You are on page 1of 40

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/314120406

Las cinco dimensiones del bienestar

Presentation · February 2017


DOI: 10.13140/RG.2.2.17760.48643

CITATIONS READS

0 6,347

1 author:

María Dolores SOLÉ GÓMEZ


Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
79 PUBLICATIONS   123 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Gender View project

Impact of COVID-19 in WHP interventions View project

All content following this page was uploaded by María Dolores SOLÉ GÓMEZ on 01 March 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Retos de una organización saludable
Valladolid 22/02/2017

Mª Dolores Solé – INSHT


doloress@insht.meyss.es
@PSTtuit
Transformarse en
empresa saludable
requiere TIEMPO y
ESFUERZO
Marco de referencia

Dimensiones del bienestar

Elementos Empresa Saludable


Modelo emergente de salud laboral

 Modelo ecológico de salud.


 Interacción de la persona con su entorno
(empresa-comunidad/familia-sociedad).
 Desarrollo organizacional para integrar el
bienestar y la salud (cultura y liderazgo).
 Conocimiento y uso de los recursos de las
personas y del entorno (activos).
 Promoción de la participación como elemento
clave en las intervenciones.
Modelo Europeo de referencia para la PST
Facilitadores Resultados
Determinantes de salud
Políticas y estrategias empresariales
Gestión RRHH & Control Salud comunitaria
Liderazgo Condiciones de Trabajo & Organización
Cambios organizacionales & Calidad de vida &
Seguridad en el empleo
Cultura de Prácticas de salud individuales & Trabajo
(salud)Competencias
empresa
Salud laboral

1996
Procesos
Participación Creación de infraestructuras Productividad
Marketing/Análisis/Planificación
Communicación
& Innovación
Ejecución
Mejora continua

Desarrollo económico y social


A nivel Local, Regional, Nacional y Europeo

2010
18 Octubre 2016
Foundation
@ENWHP
http://www.enwhpfoundation.wordpress.com
Nuestro bienestar resulta de la combinación
de la pasión por lo que hacemos cada día, la
calidad de nuestras relaciones, la seguridad
de nuestras finanzas, nuestra fortaleza física
y el orgullo que sentimos por nuestra
contribución a la comunidad
Rath, T and Harter J “Wellbeing: The Five Essentials Elements., Gallup 2010
Bienestar
individual
o Es coherente con mis
valores y creencias.

o Se ajusta a mis capacidades.

o Conozco mis fortalezas .

o Las pongo al servicio de un


propósito.

Trayectoria o Aprendizaje continuo.


o Es coherente con mis
valores y creencias.

o Se ajusta a mis capacidades.

o Conozco mis fortalezas .

o Las pongo al servicio de un


propósito.

Trayectoria o Aprendizaje continuo.


o Relaciones sólidas /de calidad
con amigos, pareja, familia y
compañeros de trabajo.

o Promueven mi felicidad y
salud.

o Fomentan mi desarrollo y
crecimiento personal.

o Sensación de pertenencia y
apoyo, de aceptación y
respeto.

Social o Liderazgo motivador y


saludable.
o Relaciones sólidas /de calidad
con amigos, pareja, familia y
compañeros de trabajo.

o Promueven mi felicidad y
salud.

o Fomentan mi desarrollo y
crecimiento personal.

o Sensación de pertenencia y
apoyo, de aceptación y
respeto.

Social o Liderazgo motivador y


saludable.
o Las necesidades básicas están
cubiertas.

o Seguridad financiera más que


el dinero disponible.

o Gestión efectiva de la
economía doméstica.

Financiero
o Las necesidades básicas están
cubiertas.

o Seguridad financiera más que


el dinero disponible.

o Gestión efectiva de la
economía doméstica.

Financiero
Malestar financiero
Salud
Malestar psicológico
Altos niveles de estrés
Altos niveles de ansiedad
Mala percepción de salud

Productividad
Disminución del rendimiento
Dificultad en la toma de decisiones
Función cognitiva reducida
Menor productividad
Absentismo
Employee financial wellbeing: why it’s important, CIPD 2017
o Concepto integral de salud.–
Bio-psico-social-espiritual.

o Toma de decisiones informada.

o Energía suficiente para hacer


frente al día a día.

o Autoeficacia y motivación
intrínseca .

Salud o Efectividad/recursos en la
gestión de la enfermedad, la
infelicidad y el estrés.
o Concepto integral de salud.–
Bio-psico-social-espiritual.

o Toma de decisiones informada.

o Energía suficiente para hacer


frente al día a día.

o Autoeficacia y motivación
intrínseca .

Salud o Efectividad/recursos en la
gestión de la enfermedad, la
infelicidad y el estrés.
o Sentido de pertenencia,
solidaridad.

o Percepción de seguridad.

o Interacción social más


intensa.

Comunidad
o Compromiso con la
sociedad/comunidad.
o Sentido de pertenencia,
solidaridad.

o Percepción de seguridad.

o Interacción social más


intensa.

Comunidad
o Compromiso con la
sociedad/comunidad.
Bienestar
laboral
Bienestar laboral
Reconocimiento de su contribución a la empresa.
Rol y función conforme fortalezas y aspiraciones.
Autonomía y participación en toma de decisiones.
Aprendizaje continuo: efectividad-potencial.

Promoción de una cultura colaborativa.


Fomentar la interacción y apoyo mutuo .
Trabajo en equipo - Liderazgo saludable
Dimensión horizontal

Salario digno – Formación/Asesoría


Asistencia en momentos de necesidad
Bienestar laboral

Entornos seguros, saludables, inclusivos.


Concepto global de salud.
Prevención del daño y promoción de la salud.
Equilibrio laboral/personal

Implicación en la comunidad.
Acciones solidarias.
Empresa
saludable
Convertirse en una
empresa saludable
supone una
transformación
desde dentro.
Organización saludable?
Una organización
saludable no es un
Organización saludable?
destino sino un viaje.
Habilidades
Visión Compromiso Recursos Plan de acción Evaluación
Competencias

Acciones
Confusión Ansiedad Cambio gradual Frustración Estancamiento
inconexas
Liderazgo
Compromiso
Participación
Método
Diversidad de actores

INTERNOS EXTERNOS
Dirección - RRHH Sist. Laboral/Público
Mandos intermedios Asoc. Empresarios
Servicio de prevención Sindicatos
Representantes Trab. Consultores
Trabajadores ONG específicas
Agentes de salud Otros
Analizar quién
está a bordo,
con qué
personas
contamos, Se consensuan
cómo son y las prioridades.
cómo trabajar El líder se apoya
con ellos. en un equipo.
El proyecto se
comunica y
debate con todos

Modelo de transformación digital de telefónica-2014


Compromiso

Éxito
Continuidad
Sostenibilidad Fuente: Curso Leadership for change - Miriadax
Participación
“Si tu veux construir un bateau, ne
rassemble pas tes hommes et tes femmes
pour leur donner des ordres, pour
expliquer chaque détail, pour leur dire
où trouver chaque chose… Si tu veux
construire un bateau, fais naître dans le
cœur de tes hommes et femmes le désir
de la mer.” Antoine de Saint-Exupéry

Propósito común
Método
Diagnóstico de situación/mapeo activos.

Planificación estratégica y programática.

Liderazgo de calidad a todos los niveles.

Creación de un entorno favorable.

Promoción del cambio desde la


autonomía, autoeficacia y compromiso.

Despliegue de los programas

Evaluación y mejora.
Esfuerzo personal
Entorno promotor
Esfuerzo personal
Entorno promotor
Créditos de las fotos

Marathon by cishore™ on https://www.flickr.com/photos/kishorephotography/6229067040/


Frame of reference by Blondinrikard Fröberg on https://www.flickr.com/photos/blondinrikard/15175583993/
Sea by Levatihem on https://www.flickr.com/photos/lebatihem/16164551942/
Nascent generation by The Manic Macrographer in https://www.flickr.com/photos/nikkvalentine/18272537375
Birth of a butterfly by pat ronan on https://www.flickr.com/photos/pezlet/2391458568/
Pathway Leading The Way Through The Kyoto Gates by Richard Schneider in https://www.flickr.com/photos/picturecorrect/13962474961/

El resto de fotos son de CC Dominio público (pixabay.com y iconfinder.com)

View publication stats

You might also like