en el área de Recubrimiento 2 ACEPTADA

Se encontró un anaquel sin anclar, el cual contaba con carga almacenada en altura, esto en la sala de materiales de limpieza 2 ACEPTADA

Mala postura del personal durante el llenado manual de producto a la tolva de encapsulado 2 ACEPTADA

PEL: 1. Mortal, incapacidad permanente / 2. Incapacidad transitoria / 3. Lesiones no incapacitantes


15. MEDIDAS SOBRE LA INSPECCIÓN REALIZADA

A la fecha de ejecución colocar el estado de


FECHA DE
MEDIDAS CORRECTIVAS U OPORTUNIDADES DE MEJORA RESPONSABLE implementación (realizada, pendiente,o en
EJECUCIÓN
ejecución)

Reubicación de objetos que obstruyen el paso en el pasadizo de ingreso SOLIDOS INMEDIATA PENDIENTE

Implementar equipo autocarga para abastecimiento de insumos MANTENIMIENTO / SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Implementar plataforma de trabajo para el personal de Fabricación N° 1 MANTENIMIENTO / SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Implementar escalera que cumpla con las normas básicas de diseño en Fabricación N° 1 MANTENIMIENTO / SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Evaluar la implementación de campana extractora de polvos PRO-SOLIDOS/SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Mejorar el sistema de calentamiento de agua y asignar guantes de calor al personal PRO-SOLIDOS/SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Implementar una rejilla para impedir ingreso de mano a máquina en movimiento SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Pintar señalización en pared y piso para los extintores SSOMA Feb-19 PENDIENTE

Implementar escalera con plataforma para el desarrollo de la actividades SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Implementar escalera que cumpla con las normas básicas de diseño SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Implementar escalera acorde a las necesidades del área SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Implementar campanas extractoras de polvo o sistemas de carga directa PRO-SOLIDOS Feb-19 PENDIENTE

Implementar mecanismo de ingreso y salida automática de tabletas SSOMA/PROYECTOS Feb-19 PENDIENTE

Verificar operatividad de los sensores de seguridad de las máquinas Tableteadoras MANTENIMIENTO Feb-19 PENDIENTE

Colocar guarda de protección y botón de parada de emergencia al equipo esmeril SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Evaluar la implementación de tapa para los tanques de recubrimiento SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

Anclar los anaqueles a la pared y retirar la carga pesada de las partes altas MANTENIMIENTO Feb-19 PENDIENTE

Implementar escalera específica para el personal de encapsulado SSOMA/CONTRATA Feb-19 PENDIENTE

16. SE ADJUNTA: REGISTRO FOTOGRAFICO

17. RESPONSABLE DEL REGISTRO

NOMBRE: LUIS SÁNCHEZ CARGO: COORDINADOR SSOMA FECHA: 2019-02-08 FIRMA:

FSST-203-00
MEDIDAS CORRECTIVAS U OPORTUNIDADES DE

MEJORA

4 Retiro de rafia y aseguramiento del componente.


Colocación de tapas a canaletas.

5 Instalación de tapas en el variador.


ADES DE
RESPONSABLE

nte. EJECUCIÓN: JEFATURA DE ÁREA -TERCERO


SEGUIMIENTO: SSOMA

EJECUCIÓN: JEFATURA DE ÁREA -TERCERO


SEGUIMIENTO: SSOMA
A la fecha de ejecución colocar el
FECHA DE
estado de implementación (realizada,
EJECUCIÓN
pendiente,o en ejecución)

EJECUTADO
Feb-17
(Personal de plásticos)

EJECUTADO
Feb-17
(Personal de plásticos)
1) Señalización de evacuación poco visible, mal instaladas y de tamañ
dimensiones del almacén (20 cm x 30 cm)
2) Se verifica que el traslado de cilindros se realiza de forma manual y

3) Se observa bloqueo de extintores por acumulación de objetos y ma

4) Se señalizan puntos de ubicación de extintores sin embargo no hay

5) Las señales de extintores son reducidas, poco visibles y no son de


6) Se observan señales obstruidas por equipos como el gabinete con

7) Pasillos obstruidos con material y escaleras


8) Señal instalda detrás del punto de purga de roceadores, el mismo n
uso y por su ubicación actual podría dañar el material alrededor.
9) Luces de emergencia obstucalizada por tubería de agua.

10) Arneses en buen estado

11) Equipos de TI sin fijar, ubicados sobre gabinete contra incendio


12) Refiere el Sr. Vara que poco personal ha sido capacitado para el u
cuenta con instrucciones.
13) Apilador AIN Desgaste severo en el maniubro del equipo, el perso
sujeción.
14) Apilador AIN: Desgaste severo en el apoyo lateral, se observa que
sobresale pudiendo generar cortes.
15) Apilador AIN: Se observa que el tablero del equipo se encuentra m
16) El personal indica que tiene dificultades para calcular la altura y in
carga en las posiciones del anaquel.
17) Los equipos de carga no cuentan con espejo
aladas y de tamaño inadecuado para las 1) Cambiar la ubic
señalizar en piso p
2) Consultar con p
de forma manual y esta es una tarea frecuente
cilindros ya que es
3,6) Despejar la zo
n de objetos y materiales
alcance rápído.
n embargo no hay equipos instalados. 4) Retirar las seña
5) Cambiar el tama
sibles y no son de material fotoluminiscente.
fotolumiscente)
o el gabinete contra incendio
7) Despejar los pas
8) Reubicar la seña
punto de purga y e
dores, el mismo no cuenta con indicaciones de 9) Reubicar la luz d
al alrededor. las lámparas hacia
e agua. 11) Fijar los equipo
12) Incluir a mayor
capacitación espe
13,14,15) Coordina
contra incendio
lateral del equipo y
16) Coordinar con
pacitado para el uso del gabinete, el mismo no
el ingreso de prod
empresa.
l equipo, el personal utiliza cinta para mejorar la
17) Instalar espejo
al, se observa que parte de la extructura de metal

po se encuentra mal ajustado (flojo)


cular la altura y ingresar de forma adecuada la
1) Cambiar la ubicación y tamaño de las señales (rectangular 90 x 120), obser
señalizar en piso para evitar golpes o daños a los carteles.
2) Consultar con proveedor para pruebas de equipo de ayuda mecánica para
cilindros ya que esta operación tiene alto riesgo de accidente y de lesión mu
3,6) Despejar la zona de extintores y gabinetes, mantener libre de objetos qu
alcance rápído.
4) Retirar las señales en los puntos donde de forma efectiva no se ubican los
5) Cambiar el tamaño y ubicación de las señales de extintores (40 x 60 cm en
otolumiscente)
7) Despejar los pasillos, siendo rutas de evacuación deben manterse libres d
8) Reubicar la señal de salida que se encuentra obstruida, colocar las indicac
punto de purga y evaluar su conexión directa a un punto de desagüe o simila
9) Reubicar la luz de emergencia a una altura en la que no se encuentra obstr
as lámparas hacia la ruta ya establecida.
11) Fijar los equipos de comunicaciones y mejorar el cableado de red y electr
12) Incluir a mayor personal en la brigada de lucha contra incendio y program
capacitación específica.
13,14,15) Coordinar con el proveedor para la cotización del cambio del maniu
ateral del equipo y el ajuste adecuado del tablero.
16) Coordinar con el proveedor para la cotización de altímetro y cámara con v
el ingreso de productos y evitar accidentes por caída de productos y pérdida
empresa.
17) Instalar espejos en todos los equipos de carga
ar 90 x 120), observar opción de

da mecánica para traslado de


nte y de lesión musculoesquelética.
ibre de objetos que impadan su

a no se ubican los equipos


res (40 x 60 cm en celtex

manterse libres de obstáculos.


colocar las indicaciones de uso del
e desagüe o similar.
e encuentra obstruída y apuntar

ado de red y electricidad.


ncendio y programar la

cambio del maniubro, el respaldar


tro y cámara con visor para facilitar
oductos y pérdidas para la

You might also like