You are on page 1of 55

Traducción de las instrucciones originales

Sintra HDA
Software para la programación de elaboraciones

Instrucciones de uso

3.0
ESPAÑOL
Información sobre la publicación

Edición y revisión * vsw ** Lista de las actualizaciones

3.0 (2015) documento nuevo


* Código interno: 5804kc0016 (código de la edición anterior: 5804kc0007)
**
Versión del software

Dirección del constructor


BIESSE S.p.A.
Sede legal:
Via della Meccanica, 16
61122 Pesaro (PU) - Italy
Tel. +39 0721 439100
Fax +39 0721 439150
sales@biesse.it
www.biesse.com

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


2
Sumario

Glosario 5

Notas técnicas de introducción 8


Advertencias 8
Informaciones sobre el documento 8
Símbolos convencionales utilizados 9

Breve introducción 10
Presentación del producto 11
Inicio y cierre 12
Estructura de la interfaz 13
Barra del título 13
Estructura del entorno principal SINÓPTICO 13
Estructura de los otros entornos 14

Entornos del programa de aplicación 16


SINÓPTICO 17
Barra de los menús 17
El menú INSTRUMENTOS 17
Barra grupos operadores 19
Estado máquina 21
Barra de instrumentos 21
REGULACIÓN 24
Pulsadores del área izquierda 24
FRESAS 25
Barra de instrumentos 25
CANTOS 26
Barra de instrumentos 27
Los campos de la tabla 27
ESTADÍSTICA 28
Barra de instrumentos 28
DEBUG 30

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


3
PARÁMETROS 31
MANTENIMIENTO 32
Los colores del led (ref. A) 32
Barra de instrumentos 33

Descripción de los datos de los ejes 34


Grupo rectificador 35
Grupo encolador 36
Grupo de fresado de aristas 38
Grupo redondeador 40
Grupo rascador de borde 42

Catalogación 44
Catalogación de los cantos 45
Catalogación de las herramientas 46

Gestión del programa y de las listas 47


Gestión del programa de elaboración 48
Gestión de la lista de elaboración 50

Ejecución y parada 52
Inicio del programa de elaboración 53
Parada del programa de elaboración 54
Inicio y parada de la lista de elaboración 55

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


4
Glosario

A
Abrir
Visualizar la estructura interna de un programa para consultar todos los datos alfanuméricos que
contiene.
Ambiente
Parte de la interfaz software dedicada a la visualización e a la gestión de datos.
Aplicación
Sinónimo de programa, software dedicado a trabajos específicos de gestión de los datos, de la gráfica,
etc.

B
Barra de entornos
Pulsadores para acceder a los distintos entornos del programa de aplicación.
Barra de estado
Barra larga situada en la parte inferior de la aplicación donde se muestra la descripción del estado del
programa, además de sugerencias eventuales y/o mensajes.
Barra de instrumentos
Zonas de la interfaz software que presentan una lista de pulsadores (campos de mandos) para efectuar
las operaciones principales: abrir, guardar, etc.
Barra de los menús
Barra horizontal situada debajo de la barra del título que contiene los principales mandos de la
aplicación.

C
Campo
Área, zona delimitada que contiene datos o mandos (campo de datos o campo mandos).
Campo de datos
Zona delimitada por un marco donde se pueden escribir valores (cuadro de texto) o seleccionar las
opciones predefinidas (casilla combinada).

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


5
Glosario

Cizalla
Consultar las instrucciones de uso de la máquina.
Cuadro de texto
Campo de datos donde se posiciona el cursor de texto para escribir valores y/o texto, utilizando el
teclado del ordenador.

E
Extensión
Indica el tipo de fichero, es decir de aplicación, al cual está asociado, formado por tres o cuatro
caracteres precedidos por un punto.
Por ejemplo, la extensión .txt indica un fichero de solo texto que se puede leer con cualquier Editor de
texto.

G
Grupos operadores
Partes (órganos) de la máquina destinadas a la instalación de las herramientas necesarias para la
elaboración.
Guardar
Grabar la información con formato de fichero en un disco o directamente en un área de la memoria.

I
Iniciar
Ejecutar un programa; activarlo.
Interfaz software
Parte visible de un programa o de un sistema operativo que interactúa con quien lo utiliza, permitiendo
la comunicación con el ordenador mediante iconos, menús, pulsadores, etc.

M
Mando
Instrumento creado para ejecutar una función / operación determinada. Por ejemplo el mando “Imprimir”
permite efectuar la impresión de un documento.
Menú
Lista de mandos a seleccionar con el ratón, los cuales despliegan un submenú, es decir una lista de
opciones que permiten efectuar determinadas operaciones o funciones.

P
Programa de aplicación
Véase “Aplicación”.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


6
Glosario

Programa de elaboración
Tipo de fichero que contiene todos los datos necesarios para la elaboración de un solo lado del panel.
Programa panel
Fichero que contiene la lista de los programas de elaboración para rebordear los cuatro lados de un solo
panel.
Pulsador
Campo mandos sensible a un clic del ratón que activa una operación, visualiza ventanas etc.

V
Ventana de diálogo
Recuadro que permite dialogar con la aplicación activa, usado generalmente para seleccionar opciones
o para definir datos a fin de ejecutar un mando específico.
Ventana de sistema
Sinónimo: ventana de windows
Ventana que permite navegar al interior del sistema operativo Windows.
Visualizar
Mostrar en pantalla los datos, las imágenes, las ventanas de diálogo, etc.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


7
Notas técnicas de introducción

El presente documento ha sido realizado por BIESSE exclusivamente para sus clientes y contiene
información de dominio privado. Por lo tanto se prohíbe su reproducción y/o su divulgación completa o
parcial, de cualquier forma, sin la autorización escrita de BIESSE.

Con el fin de evitar maniobras incorrectas que podrían causar daños a las personas, es importante leer y
comprender completamente todos los documentos suministrados con la máquina. BIESSE no podrá ser
considerada responsable o perseguible por daños provocados por el uso erróneo de la documentación.

Advertencias
En el ordenador personal conectado a la máquina no se pueden realizar las operaciones no previstas ni
especificadas en las instrucciones de uso, y expresamente:
 No se permite modificar la configuración del sistema operativo.
 No se permite actualizar el sistema operativo.
 No se permite instalar antivirus, firewall o software varios.
 No se permite instalar dispositivos periféricos USB no previstos, excepto las llaves de memoria USB
(memorias flash USB).

BIESSE no se considera responsable de eventuales anomalías provocadas por el incumplimiento de las


mencionadas advertencias.

Informaciones sobre el documento


El presente documento se suministra en dotación con el paquete software y contiene todas las
informaciones necesarias para un uso correcto de la interfaz.

Los procedimientos indicados deben ser ejecutados sólo por personal adecuadamente preparado.

Se supone que el usuario del software conoce la máquina y el entorno de los sistemas operativos de
Microsoft Windows.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


8
Notas técnicas de introducción

Símbolos convencionales utilizados


Las partes del texto que requieren especial atención están destacadas y van precedidas por los símbolos
que se ilustran y definen a continuación.

PELIGRO:

Indica acciones peligrosas que deben ser atentamente consideradas con el fin de evitar
graves accidentes.

ATENCIÓN:

Indica procedimientos y comportamientos a emplear con el fin de evitar daños a las cosas.

NOTA:

Indica sugerencias adicionales de particular importancia que no deben descuidarse.

Los campos en los que se visualiza el símbolo están reservados para el técnico de Biesse y por lo
tanto, no se deben modificar.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


9
Breve introducción

Índice de los temas tratados


• Presentación del producto
• Inicio y cierre
• Estructura de la interfaz

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


10
Breve introducción

Presentación del producto


El programa de aplicación Sintra HD es un software diseñado para programar las elaboraciones de
rebordeado, auxiliado por los siguientes entornos de trabajo:
 SINÓPTICO (entorno principal)
 REGULACIÓN
 FRESAS
 CANTOS
 ESTADÍSTICA
 DEBUG
 PARÁMETROS
 MANTENIMIENTO

Para acceder a los entornos del programa de aplicación se deben utilizar las opciones específicas del
menú INSTRUMENTOS del entorno SINÓPTICO o bien los mandos específicos de la Barra de entornos.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


11
Breve introducción

Inicio y cierre
NOTA:

Sintra HD se inicia automáticamente con Windows.

Inicio manual del programa de aplicación


Para iniciar manualmente el programa de aplicación, utilizar el menú Start (Inicio) de la barra de
aplicaciones de Windows.

Una vez iniciado, se visualiza un icono en la barra de aplicaciones de


Windows. Para abrirlo, hacer clic en el icono .

Cierre del programa de aplicación


Para cerrar solo el programa de aplicación Sintra, hacer clic en el pulsador de cierre situado en la
barra del título.

Cierre de todos los procesos abiertos


1. Hacer clic en el icono KILLA situado en Escritorio.
2. Hacer clic en el pulsador A .

3. Esperar a que se cierren completamente todos los procesos y apagar el ordenador.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


12
Breve introducción

Estructura de la interfaz

Barra del título


Barra horizontal situada en la parte superior de la aplicación y/o de las ventanas de diálogo que contiene el
encabezamiento y los pulsadores de control B, C y D.
A B C D

A. Encabezamiento.
B. Pulsador para reducción a un icono.
C. Pulsador para agrandar.
D. Pulsador de cierre.

Estructura del entorno principal SINÓPTICO

A
C ProgRovere 1

F
E

A. Barra del título


B. Barra de los menús
C. Nombre del programa

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


13
Breve introducción

D. Barra grupos operadores


E. Campos de datos
Tabla de datos principales del programa activo (véase Descripción de los datos de los ejes).
F. Estado máquina
G. Área gráfica
Muestra el gráfico de la elaboración.
H. Barra de instrumentos

Estructura de los otros entornos


Estructura de todos los otros entornos excepto el principal (SINÓPTICO).

A
B

D
E
A. Barra de los menús
B. Barra de entornos
C. Cuerpo del ambiente
Área central donde se visualiza el contenido del entorno.
D. Barra de instrumentos
Por la descripción, consultar el glosario. Los pulsadores listados varían de entorno en entorno.
E. Barra de estado
Por la descripción, consultar el glosario.
Si aparece un semáforo parpadeando en la esquina derecha de la barra de estado significa que el PLC está
conectado.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


14
Breve introducción

Barra de los menús


Descripción

1 Entornos Para la descripción, consultar la opción Entornos del menú


INSTRUMENTOS.

2 Mandos Por la descripción, consultar la opción Mandos del menú


INSTRUMENTOS.

3 Socket Por la descripción, consultar la opción Socket del menú


INSTRUMENTOS.

4 Actualizaciones Por la descripción, consultar la opción Actualizaciones del menú


INSTRUMENTOS.

5 Idiomas Por la descripción, consultar la opción Idiomas del menú


INSTRUMENTOS.

6 Contraseña Por la descripción, consultar la opción Contraseña del menú


INSTRUMENTOS.

Barra de entornos
Pulsador Descripción

Visualiza el entorno REGULACIÓN.

Visualiza el entorno FRESAS.

Visualiza el entorno CANTOS.

Visualiza el entorno ESTADÍSTICA.

Visualiza el entorno DEBUG.

Visualiza el entorno PARÁMETROS.

Visualiza la ventana de diálogo para activar la conexión con el PLC.

Visualiza el entorno MANTENIMIENTO.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


15
Entornos del programa de aplicación

Entornos del programa de aplicación

Índice de los temas tratados


• SINÓPTICO
• REGULACIÓN
• FRESAS
• CANTOS
• ESTADÍSTICA
• DEBUG
• PARÁMETROS
• MANTENIMIENTO

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


16
Entornos del programa de aplicación

SINÓPTICO
Breve descripción del entorno:
Ambiente principal de gestión de los programas de elaboración: creación, ejecución, cierre de programas,
etc.

Temas tratados:
• Barra de los menús
• El menú INSTRUMENTOS
• Barra grupos operadores
• Estado máquina
• Barra de instrumentos

Barra de los menús

A. WORK
Permite entrar en la página de modificación de parámetros en la fase de trabajo.
B. EDIT
Permite entrar en la página de creación del programa de elaboración o de modificación del programa activo.
C. INSTRUMENTOS
Por la descripción, véase El menú INSTRUMENTOS.

El menú INSTRUMENTOS
Muestra las opciones de acceso a los entornos y a las funciones del software.

MANUAL
Activa el modo de programación y de ejecución manual de los programas de elaboración.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


17
Entornos del programa de aplicación

AUTOMÁTICO
Activa el modo de compilación y de ejecución de la lista de elaboración. En este caso la lista se compila
mediante la cada uno los programas de elaboración.

CÓDIGO DE BARRAS
Activa el modo de compilación y de ejecución de la lista de elaboración. En este caso la lista se compila
mediante la lectura de los códigos de barras.

SUPERVISOR
Activa el modo de compilación y de ejecución de la lista de elaboración. En este caso la lista se compila
mediante la lectura de los datos del Supervisor conectado.

CÓDIGOS
Permite visualizar, al lado del nombre de campo de datos, el parámetro de programación asociado.

Ejemplo: al lado del campo VELOCIDAD CINTA se visualiza el correspondiente parámetro de


programación CG0V01.

A. Ejemplo de tabla con opción inhabilitada.


B. Ejemplo de tabla con opción habilitada.

Entornos
Muestra el submenú con la lista de los entornos de trabajo.
 SINÓPTICO

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


18
Entornos del programa de aplicación

 REGULACIÓN
 FRESAS
 CANTOS
 ESTADÍSTICA
 DEBUG
 PARÁMETROS
 MANTENIMIENTO

Mandos
Muestra el submenú con la lista de los mandos.

Socket
Muestra el submenú para conectar el PLC.

Actualizaciones
Opción inhabilitada.

Idiomas
Muestra el submenú con las opciones para modificar el idioma de la interfaz.

Contraseña
Muestra el submenú para gestionar las diferentes contraseñas.

?
Muestra la versión del software y las instrucciones de uso del software.

Barra grupos operadores

A. Pulsadores de los mandos

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


19
Entornos del programa de aplicación

En la página WORK: se permite habilitar o inhabilitar cada uno de los grupos operadores.
En la página EDIT: se permite programar los grupos operadores para utilizar en la elaboración.
B. Estado de los grupos

Pulsadores de los mandos


Grupo cepillos

Grupo rascador de cola

Grupo rascador de borde

Grupo redondeador

Grupo de fresado de aristas

Grupo de encabezamiento

Grupo encolador

Grupo rectificador

Estado de los grupos


Estado de cada uno de los grupos operadores.

Los leds rectangulares pueden tener diferentes colores según sea el estado de los grupos:

Color Descripción

Gris Grupo no programado.

Rojo Grupo programado y en estado de emergencia.

Amarillo Grupo programado y listo para ponerse en marcha.

Amarillo (parpadeando) Grupo programado y en fase de inicio.

Verde Grupo programado y en fase de trabajo.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


20
Entornos del programa de aplicación

Estado máquina
Semáforo de alarma que indica los diferentes estados de la máquina (funcionamiento, emergencia, inicio,
etc.).

Los colores del semáforo


Color Descripción

Rojo Indica que la máquina está parada.

Rojo (parpadeando) Indica que la máquina se encuentra en estado de emergencia (por


ejemplo porque se presionó el pulsador de emergencia).

Amarillo
Indica que se presionó el pulsador y que la máquina está finalizando
la elaboración de los paneles.

Amarillo (parpadeando) Indica que la máquina se encuentra en la fase de equipamiento y de


movimiento de los ejes.

Verde Indica que la máquina está trabajando.

Barra de instrumentos

Instrumentos activos en modo MANUAL


* Lista de pulsadores

* Descripción

Pulsador de desplazamiento hacia arriba.

Pulsador de desplazamiento hacia abajo.

Visualiza la tabla de los datos de programación genéricos.

Visualiza la tabla de los datos de programación del grupo seleccionado.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


21
Entornos del programa de aplicación

Instrumentos activos en modo MANUAL


* Lista de pulsadores

* Descripción

Permite programar la elaboración de cada lado “largo” del panel o de los dos lados
largos del panel. En dicho caso, guardando el programa, debajo de la barra del título
aparecerá el número 1, al lado del nombre del programa.

Por lado “largo” se refiere al lado del panel con mayor longitud.

Permite programar la elaboración de ambos lados “cortos” del panel. En dicho caso,
guardando el programa, debajo de la barra del título aparecerá el número 2, al lado
del nombre del programa.

Por lado “corto” se refiere al lado del panel con menor longitud.

Para la elaboración en marcha.

Inicia el programa de elaboración.

Abre un programa de elaboración

Guarda el programa de elaboración creado o sobrescribe los datos del que está
abierto.

Instrumentos activos en modo AUTOMÁTICO - CÓDIGO DE BARRAS -


SUPERVISOR
* Lista de pulsadores

* Descripción

Pulsador de desplazamiento hacia arriba.

Pulsador de desplazamiento hacia abajo.

Inserta una nueva línea en la tabla o bien modifica los datos de la línea
seleccionada.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


22
Entornos del programa de aplicación

Instrumentos activos en modo AUTOMÁTICO - CÓDIGO DE BARRAS -


SUPERVISOR
* Lista de pulsadores

* Descripción

Poner en cero el conteo de los paneles elaborados.

Elimina de la tabla la última línea seleccionada o bien borra la línea seleccionada


eliminando todos los datos de cada celda.

Ingresa en la línea seleccionada los datos previamente copiados.

Copia los datos de la línea seleccionada para pegarlos en una segunda instancia.

Suspende la ejecución de la lista de elaboración parando el funcionamiento de la


máquina.

Inicia la producción de la lista de elaboración.

Abre la lista de elaboración previamente guardada.

Guarda la lista de elaboración creada o sobrescribe los datos de la que está abierta.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


23
Entornos del programa de aplicación

REGULACIÓN
Para acceder al entorno:
 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > REGULACIÓN.

 En los otros entornos: pulsador .

Breve descripción del entorno:


Permite efectuar algunas regulaciones como: regular la posición de los ejes de la máquina, encender los
motores, etc.

Pulsadores del área izquierda

* Lista de mandos

* Descripción

Muestra la tabla con la lista de los parámetros de la velocidad.

Muestra la tabla con la lista de los ejes de la máquina.

Muestra la tabla con la lista de los parámetros de programación.

Muestra la tabla con la lista de los grupos operadores.

Muestra la tabla con la lista de los parámetros correspondientes a las intervenciones


en los grupos operadores.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


24
Entornos del programa de aplicación

FRESAS
Para acceder al entorno:
 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > FRESAS.

 En los otros entornos: pulsador .

Breve descripción del entorno:


Permite catalogar las herramientas que se van a utilizar, guardándolas en un fichero específico.

Barra de instrumentos

* Lista de pulsadores

* Descripción

Permite restablecer todos los parámetros de la máquina visualizados, importándolos


del PLC.

Permite guardar el fichero de las herramientas creado (fichero en formato FRS).

Pulsador inhabilitado.

Permite abrir el fichero de las herramientas creado previamente (fichero en formato


FRS).

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


25
Entornos del programa de aplicación

CANTOS
Para acceder al entorno:
• En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > CANTOS.

• En los otros entornos: pulsador .

Procedimientos asociados:
• Catalogación de los cantos

Breve descripción del entorno:


Permite catalogar los cantos disponibles, guardándolos en el fichero específico, para poder utilizarlos
durante la programación de las elaboraciones.

La tabla A permite catalogar las bobinas del almacén para el borde.

La tabla B permite catalogar los diferentes tipos de cantos disponibles.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


26
Entornos del programa de aplicación

Barra de instrumentos

* Lista de pulsadores

* Descripción

Permite restablecer todos los parámetros de la máquina visualizados, importándolos


del PLC.

Permite guardar el fichero cantos creado (fichero en formato BRD o CSV).

Para la elaboración en marcha.

Pulsador inhabilitado.

Permite abrir el fichero cantos creado previamente (fichero en formato BRD o CSV).

Los campos de la tabla

* Lista de los campos de datos

* Descripción

Código Código identificativo del canto.

Descripción Campo dedicado al comentario o a la descripción.

Altura Altura del canto (milímetros).

Esp. Espesor del canto (milímetros).

Tipo Tipo de canto.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


27
Entornos del programa de aplicación

ESTADÍSTICA
Para acceder al entorno:
 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > ESTADÍSTICA.

 En los otros entornos: pulsador .

Breve descripción del entorno:


Memoriza las informaciones provenientes de la máquina en la fase de trabajo (procesos de la máquina) y
las operaciones efectuadas por quien trabaja, con el fin de comprobar la productividad y la fiabilidad de la
máquina.

Barra de instrumentos

* Lista de pulsadores

* Descripción

Permite restablecer todos los parámetros de la máquina visualizados, importándolos


del PLC.

Permite guardar la estadística (fichero en formato TXT).

Inicia el programa de elaboración.

Permite guardar la estadística (fichero en formato XLS).

Para la elaboración en marcha.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


28
Entornos del programa de aplicación

* Lista de pulsadores

* Descripción

Muestra la ventana de diálogo para modificar la contraseña.

Contraseña antigua
Permite ingresar la contraseña antigua para cambiarla.

Contraseña nueva
Permite ingresar la contraseña nueva.

Confirmar contraseña
Permite confirmar la contraseña nueva.

Guarda las informaciones correspondientes a la máquina y a la productividad en un


fichero de formato XLS.

Pone en cero los contadores parciales.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


29
Entornos del programa de aplicación

DEBUG
NOTA:

Entorno dedicado al técnico de Biesse. Campos de datos inhabilitados que solo se pueden
activar con una contraseña de nivel elevado.

Para acceder al entorno:


 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > DEBUG.

 En los otros entornos: pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


30
Entornos del programa de aplicación

PARÁMETROS
NOTA:

Entorno dedicado al técnico de Biesse. Campos de datos inhabilitados que solo se pueden
activar con una contraseña de nivel elevado.

Para acceder al entorno:


 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > PARÁMETROS.

 En los otros entornos: pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


31
Entornos del programa de aplicación

MANTENIMIENTO
Para acceder al entorno:
 En el entorno principal: menú INSTRUMENTOS y opciones Entornos > MANTENIMIENTO.

 En los otros entornos: pulsador .

Breve descripción del entorno:


Permite controlar el estado de los órganos que componen la máquina para poder efectuar el
mantenimiento periódico establecido por los técnicos.

Cuando el tiempo de uso de un órgano o de un dispositivo supera el período programado, el led (ref. A) de
la línea respectiva de la tabla adquiere color amarillo para avisar sobre la necesidad de efectuar el
mantenimiento.
Para seleccionar una opción que se desea modificar o reponer las condiciones iniciales, marcar la casilla
situada al principio de la línea (ref. B).

Los colores del led (ref. A)

Color Descripción
Verde Mantenimiento efectuado o todavía no solicitado.
Amarillo Mantenimiento necesario.
Rojo Tiempo vencido para el mantenimiento, urgente.

Al finalizar las operaciones de mantenimiento, para poner en cero (reponer las condiciones iniciales) el

conteo del tiempo transcurrido, hacer clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


32
Entornos del programa de aplicación

Barra de instrumentos

* Lista de pulsadores

* Descripción

Modifica la opción seleccionada.

Guarda los datos en un fichero de texto (formato TXT).

Crea una opción nueva para insertar en la tabla.

Para la elaboración en marcha.

Elimina la opción seleccionada.

Desplaza la línea seleccionada, ubicándola sobre la línea anterior.

Desplaza la línea seleccionada, ubicándola debajo de la línea siguiente.

Permite grabar las operaciones de mantenimiento.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


33
Descripción de los datos de los ejes

Índice de los temas tratados


• EjeGrupo rectificador
• EjeGrupo encolador
• EjeGrupo de fresado de aristas
• EjeGrupo redondeador
• EjeGrupo rascador de borde

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


34
Descripción de los datos de los ejes

Grupo rectificador

RECTIFICADO
Permite activar el grupo en la primera y/o en la segunda pasada.

Si la guía está motorizada y en el programa no se ha configurado el Grupo rectificador, la guía vuelve


automáticamente a la cota de exclusión.

En la página Parámetros del eje Guía en el Grupo rectificador se puede definir una corrección para
compensar eventuales recortes de las herramientas.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


35
Descripción de los datos de los ejes

Grupo encolador

ENCOLADO
Permite activar el grupo en la primera y/o en la segunda pasada.

TIPO CANTO
Permite seleccionar el tipo de canto utilizado durante la elaboración: canto delgado enrollado, canto de
espesor enrollado (bovina) o canto en franjas.

Para cada tipo de canto se asocia a la Cizalla una presión neumática de trabajo (consultar las
instrucciones de uso de la máquina).

Insertar una de las siguientes opciones:


 1: la Cizalla corta utilizando baja presión.

 2: la Cizalla corta utilizando alta presión.

 3: la Cizalla no se utiliza.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


36
Descripción de los datos de los ejes

ESPESOR DEL CANTO


Permite configurar el espesor del canto.

NOTA:

Dato presente solo en caso de grupo provisto con ejes controlados.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


37
Descripción de los datos de los ejes

Grupo de fresado de aristas

TIPO DE CANTO
Permite seleccionar el tipo del canto que se debe elaborar: delgado, espesor menor, espesor mayor,
macizo.

NOTA:

Dato presente solo en caso de grupo provisto con ejes controlados.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


38
Descripción de los datos de los ejes

CORRECCIÓN Y
Permite aumentar o disminuir el acanalado respecto de las cotas definidas en los datos de la máquina.

NOTA:

Dato presente solo en caso de grupo provisto con ejes controlados.

 Un valor positivo aumenta el acanalado porque el copiador destapa la herramienta.

 Un valor negativo reduce el acanalado porque el copiador tapa la herramienta.

CORRECCIÓN Z
Permite aumentar o disminuir la profundidad respecto de las cotas definidas en los datos de la máquina.
 Un valor positivo reduce la profundidad, porque el cuerpo de corte se sale del panel.

 Un valor negativo aumenta la profundidad, porque el cuerpo de corte ingresa al panel.

Cuando se efectúa la corrección en Z, automáticamente se interpolan dos ejes para poder variar la
profundidad para igual acanalado. El control modifica la cota del eje inclinado, para obtener la corrección
en Z seleccionada, y simultáneamente modifica la cota del eje Y para restablecer el acanalado.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


39
Descripción de los datos de los ejes

Grupo redondeador

REDONDEADOR
Permite activar el grupo en la primera y/o en la segunda pasada.

PERFIL SUPERIOR
Permite seleccionar la superficie del panel que debe elaborar el grupo superior.

Lista de las opciones disponibles:

1
El grupo elabora solo las aristas que ingresan (si se cuenta con la exclusión del fresado de aristas).

2
El grupo elabora solo el centro del panel.

3
El grupo elabora solo las aristas que salen (si se cuenta con la exclusión del fresado de aristas).

4
El grupo elabora todo el perfil del panel.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


40
Descripción de los datos de los ejes

12
El grupo elabora solo la arista que ingresa y el centro del panel.

13
El grupo elabora solo las aristas que ingresan y que salen del panel (si se cuenta con la exclusión del
fresado de aristas).

23
El grupo elabora solo el centro y la arista que sale del panel.

PERFIL INFERIOR
Permite seleccionar la superficie del panel que debe elaborar el grupo inferior.

Para conocer la lista de las opciones disponibles, véase PERFIL SUPERIOR.

CORRECCIÓN Y
Permite aumentar o disminuir el acanalado respecto de las cotas definidas en los datos de la máquina.
 Un valor positivo aumenta el acanalado porque el copiador destapa la herramienta.

 Un valor negativo reduce el acanalado porque el copiador tapa la herramienta.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


41
Descripción de los datos de los ejes

Grupo rascador de borde

NOTA:

Las correcciones siempre están expresadas en centésimas de milímetro. El espesor del canto
siempre está expresado en milímetros.

RASCADOR DE BORDE
Permite activar el grupo en la primera y/o en la segunda pasada.

ELABORACIÓN SUP.
Permite seleccionar la cuchilla correspondiente al tipo del canto que se debe elaborar.

NOTA:

Dato presente solo en caso de grupo provisto con ejes controlados.

ELABORACIÓN INF.
Permite seleccionar la cuchilla correspondiente al tipo del canto que se debe elaborar.

NOTA:

Dato presente solo en caso de grupo provisto con ejes controlados.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


42
Descripción de los datos de los ejes

CORRECCIÓN Y
Permite aumentar o disminuir el acanalado respecto de las cotas definidas en los datos de la máquina.
 Un valor positivo aumenta el acanalado porque el copiador destapa la herramienta.

 Un valor negativo reduce el acanalado porque el copiador tapa la herramienta.

CORRECCIÓN Z
Permite aumentar o disminuir la profundidad respecto de las cotas definidas en los datos de la máquina.
 Un valor positivo reduce la profundidad, porque el cuerpo de corte se sale del panel.

 Un valor negativo aumenta la profundidad, porque el cuerpo de corte ingresa al panel.

Cuando se efectúa la corrección en Z, automáticamente se interpolan dos ejes para poder variar la
profundidad para igual acanalado. El control modifica la cota del eje inclinado, para obtener la corrección
en Z seleccionada, y simultáneamente modifica la cota del eje Y para restablecer el acanalado.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


43
Catalogación

Índice de los temas tratados


• Catalogación de los cantos
• Catalogación de las herramientas

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


44
Catalogación

Catalogación de los cantos


Para catalogar los cantos del almacén, observar el siguiente procedimiento:

1. Hacer clic en el pulsador para acceder al entorno CANTOS.

2. Compilar la tabla de las bobinas A y de los cantos B.

A B

3. Guardar el fichero haciendo clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


45
Catalogación

Catalogación de las herramientas


Para catalogar las herramientas en el fichero correspondiente, observar el siguiente procedimiento:

1. Hacer clic en el pulsador para acceder al entorno FRESAS.

2. Compilar la tabla.

3. Guardar el fichero haciendo clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


46
Gestión del programa y de las listas

Índice de los temas tratados


• Gestión del programa de elaboración
• Abrir el programa de elaboración
• Crear el programa de elaboración
• Guardar el programa de elaboración
• Programar los lados que se deben elaborar
• Gestión de la lista de elaboración
• Abrir la lista de elaboración
• Crear la lista de elaboración
• Compilar la lista de elaboración
• Guardar la lista de elaboración

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


47
Gestión del programa y de las listas

Gestión del programa de elaboración


Abrir el programa de elaboración
1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción MANUAL.

4. Hacer clic en el pulsador .

5. Seleccionar el programa de elaboración deseado y confirmar.

Crear el programa de elaboración


1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción MANUAL.
4. Definir los grupos operadores que se van a utilizar para elaborar el lado del panel, haciendo clic en los
mandos de la barra situada arriba (véase Barra grupos operadores).
5. Para cada grupo operador activado se deben definir los datos necesarios en la tabla de los campos de
datos específica.
Por la descripción de los campos de datos, véase Descripción de los datos de los ejes.

Guardar el programa de elaboración

Para guardar el programa de elaboración se debe hacer clic en el pulsador .

Programar los lados que se deben elaborar


Para programar la elaboración de todos los lados de un panel y guardarla en un solo programa de
elaboración se deben observar las siguientes indicaciones:
1. Crear el programa de elaboración.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


48
Gestión del programa y de las listas

1. Hacer clic en el pulsador .

2. Guardar el programa de elaboración.


Debajo de la barra del título aparecerá el nombre del programa seguido del número 1.

ProgRovere 1

3. Hacer clic en el pulsador .

4. Efectuar la programación y sobrescribir programa abierto.


Debajo de la barra del título aparecerá el nombre del programa seguido del número 2.

ProgRovere 2

NOTA:

En dicho caso el programa de elaboración contiene dos subprogramas: “ProgRovere 1” y

“ProgRovere 2”. Haciendo clic en el pulsador se visualizará el programa “ProgRovere

1”, haciendo clic en el pulsador se visualizará el programa “ProgRovere 2”.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


49
Gestión del programa y de las listas

Gestión de la lista de elaboración


Abrir la lista de elaboración
1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción AUTOMÁTICO.

4. Hacer clic en el pulsador .

5. Seleccionar la lista de elaboración deseada y confirmar.

Crear la lista de elaboración


1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción AUTOMÁTICO.

4. Hacer clic en el pulsador .

5. Compilar la lista de elaboración.


6. Guardar la lista de elaboración.

Compilar la lista de elaboración


1. Definir los datos en la correspondiente de diálogo:

Descripción Campo dedicado a la descripción.


Y/N • Y; habilita la línea.
• N; inhabilita la línea.
PRGSX Permite importar el programa de elaboración. Seleccionar el campo con
un doble clic y seleccionar el programa de elaboración en la específica
ventana de sistema.
SPES o LPZ Espesor del panel.
TOT. PIEZAS Número total de paneles para elaborar.
VELOCIDAD Velocidad de la cinta.

2. Confirmar las configuraciones efectuadas.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


50
Gestión del programa y de las listas

Guardar la lista de elaboración

Para guardar la lista de elaboración, hacer clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


51
Ejecución y parada

Índice de los temas tratados


• Inicio del programa de elaboración
• Parada del programa de elaboración
• Inicio y parada de la lista de elaboración

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


52
Ejecución y parada

Inicio del programa de elaboración


Para iniciar un solo programa de elaboración por vez, observar el siguiente procedimiento:
1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando WORK o en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción MANUAL.
4. Crear el programa de elaboración o bien Abrir el programa de elaboración.

5. Hacer clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


53
Ejecución y parada

Parada del programa de elaboración


Para parar el programa abierto, hacer clic en el pulsador .

Cuando se ejecuta un programa de elaboración compuesto por dos subprogramas (véase Crear el

programa de elaboración), el pulsador adquiere color verde para indicar que se está elaborando
el primer subprograma.

Finalizada la elaboración del primer subprograma, la máquina expulsa los paneles y se inicia el segundo

subprograma; en dicho caso el pulsador adquiere color verde.

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


54
Ejecución y parada

Inicio y parada de la lista de elaboración


Ejecutar los programas de la lista
1. Visualizar el entorno principal SINÓPTICO.
2. Hacer clic en el mando WORK o en el mando EDIT.
3. Hacer clic en el mando INSTRUMENTOS y en la opción AUTOMÁTICO.
4. Crear la lista de elaboración o bien Abrir la lista de elaboración.

5. Hacer clic en el pulsador .

Parar la ejecución de la lista

Para parar la lista de elaboración en ejecución, hacer clic en el pulsador .

BIESSE S.p.A. © - 11/11/16


55

You might also like