You are on page 1of 3

Maestra adscriptora: Elizabeth Díaz

Maestra practicante: Ivaní Rosa


Escuela N° 260, Montes de solymar
27 de julio
Año 2023

Actividad 4 de la secuencia de Ciencias Naturales

Área del Ciencias de la Naturaleza


conocimiento

Campo Biología
disciplinar

Contenido Los niveles de organización en plantas y animales:


órganos, sistemas y aparatos

Recorte Los niveles de organización en plantas: órganos

Propósito Generar un espacio de experimentación para visualizar la


función de absorción que realiza la raíz.

Desarrollo - Realizar un racconto sobre lo trabajado en clases


anteriores. Posibles interrogantes: ¿Qué estuvimos
hablando de las plantas? ¿Cómo se llaman esas partes?
¿Todas las plantas tienen la misma estructura?
- Profundizar sobre el órgano raíz ¿Qué función cumple la
raíz? ¿Todas las raíces son iguales? ¿Qué tipo de raíz
conocen?
En el caso de la zanahoria, presentar una imágen de la planta,
¿cuál es la raíz? ¿Cómo podemos saber si absorbe el agua y
los nutrientes?
- Proponer la realización de un experimento con la
zanahoria.
- Hipotetizar sobre los resultados, anotarlo en un
papelógrafo

Estratégias Interrogación didáctica


docente
Uso de imágenes
Realización de experimento

Área del Matemática


conocimiento

Campo disciplinar Numeración

Contenido Otras fracciones decimales. Centésimos

Recorte Fracciones decimales

Propósito Propiciar una instancia para el relacionamiento de


diferentes fracciones decimales con las expresiones
decimales correspondientes.

Desarrollo - Motivar al alumnado con la presentación de un


juego. “El bingo”
- Explicar la dinámica del juego,que consistirá en
marcar en cada cartón la fracción que se
corresponda a la expresión decimal sorteado en el
“bolillero”, luego se repartirá, por duplas, los
cartones del bingo.
- Una vez completado el cartón, el grupo
correspondiente deberá avisar.
- A modo de cierre: Mediante una puesta en común
se compartirán y discutirán los razonamientos
utilizados.

Estratégias Juego didáctico


docente Trabajo en grupos
Interrogación didáctica
Uso del error
En el “bolillero” estará:
- 0,01
- 0,40
- 0,65
- 0,25
- 1
- 0,31

You might also like