You are on page 1of 8
| Hoja No. 45 A OPTICA % 4) O-V-4 FORMACION DE IMAGENES POR LENTES CONVERGENTES OBJETIVO L | | | Observar las caracteristicas de la imagen producida por una lente convergente, para diferentes posiciones del objeto con respecto al foco de la lente. MATERIAL 0-001 Banco dptico 0-024 Pantalla de proyeccién 0.057 _Limpara de proyeccin 0-060 _Portalentes con espiga y lente +100 0-025 Soportes para banco optico 0-027 Base triangular 0-037 —_Varilla de 500 mm, 0-040 — Cruceta 0.070 Dos jinetillos 0-031 —_Discocon figuras Tornitlos MEISA 690 Fuente de poder NOTA. Este experimento deberd reali- zarse en la penumbra, trabé- jese a 6 VCA y en el caso de Fequerirse mayor intensidad luminosa cémbiese a 12 VCA. PROCEDIMIENTO. Coléquese Ia lente en Ia posicion 50 cm del banco Sotico, girese el disco de ia fuente luminosa hasta que la placa con flecha vértical quede frente al haz luminoso. Desplacese la fuente luminosa de tal manera que el objeto quede situado en cada una de MEDICIONES las posiciones indicadas en la tabla. Mudvase la pantalla de proyeccién, en cada caso, hasta recoger la imagen correspondiente a cada posicion del objeto. Midase la distancia de la imagen a Ia lente ‘en cada caso, y anotese su resultado en la tabla. TABLA Distanei Distancia del objeto ala lente S (mm) (mm) imagen a la lente S' co 8 Caracteristicas de la imagen 300 200 100 80 | 50 (= ANALISIS DE LOS DATOS EXPERIMENTALES iPodrian generalizarse los dos primeros resultados de la tercer columna de la tabla? + dlnfluye el tamafio del objeto en el resultado obtenido cuando el objeto esta en el foco? Siempre que el objeto se encuentre entre el foco y la lente, se tendra el mismo resultado? CONCLUSIONES Para cualquier distancia del objeto con respecto a la lente, mayor que la distancia focal, la imagen siempre sera real e invertida. Siempre que el objeto se encuentre en el foco de la lente, no habré formacién de imagen. Para cualquier posicién del objeto, entre el foco y la lente la imagen siempre serd virtual. Hoja No. 46 CONCEPTOS COMPLEMENTARIOS Considerande la propagacién del rayo luminoso de aus: a derecha. Todas las distancias objeto (S) se consideran positivas cuando se miden a la izquierda del centro dptico de Ia lente, y negativas cuando se miden a la derecha. 2. Todas tas distancias imagen (S') se consideran Positivas cuando se miden a la derecha del centro dptico de la lente, y negativas cuando se miden a la izquierda. 3. Las dos distancias focales se consideran positivas para una lente convergente y negativas para una lente divergente. OPTICA | Hoja No. 47 D u-V-5_FORMACION DE IMAGENES POR LENTES DIVERGENTES OBJETIVO MATERIAL, = 100 0-040 — Cruceta Tort PROCEDIMIENTO. luminoso. Desplaces sicién del objeto. posicion del objeto? 0-001 Banco dptico 0-057 —_Limpara de proyeccion 0-063 __Porlalentes con espiga y lente 0-024 Panialla de proyeccién 0-025 Soportes para banco dptico 0.027 Base triangular 0-037 —_Varilla de 500 mm. 0-070 _Dosjinetillos 0-031 Disco con figuras illos MEISA 690 Fuente de poder NOTA.- Este experiment deberé reali- zarse en la_penumbra, trabé- jese a 6 VCA y en el caso de requerirse mayor intensidad luminosa cambiese 2 12 VCA. Coléquese fa lente en la po: Optica, gfrese e! disco de la fuente luminosa, hasta imégenes virtuales. Las imagenes virtuales no ‘que la placa con flecha vertical quede frente alhaz pueden ser recogidas en una pantalla de ANALISIS DE LAS OBSERVACIONES = ése formé alguna imagen en la pantalla, para alguna ‘Observar las caracter‘sticas de la imagen producida por una lente divergent del objeto con respecto al foco de la lente. , para diferentes posiciones CONCLUSIONES ion 50-cm del banco Las lentes divergentes _producen Gnicamente la fuente luminosa de tal — proyeccion. manera que el objeto quede situado en varias Esta conclusion esta ilustrada en la figura. osiciones. Muévase la pantalla de proyeccién, en ¢ada_caso_buscéndo ta imagen. Si no se recoge alguna imagen en la pantalla de proyeccion, la visual _a través de fa lente h objeto. Repitase el procedimiento para cada po- donde esta el 2Qué observé ai dirigir la visual de la manera indicada en el procedimiento? ECusndo colocé el objeto en el foco, que observa? } ‘Hoja No. 47-A GUIA DE DISCUSION. 1. iCual es la. expresién matemética que relacio- nna: distancia focal con distancia de la imagen a la iente y distancia del objeto a ta lente? 2. iLa imagen producida de un objeto por una lente divergente es real o virtual?. El tamafio de la imagen producida por una len- te divergente siempre es; mayor 6 menor que el objeto? m= Dem —— ” y= my= La imagen puede ser caracterizada como. y. .que el objeto. Complete el diagrama de los rayos dado en la siguiente figura: OBJETO. : T 1 22cm. | 4. Al colocar el objeto en el foco de la lente; tse forma 6 no imagen?. 6. El signo que acompatia al valor de {a distancia focal de una lente divergente es siempre. SS SS PROBLEMAS. 1 Un objeto cuya altura es igual 2 2.2 cm. esté situado frente a una lente deigada divergente ‘cuya distancia focal es igual a 3 cm. Utilizando las ecuaciones apropiadas, encuentre |a distan- cla de la imagen, su amplificacion y et tamafio de la imagén para la distancia del objeto dada més abajo, Caracterice la imagen en cada caso, y compruebe sus resultados con un diagrama de rayos en cada uno de 10s casos. $= distancia del objeto a ta lente. distancia de la imagen a Ia lente. istancia focal de la lent Tamajic del objeto (altura). ‘Tamario de la Imagen (altura). a). Para: s= 3cm. Usand b). Para s= 2cm. Usando: Descripcién de ia imagen:. ‘Complete el diagrama de rayos para la siguiente figura de este caso del problema. (b) ff. OPTICA | Hoja No. 51 Qty 0-V-8 DETERMINACION DE LA DISTANCIA FOCAL | 7 DE UNA LENTE DIVERGENTE. OBJETIVO 3 E + | Determinar la distancia focal de una lente divergente utilizando sus propiedades. MATERIAL, 0-001 Banco dptico : 0-025’ —Soportes para banco éptico 0-024 —_Pantalla de proyeccion 0-057 Limpara de proyeccién 0-041 Regia graduada 690 Fuente de poder 0.070 Dos jinetillos 0.027 Base triangular 0-040 Cruceta 0-037 Varilla de 500 mm. 0-063 Portalentes con espiga y lente — 100 Hoja de papel NOTA.- Este experimento deberd reali- | zarse en la penumbra, trabi | jese 2 6 VCA y en el caso de | requerirse mayor intensidad luminosa cémbiese a 12 VCA. PROCEDIMIENTO. Fijese la lémpara de proyeccién en la posicién cero de Ia escala del banco, Muévase la bombilla de la | lampara a lo largo de ella hasta obtener un haz cilindrico. | Coléquese la lente divergente en ta posicion 25 mm. : En una hoj2 de papel tracese un circulo de igual didmetro que la lente y otro concéntrico de doble diametro y fijese a la pantalla : Mueva la pantalla hacia su derecha hasta una posicién en que el circulo luminoso proyectado sea de las dimensiones del circulo mayor marcado en la pantalla. Determine la distancia de la lente 2 la pantalla a la cual se cumplen las condiciones anteriores. ANALISIS DE LOS DATOS EXPERIMENTALES Considerando los triéngulos semejantes FAC y FBD obtenemas la siguiente relacién: ae : d._ 2d | = Toy dedonde be = 28 de donde se obtiene f= x CONCLUSIONES Debido a la forma en que los lentes divergentes refractan a los rayos luminosos los triéngulos FAC y FBD resultan semejantes, por lo cual sus lados correspondientes son proporcionales. D 2d GUIA DE DISCUSION. L- iQue caracteristica tienen los lentes divergen- tes que los distinguen de los lentes convergen- tes? 2+ Describir el método empleado para determinar experimentalmente 1a distancia focal de una lente divergente. 3. Escriba ta expresion matematica que se deduce de relaciones geométricas y que permite calcu- lar la distancia focal de una lente divergente. PROBLEMAS. 1+ Una lente divergente respectivamente, ra- dios de curvatura de —20 em. y + 35 cm. Su indice de refraccién es 1.5. 2Cuanto vale su distancia focal en el aire? . FORMULAS Y SUBSTITUCIONES | RESULTADO. OPTICA Hoja No. 52 0-V. 9 DETERMINACION DE LA DISTANCIA FOCAL DE LENTES DIVERGENTES POR EL METODO DE PUNTOS CONJUGADOS. OBJETIVO Determinar la distancia focal de una lente divergente empleando una lente convergent MATERIAL 0-001 Banco dptico 0-057 —_Lampara de proyeccion 0-024 Pantalla de proyeccién 0-060 —_Portalentes con espiga y lente + 100 0-063 Portalentes con espiga y lente — 100 0-025 Soportes para banco optico 0-037 Varilla de 500 mm. 0-027 Base triangular 0-070 Dos jinetillos 0-031 Disco con figuras 0-040 Cruceta Tornillos MEISA 690 Fuente de poder NOTA.- Este experimento deberd real zarse en la penumbra, trabi jese 9 6 VCA y en el caso de Tequerirse mayor intensidad luminosa cdmbiese a 12 VCA PROCEDIMIENTO Coléquese la fuente luminosa en la posicién cero, girese el disco de la fuente hasta colocar la placa on flecha vertical fuente al haz luminoso. Sitdese la lente convergente en la posicion 30 em y localice ta imégen por medio de la pantalla de Proyeccién, Determine la distancia de la imagen (11) a la lente convergente (S'1). Coloque la lente divergente entre la imagen (I) y la lente conver- gente, como indica la figura y localice la nueva posicién de la imagen (12) con respecto a lente divergente (S'2). Determinese la distancia (a) entre las dos lentes. MEDICIONES Calcule la distancia $1, resténdole a S"] la distancia a. La primera imagen se considera (con respecto a la lente divergente)como el objeto correspondiente a la imagen 1. La distancia focal de la lente divergente esté dada por la siguiente relacion: 1 a Sere ANALISIS DE LOS DATOS EXPERIMENTALES, El efecto de la lente divergente es alejar ta imagen de la posicién original y aumentar su tamafio. De acuerdo con la convencién de signos, puesto que 1} actéa como objeto para la lente divergente y se encuentra a su derecha, la distancia S1 es nega- tiva. La distancia S'2 es positiva, ya que 12 es una imagen situada a la derecha de la lente divergente. CONCLUSIONES La distancia focal de toda lente divergente, de acuerdo con la convencién de signos resulta nega- tiva, GUIA DE DISCUSION. 1.- Para que sirve el método de puntos conjuge- dos en {os lentes divergentes?. 2. LQue diferencia existe en la aplicacion de el _método de puntos conjugados entre las lentes convergentes y las divergentes?. 3. Que signo tendré siempre la distancia focal de una lente divergente, de acuerdo a la conven- cién de signos? . 4 tQue efectos produce sobre la imagen una ten- te divergente colocada a la derecha de una lente convergente si el objeto esté colocado a la izquierda de esta ultima? 5. Escriba ia expresion matemética que permite calcular la distancia focal de una lente diver- gente por el método de puntos conjugades.

You might also like