You are on page 1of 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3

“ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR


· NUESTRA CASA COMÚN DESDE UNA ECOLOGÍA
INTEGRAL”
3ro.
Secundaria

ACTIVIDAD 01:
“SI CUIDAMOS NUESTRA
CASA COMÚN,
VALORAMOS NUESTRA
VIDA”

ORACIÓN
Alabado seas Señor por todas tus criaturas, y en especial por el
querido hermano sol, que alumbra y abre el día, y es bello en su
esplendor y lleva por los cielos noticias de su astro. Y por la
hermana luna de blanca luz menor y las estrellas claras que tu
poder creó, tan limpias y tan hermosas, tan vivas como son, y
brillan en el cielo. Alabado seas mi Señor. Y por la hermana agua,
preciosa en su candor que es útil, casta, humilde.
Alabado seas mi Señor, por el hermano fuego que alumbra al irse
el sol, y es fuerte, hermoso, alegre. Alabado seas mi Señor. Y por
la hermana tierra que es toda bendición hermana madre tierra
que da en toda ocasión las hierbas y los frutos y flores de color, y
por el aire, las nubes y la calma, Alabado Seas mi Señor. Amén.

Que los estudiantes propongan acciones en


PROPÓSITO la escuela y la familia para preservar
nuestra casa común desde una ecología
integral.

FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDEN. INST
Construye su identidad Conoce a Dios y asume su identidad
como persona humana, religiosa y espiritual como persona Analiza la realidad de su Responde Lista
amada por Dios, digna, digna, libre y trascendente. entorno a la luz del preguntas de
libre y trascedente, mensaje del evangelio para Cotejo
comprendiendo la Cultiva y valora las manifestaciones que lo lleva a plantear fortalecer su
doctrina de su propia religiosas de su entorno alternativas de cambio
aprendizaje
religión, abierto al argumentando su fe de su manera coherentes con los
dialogo con las que le comprensible y religiosa. valores propios de la
son cercanas. tradición religiosa.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Muchas de las acciones que realizamos los seres humanos y la industria
ocasionan la contaminación ambiental (por ejemplo, la alteración de la
atmosfera), así como también el deterioro de la salud física y mental de la
población, afecciones a la piel o el incremento del estrés. El mundo es un
ecosistema y no se puede actuar sobre una parte sin que las otras no se sientan
afectadas.
Es necesario elaborar propuestas en dialogo crítico con la cultura y la ciencia
para actuar coherente que promueva una ecología integral. Ante esta situación
nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos proponer las y los adolescentes en la
escuela y en la familia para preservar nuestra casa común desde una ideología
integral?

1. ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación?


2. ¿qué acciones podríamos emprender para el cuidado de la creación?

OBSERVAMOS LAS SIGUIENTES IMÁGENES

1. Menciona ¿qué contaminación se producen en las 3 imágenes?


2. ¿Por qué crees que las personas contaminan la naturaleza?

En los últimos años, hemos visto cómo se ha deteriorado nuestro


ambiente. ¿Qué podemos hacer para contrarrestar esta situación y
que no afecte nuestra salud integral? Ante ello, vamos a proponer
acciones y asumir compromisos para fomentar el cuidado y la
conservación de la casa común, los cuales presentaremos en un
álbum, a través de ejemplos, dibujos posibles y prácticos.

TOMAMOS EN CUENTA

Al termino de las 3
actividades, esta será tu
evidencia de la Experiencia de
Aprendizaje 03, tú lo puedes
mejorar.
Palabra de dios

Génesis 1, 29-31
"Dijo Dios: «Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que
hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales. 30.A los animales salvajes, a las aves
del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven sobre la tierra, les doy pasto verde
para que coman.» Y así fue. 31.Dios vio que todo cuanto había hecho era muy bueno”

Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/genesis/1/


Enseñanzas de la Carta Encíclica “Laudato Si”
o. (…) La paz interior de las personas tiene mucho que ver con el cuidado
de la ecología y con el bien común, porque, auténticamente vivida, se
refleja en un estilo de vida equilibrado unido a una capacidad de
admiración que lleva a la profundidad de la vida. La naturaleza está llena
de palabras de amor. Muchas personas experimentan un profundo
desequilibrio que las mueve a hacer las cosas a toda velocidad para
sentirse ocupadas, en una prisa constante que a su vez los lleva a
atropellar todo lo que tienen a su alrededor. Esto tienen un impacto en el
modo como se trata al ambiente. Una ecología integral implica dedicar
algo de tiempo para recuperar la serena armonía con la creación, para
reflexionar acerca de nuestro estilo de vida y nuestros ideales, para
contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en lo que nos rodea.

Respondemos:
1. ¿Por qué algunas veces no mostramos sensibilidad ante lo que ocurre
en la naturaleza?
2. ¿Qué acciones podrías hacer en tu familia y escuela para proteger la
naturaleza?

EVALUAMOS LO APRENDIDO
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que les son cercanas.
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para
de lograrlo mejorar mis aprendizajes?

Identifique los problemas y necesidades


que afectan mi ambiente, a partir del
encuentro personal y comunitario con
Dios.
Propuse acciones para fomentar el
cuidado y la conservación de la casa
común en base de lo que acontece en mi
hogar, escuela y comunidad.

You might also like