You are on page 1of 1

CRISIS DE FERTILIZANTES EN PERÚ, UNA

AMENAZA MUY CERCANA: ¿CÓMO ENFRENTARLA?


La escasez de los fertilizantes se ha agudizado y ha pasado a ser uno de los
principales problemas que enfrentan varios países en el mundo y que
amenazan la seguridad alimentaria a nivel global. El Perú lamentablemente no
se salva de esta amenaza, ya hay un déficit de 180 mil toneladas de urea en
lo que va del año que pone en riesgo la campaña agrícola 2023 – 2024 que
iniciará en agosto y esta situación podría afectar a cerca de 500 mil
agricultores comerciales que producen arroz, maíz, papa, entre otros insumos
de consumo masivo en nuestro país. “Si en los próximos dos a tres meses
no se logra activar la importación a mínimo llegar por lo menos a las
200 mil o 300 mil toneladas de importación para cubrir las
necesidades estaríamos afrontando la próxima campaña sin urea”
comentó Eduardo Zegarra investigador principal de Grade, quien en las
últimas semanas ha sido uno de los principales expertos en alertar sobre este
riesgo vigente, “tener a los agricultores sin urea durante el año va a
ser la receta para el desastre” advierte.
Tomado de: https://www.bloomberglinea.com/2022/04/26/la-escasez-de-fertilizantes-en-
peru-es-real-como-impactara-y-como-enfrentarla/ del 19 de mayo, 2023 por Paola Villar S.

You might also like