You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LA SALLE

IGI

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES

ENSAYO – PROTECCION CONTRA SOBRETENSIONES

Autores
Darlene de los Ángeles Flores Obregón

Docente: Ing. Mateo Berrios

¡Aprendemos para servir!


1
Un concepto de protección eficaz contra sobretensiones abarca los campos de
la alimentación de corriente, instalaciones telefónicas, instalaciones de antenas,
instalaciones de recepción, así como la técnica de procesamiento de datos y de
mando. Integramos esa parte teórica con el tema de desarrollo de ingeniería.

La finalidad de un estudio de coordinación de aislamiento es protegernos de


esas sobre tensiones, dimensionando el aislamiento de los equipos para que
soporte estas sobre tensiones y además dimensionando equipos o utilizando
elementos de protección y control de éstas sobre tensiones.

Entonces tenemos el voltaje nominal del sistema, el voltaje del sistema que
resulta es máximo este voltaje es diferente al nominal está por encima del
nominal, vamos a tener sobre voltajes temporales que se van a presentar en el
sistema esos sobrevoltaje temporales pueden durar de 2 milisegundos hasta
varios segundos y son producidos principalmente por cortocircuitos a tierra
cuando tenemos un cortocircuito a la tierra en una fase monofásico a tierra en
la fase se presenta una sobretensión y esa sobretensiones pueden llegar hasta
dos veces el voltaje nominal del sistema.

También son debidas a rechazos de carga a efectos de ferro resonancia que


están en el sistema. El voltaje por switcheos; sobre voltaje por switcheo es
conocido como sobre tensiones de frente lento son originados principalmente
por la acción de los interruptores de potencia es decir por la apertura y cierre de
los interruptores de potencia sobre por switcher y tenemos la sobretensión que
es producida por descarga atmosférica, producirá por descarga atmosférica tipo
rayo caen en el sistema es un fenómeno que es inevitable sobre todo entra en la
entrada principal del sistema de potencias por las líneas de transmisión que
tienen grandes extensiones.

Todas éstas son sobre tensiones que tienen una muy corta duración, pero por su
naturaleza pueden ocasionar grandes daños en las subestaciones aisladas en
gas.

¡Aprendemos para servir!


2
Entre los principales equipos esta el interruptor de potencia que es el que
opera bajo carga en los seccionadores a pesar de que también hay switches los
seccionadores en el sistema de potencia están principalmente especificados
para operar sin cargas y la única carga que deben abrir son las cargas bien sea
por corriente de magnetización de transformadores o la corriente que tienen
almacenadas las líneas de transmisión muy largas entonces, esas corrientes que
deben abrir los seccionadores son muy bajas y por lo tanto las sobretensiones
por su choque genera un seccionador es decir que la principal sobre tensión por
switcheo que se considera mayormente es la originada por los polos circuit
breaker o interruptores de potencia entonces físicamente esa resistencia de
reinserción se colocan en paralelo con los mecanismos de operación del
interruptor en este caso este un interruptor tanque vivo de un sistema de
potencia y tenemos la resistencia de reinserción ubicada en cada cámara de
extinción los interruptores.

Los interruptores ya cuando pasan de un nivel de tensión en el rango 2 que es


de mayor a 245 kilovoltios ya no tienen una sola cámara de extinción, sino que
deben de tener más de una cámara de extinción como en este caso (de la foto
del video) para poder utilizar la misma presión barométrica del gas se
especifica en estos equipos que una presión de 6 psi es necesaria precisamente
para que al momento de una explosión no haga mayor daño, este gas no
contribuye a esa explosión y no es peligroso.

Entonces lo que se hace por diseño es poner varias cámaras de extinción y con
eso se logra mantener o controlar esa presión barométrica interna de 6psi.

Por ejemplo en el video tenemos un interruptor con dos cámaras de extinción


esto es típico con un interruptor de 400 -500 kilovoltios letras ya cuando
tenemos interruptores de 800 kilovoltios ya no tenemos dos cámaras ya
tenemos cuatro cámaras, la descripción en precisamente para que nosotros
como operador podamos controlar esa apertura con una presión barométrica del
gas sf6 de 6 psi.

¡Aprendemos para servir!


3
Anteriormente la tecnología a este tipo de gas era con aceite y con aire
comprimido pero ya esta tecnología aunque se ofrecen todavía en el mercado
sobre todo la de aceite han ido en desuso principalmente por el tema ambiental
y también hay un tema de constructivo asociado a el uso de interruptores con
gases cfc y es precisamente que como no se tiene aceite no se tiene que colocar
mecanismos de recolección de ese aceite debajo de los interruptores.
Es el caso típico los transformadores de potencia tenemos que colocar fosas de
recolección de aceite que en caso de un derrame puedan drenar ese aceite de
forma segura hacia una fosa de recolección al exterior de la subestación y
después recoger todo ese aceite en forma segura y que no se derrame en la
subestación para que no contamine el ambiente y no vaya a dejar una
afectación grande sobre la piedra aplicada.

También tenemos cuando hablamos de tensiones en el rango 2 unos elementos


llamados grading capacitance y estos elementos son unos capacitores que se
colocan en paralelo también con la cámara de edición, pero su función es que
la el voltaje entre estos terminales de los dos mecanismos de operación se ha
distribuido de forma igual listo que éste no vaya a tener mayor tensión que esté
en el momento de la apertura o del cierre, se podría decir que es un
ecualizador.

La resistencia de preinserción y esos campos grandes campos hitos son muy


comunes y por lo general el estudio de coordinación de aislamiento nos va a
dar a entender que son obligatorios cuando tenemos tensiones mayores o
iguales a 420 kilovoltios y que tengan que abrir líneas mayores a 200
kilómetros cercana a los 200 km inclusive, para tensiones menores si tenemos
líneas muy largas el estudio nos puede decir que necesitamos resistencia de
pronunciación pero quien en realidad nos va a decir si necesitamos resistencia
por inserción o no es el estudio de coordinación.

Luego tenemos un dispositivo que se llama dispositivo de sincronización de


apertura o cierre este dispositivo lo que ayuda o su función, es abrir o cerrar
interruptores justamente en el cruce de la onda por cero nosotros sabemos qué

¡Aprendemos para servir!


4
una onda trifásica no tiene en la fases, están desfasadas a 120 grados y que
cuando una onda cruza por cero entonces 16 milisegundos después la fase b va
a cruzar por 0 entonces esto está sincronizado de modo que cuando detecta que
la fase a pasó por cero, la manda a abrir y dieciséis milisegundos después
manda a abrir la fase b.

De forma que garantice que estén abriendo justamente en este punto en este
punto cercano a cero y al abrir en un punto de la onda cercano a cero esas sobre
tensiones por switcheo o generadas por switcheo en el sistema van a ser más
baja esto sobre todo en la energización de transformadores y en la iniciación de
banco de capacitores y líneas largas.

Cómo está compuesto un descargador de sobretensión: básicamente está


compuesto por unos discos de óxido de metal que van en serie esos discos se
colocan en serie y ya para niveles de tensión mayores a 245 kilovoltios es decir
cuando hablamos del rango 2 (en sistema de potencia tenemos dos grandes
rangos de tensión el rango 1 que son tensiones menores a 245 kilovoltios y el
rango 2 que son tensiones mayores a 245 kilovoltios )donde tras la designación
de alta tensión y ultra alta tensión hasta ser cuando nosotros estamos en el
rango 2 éstos descargadores utilizan unos anillos en la cima sobre el
descargador, para que el voltaje se distribuya de forma ecualizada o sea de
igual manera en estos discos y no se vaya a sobrecargar un disco más que otro.

Usamos los descargadores básicamente en las subestaciones lo vamos a usar


para proteger los equipos importantes como transformadores, reactores, banco
de capacitores y en la entrada de líneas para qué las sobretensiones que vengan
por la línea sean frenadas a tierra y solo pase el voltaje de protección y la
coordinación de aislamiento nos arroje un aislamiento normalizado dentro de la
subestación.

Es por esto que se colocan tanto en la entrada como en la salida de los


transformadores en las subestaciones de los equipos importantes porque la
sobretensión puede venir por cualquier lado, sabemos que la sobretensión por

¡Aprendemos para servir!


5
switcheo principalmente va a venir del lado de alta tensión dependiendo de la
función del transformador así es elevador del lado de baja y si es el reductor
del lado de alta.

Pero si es una descarga atmosférica la descarga atmosférica no distingue entre


alta y baja la descarga atmosférica puede entrar de un lado o puede entrar por
cualquier lado, va a entrar a los transformadores, por esta razón es que se
coloca tanto en alta como del lado de baja es el mismo equipo, pero por el lado
de baja.

Estos descargadores de sobretensión tienen unos accesorios que, aunque no son


obligatorios desde el punto de vista de normativa, son recomendados que se
coloquen, estos son: los contadores de descarga y los medidores de corriente de
fuga, esos elementos básicamente lo que hacen es contar cuántas descargas ha
tenido el equipo y cuál es la corriente de fuga que tiene. Cuando esa corriente
de fuga pasar de un miliamperio entonces ya el fabricante recomienda su
sustitución para eso es principalmente que se coloca este equipo para
monitorear el estado de nuestra instalación.

¡Aprendemos para servir!


6

You might also like