You are on page 1of 11
‘protagonists atid staen ysnefprociinsia'en a, contetp dlteinado, [se ins tr etn io esr, ‘+ Actividad conetructiva de fos aluminas. Papel del profeao en a apa menteiniete guia de livia } | | i | Constnictiva’détes alumnos. . ¢ i + «Elprofesory la creacién de Zonas 8e Desarrollo'Préximio. °° 2 ; i , / i Activided goostruciva det alain ex sete profesor, gus copductes, expecativa'y aetitudes ante lt enteKanza;¥ aus motivacianes, Jnteeses, scene, . ; : : ._ La actividad constructive Z : otre a intuenea edueativa quaeferee el proferory Tor resultados del apranaizaj, Wade, alumna coastruye mmo aparéce como wn slemento mediador : : trends each pe bbe pep dow : Lo, I | | slants, rereacaoves de lot costnidos que epeeads|Exto spe un process dle Yelaborsclént-en" él sentido da qué ‘el abanc deleccinna 'y organza lax Informaciones que le Hegen por distiaos canales, eatableclenda relaciones ‘cite [as Hl ‘tama jn la selecelda y crpzsizacidp de Jn infowsacib y en el esableelmicato do * : slacjongs, ex ipportuts el eqnociniento previa patiaegts qug pores el alumna en ef momento denier el ejrendinje. : “Sl el atu logis inept el ievo mate di aprentinje h ok epson ‘ i repserincln'y porto tanta ‘ ‘sognitiva, pout sbuble ua sigaiGcsdo, conse hated logra ua genial significative La coustuucciéa del conociziento es personal pera supone procesos de Interaceidn, of lea eat shina} Jo consty:, co Ip. bace ea wold ples eth Ie ry—slafuenela_del patie, de lo ese soe His tontecidon tienen ama signlfcaciéa’gocisl y talker, Hi froferor actin toand tntermediarin. entre, los odzaje y a acti tira que depllegan los sluet contenidos de ep pars astmilarlos ‘Lo importants e3 entonces k el profespr consigue incidir sobre Le pacmoviodola y octdodels, com el fin de sxinila Jos egetcies escolares, . Saas te ejerce ts influenca ‘educative, vided constructive del elumno En el'txbito exgolar, ‘el’ aluzano, con ciém del dosente, 26 pone ea Sentsta on lector ds culture consti ol ewicukum estat y silléneaments spree estaegls do spreading para realizar cot sprocimagién (puede iprender los heshor pr ademis debe aprender a plutons poblemes ayeatar hipbtsi, ‘ probes colton, et), as , 1a siteci educative es yan stacién soda, ea Ja que profesor along Pueden progresivacicateopiupar: signifcados mis amplios y somplefés, dle iodo 7 es vila Gu eet sm ns ony cen ‘ead: eto cmp en un poo de cistron’ erdoal de sguiticados jun I. "| etaluano eats con a ayuda ds suo sor, Ca - | 1as carotestiasde Ia intervencién del docet I resibe'g eile, — “WIEAE que Propane, orientan y fevozccen la actividad incall constructive del iinino ; : ebooks menisci en sr wskr : _ Sein mis oinenos signifcativos depeniz de alin fos mefsisitos deinen cuctiva queue profes oa . "Bre ution In shetdfora del inidamiajé; el adulto sostiene los esfverzos 7 ' Inte el sn, els I Steven ds ina etch en Sa inven as. : Prsibilidules, ¢usnto mayor sea Ia difcultad del no para resolver por si mismo fa taret, mayor serf la directividad’ y ayuila materaa, 7 ” 1 aluste de ies intervenciones del adulto a lasdifcutades «qe eacuent el nll rant la rescluctincnjunta de Ia trea pared ser'un elemento (é4ciminunte det impacto de lajulueieiy, edueativa, de sv cepacidad ara crear zones de desarrollo” préximo en Ia interaccién ‘que s6,estblece entre ambos, para que el: proceso. de Interiorizadn go poduze ea fers Oda y sia ruptures, . . 5 Bl concepto de anduinje explia el edrdcter neecanro do ls ayuas, de los, “andaaios que los profesor daa & eu alunos y a a yeu cardeter trinsitorio, ya sat Frogresive, 2 medida que. fos elumaos van Je situscion y le sutonomfa, . . Que, los Ehdemidg 2. retinn de aprendicado y astmsiende ef corto} signifcados: Bs neceseris porque sin es es dic | fluunno y Jn casas y calidad de eyute pedagbzice o ame ena realizacitn da taen deal sy cose, ‘encuentra y alos progresos que reali.” * sequier 10, 1a conpeteci esata ype ajo sl * ‘Sitéan a infiuenigedpeativaen zon de deseroltopréxim re . See ses edésarcllo real). Sila Wet cna a quibeoe ya stutia ste cosjdamens eee de mi we, denen sate eo sn epesti etaea doque leds oes —— "teeta qu oman total opal est dfinib dn sti Kei ‘lefinicion gompartida se accede x waves de una negoriacién, que.es abimética porque el profesor sabe a bie y matsp tam po 1 nyuda peestaaa ai ‘einstioty dad _{ shimano; ta Jnftneneia ‘educetva cfcaz significs un djuste constante y sostenido del, rocedo de consricién que Uera 9 cabo ef aluno, Bs una ayuda, Porjue, él ‘] Yerdadero artifice del proceso de sprendizaje ‘es ¢l alumnnd jie “bonitr wye Jos ut se producca fa apeximacion )TScad eae Tes SSIES Gus Gaye ea contenidos, sescolares, Hay wna relactn inves eis el ahve. de co comoctmlento previo pertntate, ayer ey Ways « inversa, a mayor nivel de conastatenie previo “Ba el proceso de constsciéa del con To.cual Ia ayuda requerids ed cats menor Be alguna stacloes, jie de gun ptt Sgr proporeionapdo al alumao uaa faformacign organizada y estuctrada; en ‘ots oficeidedole modélos de eccifa -a Tinta en did’ formlando indlessiones . sugerencias is 0 misagé detalladas pata sbordar Ini taal, on ots permtiadolo que elijay desanlle en forma suiroma ls atv diendicls * : ndanizn, 0 postienen of, proceso do construc del concinlnto sn los gud soins cbtinuareate tipo 7 a ccs de ayude pagsciea, Terps yas queue in . actividad deaprentizao. : Bt Profesiry i exesoiba de donis de Desaitollo PrSeimio “in isp Cit gnabao de i a yada sjustada 06 eccuentea ids en a agin deed |n coeart oil's Jt naéi6s de ZDP (Zona de Desaiollo Préxitio) propuiesla por el sovitico LS. ‘Vygotski, a ee ae lcnprtancis de Ia'relacén'y Is intenclén‘con otis Pronst como aFe=m de os Tee pt nds ce + + Zaja de Desaiolla Real-(2DR) esto que. praia puede baer pok st inisma, stuando gutdnomaménte, ‘ Zona’ de Desirollo Préxigo (2DP) ele distancia eale'lo que. © (DR) y el nivel qe puede leanne In ajuda do lguen ses competete © eiperto, La ZDP puede definirse como espacio en que gracing ae interacciny ‘ona puede trabajar y yesdlver un problema 0 realizar con un nivel que no “sérfa capsz de tener 3 mujeto isc solo In ayuda de otros, ana can aren da wun niert 7 individialmente. AR VSREEHED- CRESTS ES 1 sino y resid de rnnerentSnoma.porl se Tone, eta a Tos sopores Ie syd e ls ots, ‘ZDP es el lugar donde, erect wees ' vez en ef pla deo tsa © Bt proceso de contcito ostiScactn, eriqutiiestoY divectificain ie os exquemas de gonoiniato que desencdens In patiipcia em l-2ZDP, puede dee esa a Jaga aug resintmcindurhdera an vel sopra. debs Sxquemes, La ZDP e uno ti otro de los participants ea Ie interaccion sino-que pers. Ho gs ung propiedad ce Ja prppa fnteracelén en fanciéa tanto de los esquemss deoxbelmitato sobre ceil ol nas ci men Fess 7 _taplegdlog por'eladulta 6 docente, los Alanon pdb no de won ZDP i 1Putslosenjuogo y de as formas de ayuda empleadas en In inten |. Podemos afirmer, por tgto, que’ ofeer una ayuda sostae * escolar, -Supone crear ZDP y offecer asistescia y apoyod en ells, paca que,’n través de xin paca y grcis a es epoyos, Jos slurs pueden ir médifenndo ef ia Dropin eetividad conjunts rus esquemas de conocisnieate Poedan ir edquiriendo mts Posibilidades de sctiacita autSnoma y iso independiente de tales opin ‘ante, siturofones y tareas nuevas, cada vez uiés complejas, Be Hy tes cuestiones que quéresos detest tech qu nos oeupa 8) La primera cuestiga es que wea misms forms de intervencita del profetor puede, en 1m plomento y eon unos alunnos, serv coixo yu y fivorecer el proceso de ° construcciéa ea la ZDP, y en oto memento © con ctfos alurono’, no servir eh sbgoluto no favorecer ese proceso{ Por ejermplo, una déterminada explitacié sobre al jeu Revohlén dg) Mayo puedé ser my sfesada para estullanes . wilversitarios de Historia pero, preboblersente, no lo serk pera alumnot de : bi- * ta veloracion de basta qué punto una determinada ayuda remlta 0 né adecuada en Polat, © uaa ficha que ha podido eysdar a in alumeo,pusde 10 sericea sbsoloto pars. un compar de la misma clase. La aya grays no Z0P de ue bi 20 tiene efoto inales i antomstjcos sobre los alumnos sino que éstes siempre s=‘éaa Bi pee enc to in oe apiendizaje. i raseind com tse soi pork dex eet inet " proporonar siempre el mis ipo dejan intervene densa homogéaba — * +e aticaen jaduno dels casos, A Arles prio deo tins dt. na ep peer Hac: : responder de Hianera dteta retaminto infommacifa ya proporoionada en otras i “slmuatneS, convien Saree rt iene - ine en i se. nat ii ine il per x et lg casos pod ser mi adecuad pear en ey im etrcadas ment SS os ps cone pee exten. ses, 9 gm pullin epoién aco eamnos, Le i Great Zi pier, nearly hy ane on ome i ayud een : 61a tt ent de es ocean Yep : situaéiones de enseGanza y gprendjzaje adquire uinarelevengin fandamentel en el. * semen de dcidié qué nyuda concicth puede ser mis sjustada en ead caso, 0 de salsa liteencida ein aid usted on, : tna eltutclin Sepende del momento del proceso en que nos encontyeinos,fanto en {amines geoerates (ca téqninoé de i estemos ea los inomenton inefales o-fisiales el Aprendizaje de un contenido), como especificos (ca técmiinds de Jo. que ha pasedo en sy elo Sp eine ve que : a caaceptodetcanizado us coando le hemos dzdicado ya vatios da : ; mal: ; on la‘ertadsn Je 20P cAlganoo.gitacios pao. la’ ‘punque no se apne dun covcininto Complio le pieton que “teiecee ne tect je ZDR, stnsconts de tered pois gpd de | maos, gs putan sear elgune eritei6s vidos para el ue dey rkeiea + edticativa, Estos ectzios hn surgido dal anilipis do sitncionea reals de enjetiinza y ** aprendisje'y eniten «fos de neocon epledas por incor pofeoresex'na ‘ «Peto Babi 1) inserlar a aetiidad que el sums relia on ered de objetives mds ampliog fla de give esa actividad pueda tomar slgniticado de manprn adecuads, Actuar de severdo con este criterio supone’ que cusndo Jos alumnot deban, Practees, una detemaioads destezs 0 habilided éta no de separe-de su objetivo y | . ‘slenificado,tltimo; por ejemplo, qué In préetied de Jos proceaos de codificacién y descodificacién que intervienen en a Jectura y la eseritura no Se'separe dela funcién Pomiualcativa a la que esos procesca 1 dabeq tebi, 0 ° we la priciica de sSrriclorde ‘hlculo no ee nipare de los problergas qui exc? ejercicios pueden ayer a resolver, Tgualmente, supone qué Is reslizachSn'de ravebas teas, pricticamento ca cualquier "Hees, puede inservsé de taantra beneficions ea ol tatco We proyectos tals aiglios = = con objetivas finales claros y explicitos Wesel principio para lia alunos, , b) Postillitar ta particlpeciéa de los alutanos en les distintas actividades, lncluso a 4 nivel de competent, su interts 0 us, onoelleatos resultan en un primer momento muy escases ¥ poco adecuados. 2 + Debe esteblecerse mas eutéstion ectuacida conjunta cate los parllpgutes y que cada uso pparte shnello de lo que es capes, para ec ver realmécte en la ZDP ; la Unica maners de poder sfuster Ia ayuda cde oO 4) Postbilliar la parttelpacisa Se FELL sin ecm. gen tne vet £8 cemented ear o exact fire; parses won exes ih ben om aan enrique ral sey drei nips retitenr qu dopa dl ono sve avoir cpr detne . natin de BDP oo tegen gee *Aiganos.ciftestop -pato. la’ € | [pnoque no se dgpone de un conoeimiento completo we los picisos que Intervienen en.la ereacién ge ZDP, ga situaciones' de interaccién profesor! erp do slumtos, se pueden sefalr algunos eriteri6s-valldes para el dleio de Tp pietien ‘edvicativa, Betos eriterios han surgido dal anilisis do sitiaciones reales de engefianza y > aprendizaje'y remiten a fortes de uctnacién empleadas por tivchos profesores en’ su 8 de objetivos nis amy 4) Inserfar Ja actividad que el alonmo realiza en : : a fin de que esn actividad pueda tomar significado de manra adecuada, ‘Actuar de seuerdo con este etitedlo supone que cuando Jos shumnoé debin Frooties yom detemniaada desrezs 0 bablidad éstz no Se sepace-de su objetivo y, « slenitcado tino: por ejemplo, qué In pricticd de Jos proceaos de codlfieaciin y - Mescodifieacién que intervienen cl ed ‘comiunicaliva a Ia que esos proceses eben servi, o que la picilea de elerciclosde CAleuto no ee sépare de los problerns qui esos eerccios pueden ayudar a resolver. TIgualmente, supone qué la eslizaclén'de rouchas trees, prfctlcaments €a cualquier “res, puede inseriarsé de thanera beneficiosa en el taatco We proyectos ins ainplios con objetivos finales elaros y explicits desde el priacipio para lis alumnos, , Jos aluranos en les distintas actividades, Incluso si su nivel de competencia, su interés 0 sus conoeinlentos resultan en un prisner ‘momento muy eseasssy poco adecuados. Debe esteblecerse una auténtice eet sta catre los partnipentes que cada uno ppatte euello de lo que ¢s cepez, pore enter realmtate en Ja ZDP; la linica manera de poder ajustar la ayuda cducitive es thner informacion sobre aquelld 9 soporte a los aspectos cognosci ‘riots paral profesor y pare el grozo cles, . Spey, Houmas de fnciormiento del aule, y apectos dea actuacin concreta del “a To que Jay que ajustarse, yy parm-tenerla ef alupno debe evidenciarla con su -— Partcipecién, poet ‘ : Por’ fodo-ell sin I’ partlipacién efectiva por parte oe osibidad de ertacin de’ ZDP ni ‘de’ fatervencién ei elles: y'esa -partidipacién Aepende de muchos isciaies, poe ejemplo el tipo de cottenldas que se ptioticen, et tips de actividades que se realien’ sit nivel de coisplejidad, materiales y retigos de~ rofesor'en el dessizollo de las clases. ° nivel de dificult seni deuc fuera de pi ‘acon js is mit ygctommeat a tie, Lo : etabeceram cline basado tn conic ngurd’y ‘tceptacion mutuas, Yeusl aus tiga cada cupid tapacidad de sorpresa el biterés por Aleonciniento po alin” a lcionaladegundo ¢s eseueal para id 1 dé existencia de ZDP; ‘en sitaciones en, qos no se da ‘este. clima el Profesor debe lantetce su logo catho cendicin intel del trabajo educativo.-Por sfemplo; eu tin gripo de slviasds ges dg siented, pocd comp Par’ srendial estler,qu'esoh fi ta de Bacagp, qe do muting interés por Ig ‘ue ls escuela puede chpites, barons la couctio afeatva. ¥ emocional que-sirvd de’! 08 del speendlizajé puede teansformairsé en twiafarea ‘ : . “HY slopons elds no sponta pla de retin el poceo'y ‘ ‘Summplicéa fy misién de favoyecer el apcendizaje deseada. Y, por ato, porque stlo 4 +, Sando ¢l profador tene may elaro qué-es que 1os,alumnos y é! inismo tienen que P ‘tein disistos suequeaclopedps. Por an lado, Jy prs 7 spaclog y momentos en que los alumnos tengen que wiilizafeasi Sneyuda o'cqnua 7 Alvel do nyu slgntcaivimest® bef Yo que ha aprenide yell emg pte del roe de engefiinen y apreadiz ag de de ‘ +, Por of, 1g uilizacién de récursos-y ayudes que foaienten a tos Apceadizgo de ‘ecrategies y habitats r sepreadicndo dé mtneraestnoms y cartier y inp ot ‘ap? ariel P dos tigos ae donbcimsent' sit por wit pte, el ponoein'cbtiatido otih ig 9 po oi céontaito compte : a de seh trv de eas 2, “Alopine qo noo prouzo, rilentaidos cata ainsi ui dT! resis bso y par ello rene dedstip ompleat suing 2 contuatentibs to: amis, explicilas posible y eon sistemsticameats git” i's e i “piddibido phe. ruptures en In compres moti wee 7 Blo supe per prt, andl iene as ep pia ible de 3 contends en cide momenta de enseacta y de predizae; pox ota pe, ‘er Vous expllto posible en ito'a ‘hs noma que Vah rept pagantzacitin ” del nila, las consignas que, van a ‘eu eclvdad tos’ ‘objetives-que be pinteiide on unt determine tea les razones de determina gas Soph tabida. _fstublecer alg, tpo'de contol sob I compre qué enesitesalurjnog Ta Actuaren la ZDP.supone Mice cone oat dtd ues Sot

You might also like