You are on page 1of 2

4º GRADO EDUCACIÓN SECUNDARIA

ACTIVIDAD 03: Valoramos las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia.

ORACIÓN: “Te doy gracias, Señor, de todo corazón, pues oíste las palabras de mi boca.
Canto para ti en presencia de los ángeles, y me postro ante tu Templo santo. Doy gracias a tu
nombre por tu amor y tu verdad, pues tu palabra ha superado a tu renombre."

TAREA 01 VER
“EN BUSCA DE LA VERDAD”
Leemos la siguiente situación y
John Douglas, antropólogo, director de la unidad de Ciencias de la Arqueología,
responde a las siguientes
Antropología y Paleontología que él mismo fundó, revolucionando estas ramas
preguntas: L
de la ciencia. Su trabajo consiste en nada menos que en leer el pensamiento de
1. ¿Cuál fue la misión de John Douglas? nuestros antepasados muertos hace miles de años, para lograr un mayor conocimiento
2.
de su cultura y costumbres. Pero Douglas no puede inventar que existió una
civilización, sino tiene al menos una prueba de ello. Cuando los arqueólogos
encuentran una prueba y se la entregan, Douglas la ve con detenimiento, la cuida
para que nadie la toque o la destruya, la analiza detalladamente y de ella saca las
conclusiones que luego da a conocer al mundo entero. Douglas es el encargado oficial
de descubrir la verdad en los casos de hallazgos arqueológicos, en cualquier parte del
3. ¿Qué es el Magisterio de la Iglesia? mundo. Su labor ha ayudado a descubrir las verdades razones del actuar del
hombre moderno, partiendo de la forma como actuaban y pensaban
4. ¿Cómo cumple la Iglesia su misión de sus antepasados.
enseñar? Amén.

ARGUMENTA la acción de Dios en el Magisterio de la Iglesia, para invitarlo a una vida de


PROPÓSITO DE comunión y amor con él, que le permita participar en la misión de la Iglesia haciendo uso
LA ACTIVIDAD de las nuevas tecnologías, elaborando conclusiones.

LEEMOS LA PALABRA: 13 Cuando llegó a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
—¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?
Le respondieron:
14 —Unos dicen que es Juan el Bautista, otros que Elías, y otros que Jeremías o uno de los profetas.
15 —Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?
16 —Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente —armó Simón Pedro.
JUZGAR 17 —Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás —le dijo Jesús—, porque eso no te lo reveló ningún mortal,[a] sino mi Padre que está en el cielo. 18
Yo te digo que tú eres Pedro,[b] y sobre esta piedra edicaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte[c] no prevalecerán contra ella.
19 Te daré las llaves del reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará
desatado en el cielo.

¿QuÉ ES EL MAGISTERIO?

El magisterio es un conjunto de maestros que brindan


enseñanzas y orientaciones.
FUNCIONES DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA
- Enseñar.
- Ser la Autoridad.
- Intepretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita.
- Estar al servicio de la palabra de Dios.
- Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se
contiene en la palabra de Dios
- Enseña una doctrina.
- Custodiar, interpretar y proponer la Verdad Revelada con su
autoridad y en su nombre.
PUEDE EQUIVOCARSE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA
El magisterio de la iglesia no puede equivocarse porque Cristo les ha dado a los pastores el carisma de
infalibilidad en cuestiones de fe y de costumbres. Esto significa que, por la ayuda especial que tienen del
Espíritu Santo, el Papa y los obispos en comunión con él, no pueden equivocarse cuando dicen algo en
materia de fe o de moral.

¿CUÁNDO LA ENSEÑANZA DEL PAPA ES INFALIBLE?


La enseñanza del papa es infalible cuando expresa temas de moral o de fe que van en contradicción con lo
enseñado por el evangelio, y todo lo que diga debe ser acatado por la Iglesia

SECUENCIA DE LA MARAVILLA QUE DIOS NOS REGALÓ, NOS TOCA CUIDARLO.

ACTUAR
Ahora te invito a asumir las siguientes tareas con todo lo aprendido TAREA 02

1. ¿Cuáles son las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia?


2. ¿Qué acciones realizarías para poner en práctica las
enseñanzas del Magisterio?

Competencia, Construye su identidad como persona, amada por Dios, digna, libre y trascendente comprometiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con los que son más cercanos.

LISTA DE COTEJO
Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré de lograrlo para mejorar mis
aprendizajes?

¿Socializaste aportes en relación al Magisterio de la Iglesia?

¿Reflexionaste las enseñanzas que nos ofrece Dios sobre el Magisterio de


la Iglesia, según textos bíblicos y Magisterio de la Iglesia?

Docentes: SUSANA J. MUNDACA GASTELO


MERCEDES I. GRADOS OLIVA

You might also like