You are on page 1of 9

1

Alumno: José Octavio Franco Cabrera.

Matricula: ES1821009410

Profesor: Salvador Manuel Mendoza Arriaga.

Asignatura: Práctica Forense Administrativa y Fiscal.

Unidad 1. Práctica forense de procedimientos administrativos y fiscales.


Sesión 1

Procedimientos administrativos y fiscales más comunes.

Introducción.

Del estudio del procedimiento administrativo fiscal regulado por el Código Fiscal 2
de la Federación, especialmente en el caso del ejercicio de facultades de
comprobación de parte de la autoridad fiscal, y a la vista de la doctrina jurídica
administrativa y de la jurisprudencia, soy de la opinión de que de dicho
procedimiento se generan, tanto para la autoridad fiscal como para el
contribuyente, derechos que no pueden ni deben ser desconocidos,
destacándose la certeza y seguridad que deriva de la resolución definitiva que
constituye el acto decisorio y conclusivo del procedimiento, y por la cual el propio
procedimiento, opino igualmente, adquiere el carácter de definitivo, o sea, que
para éste también opera el principio de firmeza. Esta circunstancia que apunto ha
sido reconocida desde hace ya tiempo por los órganos jurisdiccionales

En México, los estudiosos del derecho administrativo han dicho que el


procedimiento administrativo es el conjunto de formalidades y actos que preceden
y preparan el acto administrativo, actos que dan al autor del acto administrativo la
ilustración e información necesaria para guiar su decisión; o bien, que son las
formalidades legales o técnicas necesarias para formar la voluntad de la
administración pública; y en el campo del derecho fiscal, en lo concerniente al
procedimiento administrativo, se ha dicho que es el conjunto de diligencias que
practica la autoridad encargada de aplicar las leyes fiscales y que le sirven de
antecedentes para la resolución que dicte, en el sentido de que existe un crédito
fiscal a cargo de un particular, así como de los actos que ejecuta para hacer
efectiva su determinación.
Actividad 1.

Visita de verificación y el procedimiento administrativo de ejecución

Consulta la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Fiscal


Federal entorno al desarrollo de cada procedimiento. Identifica las fases de estos
procedimientos y su fundamentación jurídica.

En un documento de texto, completa el siguiente cuadro para cada procedimiento 3


administrativo:

Visita de verificación.
Fase del Fundamentación Facultades de la autoridad
procedimiento
Emisión de laArtículo 63 de la Ley Los verificadores, para practicar
orden de Federal de visitas, deberán estar provistos de
visita de
Procedimiento orden escrita con firma autógrafa
verificación Administrativo expedida por la autoridad competente,
. en la que deberá precisarse el lugar o
zona que ha de verificarse, el objeto
de la visita, el alcance que deba tener
y las disposiciones legales que lo
fundamenten.
Ejecución de Artículos 62 y 65 de Al iniciar la visita, el verificador deberá
la visita de la Ley Federal de exhibir credencial vigente con
verificación Procedimiento fotografía, expedida por la autoridad
Administrativo. competente que lo acredite para
desempeñar dicha función, así como
la orden expresa a la que se
refiere el artículo 63 de la
presente Ley, de la que deberá dejar
copia al propietario, responsable,
encargado u ocupante del
establecimiento.
Calificación Artículo 66 de la Ley De toda visita de verificación se
de actas Federal de levantará acta circunstanciada, en
Procedimiento presencia de dos testigos propuestos
Administrativo por la persona con quien se hubiere
entendido la diligencia o por quien la
practique si aquélla se hubiere negado
a proponerlos.
El procedimiento administrativo de ejecución
Fase del Fundamentación Facultades de la autoridad
procedimiento
Mandamiento Artículos 145 y 152 La autoridad fiscal emite un escrito, el
de ejecución del Código Fiscal de cual bajo fundamentos y motivos se
la Federación. ordena proceder a solicitar al
contribuyente deudor el cobro
obligatorio de contribuciones no 4
cubiertas en tiempo y forma.
Requerimiento Artículos 145 y 151 Con este paso se inicia prácticamente
de pago del Código Fiscal de lo que es el PAE, ya que el
la Federación. requerimiento de pago se trata de que
un ejecutor designado por la autoridad
fiscal se presente en el domicilio del
contribuyente deudor para notificar y
hacer constar de la entrega del
mandamiento de ejecución, así mismo
se solicita a dicho contribuyente
demostrar si ya fue cubierto el crédito
fiscal, ya que de lo
contrario se procederá a realizar el
embargo de bienes suficientes para
cubrirlo.
Embargo Artículos 151 y 152 En esta etapa, si el contribuyente no
del Código Fiscal de demostró el pago del crédito fiscal por
la Federación. el cual se le notifico, el ejecutor
levantará un acta de embargo, en el
cual la autoridad fiscal procederá a la
recuperación de dicho crédito, a través
del aseguramiento de bienes
propiedad del contribuyente deudor,
los cuales serán rematados o
adjudicarlos a favor de la autoridad,
Actividad 2.
Procedimiento de responsabilidad administrativa ante faltas graves y
no graves

Consulta la LGRA entorno al procedimiento a seguir ante las faltas graves y no


graves. En el mismo documento de texto de la actividad anterior, enumera las
fases de cada procedimiento administrativo, señalando su fundamentación 5
jurídica.

Fase del Fundamentación Descripción.


procedimiento

Investigación Artículos 91 y 93 de la Ley La autoridad investigadora


. general de puede llevar de oficio auditorias
Responsabilidades o investigaciones fundadas y
Administrativas. motivadas que sirvan para el
descubrimiento de la probable
responsabilidad
Administrativa

Substanciació Artículos 112 y 113 de la Con la admisión del Informe de


n Ley general de Presunta Responsabilidad
Responsabilidades Administrativa se interrumpe la
Administrativas. prescripción y se inicia el
Procedimiento de
Responsabilidad Administrativa.
Resolución Si se determina que son Las autoridades resolutoras,
graves según el artículo resuelven la existencia o
209 de la LGRA. inexistencia de faltas
Si se determina que son administrativas y sancionan.
no graves según el artículo
208 fracciones VIII a la XI
de la LGRA.

Ejecución de la Si se determina que son Se imponen, toda vez que se


Sanción graves según los artículos determine si las faltas son
78 al 80 de la LGRA. graves o no graves.
Si se determina que son
no graves según los
artículos 75 al 77 de la
LGRA.

Actividad integradora.

Implementación de los procedimientos administrativos

En el caso de estudio para este módulo 20, te pido que realices una panorámica
6
en no más de tres cuartillas junto con la actividad 1 y 2 en donde hagas un
cuadro comparativo de los procedimientos en materia administrativa y fiscal, por
lo que tienes que marcar semejanzas y diferencias entre los mismos.

Ejemplo Descripción Fundamentación

La autoridad Es un derecho laboral que se les otorga a Artículo 122, 992


recibe todos los empleados que hayan prestado sus penúltimo párrafo y
información de servicios durante un ejercicio fiscal y haber 994, fracción II de
la empresa participado en la generación de las ganancias la Ley Federal del
plásticos S.A. de una organización. Deberá efectuarse Trabajo
no ha realizado dentro de los 60 días siguientes a la fecha en
el reparto de la que deba pagarse el impuesto anual.
Participación de Si la empresa no cumple con su reparto a
los quienes tienen derecho, se harán acreedores
Trabajadores en a la imposición de una multa equivalente de
la Utilidades de 250 a 5,000 Unidades de Medida y
la Empresas Actualización
(PTU) Las sanciones se fijan por cada uno de los
trabajadores que resulten afectados con el
incumplimiento de la obligación.
La ferretería La autoridad requerirá el pago de las De conformidad
SA., omitió el obligaciones omitidas e impondrá la multa con los artículos
pago de las correspondiente, los accesorios de las 40-A de la LSS, ,
cuotas del IMSS aportaciones de seguridad social se calcularán 117 del
de sus sobre el total de estas contribuciones omitidas; Reglamento de la
trabajadores por sin embargo, en los casos en que el patrón Ley del Seguro
lo que recibe omita enterar la actualización o los recargos o Social en Materia
una notificación pague cantidades menores a las debidas por de Afiliación,
por parte de la estos conceptos, el IMSS determinarán en Clasificación de
autoridad. cantidad líquida los importes omitidos, Empresas,
formulando la Cédula de Liquidación Recaudación y
correspondientes. Estas deberán ser pagadas Fiscalización
dentro de los 15 días hábiles siguientes a
aquel en que surta efectos la notificación, para
el caso del IMSS
Maribel conduce Los agentes de tránsito le retiran las placas a artículos 1º y 18
su vehículo sin su vehículo y le entregan la papeleta donde fracción X de la Ley
verificación por indica que el no contar con la verificación Orgánica del
lo que es ambiental correspondiente es una infracción y Departamento del
detenida por la sanción correspondiente. Distrito Federal
una unidad de Se aplicará multa por el equivalente a 20 días artículos 22 y 23
medio ambiente de salario mínimo general vigente en el Distrito del Reglamento de
de la CDMX. Federal en el momento de imponer la sanción, Tránsito del Distrito
a quienes no hayan presentado su vehículo a Federal
la verificación dentro del periodo obligatorio.

7
El señor Juan Las autoridades administrativas, para Artículo 62, 63 y 64
tiene un taller comprobar el cumplimiento de las Ley Federal De
mecánico y disposiciones legales y reglamentarias podrán Procedimiento
recibe una visita llevar a cabo visitas de verificación, mismas Administrativo
de verificación que podrán ser ordinarias y extraordinarias;
por parte de la las primeras se efectuarán en días y horas
autoridad. hábiles, y las segundas en cualquier tiempo.
Los verificadores, para practicar visitas,
deberán estar provistos de orden escrita con
firma autógrafa expedida por la autoridad
competente, en la que deberá precisarse el
lugar o zona que ha de verificarse, el objeto de
la visita, el alcance que deba tener y las
disposiciones legales que lo fundamenten.
Los propietarios, responsables, encargados u
ocupantes de establecimientos objeto de
verificación estarán obligados a permitir el
acceso y dar facilidades e informes a los
verificadores para el desarrollo de su labor.
Isabel recibe De toda visita de verificación se levantará acta Artículo 66 Ley
una visita de circunstanciada, en presencia de dos testigos Federal De
verificación en propuestos por la persona con quien se Procedimiento
su restaurante, hubiere entendido la diligencia o por quien la Administrativo
pero como no practique si aquélla se hubiere negado a
está de acuerdo proponerlos.
con esto se De toda acta se dejará copia a la persona con
niega a firmar el quien se entendió la diligencia, aunque se
acta hubiere negado a firmar, lo que no afectará la
correspondiente validez de la diligencia ni del documento de
. que se trate, siempre y cuando el verificador
haga constar tal circunstancia en la propia
acta.
Conclusión.

Sí a través del procedimiento administrativo en el que han prevalecido la


oficiosidad, la juridicidad y la imparcialidad de la autoridad administrativa, y ésta 8
ha perseguido y ha considerado que llegó a la verdad material del caso concreto
a que el asunto se refiere; y si se ha observado la garantía de audiencia para el
particular en un procedimiento que ha sido de carácter contradictorio, y por lo
mismo tanto la autoridad como el contribuyente han tenido la oportunidad de
declarar, de aportar o allegarse las pruebas que se consideraron pertinentes y se
han respetado en el procedimiento administrativo los principios de congruencia y
de buena fe, debe igualmente respetarse el principio de los actos propios.

Referencias bibliográficas:

Ley Federal de Procedimiento Administrativo


Código Fiscal de la Federación.
Ley Federal del Trabajo
Ley del Seguro Social
Ley general de Responsabilidades Administrativas.
9

You might also like