You are on page 1of 1

EXPO-PERFIL DE AUDITOR MÉDICO

¿EN QUÉ CONSISTE LA AUDITORÍA MÉDICA?


Antes de conocer en qué consiste esta profesión, es importante destacar que una Auditoría
Médica se define como una función institucional enfocada al análisis crítico y sistemático de
la prestación de servicios de salud.

Esta actividad busca detectar cualquier inconsistencia que pueda influir negativamente en los
procesos de atención médica como:

§ Procedimientos administrativos.
§ Procedimientos diagnósticos.
§ Procedimientos preventivos.
§ Procedimientos terapéuticos.
§ Utilización de recursos.
§ Seguimiento.

La auditoría en estos entornos se concibe como un instrumento de optimización en el que


su objetivo principal es mejorar la calidad en beneficio del paciente.

El propósito de la Auditoría es asegurar que los pacientes en condiciones específicas estén


recibiendo la ventaja completa de una asistencia médica con el menor número posible de
complicaciones.

¿QUÉ HACE UN AUDITOR MÉDICO?


Desde una perspectiva general, un auditor es la figura que cuida el funcionamiento de una
entidad u organización, ya que estos aconsejan y hacen evaluaciones respecto a las
operaciones. Asimismo, estos expertos se desempeñan en distintos ámbitos como el
económico o el sanitario; existen los auditores internos y externos, donde el primero es
contratado por una empresa y el segundo es reclutado por terceros.

Por lo antes mencionado, un auditor médico es el encargado de verificar y valorar el trabajo


que se realiza en un centro de salud. Este profesional analiza el cumplimiento de estos
procesos, su estructura y de qué manera se están utilizando los recursos disponibles.

De esta forma, un auditor determina el nivel de calidad y evalúa los resultados con el
propósito de identificar problemas y hacer recomendaciones que impulsen a mejorar la
atención médica.

El médico auditor debe contar con ciertas características o aptitudes básicas de educación,
carácter y personalidad que fortalezcan su capacidad analítica; debe ser un profesional médico
que demuestre un real dominio de la profesión, con experiencia y preparación suficiente para
acreditar el dominio de los procedimientos de la práctica de la Auditoría, criterio del ejercicio
profesional, capacidad de análisis, honestidad incontrovertible y actitud constructiva,
distinguiendo con la simple observación las prestaciones eficientes de las ineficientes. Un
buen auditor necesita por sobre todo experiencia y sentido común.

You might also like